Table Of ContentIMPLANTACIÓN DEL DISEÑO DE UNA TURBO GLORIETA COMO 
ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN DE MOVILIDAD EN LA INTERSECCIÓN DE LA 
AV BOYACA CON CARRERA 1 EN EL BARRIO YOMASA, LOCALIDAD DE 
USME 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
YEISON ARBEY ALAYÓN BARBOSA 
JEISSON ARNULFO OLIVOS TUNARROSA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA  
FACULTAD DE INGENIERÍA  
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL 
TRABAJO DE GRADO  
BOGOTÁ  
2015
IMPLANTACIÓN DEL DISEÑO DE UNA TURBO GLORIETA COMO 
ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN DE MOVILIDAD EN LA INTERSECCIÓN DE LA 
AV BOYACA CON CARRERA 1 EN EL BARRIO YOMASA, LOCALIDAD DE 
USME 
 
 
 
 
 
 
 
 
YEISON ARBEY ALAYÓN BARBOSA 
JEISSON ARNULFO OLIVOS TUNARROSA 
 
 
 
 
 
 
Trabajo de Grado para optar al título de Ingeniero Civil 
 
 
 
 
 
 
 
Director 
Pedro Alexander Sosa Martínez 
Ingeniero civil 
 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA  
FACULTAD DE INGENIERÍA  
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL 
TRABAJO DE GRADO  
BOGOTÁ  
2015
Nota de aceptación 
 
             
             
             
             
 
 
 
 
 
 
 
             
Firma del presidente del jurado 
 
 
 
 
             
Firma del jurado 
 
 
 
 
             
Firma del jurado   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Bogotá D.C.   18 de noviembre de 2015   
3
Este  trabajo  es  dedicado  a  nuestras 
familias, por cuanto todo su apoyo en 
la  formación  académica  fue  esencial 
para sacar adelante nuestros sueños 
para  un  futuro  mejor.  A  nuestros 
amigos,  y  a  Dios  por  darnos  la 
posibilidad de llegar a esta meta. 
 
4
AGRADECIMIENTOS 
 
Agradecemos a los profesores de la universidad Católica de Colombia, quienes 
fueron guía y apoyo para el desarrollo personal y en la formación académica 
adquirida a lo largo de los años.  
 
A nuestras familias, por enseñarnos la importancia de la perseverancia en la 
consecución de nuestros objetivos.  
 
Al Ing. Iván Darío Dueñas Bohórquez y al Ing. Pedro Sosa, tutores del presente 
proyecto de grado, quien con su apoyó y conocimientos, nos guiaron para 
direccionar y culminar el trabajo en el que se representa toda nuestra formación.  
 
A Jeraldin Rojas Alba y Johnatan Steve Castro, por la ayuda en el levantamiento 
topográfico.  
 
En general a todos los que se vieron involucrados con este trabajo, les 
agradecemos profundamente por su apoyo y compromiso. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
5
CONTENIDO 
 
                                                                                                                       pág. 
 
INTRODUCCIÓN  17 
   
1. GENERALIDADES  19 
1.1 ANTECEDENTES    19 
1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  24 
1.3 OBJETIVOS  26 
1.3.1 Objetivo General  26 
1.3.2 Objetivos Específicos  26 
1.4 JUSTIFICACIÓN  26 
1.5 DELIMITACIÓN  28 
1.5.1 Espacio  28 
1.5.2 Tiempo  30 
1.5.3 Contenido  30 
1.5.4 Alcance  30 
1.6 MARCO REFERENCIAL  31 
1.6.1 Turbo Glorieta.    31 
1.6.2 Características Geométricas  31 
1.6.3 Elementos de Diseño  35 
1.6.4 Características Esenciales de Diseño  35 
1.6.5 Caracterización Operacional  35 
1.6.6 Tipos de Turbo Glorieta  36 
1.6.7 Elementos en las Intersecciones Urbanas  40 
1.6.8 Volumen de Transito  45 
1.6.9 Velocidad del Proyecto  48 
1.6.10 Estudio de Velocidad de Punto  49 
1.6.11 Nivel de servicio o LOS (level of service)  49 
1.6.12 Análisis operacional  52 
1.6.13 Análisis de diseño o proyecto  52 
1.7 METODOLOGÍA  52 
1.7.1 Tipo de Estudio  52 
1.7.2 Fuentes de Información  52 
1.8 DISEÑO METOLÓGICO  53 
   
2. IMPLEMENTACIÓN DEL DISEÑO TURBO GLORIETA EN LA  54 
INTERSECCIÓN DE LA AV BOYACA CON CARRERA 1 EN EL   
BARRIO YOMASA, LOCALIDAD DE USME 
2.1  PRONOSTICO DEL VOLUMEN DE TRANSITO FUTURO  54 
2.2 CONTEOS HISTÓRICOS ESTACIÓN MAESTRA  55 
2.3 TRANSITO FUTURO INTERSECCIÓN DE AV. BOYACÁ CON AV.  56 
CARACAS 
   
 
6
pág. 
   
2.4  ANÁLISIS DE VELOCIDAD.   56 
2.5  ANÁLISI NIVEL DE SERVICIO HCM 200 Y VISITA DE CAMPO  57 
2.6 ANÁLISIS DATOS  57 
   
3. INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL PROYECTO  69 
   
4. PERTENENCIA E IMPACTO  70 
   
5. RESULATOS  71 
5.1 TIEMPO  71 
5.2 PERFIL DE DISEÑO  71 
   
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES  74 
   
BIBLIOGRAFÍA  77 
   
ANEXOS  78 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7
LISTA DE FIGURAS 
 
pág. 
   
Figura 1. Turbo Glorieta ciudad Róterdam Holanda  19 
Figura 2. Turbo Glorieta ciudad Róterdam Holanda  20 
Figura 3. Turbo Glorieta ciudad Baden-Banden Alemania  21 
Figura 4. Turbo Glorieta ciudad Grado España  22 
Figura 5. Turbo Glorieta ciudad Oviedo en España  22 
Figura 6. Diseño Turbo Glorieta Bogotá D.C. Kennedy  23 
Figura 7. Estudio Universidad Nacional 2010 – Bulla Cruz  24 
Figura 8. Intersección NQS- Av. Comuneros Glorieta convencional tres  25 
Niveles 
Figura 9. Intersección Av. Boyacá- Av. Caracas  28 
Figura 10. Intersección Av. Boyacá- Av. Caracas  29 
Figura 11. Intersección Av. Boyacá- Av. Caracas  29 
Figura 12. Intersección de la Calle Samuel Sánchez con Calle  30 
Independencia en Oviedo España 
Figura 13. Turbo-glorieta en Rotterdam Holanda  32 
Figura 14. Alternativas geométricas de Turbo Glorietas A - Fortuijn,  33 
Lambertus 
Figura 15. Alternativas geométricas de Turbo Glorietas B - Fortuijn,  34 
Lambertus 
Figura 16. Proyección en planta Turbo Glorieta  37 
Figura 17. Distribución de radios en la Turbo Glorieta  37 
Figura 18. Distribución de puntos de conflicto  38 
Figura 19. Esquema general  Glorieta Convencional  38 
Figura 20. Isleta direccional.  40 
Figura 21. Isleta separadora.  41 
Figura 22. Ancho del ramal de salida o de entrada  41 
Figura 23. Esquema carril de giro a la izquierda  42 
Figura 24. Abertura del separador central  42 
Figura 25. Empalme circular simple  43 
Figura 26. Empalme espiral Clotoide  44 
Figura 27. Empalme en S  44 
Figura 28. Empalme en C  45 
Figura 29. Nivel de servicio A  49 
Figura 30. Nivel de servicio B  50 
Figura 31. Nivel de servicio C  50 
Figura 32. Nivel de servicio D  51 
Figura 33. Nivel de servicio E  51 
Figura 34. Nivel de servicio F  52 
Figura 35. Regresión lineal, datos históricos intersección de estudio  55 
Figura 36. Fotografía día del aforo 1/09/2015. Intersección de estudio  57 
   
 
8
pág. 
   
Figura 37. Reporte HCM 2000  58 
Figura 38.  Fotografía del día que se realizó el Levantamiento  59 
Topográfico 
Figura 39.  Fotografía del día que se realizó el Levantamiento  59 
Topográfico 
Figura 40.  Fotografía de Nivelación Geométrica de detalles de vía y de  60 
levantamiento topográfico ejecutado 
Figura 41.  Fotografía de la estación total utilizada Topcon TCR1103  60 
Figura 42.  Fotografía de la nivelación ejecutada el día 1/09/2015  61 
Figura 43.  Fotografía del Nivel de precisión Sokkia Utilizado  61 
Figura 44.  Dibujo del levantamiento topográfico  62 
Figura 45.  Dibujo de la Glorieta convencional  62 
Figura 46.  Autorización para descargar y utilizar el programa Torus  63 
Figura 47.  Proceso de instalación del programa Torus  64 
Figura 48.  Programa Torus instalado correctamente  64 
Figura 49.  Generación de Turbo Glorieta - Torus  65 
Figura 50.  Angulo de disloque de la isleta central  65 
Figura 51.  Panel de configuración de la Turbo Roundabout  66 
Figura 52.  Parámetros de diseño y adecuación de la Turbo Roundabout  66 
Figura 53.  Etiquetas de error en el diseño  67 
Figura 54.  Edición de dimensiones de ramales o alineamientos  67 
Figura 55.  Edición de Bypass lane  68 
Figura 56.  Tiempo destinado para el desarrollo del proyecto  71 
Figura 57.  Perfil de diseño costado norte avenida caracas  71 
Figura 58.  Perfil de diseño costado sur avenida caracas  72 
Figura 59.  Perfil de diseño costado Occidental avenida Boyacá  72 
Figura 60.  Perfil de diseño costado Occidental avenida Boyacá  73 
Figura 61.  Redes de acueducto y alcantarillado Existentes en la  75 
intersección 
Figura 62.  Redes de acueducto y alcantarillado Existentes en la  75 
intersección 
Figura 63.  Vehículo de diseño  76 
 
 
 
9
Description:Trabajo de Grado para optar al título de Ingeniero Civil. Director . Autorización para descargar y utilizar el programa Torus. 63 .. 4 Dept Civil Engn, Transportat Planning & Highway Engn Grp, B-3001 Heverlee, Belgium año 2017, dentro de su preparación se establece un nuevo proceso de.