Table Of ContentIntroducción a la inferencia
estadística
Introducción a la inferencia
estadística
Armando Aguilar Marquéz
Jorge Altamira Ibarra
Omar García León
Profesores del departamento de Matemáticas
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
UNAM
Pearson Custom Publishing
México • Argentina • Brasil • Colombia • Costa Rica • Chile • Ecuador
España • Guatemala • Panamá • Perú • Puerto Rico • Uruguay • Venezuela
Introducción a la inferencia estadística
PEARSON EDUCACIÓN, México, 2010
ISBN: 978-607-442-737-0
Formato: 20 25.5 cm Páginas: 216
Todos los derechos reservados.
Editor: Carlos Mario Ramirez Torres
e-mail: [email protected]
Editor de desarrollo: Alejandro Agustín Gómez Ruiz
Supervisor de producción: Juan José García Guzmán
PRIMERA EDICIÓN, 2010
D.R. © 2010 por Pearson Educación de México, S.A. de C.V.
Atlacomulco 500-5º piso,
Col. Industrial Atoto
C.P. 53519, Naucalpan de Juárez, Estado de México
Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Reg. número 1031.
PEARSoN CUSToM PUblIShING es una marca registrada de Pearson Educación de México, S.A. de C.V.
Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta publicación pueden reproducirse, registrarse o transmitirse, por
un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea electrónico, mecánico, fotoquímico,
magnético o electroóptico, por fotocopia, grabación o cualquier otro, sin permiso previo por escrito del editor.
El préstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesión de uso de este ejemplar requerirá también la autorización del editor o de
sus representantes.
Impreso en México. Printed in Mexico.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 - 13 12 11 10
Pearson Custom
Publishing
es una marca de
www.pearsonededucacion.net ISBN: 978-607-442-737-0
Contenido
Capítulo 1. Introducción a la inferencia estadística . . . . . . . . . . . . 3
Poblaciones y muestras .......................................... 4
Muestreo aleatorio simple ...................................... 5
Capítulo 2. Distribuciones muestrales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Distribución muestral de la media ................................. 14
Distribución muestral de la diferencia entre medias ................. 16
Distribución muestral del coeficiente de correlación de Pearson, r ...... 19
Distribución muestral de la proporción ........................... 20
Capítulo 3. Estimación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Grados de libertad ............................................. 36
Características de los estimadores ............................... 38
Intervalo de confianza ........................................ 40
Capítulo 4. Conceptos de la pruebade hipótesis . . . . . . . . . . . . 65
Prueba de significancia ......................................... 69
Errores Tipo I y Tipo II ....................................... 71
Pruebas de una o dos colas .................................... 72
Interpretación de los resultados significantes ...................... 74
Interpretación de los resultados no significativos ................... 75
Pasos de la prueba de hipótesis ................................. 77
Pruebas de significancia e intervalos de confianza .................. 78
Conceptos falsos ............................................ 79
Capítulo 5. Pruebas de hipótesis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Prueba para una sola media ...................................... 84
Diferencias entre dos medias (grupos independientes) ............... 88
Diferencia entre dos medias (pares correlacionados) ................ 93
Capítulo 6. Potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Cálculos .................................................... 108
Factores que afectan la potencia ............................... 111
Capítulo 7. Correlación y regresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Introducción a los datos bivariados ............................... 116
Coeficiente de correlación de Pearson ........................... 119
Propiedades del coeficiente de correlación ....................... 122
vi
Cálculo del coeficiente de correlación r ......................... 122
ley de la suma de las varianzas II .............................. 124
Introducción a la regresión lineal simple ......................... 125
Particionando la suma de cuadrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Error estándar de regresión ................................... 132
Estadística inferencial para b y r ............................... 134
Capítulo 8. Chi cuadrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Distribución Chi cuadrada ...................................... 146
Tablas de una sola clasificación ............................... 147
Tablas de contingencia ...................................... 149
Segunda Parte. Laboratorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
laboratorio de inferencia estadística: preguntas ..................... 178
Distribuciones muestrales ...................................... 178
Estimación .................................................. 180
Prueba de medias ............................................. 182
Potencia .................................................... 183
Correlación y regresión ........................................ 185
Chi cuadrada ................................................ 187
laboratorio de inferencia estadística: respuestas ..................... 188
Distribuciones muestrales ...................................... 188
Estimación .................................................. 189
Prueba de medias ............................................. 189
Potencia .................................................... 190
Correlación y regresión ........................................ 191
Tablas de distribución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Formulario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
P
rimera parte
Teoría
1
Introducción a la
inferencia estadística