Table Of Contentbooksmedicos.org
Roitt
Inmunologia
Fundamentos
booksmedicos.org
Peter J. Delves
El Profesor Delves obtuvo su doctorado en Ia University ofL ondon en 1986
yen Ia actualidad es profesor de Inmunologfa en el University College
London. Sus investigaciones se centran en los aspectos moleculares del reco
nocimiento del antfgeno. Escribio y publico varios libros de inmunologfa y
es docente de Ia materia en una amplia variedad de niveles.
Seamus J. Martin
El Profesor Martin obtuvo su doctorado en Ia National University of
Ireland en 1990 y se capacito de posgrado en el University College
London (con Ivan Roitt) yen La jolla Institute for Allergy and
Immunology, California, EE.UU. (con Doug Green). Desde 1999 es
titular de Ia Smurjit Chair ofM edical Genetics en el Trinity College
Dublin y es tam bien Investigador Principal de Ia Science Foundation
Ireland Sus investigaciones se centraron en diversos aspectos de Ia muer
te celular programada (apoptosis) en el sistema inmunitario y en el can
cer, y ha recibido varios premios por sus trabajos en estos temas. Publico
dos libros acerca de Ia apoptosis y fue elegido Miembro de The Royal
Irish Academy en 2006 y miembro de Ia European Molecular Biology
Organisation (EMBO) en 2009.
Dennis R. Burton
El Profesor Burton obtuvo su licenciatura en Qufmica en la University of
Oxford en 1974 y su doctorado en Bioqufmica Fisica en Ia University of
Lund en Suecia en 1978. Tras un perfodo en Ia University ofS heffield, se
traslado al Scripps Research Institute en La Jolla, California, donde desde
1989 es profesor de Inmunologfa y Biologfa Molecular. Sus temas de
investigacion giran en torno de los anticuerpos, las respuestas de anti
cuerpos contra patogenos y el disefio de vacunas, sobre todo en relacion
con el HIV
Ivan M. Roitt
El Profesor Roitt nacio en 1927 y se recibio su formacion en el King
Edward's School Birmingham, yen el Balliol College, Oxford. En 1956,
junto con Deborah Doniach y Peter Campbell, realizo el cl:isico descu
brimiento de autoanticuerpos antitiroglobulina en Ia tiroiditis de
Hashimoto, que ayudo a revelar el concepto global de la relacion entre
la autoinmunidad y Ia enfermedad humana. La investigacion se extendio
a un intenso estudio de los fenomenos autoinmunitarios en Ia anemia
perniciosa y la cirrosis biliar primaria. En 1983 fue elegido miembro de
The Royal Society y miembro honoraria del Royal College ofP hysicians y
de The Royal Society ofM edicine.
booksmedicos.org
Roitt
Inmunologia
Fundamentos
12.a EDICIQN
Peter J. Delves
PhD
Division de Infecci6n e Inmunidad,
University College London, Reina Unido
Seamus J. Martin
PhD, FTCD, MRIA
The Smurfit Institute of Genetics Trinity College
Dublin, Irlanda
Dennis R. Burton
PhD
Departamento de Inmunologia y Biologia Molecular
The Scripps Research Institute
La Jolla, California, Estados Unidos
Ivan M. Roitt
MA, DSc(Oxon), FRDPath, Han FRCP (Land), FRS
Centre for Investigative and Diagnostic Oncology
Middlesex University, Londres, Reina Unido
6 EDITORIAL M!=DICA\3;:)
panamertcana
BUENOS AIRES - BOGOTA- CARACAS - MADRID - MEXICO - PORTO ALEGRE
e-mail: [email protected]
www.medicapanamericana.com
booksmedicos.org
Titulo del original en ingles
ROITT'S ESSENTIAL IMMUNOLOGY. 12th Edition
Copyright© 2011, 1971, 1974, 1977, 1980, 1984, 1988, 1991, 1994, 1997, 2001, 2006 by Peter J. Delves, Seamus J. Martin,
Dennis R. Burton, Ivan M. Raitt
© Blackwell Publishing Limited
All rights reserved
© Gestora de Derechos Autorales, S.L. Madrid, Espana
Traduccion de
EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA
Efectuada porIa doctora Silvia Rondinone
Los editores han hecho todos los esfuerzos para localizar a los poseedores del copyright del material fuente utilizado. Si inadvertidamente hubieran
omitido alguno, con gusto hanin los arreglos necesarios en Ia primera oportunidad que se les presente para tal fin.
Gracias por comprar el original. Este libro es producto del esfuerzo de profesionales como usted, o de sus profesores, si usted es estudiante.
Tenga en cuenta que fotocopiarlo es una falta de respeto bacia ellos y un robo de sus derechos intelectuales.
Las ciencias de Ia salud ewin en permanente cambio. A medida que las nuevas investigaciones y Ia experiencia clinica amp !fan nuestro conocimiento,
se requieren modificaciones en las modalidades terapeuticas y en los tratamientos farmacologicos. Los autores de esta obra han verificado toda Ia
informacion con fuentes confiables para asegurarse de que esta sea completa y acorde con los estandares aceptados en el momenta de Ia publicacion.
Sin embargo, en vista de Ia posibilidad de un error humano o de cambios en las ciencias de Ia salud, ni los autores, ni Ia editorial o cualquier otra
persona implicada en Ia preparacion o Ia publicacion de este trabajo, garantizan que Ia totalidad de Ia informacion aqui contenida sea exacta o completa
y nose responsabilizan por en·ores u omisiones o por los resultados obtenidos del uso de esta informacion. Se aconseja a los lectores confirmarla con
otras fuentes. Por ejemplo, yen particular, se recomienda a los lectores revisar el prospecto de cada farmaco que planean administrar para cerciorarse
de que Ia informacion contenida en este libro sea COJTecta y que no se hayan producido cambios en las dosis sugeridas o en las contraindicaciones
para su administracion. Esta recomendacion cobra especial importancia con relacion a farmacos nuevas o de uso infrecuente.
Ci¥i ESPANA
EDITORIAL M,!'DICAiD Quintanapalla N" 8, Planta 4a (28050)-Madrid, Espana
panamertcana
Tel.: (34-91) 1317800 I Fax: (34-91) 4570919
e-mail: [email protected]
MEXICO
Visite nuestra pagina web: Hegel N° 141, 2° piso
http:/ /www.medicapanamericana.com Colonia Chapultepec Morales
Delegacion Miguel Hidalgo-C.P. 11570 -Mexico D.F.
ARGENTINA Tel.: (52-55) 5250-0664 I 5262-9470 I Fax: (52-55) 2624-2827
Marcelo T. de Alvear 2145 e-mail: [email protected]
(C1122AAG) Buenos Aires, Argentina
Tel.: (54-11) 4821-5520 I 2066 I J:ax (54-11) 4821-1214 VENEZUELA
e-mail: info@medicapanamericana:com Edificio Polar, Torre Oeste, Piso 6, Of. 6 C
Plaza Venezuela, Urbanizacion Los Caobos,
COLOMBIA Parroquia El Recreo, Municipio Libertador, Caracas
Carrera 7a A N° 69-19-Bogota, Colombia Depto. Capital, Venezuela
Tel.: (57-I) 345-4508 I 314-5014 I Fax: (57-1) 314-5015 I 345-0019 Tel.: (58-212) 793-2857/6906/5985/1666 Fax: (58-212) 793-5885
e-mail: [email protected] e-mail: [email protected]
ISBN: 978-607-7743-93-4
IMPRESO EN CHINA
Raitt: inmunologia: fundamentos I Peter J. Delves ... [y tres mas] ;
traducci6n de Silvia Rondinone. ----Mexico : Editorial Medica
Panamericana, 2014.
xiii, 542 paginas : ilustraciones ; 27 em.
Todos los derechos reservados.
Este libro o cualquiera de sus partes no podran ser reproducidos ni
Traducci6n de: Raitt essential inmunology --12th edition
archivados en sistemas recuperables, ni transmitidos en ninguna forma
Incluye indice
ISBN 978-607-7743-93-4 o por ningun medio, ya sean mecanicos o electr6nicos, fotocopiadoras,
grabaciones o cualquier otro, sin el permiso previo de Editorial Medica
1. Inmunologia. II. Inmunidad. I. Delves, Peter, J. II. Rondinone, Panamericana S.A. de C.V.
Silvia, traductora. III. Titulo: Inmunologia: fundamentos.
© 2014. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA S.A. de C.V.
Hegel N" 141,2° piso-Delegacion Miguel Hidalgo-C.P.
616.079-scdd21 Biblioteca Nacional de Mexico 11570 -Mexico D.F.
Esta edicion se termino de imprimir en los talleres de Toppan Printing Co., (H.K) Ltd. 1, Fuk Wang Street, Yuen Long Industrial Estate, Yuen Long,
New Territories, Hong Kong, People's Republic of China, en el mes de septiembre de 2013.
Se tiraron 3,000 ejemplares mas sobrantes para reposicion.
booksmedicos.org
Agradecimientos Vl
Prefacio Vll
Abreviaturas Vlll
Como obtener lo mejor de su libro Xlll
PARTE 1: Bases de inmunologla 1
1. lnmunidad innata , 3
2. lnmunidad adquirida especlfica 35
3. Anticuerpos 53
4. Receptores de membrana para el antlgeno 79
5. lnteracci6n primaria con el antigeno 113
6. Metodos inmunol6gicos y aplicaciones 141
7. Bases anat6micas de Ia respuesta inmunitaria 188
8. Activaci6n de los linfocitos 205
9. La pr()_ducci6n de efectores 226
10. Mecanismos de control 263
11. Ontogenia y filogenia 283
PARTE 2: lnmunologla aplicada 311
12. Estrategias de los agentes pat6genos durante Ia infecci6n 313
13.Vacunas 345
14. lnmunodeficiencia 369
15. Alergia y otras hipersensibilidades 394
16. Trasplante 423
17. lnmunologla tumoral 445
18. Enfermedades autoinmunitarias 475
Glosario 511
fndice analftico 522
booksmedicos.org
Agradecimientos
Agradecemos afectuosamente la contribuci6n del equipo editorial de Wiley-Blackwell, constituido por Elizabeth
Johnston, Laura Murphy y Cathryn Gates y la direcci6n del proyecto de Ruth Swan. Estamos en deuda con los coeditores
J. Brostoff, D. Roth yD. Male, junto con los publicadores, Mosby, y las siguientes personas por brindarnos la autorizaci6n
para utilizar o modificar sus figuras: J. Brostoff y A. Hall para la figura 15.11; J. Horton para la figura 11.19; y J. Taverne
para las figuras 12.23 y 12.24.
IMR agradece la colaboraci6n infatigable de su secretaria, Christine Griffin. ORB agradece particularmente las contri
buciones invalorables de Amandeep Gakhal, Erin Scherer, Rena Astronomo y Wendelien Oswald. Tambien reconoce con
gratitud a Jenny Woof, Ann Feeney, Beatrice Hahn, Jim Marks, Don Mosier, Paul Sharp, Robyn Stanfield, James Stevens
y Mario Stevenson por tantos comentarios utiles. PJD agradece especialmente a Per Brandtzaeg, Volker Brinkmann, Greg
Campbell, Peter Lydyard, Rand Swenson y Ulrich Wahn. SJM esti muy agradecido de Ed Lavelle, Sean Cullen, Cristina
Munoz-Pinedo y todos los miembros de su laboratorio por los comentarios, las sugerencias y el apoyo recibido. Tambien
desea hacer llegar las mismas muestras de afecto a Mia, Madeleine y Jamie por su ayuda y tolerancia.
Los autores y el publicador realizaron los esfuerzos necesarios por comunicarse con todos los poseedores de los derechos
de propiedad literaria para obtener su autorizaci6n a fin de reproducir el material con derechos. Sin embargo, si de modo
inadvertido alguno fue pasado por alto, el editor estara dispuesto a realizar los arreglos necesarios en la primera oportuni
dad posible.
Varios otros cientfficos aportaron generosamente ilustraciones para incluirlas en esta edici6n, y les hemos reconocido
nuestra gratitud mencionandolos en los epigrafes de las figuras correspondientes.
booksmedicos.org
Prefacio
jBienvenido a esta nueva edicion! Cuando I~an Roitt escribio Ia primera edicion, hace unos 40 aiios, queda sentir que le
estaba hablando a! lector de manera casi informal en Iugar de dando un sermon, y ha sido nuestra intenci6n mantener este
estilo. Como materia, Ia inmunologla es apasionante y dinamica, y para persuadir a! lector de que es absolutamente as! y
pueda hacer frente a esta nueva edicion, hemos hecho cambios muy amplios para actualizar Ia anterior. En consecuencia,
aparte de Ia introducci6n de numerosas ilustraciones, hemos:
ampliado Ia descripcion de los pau·ones moleculares asociadas con los patogenos y con el daiio (PAMP y DAMP),
introducido una seccion nueva sobre celulas dendriticas y su funcion en el procesamiento del andgeno, que induye Ia
presentacion cruzada,
II actualizado las secciones sobre receptores de ce!ulas B y de NK,
II ampliado Ia descripcion de Ia circulacion de linfocitos,
II incorporado los u!timos hallazgos sobre subpoblaciones de ce!ulas T, sobre todo de las ce!ulas Th17 y Ia diversidad de
ce!ulas T reguladoras,
II registrado Ia informacion mas nueva sobre los mecanismos de destruccion de las celulas NK y de las celulas T citotoxi
cas,
II brindado mas conocimiento sobre los efectos del envejecimiento sobre las respuestas inmunitarias,
II escrito de nuevo gran parte del capitulo sobre vacunas, con enfasis en los mecanismos de acci6n de las vacunas conven
cionales y las de hidratos de carbono y enfoques nuevos en el desarrollo de vacunas que induye Ia vacunologla inversa,
junto con adelantos en las vacunas contra el paludismo y Ia accion de los adyuvantes,
II provisto informacion sobre novedosos defectos geneticos de las inmunodeficiencias, el origen del sida y de Ia pletora
creciente de farmacos contra esta enfermedad a Ia que se agregan los resultados de los u!timos ensayos clinicos de vacu
nas contra el HIV,
II adarado los hallazgos recientes sobre las transformaciones celulares que conducen al cancer, la manipulacion del siste
ma inmunitario por los tumores y las relaciones entre infeccion, inflamacion y cancer,
II realizado cambios fundamenta!es en el capitulo sobre enfermedades autoinmunitarias.
Es nuestro deseo que ellector disfrute y se beneficie con Ia lectura de este libro.
Peter J. Delves
Seamus J. Martin
Dennis R. Burton
Ivan M. Roitt
booksmedicos.org
Abreviaturas
Ac anticuerpo(s) parte constante de Ia cadena pesada
ACh-R receptor de acetilcolina (liviana) de Ia inmunoglobulina
ACF adyuvante completo de Freund CLA antlgeno linfodtico cutineo (cutaneous
ACTH corticotropina lymphocyte antigen)
ADA adenosinadesaminasa CLIP peptido de Ia cadena invariante asociado
AEP asparagina endopeptidasa a Ia clase II (class II- associated invariant
Ag antlgeno chain peptide)
AIRE regulador autoimmunitario CMH complejo mayor de histocompatibilidad
ALBA inmunoensayo con microesferas CMV citomegalovirus
direccionables por laser (addressable laser CPA celula presentadora de antlgeno
bead assay) CpG motivo dinucleorido citosina
ANCA anticuerpos anticitoplasma de neutrofitos fosfato-guanosina
(antineutrophil cytoplasmic antibodies) CR(n) receptor "n" del complemento
ARRE-1 elemento de respuesta de receptor para (complement receptor 'n)
antigeno-1 (antigen receptor response CRP proteina C reacriva ( C-reactive protein)
element-1) CSR recombinacion para el cambio de clase
ARRE-2 elemento de respuesta de receptor para (class switch recombination)
antfgeno-2 (antigen receptor response CTLR receptor de lecrina de tipo C ( C-type
element-2) lectin receptor)
ASB albumina serica bovina DAF factor acelerador de Ia degradacion
AZT zidovudina (3 '-azido-3 '-desoxitimidina) (decay accelerating factor)
BAFF factor activador de Ia celula B de Ia DAG diacilglicerol
familia del factor de necrosis DAMP patron molecular asociado al dafio
tumoral (B-cell-activating factor oft he (danger-associated molecular pattern)
tumor necrosis factor family) DNP dinitrofenilo
BCG bacilo de Calmette-Guerin, forma DO densidad optica
atenuada de Ia tuberculosis (DP/DQ/DR) moleculas del complejo mayor de
BCR receptor de Ia celula B (B-cell receptor) DTP vacuna triple contra difteria, tetanos y
s
Btk tirosincinasa de Bruton (Bruton tyrosine pertussis
kinase) EBV virus de Epstein-Barr
c
complemento EII enfermedad inflamatoria intestinal
Ca(pty/o) parte constante de Ia cadena a(p/y/o)) ELISA ensayo inmunosorbente ligado a enzimas
del TCR E0 eosinofito
CadenaJ cadena polipeptidica en Ia IgA dimerica EPO eritropoyerina
yen Ia IgM F(B) factor (B, ere.)
CALLA antigeno comun de Ia leucemia Fab fragmento monovalente de Ia Ig de
linfoblastica aguda (common acute union at antfgeno rras Ia digestion
lymphoblastic leucemia) con papalna
cAMP adenosinmonofosfato dclico F(ab') fragmento divalente de union al
2
CCDA citotoxicidad celular dependiente de antigeno rras Ia digestion con pepsina
anticuerpos FACS clasificador celular acrivado por
CCP proteina de control del complemento fluorescencia (fluorescence-activated cell sorter)
(complement control protein repeat) FasL ligando Fas
CD grupo de diferenciacion (cluster of Fe originalmente, fragmenro crisralizable de
differentiation) Ia Ig; ahora parte de Ia Ig no Fab
CDR regiones determinantes de Ia FcyR receptor para el fragmento Fe de Ia IgG
complementaridad de Ia porcion FDC celula dendririca folicular (follicular
variable de las Ig o los TCR dendritic eel~
(complementarity determining regions) flt-3 ligando flk-2
CEA antigeno carcinoembrionario GADS proteina adapradora relacionada con GRB-2
( carcinoembryonic antigen) G-CSF factor esrimulante de colonias de
Celula B linfocito que madura en Ia medula osea granulocitos (granulocyte colony
Cetula T linfocito proveniente del timo stimulating factor)
cGMP guanosinmonofosfato dclico GEF factores de intercambio del nucleotido
ChiP inmunoprecipitacion de Ia cromatina guanina (guanine-nucleotide exchange
(chromatin immunoprecipitation) factors)
CHIP proteina inhibidora de Ia quimiotaxis GenD minigen de diversidad que une los
(chemotaxis inhibitory protein) segmentos V y J para formar Ia region
variable