Table Of ContentAutor
HistoriAs desApArecidAs. ArqueologíA, memoriA y violenciA políticA
Serie Inter/Cultura=Memoria+Patrimonio. Encuentro Grupo Editor,
Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca.
Colección Contextos Humanos
Autor
HISTORIAS DESAPARECIDAS.
Arqueología, memoria y violencia política
Andrés Zarankin
Melisa A. Salerno
María Celeste Perosino
(Comp.)
| 3
Título original: HHiissttoorriiAass d deseAspaArpeacrideAcsi.d Aarsq u: eaorlqougeíAo, lmoegmíoar, iAm ye vmioolreniac iAy pvoiloítliecnAcia política
Coordinadoras: María Alba Bovisio / Marta Penhos
Colección Contextos Humanos
Serie Intercultura=Memoria + Patrimonio
Responsable de la serie: Alejandro F. Haber
Autores: Angelo, Nerina Marín Suárez, Carlos
Baster, Josefina Navarrete, Rodrigo
Bianchi, Silvia Papalardo, Cecilia
Biani, Marianela Perosino, María Celeste
Brugé, Luciana Quemada, Laura
Cáceres Roque, Iván Quintero Maqua, Alicia
Carunchio, Luciana Roda, Laura
Compañy, Gonzalo Rodríguez Cuenca, José V.
Di Vruno, Antonela Rolland Calvo, Jorge
Falquina Aparicio, Álvaro Román, Roberto
Franco, Miriam Rossetto, David
González, Gabriela Rubio, José Antonio
González-Ruibal, Alfredo Salerno, Melisa A.
Haber, Alejandro Sepúlveda Giraldo, S. Leandro
Loja, Fabricio Somigliana, Maco
López Mázz, José Zarankin, Andrés
Maguire, Pedro Fermín
Zarankin, Andrés
Historias desaparecidas : arqueología, memoria y violencia política / Andrés
Zarankin ; Melisa Salerno ; María Celeste Perosino ; compilado por Andrés
Zarankin ; Melisa Salerno ; María Celeste Perosino. - 1a ed. - Córdoba : Encuentro
Grupo Editor, 2016.
Libro digital, PDF - (Contextos humanos. Inter/cultura ; 6)
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-1925-96-4
1. Arqueología. I. Zarankin, Andrés , comp. II. Salerno, Melisa, comp. III.
Perosino, María Celeste , comp. IV. Título.
CDD 930.1
© Facultad de Humanidades de Catamarca
© Encuentro Grupo Editor
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-1925-96-4
Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723.
Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de tapa, puede ser reprodu-
cida, almacenada o transmitida por ningún medio, ya sea electrónico, químico,
mecánico, óptico, de grabación o por fotocopia sin autorización previa del editor.
Miembros de la CÁMARA
ARGENTINA DEL LIBRO
www.editorialbrujas.com.ar [email protected]
Tel/fax: (0351) 4606044 / 4609261- Pasaje España 1485 Córdoba - Argentina.
Índice
IntroduccIón
Arqueología y violencia política.
Andrés Zarankin, Melisa A. Salerno y María Celeste Perosino. .................................11
SeccIón I
Cuerpos e identidades
1.Materia oscura. Los avatares de la antropología forense en Argentina.
Maco Somigliana .......................................................................................................25
2.Hacia una reconstrucción de las identidades desaparecidas.
María Celeste Perosino ..............................................................................................35
3.Historias desaparecidas y re-aparecidas. El caso de Uruguay.
José López Mázz .........................................................................................................45
4.Chile; operación “Retiro de Televisores”: Desaparecer a los Desaparecidos.
Iván Cáceres Roque ...................................................................................................61
5.Rostros y voces del holocausto del Palacio de Justicia. Del olvido a la memoria.
José V. Rodríguez Cuenca ..........................................................................................79
SeccIón II
Prisiones y centros de detención
6.De las identidades políticas... A la construcción de la memoria colectiva.
Silvia Bianchi, Nerina Angelo, Josefina Baster, Marianela Biani, Luciana Brugé,
Luciana Carunchio, Gonzalo Compañy, Miriam Franco, Gabriela Gonzalez, Fabricio
Loja, Cecilia Papalardo, Laura Quemada, Laura Roda, Roberto Román, David Rossetto
y José Antonio Rubio. .................................................................................................91
7.La praxis arqueológica. El caso Mansión Seré.
Antonela Di Vruno ...................................................................................................101
| 5
8. Ultima estación. Arqueología de los destacamentos de Trabajos forzados en el
ferrocarril Madrid-Burgos (España).
Carlos Marín Suárez, Alicia Quintero Maqua, Jorge Rolland Calvo, Pedro Fermín
Maguire, Alfedro González Ruibal, Álvaro Falquina Aparicio. ...............................117
SeccIón III
Espacios para la Memoria
9.“Todo está guardado en la memoria”. Reflexiones sobre los espacios para la memoria
de la dictadura en Buenos Aires (Argentina)
Andrés Zarankin y Melisa A. Salerno. .....................................................................143
SeccIón Iv
Iconografía
10. En la calle, en la cárcel, en el baño. Espacios públicos y políticas del grafiti en la
Caracas actual.
Rodrigo Navarrete ...................................................................................................175
11. Diatribas nacionales. Apuntes arqueológicos e iconográficos sobre la violencia en
Colombia.
S. Leandro Sepúlveda Giraldo ................................................................................. 201
epílogo
Vestigio y represión en la arqueología de la violencia.
Alejandro Haber .......................................................................................................219
6 |
Listado de autores
Angelo, Nerina
Equipo de Investigación por la Memoria Político-Cultural. Facultad de Humanidades y
Artes, Universidad Nacional de Rosario. Santa Fe, Argentina. [email protected]
Baster, Josefina
Equipo de Investigación por la Memoria Político-Cultural. Facultad de Humanidades y
Artes, Universidad Nacional de Rosario. Santa Fe, Argentina. [email protected]
Bianchi, Silvia
Equipo de Investigación por la Memoria Político-Cultural. Facultad de Humanidades y Artes,
Universidad Nacional de Rosario. Santa Fe, Argentina. [email protected]
Biani, Marianela
Equipo de Investigación por la Memoria Político-Cultural. Facultad de Humanidades y
Artes, Universidad Nacional de Rosario. Santa Fe, Argentina. [email protected]
Brugé, Luciana
Equipo de Investigación por la Memoria Político-Cultural. Facultad de Humanidades y
Artes, Universidad Nacional de Rosario. Santa Fe, Argentina. [email protected]
Cáceres Roque, Iván
Arqueólogo independiente. Chile. [email protected]
Carunchio, Luciana
Equipo de Investigación por la Memoria Político-Cultural. Facultad de Humanidades y
Artes, Universidad Nacional de Rosario. Santa Fe, Argentina. [email protected]
Compañy, Gonzalo
Equipo de Investigación por la Memoria Político-Cultural. Facultad de Humanidades y
Artes, Universidad Nacional de Rosario. Santa Fe, Argentina. [email protected]
Di Vruno, Antonela
Dirección de Derechos Humanos, Municipio de Morón. Provincia de Buenos Aires, Argentina.
[email protected] / [email protected]
Falquina Aparicio, Álvaro
Arqueólogo independiente. España. [email protected]
Franco, Miriam
Equipo de Investigación por la Memoria Político-Cultural. Facultad de Humanidades y
Artes, Universidad Nacional de Rosario. Santa Fe, Argentina. [email protected]
González, Gabriela
Equipo de Investigación por la Memoria Político-Cultural. Facultad de Humanidades y Artes,
Universidad Nacional de Rosario. Santa Fe, Argentina. [email protected]
González-Ruibal, Alfredo
Laboratorio de Patrimonio, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Santiago de
Compostela, España. [email protected]
Haber, Alejandro
Universidad Nacional de Catamarca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Catamarca, Argentina. [email protected]
Loja, Fabricio
Equipo de Investigación por la Memoria Político-Cultural. Facultad de Humanidades y Artes,
Universidad Nacional de Rosario. Santa Fe, Argentina. [email protected]
López Mázz, José
Departamento de Arqueología, Facultad de Humanidades, Universidad de la República.
Montevideo, Uruguay. [email protected]
| 7
Maguire, Pedro Fermín
Arqueólogo independiente. España. [email protected]
Marín Suárez, Carlos
Departamento de Prehistoria, Universidad Complutense. Madrid, España. [email protected]
Navarrete, Rodrigo
Escuela de Antropología. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central
de Venezuela. Caracas, Venezuela. [email protected]
Papalardo, Cecilia
Equipo de Investigación por la Memoria Político-Cultural. Facultad de Humanidades y
Artes, Universidad Nacional de Rosario. Santa Fe, Argentina. [email protected]
Perosino, María Celeste
Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Puciarelli. Academia Nacional de Ciencias de Bue-
nos Aires, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.
[email protected]
Quemada, Laura
Equipo de Investigación por la Memoria Político-Cultural. Facultad de Humanidades y Artes,
Universidad Nacional de Rosario. Santa Fe, Argentina. [email protected]
Quintero Maqua, Alicia
Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, Centro de Ciencias Humanas y Sociales,
Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, España. [email protected]
Roda, Laura
Equipo de Investigación por la Memoria Político-Cultural. Facultad de Humanidades y
Artes, Universidad Nacional de Rosario. Santa Fe, Argentina. [email protected]
Rodríguez Cuenca, José V.
Laboratorio de Antropología Física, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.
[email protected]
Rolland Calvo, Jorge
Arqueólogo independiente. España. [email protected]
Román, Roberto
Equipo de Investigación por la Memoria Político-Cultural. Facultad de Humanidades y Artes,
Universidad Nacional de Rosario. Santa Fe, Argentina. [email protected]
Rossetto, David
Equipo de Investigación por la Memoria Político-Cultural. Facultad de Humanidades y Artes,
Universidad Nacional de Rosario. Santa Fe, Argentina. [email protected]
Rubio, José Antonio
Equipo de Investigación por la Memoria Político-Cultural. Facultad de Humanidades y
Artes, Universidad Nacional de Rosario. Santa Fe, Argentina. [email protected]
Salerno, Melisa A.
Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina. [email protected]
Sepúlveda Giraldo, S. Leandro
Universidad del Cauca. Popayán, Colombia. [email protected] / s.leandro.sepulve-
[email protected]
Somigliana, Maco
Equipo Argentino de Antropología Forense. Buenos Aires, Argentina. [email protected]
Zarankin, Andrés
Departamento de Sociología e Antropología, Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas,
Universidad Federal de Minas Gerais. Belo Horizonte, Brasil. [email protected]
8 |
Introducción
| 9