Table Of ContentEste libro pretende estimular el desarrollo del espíritu empre- sn
Introducción a los
sarial y de los conocimientos y competencias necesarios para oó
desenvolverse con éxito en el mundo de los negocios. Con este li
ánimo, se busca explicar con claridad las luces y sombras in- t negocios y su gestión
a
herentes a la función empresarial, delimitar su contenido en la s
economía moderna, y poner de relieve los aspectos fundamen- ne
tales que condicionarán el éxito de la persona que emprende y g
ó
que gestiona empresas.
iu
c
El manual va dirigido a las asignaturas de introducción a la cs
empresa y a la gestión de empresas, en cualquier titulación del u
y
ámbito de las ciencias económicas, sociales, jurídicas, huma-
d
nas y de las ingenierías. En todas ellas es fundamental que los s
o
alumnos se sumerjan en el complejo y apasionante mundo de o
r
los negocios, así como que entrenen las capacidades y habili-
ti
dades precisas para gestionar empresas sea cual sea su tamaño c
n
y actividad. o
I
g
e
n
Camisón
Dalmau
Coordinadores:
César Camisón Zornoza
Juan Ignacio Dalmau Porta
www.pearsoneducacion.com
valenprimeras.qxd:primeras.qxd 24/4/09 10:11 Página II
valenprimeras.qxd:primeras.qxd 24/4/09 10:11 Página I
Introducción a los negocios
y su gestión
César Camisón Zornoza
Juan Ignacio Dalmau Porta
(Coord.)
valenprimeras.qxd:primeras.qxd 24/4/09 10:11 Página II
valenprimeras.qxd:primeras.qxd 24/4/09 10:11 Página III
Introducción a los negocios
y su gestión
César Camisón Zornoza (UJI)
Juan Ignacio Dalmau Porta (UPV)
(Coord.)
Coautores(porordenalfabético):
MaríaJoséAlarcónGarcía(UMH),JoséAlborsGarrigós(UPV),
AndreuBlesaPérez(UJI),TomásBonavíaMartín(UV),MontserratBoronatNavarro(UJI),
CarlesCamisónHaba,CésarCamisónZornoza(UJI),JoséCarlosCasillasBueno(US),
FidelChaparroGonzález(UPV),SoniaCruzRos(UV),JuanIgnacioDalmauPorta(UPV),
CarlosDevecéCarañana(UJI),MaríaEugeniaFabraFlorit(UJI),
MaríadelosÁngelesFernándezIzquierdo(UJI),MarisaFlorPeris(UJI),
BeatrizForésJulián(UJI),JulioGarcíaSabater(UPV),
MaríaDoloresGarzónBenítez(UPV),MaríaCintaGisbertLópez(UMH),
JoséMaríaGómezGras(UMH),TomásGonzálezCruz(UV),
JoséLuisHervásOliver(UPV),JuanA.MarínGarcía(UPV),
ConcepciónMarotoÁlvarez(UPV),JesúsMartínezMateo(UMH),
BlancadeMiguelMolina(UPV),MaríadeMiguelMolina(UPV),
IgnacioMiraSolves(UMH),MaríaJesúsMuñozTorres(UJI),ManuelaPardodelVal(UV),
ÁngelPeiróSigues(UPV),AlbaPuigDenia(UJI),GabrielaRibesGiner(UPV),MaríaRipollésMeliá(UJI),
JoanJ.SenentiMoreno(UPV),MaríadelValSegarraOña(UPV),
AntonioJoséVerdúJover(UMH),PilarVidalCarrera(UPV),
AnaVillarLópez(UJI).
Madrid•México•SantafédeBogotá•BuenosAires•Caracas•Lima•Montevideo•SanJuan
SanJosé•Santiago•SãoPaulo•WhitePlains
valenprimeras.qxd:primeras.qxd 24/4/09 10:11 Página IV
Datosdecatalogaciónbibliográfica
Introducciónalosnegociosysugestión
CésarCamisónyJuanIgnacioDalmau(Coord.)
PEARSONEDUCACIÓN,S.A,Madrid,2009
ISBN:978-84-832-2273-7
Materia:33
Formato195x250 Páginas824
Todoslosderechosreservados.
Cualquierformadereproducción,distribución,comunicaciónpúblicaotransformacióndeestaobra
sólopuedeserrealizadaconlaautorizacióndesustitulares,salvoexcepciónprevistaporlaley.
Lainfraccióndelosderechosmencionadospuedeserconstitutivadedelitocontralapropiedad
intelectual(arts.270ysgts.CódigoPenal).
DERECHOSRESERVADOS
©2009PEARSONEDUCACIÓN,S.A.
C/RiberadelLoira,28
28042Madrid(España)
ISBN:978-84-8322-487-8
DepósitoLegal:
Equipoeditorial:
Editor:AlbertoCañizal
TécnicoEditorial:MaríaVarela
Equipodeproducción:
Director:JoséAntonioClares
Técnico:JoséAntonioHernán
Diseñodecubierta:EquipodediseñodePearsonEducación,S.A.
Composición:ÁngelGallardoServiciosGráficos,S.L.
Impresopor:
IMPRESOENESPAÑA-PRINTEDINSPAIN
Estelibrohasidoimpresoconpapelytintaecológicos
Notasobreenlacesapáginaswebajenas:EstelibropuedeincluirenlacesasitioswebgestionadosportercerosyajenosaPEARSONEDUCA-
CIÓNS.A.queseincluyensóloconfinalidadinformativa.
PEARSONEDUCACIÓNS.A.noasumeningúntipoderesponsabilidadporlosdañosyperjuiciosderivadosdelusodelosdatospersonalesque
puedahacerunterceroencargadodelmantenimientodelaspáginaswebajenasaPEARSONEDUCACIÓNS.A.ydelfuncionamiento,accesibili-
dadomantenimientodelossitioswebnogestionadosporPEARSONEDUCACIÓNS.A.Lasreferenciasseproporcionanenelestadoenquese
encuentranenelmomentodepublicaciónsingarantías,expresasoimplícitas,sobrelainformaciónqueseproporcioneenellas.
resuconte.qxd:CONTENIDO.qxd 24/4/09 10:12 Página V
Resumen contenido
Introducción
XIX
Parte Primera
La razón de ser y las funciones de la empresa
1
11 (cid:1) ¿La empresa realmente importa?
3
12 (cid:1) Análisis económico de la empresa
23
13 (cid:1) Análisis organizativo y estratégico de la empresa
51
14 (cid:1) La empresa actual:un sistema complejo
87
15 (cid:1) La diversidad empresarial:dimensiones estructurales
15 (cid:1) y tipologías de empresa
113
Parte Segunda
Visión global de la gestión
133
16 (cid:1) El empresario,el directivo y los órganos de gobierno
135
17 (cid:1) La carrera profesional en el mundo de los negocios
167
18 (cid:1) La naturaleza de la gestión
195
19 (cid:1) Un enfoque de calidad a la gestión
217
10 (cid:1) Nuevas tecnologías e Internet en la empresa
245
11 (cid:1) Globalización y gestión de empresas internacionales
271
12 (cid:1) Las empresas internacionales de reciente creación
291
ParteTercera
Habilidades estratégicas para la gestión: el manejo de la relación
entre la empresa y su entorno
309
13 (cid:1) La creación de empresas
311
14 (cid:1) Estrategia y competitividad de la empresa
333
15 (cid:1) El entorno empresarial y la información externa
355
16 (cid:1) Responsabilidad social y ética empresarial
373
17 (cid:1) Cambio,innovación y aprendizaje en la empresa
391
resuconte.qxd:CONTENIDO.qxd 24/4/09 10:12 Página VI
VI (cid:1) Resumencontenido
Parte Cuarta
Habilidades de la dirección para la gestión de tareas
411
18 (cid:1) Los objetivos organizativos
413
19 (cid:1) El proceso de adopción de decisiones
429
20 (cid:1) Planificación y control
445
21 (cid:1) Gestión de la información y del conocimiento
461
Parte Quinta
La estructura de la empresa
485
22 (cid:1) La estructura organizativa
487
23 (cid:1) El desarrollo de las configuraciones organizativas
515
24 (cid:1) La estructura de propiedad y control y el gobierno corporativo
537
25 (cid:1) La empresa familiar
577
Parte Sexta
El sistema humano y cultural de la empresa y la gestión de personas
607
26 (cid:1) El sistema humano de la empresa y su gestión
609
27 (cid:1) El sistema político:liderazgo,autoridad y poder
629
28 (cid:1) El comportamiento humano y el sistema cultural
649
Parte Séptima
El sistema técnico y la gestión de las operaciones
669
29 (cid:1) Las actividades y la gestión de la tecnología
671
30 (cid:1) La función de producción en la empresa
697
31 (cid:1) Gestión medioambiental
717
Parte Octava
Gestión de otras áreas funcionales
743
32 (cid:1) Marketing
745
33 (cid:1) Finanzas
769
CONTENIDO.qxd:CONTENIDO.qxd 24/4/09 10:13 Página VII
Contenido
Introducción
5. Lasteoríasmanagerialesodirectivistas 32
XIX
6. Lateoríaeconómicadelcomportamiento 33
Parte Primera
7. Laperspectivainstitucionaldelaempresa 34
La razón de ser y las funciones 7.1. Elpensamientoeconómicoinstitucional 34
7.2. Laempresacomomecanismodeasignaciónde
de la empresa
1 recursos:costesdetransacción,mercadosy
organizaciones 35
1 (cid:1) ¿La empresa realmente importa?
3 7.3. Loscostesdelaorganizacióninterna:el
1. Elmarcoeconómicoysocialdelosnegocios 4 problemadelaformaeficiente 36
2. Laempresacomorealidadmaterial:importancia, 7.4. Laempresacomonexodecontratos:teoríadela
conceptoydimensiones 6 agencia 38
3. Laempresacomoinstituciónbásicadelsistema 8. Laempresaylaestructuradelmercado:laeconomía
capitalista 8 industrial 40
4. Lasfuncionesdelaempresacomoagente 9. Lateoríaeconómicaevolutiva 43
económico 10
5. Pero,¿realmenteimportalaorganizacióndela 3 (cid:1) Análisis organizativo y estratégico
empresa? 11
de la empresa
5.1. Reflexiónapartirdealgunosejemplos 51
históricos 11 1. Laempresacomoorganización 53
5.2. Lanecesidaddeorganizaciónygestión 14
1.1. Elanálisisorganizativodelaempresa 53
6. Lastendenciasdelentornoysuinfluenciaenlos
1.2. LaTeoríadelaOrganización:escuelas
negocios.RetosalagestiónenelsigloXXIyfuturo
depensamiento 54
deltrabajodirectivo 16
1.3. Lasteoríasdelaorganizacióncomomáquina 54
1.4. Lasteoríasdelaorganizacióncomo
2 (cid:1) Análisis económico
organismo 59
de la empresa
1.5. Lasteoríasdelaorganizacióncomosistema
23
socialocoalicióndeparticipantes 66
1. Elpensamientoadministrativoylasteoríasdela
1.6. Lasteoríasdelaorganizacióncomocultura 67
empresa 25
1.7. Lasteoríasdelaorganizacióncomocerebro:el
1.1. Eldebateentremodelosdelcomportamiento
aprendizajeorganizativo 68
administrativo 25
1.8. Lasteoríasdelaorganizacióncomocambio 70
1.2. Teoríasdelaempresaylagestión:evolucióny
enfoquesprincipales 27 2. Laempresacomoproblemadedirección 71
2. Elproblemadelaorganizacióndelaactividad 2.1. Elpensamientoadministrativoreferidoala
económica:divisióndeltrabajo,especializacióny direccióngeneral 71
mecanismosdecoordinación 27 2.2. LaTeoríaEmpíricadeladirección 71
3. Lanaturalezadelaempresaenelanálisis 2.3. LaTeoríadelaEstrategia 72
económico 29 3. Eldebateentremodelosdeempresa
4. Laempresacomofuncióndeproducción:laTeoríade ycomportamientodirectivoylanecesidaddeuna
laFirmaenla microeconomíaneoclásica 30 visiónunificada 79
CONTENIDO.qxd:CONTENIDO.qxd 24/4/09 10:13 Página VIII
VIII (cid:1) Contenido
4 (cid:1) La empresa actual:un sistema Parte Segunda
complejo
Visión global de la gestión
87
133
1. Teoríadesistemas:análisissistémico
6 (cid:1) El empresario,el directivo y los
delaempresa 92
órganos de gobierno
1.1. LaTeoríadeSistemas 92 135
1.2. ¿Quéesunsistema? 93 1. Propietarios,empresarios,directivosy
1.3. Lossistemasabiertos 94 consejeros 138
1.4. DesarrollosdelaTeoríadeSistemas 95 2. Elpapeldelempresarioysuimportanciaeconómica
1.5. Aplicacionesalaempresa:laempresacomo ysocial 139
sistemaabiertoylossubsistemas 3. Ventajas/recompensaseinconvenientes/riesgos
empresariales 96 deserempresario 143
2. TeoríadelControlycibernética 99 4. Laevolucióndelconceptodeempresariosegúnsus
2.1. LaTeoríadelControl 99 funciones 144
2.2. Lacibernética 100 5. Elempresariocomopropietarioycreadordela
2.3. Aplicacionesalaempresa empresa 147
yalaadministración 103 5.1. Elempresariocomohombredenegocios 147
3. Sistemasadaptativoscomplejos 104 5.2. Elempresariocomocapitalista 148
3.1. SistemascomplejosyTeoríadelCaos 104 5.3. Elempresariocomoagenteorganizador 148
3.2. Sistemasadaptativoscomplejos 106 5.4. Elempresarioriesgo 149
3.3. Aplicacionesalaempresa 107 5.5. Elempresarioinnovadorocomoagente
4. Laempresacomosistemasociotécnico 107 delcambio 151
4.1. LaTeoríadelosSistemasSociotécnicos 107 5.6. Lavisióntradicionaldelempresariocomo
4.2. Aplicacionesalaempresa 109 propietario 151
6. Elempresariocomodirectivo 152
5 (cid:1) La diversidad empresarial: 6.1. Laseparacióndelapropiedadyelcontrol.El
dimensiones estructurales nacimientodeldirectivoprofesional 152
y tipologías de empresa 6.2. Elempresariocontrolodecisor 154
113 6.3. Elempresariocomotecnoestructuraogrupo
1. Elheterogéneomundodelosnegocios 115 decisor 154
2. Dimensionesestructuralesbásicasdelaempresa 115 6.4. Elempresariolíder 156
2.1. Laestructurafísica 116 6.5. Elempresarioestratega 156
2.2. Laestructuraeconómico-financiera 116 7. Lascaracterísticasdelafunciónempresarialenla
2.3. Laestructurajurídica 118 actualidad 157
2.4. Laestructuraorganizativa 118 8. Losnivelesdeltrabajodirectivo:directivos
2.5. Laestructuradepropiedadycontrol 120 estratégicos,tácticosyoperativos 160
3. Criterioseconómicosdeclasificación 121
3.1. Tiposdeempresassegúnsectoreseconómicos 7 (cid:1) La carrera profesional en el mundo
depertenencia 121 de los negocios
3.2. Clasificaciónsegúneltamañoempresarial 122 167
3.3. Tipologíasegúnelsistematécnico- 1. Lashabilidadesnecesariasenelmundo
productivo 123 delosnegocios 170
3.4. Clasificaciónsegúnelámbitodeactuación 123 1.1. ¿Quéhacefaltaparaserempresario?:Antesde
4. Criteriosjurídicosdeclasificación 124 empezar,estúdieseaustedmismo 170
4.1. Criteriosclasificatoriosrelacionados 1.2. Lascualidadespersonalesdelempresario 174
conlatitularidaddelosmedios 1.3. Lascualidadestécnicasyprofesionalesdel
deproducción 124 empresario 178
4.2. Clasificaciónenfuncióndelaformajurídica 1.4. Elespírituemprendedoryelespíritu
delaempresa 125 administrador 179