Table Of ContentInsumos para 
o
r el desarrollo 
e
n
i
M
o 
t
n
e
i del Plan 
m
a
n
e
d
r
O
e  Nacional de 
d
l 
a
n
o
i
c
a
N Ordenamiento 
n 
a
Pl
l 
e
d
o  Minero
l
l
o
r
r
a
s
e
d
l 
e
a 
r
a
p
s 
o
m
u
s
n
I
20 años
LibertadyOrden LibertadyOrden
Unidad de Planeación Minero Energética
Insumos para el desarrollo 
del Plan Nacional de 
Ordenamiento Minero
Juan Benavides
(compilador)
20 años
LibertadyOrden LibertadyOrden
Unidad de Planeación Minero Energética
Insumos para el desarrollo del Plan Nacional de Ordenamiento Minero / Juan Benavides, compilador. – Bogotá: 
Universidad de los Andes, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo (Cider), Ediciones Uniandes: 
Unidad de Planeación Minero Energética (upme), 2014.
  685 p.; 17 x 24 cm.
Otros autores: Andrés Escobar, Humberto Martínez B., Orlando Castillo, Álvaro Ponce Muriel, Óscar Fernando 
Miranda Miranda, José Carlos Orihuela Paredes, Maritza Paredes Gonzáles, Ana María Ibáñez, Mariana Laverde, 
Juan Gonzalo Zapata, Javier Tomás Blanco Freja, Gloria Sanclemente Zea, Rodrigo Jiliberto Herrera, Patrick 
Lavelle, Ángela Pinilla-Urzola, Jesús Olivero Verbel, John Roldán, Juan Carlos Salazar A., Gonzalo A. Vargas, 
Tomás Concha, Daniel Wiesner, Gustavo Zambrano. 
  ISBN 978-958-774-026-4
  1. Industria minera – Colombia 2. Política minera – Colombia 3. Derecho minero – Legislación – Colombia 
4. Minería ilegal – Colombia I. Benavides, Juan II. Universidad de los Andes (Colombia). Cider III. Unidad de 
Planeación Minero Energética (Colombia)
CDD 338.2  SBUA
Primera edición: agosto del 2014
© Juan Benavides, autor compilador
© Universidad de los Andes, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo (Cider)
Ediciones Uniandes
Carrera 1.ª núm. 19-27, edificio Aulas 6, piso 2
Bogotá, D. C., Colombia
Teléfono: 3394949, ext. 2133
http://ediciones.uniandes.edu.co
[email protected]
© Unidad de Planeación Minero Energética (upme)
Avenida Calle 26 núm. 69 D-91
Teléfono: (57 1) 2220601
Proyecto financiado por la upme mediante convenio número 507 del 2012 suscrito con Colciencias
ISBN CD: 978-958-774-027-1
ISBN e-book: 978-958-774-026-4
ISBN digital: 978-958-774-028-8
Diagramación: David Reyes
Prensaje CD: Disonex
Impreso en Colombia - Printed in Colombia
Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en su todo ni en sus partes, ni registrada 
en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, 
fotoquímico, electrónico, magnético, electro-óptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito 
de la editorial.
Los contenidos compilados en este documento, en temas del sector minero, fueron escritos de manera independiente por 
sus autores como insumos para la elaboración del Plan Nacional de Ordenamiento Minero. Las opiniones expresadas 
corresponden a la visión propia de cada autor y en nada comprometen la posición de la UPME, de la Universidad de 
los Andes, ni de otras instituciones.
o
d
i
n
  Portada e
t
n
  Página legal o
C
Índices
  Cuadros  ix
  Esquemas  xi
  Gráficos  xii
  Imágenes  xvii
  Mapas  xviii
  Tablas  xix
Presentación  xxvii
Ángela Inés Cadena Monroy
La minería en Colombia: principales problemas  
y hoja de ruta para eliminar cuellos de botella  xxxi
Juan Benavides
El sector minero colombiano actual  1
Andrés Escobar
Humberto Martínez Beltrán
El sector minero colombiano en el futuro: potencial  
y competitividad por mineral, transformaciones  
y encadenamientos productivos  69
Orlando Castillo
vi insumos para el desarrollo del plan nacional de ordenamiento minero
o
d
i
n
Instituciones, capacidades y competencias del sector minero  103 e
t
Álvaro Ponce Muriel n
o
Las leyes, regulaciones y normas mineras  133 C
Óscar Fernando Miranda Miranda
Balance de la experiencia internacional aplicable  
al ordenamiento minero de Colombia:  
los casos de Australia, Chile y Perú  169
José Carlos Orihuela Paredes
Maritza Paredes Gonzáles
Los municipios mineros en Colombia: características  
e impactos sobre el desarrollo  203
Ana María Ibáñez
Mariana Laverde
Instituciones, capacidades y competencias  
de las autoridades departamentales y municipales  
en el ámbito de la minería  299
Juan Gonzalo Zapata
Instituciones, capacidades y competencias  
de las autoridades ambientales  325
Javier Tomás Blanco Freja
Gloria Sanclemente Zea
El papel de la Evaluación Ambiental Estratégica  
en la planificación del ordenamiento  
de la actividad minera  369
Rodrigo Jiliberto Herrera
contenido vii
o
d
i
n
Rehabilitación de suelos y ecosistemas intervenidos   e
t
por la minería  399 n
Patrick Lavelle o
C
Responsabilidad social de la minería en Colombia  461
Ángela Pinilla-Urzola
Efectos de la minería sobre la salud humana en Colombia  493
Jesús Olivero Verbel
Demografía y minería en Colombia  525
John Jairo Roldán Ortega
Tensiones entre la minería y el resto de sectores  
económicos en el contexto regional:  
estudios de caso sobre minería informal e ilegal  573
Juan Carlos Salazar A.
Industria minera y comunidades en Colombia:  
problemas y recomendaciones  631
Gonzalo A. Vargas
Plataforma geomática para la gestión pública  
de los desarrollos mineros en Colombia  659
Tomás Concha, Daniel Wiesner  
y Gustavo Zambrano
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo  
minero de Colombia  687
Programa Nacional de Investigaciones  
en Energía y Minería, Colciencias
o
d
i
n
Caracterización y diagnóstico de formalización   e
t
y formación de capital humano para el sector   n
minero colombiano  711 o
Unidad de Planeación Minero Energética  C
Subdirección de Minería
Infraestructura para el desarrollo de la actividad  
minera en Colombia  763
Unidad de Planeación Minero Energética 
Subdirección de Minería
Sobre los autores  781
Cuadros
Balance de la experiencia internacional aplicable al ordenamiento 
minero de Colombia: los casos de Australia, Chile y Perú
Cuadro 1.   Tres economías mineras: elementos clave 
para su caracterización · 172
Cuadro 2.   Estructuras de tributación de la minería 
en Australia, Chile y Perú · 177
Cuadro 3.   Estructura impositiva del cobre en Chile · 182
Cuadro 4.   Legislación minera del Perú · 185
Cuadro 5.   Impuestos a la minería y su destino en Perú · 188
Instituciones, capacidades y competencias de las autoridades ambientales
Cuadro 1.   Características de la propuesta de mecanismo 
de coordinación interna del Sina · 356
Cuadro 2.   Características de la propuesta de programas conjuntos · 358
Cuadro 3.   · 361
Cuadro 4.   · 363
Cuadro 5.   · 366
El papel de la Evaluación Ambiental Estratégica en la 
planificación del ordenamiento de la actividad minera
Cuadro 1.   Panorama histórico y global de los instrumentos legales asociados 
a la evaluación ambiental de políticas, planes y programas · 374
Cuadro 2.   Definiciones de “Evaluación Ambiental Estratégica” 
en la década de los noventa · 375
Cuadro 3.   Tendencias clave en Evaluación Ambiental Estratégica · 376
ix
x insumos para el desarrollo del plan nacional de ordenamiento minero
Plataforma geomática para la gestión pública de 
los desarrollos mineros en Colombia
Cuadro 1.   La Agencia Nacional de Minería y la Agencia 
Nacional de Hidrocarburos · 663
Cuadro 2.   Características y funciones de los diferentes 
tipos de sistemas de información · 681