Table Of ContentHOJA INFORMATIVA N° 009- 2022- AMAG/
25° PROFA – NIVEL I
ACADEMIA DE
LA MAGISTRATURA
La Subdirección del Programa de Formación de Aspirantes y la coordinación del primer nivel saludan a los señores discentes del
25° Programa de Formación de Aspirantes y se ponen a su disposición para toda coordinación y apoyo en aspectos
vinculados a su formación académica.
Inicio y término del
Nivel Sede Curso Sesiones Síncronas Horario
Del 21 de setiembre Primera Sesión Síncrona: De 09:00 a 12:00
1° A distancia al 18 de octubre de Sábado 01 de octubre horas y de 14:00 a
2022 Segunda Sesión Síncrona:
17:00 horas
Sábado 15 de octubre
PLANA DOCENTE DEL CURSO
N° DE AULA DOCENTES
101 ROCIO LILIANA ORDÓÑEZ CAVERO
102
GILBERTO FELIX TASAYCO
103
FREDDY EDGAR ARAMBURU GARCIA
104
ANDY WILLIAMS CHAMOLÍ FALCÓN
105 FRANCISCO MARTIN GONZALEZ RODRIGUEZ
106 ALFREDO ELIAS ANGULO PALMA
107 OSCAR ENRIQUE GÓMEZ CASTRO
SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL CURSO
ACTIVIDAD PERIODO DE APLICACIÓN / ENTREGA DE PRODUCTO
Desde las 00:00 horas del martes 27 de setiembre hasta la
1° CONTROL DE LECTURA 23:55 horas del miércoles 28 de setiembre de 2022.
Desde las 00:00 horas del lunes 03 de octubre hasta la 23:55
FORO DE DISCUSIÓN
horas del martes 04 de octubre de 2022.
Desde las 00:00 horas del día viernes 07 de octubre hasta las
TAREA ACADÉMICA
23:55 horas del sábado 08 de otubre de 2022.
Desde las 00:00 horas del martes 11 de octubre hasta la
2° CONTROL DE LECTURA 23:55 horas del miércoles 12 de octubre de 2022.
Desde las 00:00 horas del lunes 17 de octubre hasta la 23:55
EVALUACION FINAL
horas del martes 18 de octubre de 2022.
Desde las 12:00 horas del lunes 24 de octubre hasta la 23:55
EVALUACION FINAL REPROGRAMADA (*)
horas del martes 25 de octubre de 2022
(*) solo en caso el discente no se haya rendido en la fecha regular y previa presentación de fusa y pago de la tasa
correspondiente.
HOJA INFORMATIVA N° 009- 2022- AMAG/
25° PROFA – NIVEL II
ACADEMIA DE
LA MAGISTRATURA
CRONOGRAMA DE VISUALIZACIÓN DE VIDEO Y PARTICIPACIÓN
EN LOS WEBINARS
ACTIVIDAD FECHAS
VIDEO DE CLASE DIFERIDA Sábado 24 de setiembre de 2022
(Durante todo el día)
Jueves 29 de setiembre de 2022
Webinar N° 1
(El horario será comunicado
oportunamente)
Jueves 13 de octubre de 2022
Webinar N° 2
(El horario será comunicado
oportunamente)
MENCION ESPECIAL SOBRE LOS LITERALES B, C, D Y E DEL ARTICULO 31 DEL
REGLAMENTO DEL REGIMEN DE ESTUDIOS
Artículo 31°.- Separación. Se sanciona con la separación de una actividad de formación académica, sea independiente
o de lo que resta del programa académico (compuesto por un conjunto de actividades académicas), según
corresponda, una de las siguientes conductas tipificadas como falta grave:
b. Presentar trabajos o evaluaciones como propias, cuando estos pertenecen a una obra impresa o en versión digital o
de un sitio web, transcribiéndolas total o parcialmente o reproduciéndolas textualmente o tratando de disimular la
copia mediante ciertas alteraciones, atribuyéndose la autoría.
c. Copiar la evaluación de otro/a discente durante su aplicación, sea vía presencial o virtual.
d. Copiar cualquier tarea o trabajo o de otro/a discente.
e. Permitir que otro/a discente copie la evaluación que el/la discente viene realizando, o cualquier otro acto que
implique la alteración de la objetividad de la evaluación.
INDICACIONES TÉCNICAS PARA RENDIR LAS
EVALUACIONES VIRTUALES
➢ Conexión a Internet continua y estable, sin pérdidas de señal (se recomienda
conexión cableada). Asimismo, asegurarse poseer una velocidad de conexión
mínima de 10 Mbps.
➢ Requisitos mínimos de Hardware: Equipo de cómputo con procesador Core i3
o equivalente, memoria RAM de 4 Gb, parlantes o audífonos.
➢ Requisitos mínimos de Software: Sistema Operativo (Windows 10, Linux,
MacOS, etc.), Paquete Ofimático (MS Office 2003 en adelante), lector de
archivos en PDF, reproductor de videos y antivirus actualizado. Nota: Para los
dispositivos con Windows 10, deben utilizar Windows 10 Home, Pro o
Enterprise. El modo 5 no es compatible
➢ Utilizar como navegador recomendado: Google Chrome
➢ Desarrollar las evaluaciones en el horario establecido y con una anticipación
prudente a la hora del cierre. No esperar el tiempo límite, caso contrario será
de su exclusiva responsabilidad no poder completar la evaluación a tiempo.
➢ Iniciada la evaluación, cada vez que responda a una pregunta, haga click
sobre el botón “SIGUIENTE", de manera que se graben sus respuestas
ANTES de culminar la evaluación.
➢ Las indicaciones adicionales de Hardware y Software son: PC Pentium IV o
superior / Sistema Operativo Windows XP o posterior / Conexión a Internet /
Microsoft Office 2003 o posterior / Ancho de banda de 512 Kb.
HOJA INFORMATIVA N° 009- 2022- AMAG/
25° PROFA – NIVEL II
ACADEMIA DE
LA MAGISTRATURA
PRECISIONES ADICIONALES:
➢ Es obligación del discente consultar permanentemente la información consignada en el
aula virtual a efectos de su oportuna participación en las actividades, tareas y evaluaciones
previstas.
➢ Para aprobar cada curso y/o taller se requiere que el discente cumpla con el mínimo del 50% de
asistencia a las sesiones síncronas y que el discente obtenga promedio final no menor de
13.00 en la escala vigesimal (no hay lugar a redondeo de nota). Ejemplo: si su promedio es hasta
12.99 su condición es de Desaprobado.
➢ No procede la justificación de inasistencia en los cursos y talleres de la modalidad a distancia con
énfasis en lo virtual síncrono1.
➢ El único componente evaluativo que es susceptible de reprogramación es el examen final de
curso bajo los supuestos y requisitos establecidos en el Reglamento del Régimen de Estudios de
la AMAG 2.
➢– El cierre de los componentes evaluativos virtuales será hasta las 23:55:00 del día señalado en la
hoja informativa y Guía didáctica.
➢ Se les recomienda rendir las evaluaciones en su oportunidad y no esperar a rendir la prueba en
la última fecha y menos, en tiempo cercano al vencimiento del plazo. Es responsabilidad
del discente verificar que el archivo publicado en la plataforma virtual (Tarea Académica o
Evaluacion Final) esté correctamente publicado. No se aceptará la entrega posterior de la
Tarea Académica o Evaluacion final por ningún otro medio distinto a la plataforma virtual.
➢ El control de lectura, tarea académica y foro de discusión NO son evaluaciones reprogramables, únicamente lo es el
examen final según las formas previstas en el reglamento.
➢ Todas las solicitudes y documentos adjuntos deben ser ingresadas a través de Mesa de Partes Virtual de la AMAG,
empleando el formato FUSA (verifique que TODOS los datos se encuentren completos, incluida la fecha).
Link de mesa de partes: https://registro.amag.edu.pe:8243/std/mpv/
➢ Mesa de Partes Virtual; estará habilitada las 24 horas durante los 7 días de la semana. Sin embargo, se considerará
para el registro de documentos remitidos, los siguientes criterios:
o Entre las 00:00 horas y las 16:45 horas de un día hábil, se consideran presentadas el mismo día hábil.
o Después de las 16:45 horas hasta las 23:59 horas, se consideran presentados el día hábil siguiente.
o En día inhábil se consideran presentados al día hábil siguiente.
o Todo documento para ser tramitado por la Mesa de Partes Virtual deberá estar debidamente fundamentado,
firmado, en formato PDF y de ser el caso contar con el pago de derechos respectivo.
RECOMENDACIÓN FINAL
Recuerde que se recomienda de manera MUY ESPECIAL que lea cuidadosamente cada punto de esta
hoja informativa y mantenga estricta observancia de lo dispuesto. Este documento será emitido al inicio de cada
asignatura y el éxito de su formación como futuro Magistrado depende en gran medida de la atención que
procure a todas nuestras indicaciones.
1 Art. 59° del Reglamento del Régimen de Estudios de la AMAG.
2 Art. 74° del Reglamento del Régimen de Estudios de la AMAG.