Table Of ContentHipertensión arterial
en la atención primaria de salud
HHiippeerrtteennssiióónn..iinndddd II 1144//0099//22000099 1155::2299::1166
Hipertensión arterial
en la atención primaria de salud
Dr. C. Jorge P. Alfonzo Guerra
Profesor Titular y Consultante de la Facultad de Ciencias Médicas
Girón del Instituto de Ciencias Médicas de La Habana
Especialista de II Grado en Nefrología
La Habana, 2009
HHiippeerrtteennssiióónn..iinndddd IIIIII 1144//0099//22000099 1155::2299::3333
Catalogación Editorial Ciencias Médicas
Alfonzo Guerra, Jorge P.
Hipertensión arterial en la atención primaria de salud /
Jorge P. Alfonzo Guerra et al.—La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2009.
304 p. : il., tab.
WG 340
1. Hipertensión
2. Atención Primaria de Salud
I. Pérez Caballero, Manuel Delfín
II. Hernández Cueto, Mario de J.
III. García Barreto, David
Edición, realización y emplane: Ing. José Quesada Pantoja
Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez
Corrección: Mayra Renté Reyes
Fotos: Héctor Sanabria Orta
Jorge P. Alfonzo Guerra y coautores, 2009
Sobre la presente edición:
Editorial Ciencias Médicas, 2009
ISBN: 978-959-212-530-8
Editorial Ciencias Médicas
Calle 23 No. 202 entre N y O, Edifi cio Soto
Vedado, La Habana, Cuba, CP 10400
Teléfono: 832 5338 / 838 3375
E-mail: [email protected]
HHiippeerrtteennssiióónn..iinndddd IIVV 1144//0099//22000099 1155::2299::3344
A la memoria del profesor Ignacio Macías Castro.
A los médicos y enfermeras del Sistema Nacional de Atención
Primaria de nuestro Sistema de Salud y a los hipertensos
actuales y futuros que serán los benefi ciarios directos
de estas recomendaciones.
HHiippeerrtteennssiióónn..iinndddd VV 1144//0099//22000099 1155::2299::3344
Agradecimientos
A los profesores y miembros de la Comisión Nacional Técnica
Asesora del Programa de Hipertensión Arterial, que en función de
expertos, me acompañan en este proyecto.
A los compañeros Reynaldo de la Noval García, Emilio M. Zayas
Somoza, Alfredo Dueñas Herrera, David García Barreto, Mario de J.
Hernández Cueto y Delfín Pérez Caballero que tuvieron la amabilidad
de revisar el manuscrito inicial y brindar justas críticas y sugerencias
que permitieron corregir defectos, omisiones y errores de todo tipo
para lograr un texto más coherente con nuestros propósitos.
Agradecimiento especial para el doctor David García Barreto mi
más férreo crítico, que me proporcionó parte de sus amplios cono-
cimientos y experiencias para ser empleados en este libro, parte de
los cuales se plasman en capítulos propios y otros, en particular los
de tratamiento.
A los coautores Delfín Pérez Caballero y Mario de J. Hernández
Cueto que compartieron muchas horas en escribir, revisar y modifi car
varios de los capítulos.
A todos los que directa o indirectamente colaboraron en la edición
de este libro sobre todo al editor José Quesada Pantoja por las muchas
horas de trabajo en la confección del texto fi nal para que este fuera
más comprensible y presentable.
HHiippeerrtteennssiióónn..iinndddd VVIIII 1144//0099//22000099 1155::2299::3344
Autor principal
JORGE P. ALFONZO GUERRA
Doctor en Medicina de la Escuela de Medicina de la Universidad de La Habana
(1963). Servicio Médico Social en la provincia de Camagüey (1963-1966).
Residencia en Medicina Interna en el Hospital General Universitario Joaquín
Albarrán (1966-1968).
En 1966 integra el grupo fundador del Instituto de Nefrología donde ocupa el
cargo de Subdirector Docente desde 1968 hasta el 2003.
Doctor en Ciencias Médicas. Profesor Titular y Consultante de la Facultad de
Ciencias Médicas Girón del Instituto de Ciencias Médicas de La Habana. In-
vestigador Titular y de Mérito del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio
Ambiente. Especialista de I Grado en Medicina Interna y de II Grado en Ne-
frología. Assistance Etranger de la Faculté Necker Enfants Malades de París,
Francia. Professor of Medicine, Faculty of Medicine Black Lion University
Hospital, Addis Abeba, Etiopía.
Autor y colaborador de ocho libros de la especialidad de nefrología y ciencias
afi nes; ha publicado más de 200 trabajos en revistas nacionales y de otros
países.
Presidente de la Sociedad Cubana de Nefrología y miembro de numerosas socie-
dades médicas nacionales y extranjeras. Miembro de Honor de la International
Society of Nephrology y de su Comité para el Desarrollo Global de la Nefrología
en América Latina. Fue Vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana de Ne-
frología e Hipertensión y Secretario-Tesorero de la Sociedad Latinoamericana
de Trasplante de Órganos y Tejidos.
Ha tenido múltiples responsabilidades administrativas y de asesoría en el Minis-
terio de Salud Pública: Secretario del Grupo Nacional de Nefrología, Miembro
de la Comisión Nacional Técnica Asesora del Programa de Hipertensión Arterial,
HHiippeerrtteennssiióónn..iinndddd IIXX 1144//0099//22000099 1155::2299::3344
Presidente de la Comisión Asesora del Rector para el Desarrollo de la Nefro-
logía del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, Presidente de
la Comisión Nacional de Acreditación de Áreas Docentes, Representante en el
Consejo de Ayuda Mutua Económica para el Trasplante Renal.
También labora en las áreas básicas de interés e investigación: trasplante renal,
docencia de posgrado, computación aplicada a la medicina, hipertensión arterial
y factores de riesgo de enfermedades crónicas no trasmisibles. Ha impartido,
recibido y organizado cursos de posgrado en Cuba y en el extranjero. Le han
otorgado varios premios en los Concursos Nacionales del Ministerio de Salud
Pública, de la Academia de Ciencias de Cuba y en los Forum de Ciencia y
Técnica. Es además tutor de 34 tesis de especialistas y de grado científi co. Ha
participado como autor principal y colaborador en más de 25 investigaciones
en las temáticas de hipertensión, trasplante, docencia, epidemiología y clínica
nefrológica.
HHiippeerrtteennssiióónn..iinndddd XX 1144//0099//22000099 1155::2299::3344
Coautores
MANUEL DELFÍN PÉREZ CABALLERO
Doctor en Ciencias Médicas. Especialista de II Grado en Medicina Interna.
Profesor Titular de Medicina Interna del Hospital Universitario Clínico Qui-
rúrgico Hermanos Ameijeiras. Profesor Consultante del Instituto Superior de
Ciencisa Médicas de La Habana. Presidente de la Comisión Nacional Técnica
Asesora del Programa de Hipertensión Arterial. Secretario del Consejo Editor
de la Revista Cubana de Medicina Interna. Miembro de la Sociedad Latinoame-
ricana de Medicina Interna. Miembro Fundador de la Sociedad Interamericana
de Medicina Interna. Profesor de Medicina Interna en la Universidad de Adén,
República de Yemen. Ha publicado más de 30 trabajos en revistas nacionales
y extranjeras.
MARIO DE J. HERNÁNDEZ CUETO
Especialista de I Grado en Cirugía. Especialista de I Grado en Administración
de Salud. Editor principal de la página de hipertensión arterial del Centro de
Información de Ciencias Médicas del Ministerio de Salud Pública. Coautor
de los formularios Nacionales de Medicamentos del 2003 y 2006 y del folleto
Hipertensión arterial. Guía para la prevención, diagnóstico y tratamiento.
Miembro de la Comisión Nacional Técnica Asesora del Programa de Hiper-
tensión Arterial.
DAVID GARCÍA BARRETO
Doctor en Ciencias. Especialista de II Grado en Cardiología. Profesor Titular y
Consultante de Cardiología del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascu-
lar. Investigador Titular y de Mérito del Ministerio de Ciencia, Tecnología y
Medio Ambiente. Fue profesor e investigador del Departamento de Farmacología
HHiippeerrtteennssiióónn..iinndddd XXII 1144//0099//22000099 1155::2299::3344
de la Universidad Autónoma de México y del Instituto Nacional de Cardiología
Ignacio Chávez. Maestría en Cardiología de la Universidad Nacional Autónoma
de México. Becario de Farmacología de la Organización Mundial de la Salud en
Santiago de Chile y de Cardiología Nuclear en Alemania. Editor de la Revista
Cubana de Cardiología. Miembro del Consejo Editorial de la Revista Latina de
Cardiología y de la Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. Ha publi-
cado más de 120 artículos en revistas cubanas y en el extranjero. Es, además,
autor y coautor de cuatro libros de la cardiología y farmacología.
HHiippeerrtteennssiióónn..iinndddd XXIIII 1144//0099//22000099 1155::2299::3344