Table Of ContentGUIA DE LENGUAJE QUECHUA
PARA PERSONAL DE SALUD
Pequefio vocabulario
de frases y palabras tiles
QUECHUA DEL HUALLAGA
Y DE PANAO
Direccién Sub-Regional de Salud
Hudnuco
Pert — 1997
Dicectién Sub Regional de Salud
Huanuca
con ta colahoractin del
Institute LingUistico ae Verane
Recopilacion:
Janet Hammer ©.
Prospero Colonia M. y
Dra, Joyita Villanueva P.
Revision y adaptacion
al quechua del Huallaga
y al quechua de Pango:
Felix Cayca Zambrano
Comié de traductoros
Dibujos.
Angeles Castilo M.
(carstula y paginas 10, 11, 22, 87, 40,
43, 48, 92. 54, 57, 61, 67, 68, 71, 88)
Primera edicn, 1957
Fete Pro utiliza ¢, altabeto y Ia artegrafia auechua
aorobades por ROR-09083-84-ED
INTRODUCCION
Es nuestro deseo que esta pequeha guia aaa itil para e:
personal que Jabora en los establecimientos publicas de
salud. iqualinente para fos estudiantes ia Medicina General y
de Entermaria, pava ins tecnicos de salud, promotores de
salud, parteras tracicionales, para aquellos quo practioan la
medicina autéctons y pata’ los leclores bilingiies aYfabeti
zadns. Esta guia es aplicable en lag conas donde se habla el
quachua del Huallaga o cl quechua de Panao,
El jrechua del Huallaga so habla principalmente en
Provincia se HuAnuce; an los clatritos de San Francisca do
Cayran, Husnuco, Amarilis, Santa Mar‘s del Vale, Chinchao y
Churaoamba, El quechua de Panao se habla en la provincia de
Pachitea on Ins distntos da Molinos, Panao, Chaghs y Umzari.
Prospero Colonia Macedo’ dicn: “Hay numerosos cacow
peultos que acecnan [rem a ls agitada fahor del personal de
sallie, Ante ur caso cinpravista quo puada presentarse, ¢!
parsonal debe estar listo para cumplic effcientamanta sus fur
siones dentro de la sociedad, de acuerda a la cultura, al
lorguaje y la creansia de los paciontes, Es indispensabie que
el personal da salud deta saber algunas nup.ones de sémo
interrogarle a un pariente de habla quechua, E80 le ayudar
mucho para sacar Ln diagndstica satisfactaria dabido a que el
paciante puede enterder el significado de sus progteitas"
La parte central de esta guia cuntiewe un vocabulare de
frases tiles, una peesencacién del control de la natalidad, y
Jonario bésico quechiia-sastellane y el castelland-
quechua,
lesaytenes del Hs Chat de
foul purport! sled Pear sveabatorinfraery p
Tina. Pe: 1002 pests gin Cea ds Pula.
rat eon te
Ienronbacain
A continuacios, ofrecemos algunas espaciticaciones rete
reniles al aifabeto. is palabra, la oracién queria, y Al use de
‘or sufljas,
£1 ALFABETO
En asia guia se utiliza el afabeto quechva aprovade por
ROR-00083.94-FD,
Las consonantes sen:
b,
ch, dh, 4, 4, 4, gu je be Ih
a
Fa al quochua de Panas existe ta consonant éh. La
sitorcncia entre la ch y Ia dh as signiticativa: exislen palabras
en lan que ésta es In drisa distircién, por ejimpia chaqul
Significa seco pera éhaqul aignifiza pie; pacha ws tierra, pero
pacha os astimage,
Las vooaies sen:
Normales: a ¢ | 9 w
Prolongadan, Go @ 7 8
Las voca'as con diéresis 18 8V 4 fil se pronuncian con més
duracién, Existan palabras iguales en las que la vocal alargada
#5 la nica distinciér para darle un significado distinto.
Ej: uma + ‘cabeza! ricaman
uma -. ‘mi cabeza’ rican
‘el mo ve"
‘lo podria ve"
(AS PALABRAS
Et quechiia es una lengJa aglutinante, es decir que, a la
raiz de una patadra se agrogan lus sifijos pata completarla.
Las caices son: vorbales, sustantivales y olras, Las raices
verbales requieren por los menos un sufije Ue persuna,
Et significado de los vosbos y sustanives pusden ser
modifica-ios por oiros sufijos para dar una expresién exacta
segin el criterio del hablante. En el sigciente ejemplo ¢
sujeto es [a primera persona ['yo'!: yadhacuyed, yo estoy
aprendiendo. Es of alargamiento de la voral final que seiala la
primera persons
Exieton varias clases da sulfijos.
Clases de Sufijos
Sufijor de verbas: | Suitios ie. sustantivos:
de tiempo |e de casa :
causative 1* de puralizacian :
rescorler Sion arta
de desen _ Sustantye on verbo
bos del quuchus del Huallaga y Panaa constan da
cuatro paties; Ia primera y fa tetcera son obligatorias; la
segunda y la cuscta con opeionales, Consideremos camo
ejemplo Ia patabra ricayedmananpal = ‘para que esté
cuiddndome’
"ego topouna Lost
ies} yo
La “ransicién® es un conjunto de sufljes que indican la
persana del abjezo, la persona dul sujsto, y af tiempo o la
relaciér 06 subpridinac:én, En el cuacro anterior, la trancicidn,
25 -manan. Asimismo, [a persona del complement puede
indicarse por in sufijn: yaéhachishayqui, yo te ensonarés
-shayqui sefata sujelo de primera persona y complemente de
segunda persuna,
Cuadro al: Transiciones empleadas en cléuaulas indo.
pondientes,
rerun mesReTe| ea cons
Rey SLE mae aed
Cuadre bh. transiciones empleadas on clausulas dependien
tes, que son de dos tipos: sustantivates y
adverbiales.
sas, awn, fom
we Oe i
LA ORACION
Cl orden tipien de lax palabras en una oracién es el
siguiente: sujeto, complemento, verbo. En tas cldusulas
indepenuiantes este orden puede cambiarse por motives de
eohesién en el dasarrolla del texto, Cuande ol contexte 0s
evidoote, 1a oraciin puede reducitsn & solemente uti verbn
[dado que el sujeto weld marcade en el verbo!
tn oraciones complojas, aparecon cléusulas dependiontes
anles o despuas up ja viausulk indepeutiente. Por ejemplo,
Medicuman aywaptiqn’ jampishunyut, Sivas af nicdica, dl te
tater. La primera cliusita Imédicuman aywaptiquid es de
pendienta; el sufljo -ptt india que asta depance on la ola
cléusuts, La sequnda clausuia de este ejemplo es inde-
pungienly y consla del vero jampishungu
Iniradute
Lo expueste hasta aqui as una breve introdyerién ai tema,
st usted desea aprender mas sabre ol qvockua do este 2a
ccongulte los siguientes kbros:
LLY. 884, Ali-mey ashina: Jn o2qeata dlosiocaria de pasa
quesia de Saran. Hanes, Psrit hecvian Aogisal de
Foiasisn ~ Hagar ¥ Taalltis Lingurues de Veron.
‘Woter, David Joka. 189%, Urroavatie: Leseinws dal quests, Lim, Peta
Trettalo Cryutaces ae eran,
vid dora, 199. ta mramiues del otha del Hunilaga. Lina,
red: usttuto Ligtstico do eran
Web,
WYohur, Davie -luha, (aor pubizar) Rimayeonar Cechua eet Hestlags Line,
oni: Inatnuto Lirguisteo de Veron,
FRASES UTILES