Table Of ContentI
N
F
D A
U N
R C
A I
A
En este volumen Daniel Justel examina varios textos cuneiformes de N
Y
Mesopotamia y Siria de la Edad del Bronce Reciente (ca. 1500-1100 a. C.) T
E L
que se centran en algunos aspectos legales de la niñez, tales como las E
E
G
adopciones de niños, el matrimonio, el aborto, el abandono de niños o L
A INFANCIA Y LEGALIDAD
la esclavitud infantil. Justel analiza a fondo el papel de los niños en este B L
R
I
período y revela la percepción que los adultos tenían sobre ellos, así como O D
el rol que los niños jugaron en los procesos activados por los adultos. N A EN EL PRÓXIMO ORIENTE
C D
La imagen que estos tuvieran de los menores y el tratamiento hacia ellos
E
E
dispensado nos informará sobre la concepción que el hombre antiguo R N
ANTIGUO DURANTE
tenía sobre este sector tan importante de la sociedad. E E
C
L
I
E P
DANIEL JUSTEL es Profesor Asociado en la Facultad de Literatura N R EL BRONCE RECIENTE
Cristiana y Clásica San Justino, Universidad San Dámaso (Madrid, T Ó
E X
España), donde enseña Sumerio, Acadio e Historia antigua. Es asimismo I
C M CA. 15001100 A. C.
Profesor Visitante en el Centro de Estudios de Historia del Antiguo
A O
Oriente (Universidad Católica Argentina), el Instituto de Historia de las .
1 O
Civilizaciones Antiguas (Universidad Normal del Noreste de Changchun, 5 R
0
China) y en Seminarios Redemptoris Mater. I
0 E
N
1
1 T
0 E
0
A
Ancient Near East Monographs A
N
Monografías sobre el Antiguo Cercano Oriente .
T
C
I
. G
Society of Biblical Literature U
Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente (UCA) O
Electronic open access edition (ISBN 978-0-88414-279-9) available at
http://www.sbl-site.org/publications/Books_ANEmonographs.aspx J
u
s Daniel Justel
Cover photo: Zev Radovan/BibleLandPictures.com t
e
l
Ancient Near East Monographs
Monografías sobre el Antiguo Cercano Oriente
Society of Biblical Literature
Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente (UCA)
INFANCIA Y LEGALIDAD EN EL PRÓXIMO
ORIENTE ANTIGUO DURANTE EL BRONCE
RECIENTE (CA. 1500–1100 A. C.)
ANCIENT NEAR EAST MONOGRAPHS
General Editors
Alan Lenzi
Juan Manuel Tebes
Editorial Board
Reinhard Achenbach
C. L. Crouch
Roxana Flammini
Esther J. Hamori
Christopher B. Hays
René Krüger
Graciela Gestoso Singer
Bruce Wells
Number 20
INFANCIA Y LEGALIDAD EN EL PRÓXIMO
ORIENTE ANTIGUO DURANTE EL BRONCE
RECIENTE (CA. 1500–1100 A. C.)
by
Daniel Justel
Atlanta
Copyright © 2018 by Daniel Justel
All rights reserved. No part of this work may be reproduced or transmitted in any form
or by any means, electronic or mechanical, including photocopying and recording, or by
means of any information storage or retrieval system, except as may be expressly permit-
ted by the 1976 Copyright Act or in writing from the publisher. Requests for permission
should be addressed in writing to the Rights and Permissions Office, SBL Press, 825 Hous-
ton Mill Road, Atlanta, GA 30329 USA.
Library of Congress Control Number: 2018940912
Printed on acid-free paper.
Para Teresa
ÍNDICE
Resumen ix
Lista de figuras y tablas xi
Lista de abreviaturas y convenciones xiii
Agradecimientos xxv
1. Introducción 1
1.1. La infancia en el Próximo Oriente Antiguo como tema
de investigación 1
1.2. Presentación y justificación del estudio 6
2. Abortos y abandonos infantiles 27
2.1. Introducción 27
2.2. Fuentes del Bronce Reciente 30
2.3. Valoración de la documentación del Bronce Reciente 39
2.4. Abortos voluntarios y abandonos infantiles del Bronce Reciente
dentro de su cntexto próximo-oriental antiguo 41
2.5. Conclusiones 56
3. Infancia y matrimonio 59
3.1. Introducción 59
3.2. Fuentes del Bronce Reciente 60
3.3. Cuestiones terminológicas en las fuentes presentadas 68
3.4. Generalidades históricas y contextualización de las fuentes del
Bronce Reciente 71
3.5. Infancia y matrimonio en el Bronce Reciente. Comentarios y
conclusiones 76
4. Adopciones infantiles 81
4.1. Introducción 81
4.2. Fuentes del Bronce Reciente 83
4.3. Términos y expresiones 90
4.4. Los actores del contrato 94
4.5. Economía en las adopciones infantiles 114
4.6. Causas y objetivos de las adopciones infantiles 116
4.7. Las adopciones infantiles del Bronce Reciente en su contexto
próximo-oriental antiguo 123
4.8. Conclusiones 129
vii
viii Infancia y legalidad en el Próximo Oriente antiguo
5. Infancia y esclavitud 133
5.1. Introducción 133
5.2. Fuentes del Bronce Reciente 134
5.3. Términos y expresiones 147
5.4. La esclavitud infantil en el Oriente Próximo durante
el Bronce Reciente 156
5.5. La esclavitud infantil del Bronce Reciente en su contexto próximo-oriental
antiguo 188
5.6. Conclusiones 206
6. Ventas de niños 211
6.1. Introducción 211
6.2. Fuentes del Bronce Reciente 212
6.3. Términos y expresiones 224
6.4. Los actores del contrato de venta 234
6.5. Economía en las ventas de niños 275
6.6. Causas y objetivos de las ventas de niños 284
6.7. Las ventas de niños del Bronce Reciente en el contexto próximo-
oriental antiguo 292
6.8. Conclusiones 302
7. Conclusiones 305
7.1. Síntesis por ámbitos documentales 305
7.2. Conclusiones conjuntas 311
8. Bibliografía 323
9. Anexos 369
RESUMEN
En el presente trabajo estudiamos los textos cuneiformes de la Mesopotamia y
Siria del Bronce Reciente (ca. 1500–1100 a. C.) que nos informan sobre los as-
pectos legales de la infancia. La documentación analizada es variada, siendo
contratos y documentos administrativos los principales géneros que informan
sobre el tema. También heterogénea es la distribución geográfica de los textos
estudiados, que dividimos en cuatro ámbitos geográficos diferenciados tanto a
nivel cultural como en ocasiones político: Babilonia casita, Asiria, ámbito mit-
tanio y Siria.
A lo largo de los capítulos profundizamos en las principales cuestiones jurí-
dicas en torno a la infancia, tanto las de carácter positivo (adopciones y
matrimonio) como las que en principio se presentan como perjudiciales para el
menor (abortos, abandonos, esclavitud infantil). Todos estos mecanismos operan
sobre un trasfondo legal, por lo que el estudio se plantea desde esta perspectiva
jurídica. Para ello ponemos de relieve las características propias de cada cnjunto
documental, señalamos las semejanzas o disimilitudes entre ellos y contextuali-
zamos los mecanismos jurídicos estudiados dentro de la constante legal del
Próximo Oriente Antiguo.
Por tanto, el objetivo perseguido en el trabajo es analizar el papel que los
niños juegan en los procesos activados por adultos. La percepción que éstos
tengan de los menores y el tratamiento hacia ellos dispensado nos informará
sobre la concepción que el hombre próximo-oriental del Bronce Reciente tenía
sobre este sector tan importante de la sociedad.
ix
Description:Lexicon in Veteris. Testamenti Selected Sumerian and Babylonian Texts, . John A. Brinkman (Oriental Institute of the University of Chicago), Erle V. Así, es difícil conocer con exactitud la edad concreta en que hombres y.