Table Of ContentG
U
Í
A
D
E
E
N
T
I
D
A 2007
D
E 2011
S
L Tomo II
O
Mancomunidades
C
y consorcios locales
A
de Andalucía
L
E
1ª Edición
S
D
E
A
N
D
A
L
U
C
Í
A
Dirección General de Administración Local
Consejería de Gobernación
Junta de Andalucía
Nota introductoria
La Guía de las Entidades Locales de Andalucía
2007-2011 tiene como una de sus principales noveda-
des la publicación de un segundo volumen dedicado
a las mancomunidades y consorcios locales andaluces,
dando acogida a la cada vez mayor presencia que es-
tán adquiriendo en el ámbito local.
Para el lector que se acerca por primera vez a estas en-
tidades, debemos partir de lo dispuesto en el artículo
44.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las
Bases del Régimen Local, que señala que se reconoce
a los municipios el derecho a asociarse con otros en
mancomunidades para la ejecución de obras y servi-
cios determinados de su competencia. La finalidad de
esta unión no es otra que poder llevar a cabo actua-
ciones para la comunidad que no podrían ejecutar, en
la mayoría de los casos, sin la colaboración (de medios,
personal, recursos, etc. ) de otros municipios, general-
mente por insuficiencia de los medios propios o por
razones de economía de escala.
Es importante señalar que, a diferencia de los consor-
cios y según lo establecido en el artículo 3.2 de la Ley
Reguladora de las Bases del Régimen Local, las manco-
munidades gozan de la condición de Entidades Loca-
les. Igualmente indica que les corresponden, siempre
para la prestación de los servicios o la ejecución de
las obras de su competencia, las potestades señaladas
Guía de Entidades Locales de Andalucía. 2007 - 2011 en el apartado 1 del artículo 4 de la misma Ley que
Tomo II. Mancomunidades y consorcios locales de Andalucía. determinen en sus estatutos, es decir, podrán asumir
aquellas competencias que corresponden en todo caso
a los Municipios, las Provincias y las Islas, tales como
Edita: Dirección General de Administración Local las potestades reglamentaria y de autoorganización,
Consejería de Gobernación
tributaria y financiera, programación o planificación,
Junta de Andalucía
etc. Todo esto explica la importancia de elaborar un
volumen complementario a la de los municipios donde
Dirección del Proyecto: Cristóbal del Río Tapia
se recojan, entre otros, los datos relativos a la compo-
sición de la Mancomunidad, los fines previstos en sus
estatutos, presidencia, dirección postal, etc.
Diseño y maquetación: Miguel Castillón Torre
Las Mancomunidades tienen personalidad y capacidad
ISBN: 978-846915257-7 jurídicas para el cumplimiento de sus fines específicos
y se rigen por unos estatutos propios, que regulan tan-
to el ámbito territorial de la Entidad, su objeto y com-
petencia, sus órganos de gobierno y recursos, plazo de
duración, etc.
En cuanto a la legislación andaluza, son los artículos 23
y siguientes de la Ley 7/1993, de 27 de julio, de Demar-
cación Municipal de Andalucía los que regulan de una
manera mucho más amplia y detallada la figura de la
Mancomunidad.
Respecto de los Consorcios hay que señalar que, a dife-
rencia de las Mancomunidades, no son Entidades Loca-
les, si bien existe una parte de los autores que difieren
en este punto, sin perjuicio de que han convertido en
importantes figuras instrumentales para la realización
de fines comunes. Concretamente el artículo 33 de la
Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local señala
que las Entidades Locales podrán constituir Consorcios
con otra Administración Pública o entidad privada sin
ánimo de lucro que persiga fines de interés público
concurrentes con los de otras Administraciones Públi-
cas para la realización de actuaciones conjuntas, la co-
ordinación de actividades y la consecución de fines de
interés común. También menciona el citado artículo
que la prestación de servicios de carácter supramunici-
pal se efectuará, preferentemente, a través de Consor-
cios entre Municipios y Diputaciones Provinciales.
Al igual que las Mancomunidades, los Consorcios tie-
nen personalidad jurídica propia y se rigen por sus
estatutos, que deberán ser aprobados por todas las
Entidades consorciadas, de acuerdo con su legislación
específica, y remitidos a la Comunidad Autónoma para
su inscripción, registro y publicación en el Boletín Ofi-
cial de la Junta de Andalucía.
También se encuentran regulados complementaria-
mente en la referida Ley andaluza 7/1993, de 27 de
julio, en los artículos 33 al 40.
EL SERVICIO DE GOBIERNO LOCAL
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN LOCAL
CONSEJERÍA DE GOBERNACIÓN
M
a
n
c
o
m
u
n
i
d
a
d
e
s
Almería M
Denominación:
Mancomunidad del Medio-Alto Andarax y Bajo a
Nacimiento
n
c
o
Localidad: Alhabia
m
Dirección: Plaza de la Constitución, 2
u
CP: 04567
n
Teléfono: 950643001
Fax: 950 64 30 97
i
d
Correo electrónico:
[email protected]
a
Página web:
d
e
Period. Renov: 4 años
s
Presidencia:José Núñez Castilla
Composición:
Ayuntamientos de Alhabia, Bentarique y Huécija.
Fines:
Actuaciones, cuidados y conservación sobre el medio am-
biente./ Promoción y desarrollo rural y turístico de los mu-
nicipios de la mancomunidad./ Apoyo y promoción de todas
aquellas actividades: educativas, sanitarias, culturales, socia-
les, juveniles, deportivas y lúdicas que afecten directa o indi-
rectamente al conjunto de la Mancomunidad./ Colaboración
con entidades públicas y privadas en la formación para el
empleo, así como el diseño, la promoción, la financiación y
la gestión de toda clase de programas, planes y actividades
de fomento de empleo y desarrollo./ Apoyo y asesoramien-
to técnico a los Ayuntamientos de la Mancomunidad, en lo
que se refiere a las obras y servicios que preste ésta./ Ges-
tión integral de todas las licencias respecto del transporte
público de los municipios de la Mancomunidad./ El diseño,
la promoción, la financiación y la gestión de toda clase de
programas, planes y actividades dirigidos a la creación de
empresas, especialmente las que adopten las formas de so-
ciedades cooperativas o de sociedades laborales.
s Almería Almería M
e
d Denominación: Denominación:
Mancomunidad de Municipios “Rio Nacimiento” Mancomunidad de Municipios del Bajo Andarax a
a
n
d
c
i
o
n Localidad: Fiñana Localidad: Huercal de Almería
m
u Dirección: Plaza de la Constitución, 1 Dirección: C/. Real s/n (Antigua Estación de Renfe)
m u
CP: 04500 CP: 04230
n
Teléfono: 950 35 20 03 Teléfono: 950300248
o
Fax: 950 35 20 39 Fax: 950300248
i
c
d
Correo electrónico: Correo electrónico:
n [email protected] [email protected]
a
a Página web: Página web:
d
M
e
Period. Renov: Period. Renov: 4 años
s
Presidencia:Cristóbal Urrutia Cruz
Composición: Composición:
Ayuntamientos de Abla, Abrucena, Fiñana, Gérgal, Diputación Provincial de Almería y Ayuntamientos
Nacimiento, Olula de Castro y Las Tres Villas de Alboloduy, Alhabia, Alhama de Almería, Alicún,
Alsodux, Bentarique, Canjáyar, Huécija, Illar, Ins-
tinción, Rágol, Santa Cruz y Terque
Fines: Fines:
Servicio de conservación, mantenimiento y reposi- Actividades y servicios destinados a promover, de-
ción de infraestructuras de redes y obras./ Servicio sarrollar y efectuar el seguimiento de las actuacio-
de limpieza viaria, parques, jardines y actuaciones nes de las Administraciones Públicas competentes
medioambientales./ Señalización urbana y turísti- en materia de protección de la salud, defensa y
ca./ Servicio de suministro y gestión de suministro protección del medio ambiente y consumo, y de-
de aguas potables. sarrollo local.
10 11
s Almería Almería M
e
d Denominación: Denominación:
Mancomunidad de Municipios del Levante Alme- Mancomunidad de la Comarca del Mármol “Blanco a
a riense Macael”
n
d
c
i
o
n Localidad: Huercal-Overa Localidad: Macael
m
u Dirección: Ctra. Nal. 340. Urb. Costa Fleming, 120 Dirección: Avda. de Ronda nº 33. Edificio Servicios
bajo. Múltiples
m u
CP: 04600 CP: 04867
n
Teléfono: 950616642 Teléfono: 950128113
o
Fax: 950616642 Fax: 950128527
i
c
d
Correo electrónico: Correo electrónico:
n
a
a Página web: Página web:
d
www.mancomunidadlevantealmeria.es
M
e
Period. Renov: 4 años Period. Renov: 4 años
s
Presidencia:Luis García Collado Presidencia:Juan Pastor Molina
Composición: Composición:
Ayuntamientos de Antas, Bedar, Carboneras, Ayuntamientos de Chercos, Laroya, Líjar, Macael y
Cuevas del Almanzora, Los Gallardos, Garrucha, Purchena.
Huércal-Overa, Mojacar, Pulpí, Taberno, Turre,
Vera y Sorbas.
Fines: Fines:
Turismo: Fomento y promoción del turismo, con posibilidad de un Consejo Explotación conjunta de los aprovechamientos mi-
Comarcal de Turismo./ Incendios: Parque contra incendios./ Abastecimiento neros “Blanco Macael”./ Fomento, industrialización
de aguas y saneamiento: Financiar las obras, instalaciones y servicios de esta y comercialización del mármol en la zona.
naturaleza que se efectúen en el territorio de los municipios que integran la
Mancomunidad, así como la explotación y conservación de los mismos, a fin
de prestar el servicio adecuado que los tiempos demandan./ Urbanismo: Es-
tudio, planeamiento, proyección y desarrollo de obras, instalaciones y servi-
cios municipales, asesoramiento y control o inspección, mediante la creación
de una oficina técnica común a todos los municipios mancomunados./ Pla-
yas: Limpieza mecánica y, de acuerdo con los Municipios litorales, plan de or-
denación de costas y regulación de las concesiones temporales de las playas./
Basuras: Destrucción y tratamiento técnico-sanitario de basuras, y previsión
del servicio de recogida de las mismas./ Promover, dinamizar y racionalizar el
desarrollo económico y social de los municipios que la integran.
12 13
s Almería Almería M
e
d Denominación: Denominación:
Mancomunidad de Municipios para el Fomento del Mancomunidad de Municipios para el Desarrollo a
a Empleo de los Pueblos del Interior
n
d Localidad: Serón
c
i Dirección: C/ Gadil nº 14 bajo 1ª o
n Localidad: Uleila del Campo
m
u CP: 04890 Dirección: C/ Frontón s/n
Teléfono: 950426969
m Fax: 950426474 u
CP: 04279
n
Correo electrónico: Teléfono: 950363130
o
[email protected] Fax: 950363050
i
c
d
Página web: Correo electrónico:
n www.mmva.es
a
a Period. Renov: 4 años Página web:
d
M
Presidencia: Juan Antonio Lorenzo Cazorla
e
Period. Renov: 4 años
Composición: s
Ayuntamientos de Purchena, Serón, Urrácal, Albanchez, Ar-
boleas, Armuña de Almanzora, Bacares, Bayarque, Cantoria, Presidencia:Águeda Cayuela Fernández
Chercos, Laroya, Líjar, Lúcar, Macael, Olula del Río, Partaloa,
Sierro, Somontín, Suflí y Tíjola. Composición:
Ayuntamientos de Alcudia de Monteagud, Benita-
Fines: gla, Benizalón, Castro de Filabres, Lucainena de las
Diseño, promoción, financiación y gestión de toda clase de programas, pla- Torres, Senés, Tabernas, Tahal, Uleila del Campo y
nes y actividades de fomento de empleo./ Diseño, promoción, financiación y Velefique.
gestión de toda clase de programas, planes y actividades dirigidos a la crea-
ción de empresas, especialmente las que adopten las formas de sociedades
cooperativas o de sociedades laborales./ Promoción y gestión integral de los Fines:
servicios de agua, alcantarillado, depuración de aguas, limpieza viaria y jar- Promoción y desarrollo rural y turístico de los muni-
dines y construcción y mantenimiento de caminos de los Municipios de la cipios de la Mancomunidad./ Colaboración con en-
Mancomunidad./ Promoción y desarrollo rural y turístico de los Municipios tidades públicas y privadas en la formación para el
de la Mancomunidad./ Apoyo y asesoramiento técnico a los Ayuntamientos empleo, así como el diseño, la promoción, la finan-
de la Mancomunidad./ Gestión integral de todas las licencias respecto del ciación y la gestión de toda clase de programas, pla-
transporte público de los Municipios de la Mancomunidad./ La Mancomu- nes y actividades de fomento de empleo y desarro-
nidad dirigirá particularmente sus esfuerzos a los programas, planes y acti- llo./ Promoción y gestión integral de los servicios de
vidades dirigidos a colectivos sociales poco presentes en la vida económica agua, alcantarillado, depuración de aguas, limpieza
como mujeres, jóvenes, o necesitados de políticas específicas de apoyo, como viaria y jardines y construcción y mantenimiento de
minusválidos, etc./ En particular la Mancomunidad desarrollará las siguientes caminos de los municipios de la Mancomunidad./ La
actividades y servicios: a) Gestión de las obras y servicios que se incluyan para Mancomunidad dirigirá sus esfuerzos a promover,
los municipios mancomunados en los programas y planes de Fomento de Em- dinamizar y racionalizar el desarrollo económico y
pleo Agrario y similares. b) La promoción y gestión de Escuelas Taller, Casas social de los municipios que la integran.
de Oficios y Escuelas de Empresa.
14 1
s Almería Cádiz M
e
d Denominación: Denominación:
Mancomunidad de Municipios de Los Velez Mancomunidad de Municipios de la Comarca del a
a Campo de Gibraltar
n
d
Localidad: Algeciras c
i
o
n Localidad: María Dirección: Parque de las Acacias s/n
m
u Dirección: Plaza de la Encarnación, 1
CP: 11207
m Teléfono: 956 603 491 - 956 572 684 u
CP: 04838 Fax: 956 602 003 - 956 604 536
n
Teléfono: 950417200
o
Fax: 950417080 Correo electrónico:
i
[email protected]
c
d
Correo electrónico:
n Period. Renov: 4 años
a
a Página web:
d
Presidencia: Isabel María Beneroso López
M
e
Period. Renov: Anual Composición:
Ayuntamientos de Algeciras, Los Barrios, Castellar s
de la Frontera, Jimena de la Frontera, La Línea de
Presidencia:Rafael García Jódar la Concepción, San Roque y Tarifa
Composición: Fines:
Ayuntamientos de Chirivel, María, Velez-Blanco y Ordenación del territorio y urbanismo./ Promoción
Velez-Rubio. de suelo, de viviendas y programas de rehabilitación./
Conservación del patrimonio histórico-artístico./ Obras
públicas./ Parque comarcal de maquinaria./ Medio am-
biente./ Limpieza pública viaria./ Limpieza, conserva-
Fines: ción y tratamiento higiénico-sanitarios de playas./ Re-
Fomento y promoción del Turismo./Cuidados y con- cogida, tratamiento y eliminación de residuos urbanos
servación sobre el medio ambiente./ Abastecimien- e industriales./ Abastecimiento de agua y saneamiento
to de aguas y saneamiento./ Urbanismo: Estudio y integral./ Prevención y extinción de incendios y pro-
desarrollo de obras, instalaciones y servicios munici- tección civil./ Abastecimiento y consumo./ Matadero./
pales, mediante creación de una oficina técnica co- Mercados./ Oficinas de información al consumidor./
mún a los Municipios./ Apoyo técnico a los Munici- Cementerio./ Comunicaciones y transportes./ Medios
pios./ Promover el desarrollo económico y social de de comunicación y difusión social./ Sanidad./ Red hos-
los municipios./ Apoyo y promoción de actividades pitalaria de carácter comarcal./ Recogida de animales
educativas, sanitarias, culturales, sociales, juveniles, vagabundos./ Desarrollo económico./ Promoción del
deportivas y lúdicas./ Programas dirigidos a la crea- empleo y de la formación profesional./ Turismo y ocio./
ción de empresas. Educación y enseñanza./ Bienestar social y juventud./
Cultura y deporte./ Asistencia y cooperación técnica,
jurídica y económica a los municipios de la comarca./
Gestión, inspección y recaudación de ingresos muni-
cipales.
1 17
Description:Consejería de Gobernación. Junta de 44.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las. Bases del Régimen esta unión no es otra que poder llevar a cabo actua- .. nete dedicado al asesoramiento empresarial y a la .. Mancomunidad “Valle de los Ríos Alhama-Fardes” .. 959 36 48 10 - 14.