Table Of ContentGestión y control del
presupuesto
de tesorería
Francisco Javier Montaño Hormigo
ic editorial
Editado por:
INNOVACIÓN Y CUALIFICACIÓN, S.L.
Avda. El Romeral, 2. Polígono Industrial de Antequera
29200 ANTEQUERA, Málaga
Teléfono: 952 70 60 04
Fax: 952 84 55 03
Correo electrónico: [email protected]
Internet: www.iceditorial.com
Gestión y control del presupuesto de tesorería
Autor: Francisco Javier Montaño Hormigo
1ª Edición
© De la edición INNOVA 2012
INNOVACIÓN Y CUALIFICACIÓN, S.L. ha puesto el máximo
empeño en ofrecer una información completa y precisa. Sin
embargo, no asume ninguna responsabilidad derivada de su
uso, ni tampoco la violación de patentes ni otros derechos de
terceras partes que pudieran ocurrir. Mediante esta publicación
se pretende proporcionar unos conocimientos precisos y
acreditados sobre el tema tratado. Su venta no supone para
INNOVACIÓN Y CUALIFICACIÓN, S.L. ninguna forma de
asistencia legal, administrativa ni de ningún otro tipo.
Reservados todos los derechos de publicación en cualquier
idioma.
Según el Código Penal vigente ninguna parte de éste o
cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno
de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida
por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico,
reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización
previa y por escrito de INNOVACIÓN Y CUALIFICACIÓN, S.L.;
su contenido está protegido por la Ley vigente que establece
penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente
reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria,
artística o científica.
ISBN: 978-84-8364-681-6
Depósito Legal: MA-57-2012
Impresión: Antakira Grafic
Impreso en Andalucía - España
Presentación del manual
El Certificado de Profesionalidad es el instrumento de acreditación, en el ám-
bito de la Administración laboral, de las cualificaciones profesionales del Catá-
logo Nacional de Cualificaciones Profesionales adquiridas a través de procesos
formativos o del proceso de reconocimiento de la experiencia laboral y de vías
no formales de formación.
El elemento mínimo acreditable es la Unidad de Competencia. La suma de las
acreditaciones de las unidades de competencia conforma la acreditación de la
competencia general.
Una Unidad de Competencia se define como una agrupación de tareas produc-
tivas específica que realiza el profesional. Las diferentes unidades de compe-
tencia de un certificado de profesionalidad conforman la Competencia Gene-
ral, definiendo el conjunto de conocimientos y capacidades que permiten el
ejercicio de una actividad profesional determinada.
Cada Unidad de Competencia lleva asociado un Módulo Formativo, donde se
describe la formación necesaria para adquirir esa Unidad de Competencia,
pudiendo dividirse en Unidades Formativas.
CERTIFICADO DE Expresa su COMPETENCIA
PROFESIONALIDAD GENERAL
Está dividido en
UNIDADES DE
MÓDULOS Tienen asociados
COMPETENCIA
FORMATIVOS
Pueden dividirse en
UNIDADES
FORMATIVAS
| I
El presente manual desarrolla la Unidad Formativa UF0340: Gestión y Control
del Presupuesto de Tesorería,
perteneciente al Módulo Formativo MF0500_3: Gestión de tesorería,
asociado a la unidad de competencia UC0500_3: Gestionar y controlar la
tesorería y su presupuesto,
del Certificado de Profesionalidad Financiación de empesas
Tiene UNIDAD DE COMPETENCIA
MF0500_3
asociado el UC0500_3
GESTIÓN DE
Gestionar y controlar la
TESORERÍA
tesorería y su presupuesto
Compuesto de las siguientes
UNIDADES FORMATIVAS
UF0339
Análisis y Gestión de los
Instrumentos de Cobro y Pago
UNIDAD
UF0340
FORMATIVA
Gestión y Control del
DESARROLLADA
Presupuesto de Tesorería
EN ESTE MANUAL
II |
FICHA DE CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD (ADGN0108) FINANCIACIÓN DE EMPRESAS (R.D. 1210/2009, de 17 de julio, modificado por el R.D. 645/2011, de 9 de mayo) Gestionar y contratar los servicios, productos y activos financieros necesarios, obteniendo la información de los mismos, y determinando las necesidades COMPETENCIA GENERAL:financieras de la organización, y realizar el control presupuestario de tesorería contribuyendo al desarrollo habitual de la actividad empresarial, respetando los procedimientos internos y normas legales, y atendiendo a las debidas condiciones de calidad, seguridad y protección del medio ambiente Cualificación profesional de referenciaUnidades de competenciaOcupaciones o puestos de trabajo relacionados: Determinar las necesidades financieras de UC0498_3la empresa 1127.015.9 Director de Sucursal de Entidad FinancieraGestionar la información y contratación de los 2411.001.1 Técnico Superior en Contabilidad y/o Finanzas en generalUC0499_3ADG157_3 GESTIÓN FINANCIERArecursos financieros 2411.011.4 Interventor de Empresa 2419.006.0 Analista Presupuestario y/o de Riesgos(RD 295/2004, modificado por RD 107/2008, 3311.003.5 Técnico de Operativa Interna de Entidades Financierasde 1 de febrero)UC0500_3Gestionar y controlar la tesorería y su presupuesto 3319.001.1 Técnico de Apoyo en Auditoría y/u Operaciones Financieras 3319.005.7 Gestor de Solvencia y Cobros Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión UC0233_2de la información y la documentación
| III
F.
as U. 50 40 30 40 50 50 60 40 30 30 50 50 30 80
or
H
nico
diencia con el Catálogo Modular de Formación Profesional Unidades formativas UF0333: Análisis Contable y Financiero UF0334: Contabilidad Previsional UF0335: Aplicaciones Informáticas de Análisis Contable y Contabilidad Presupuestaria UF0336: Análisis del Sistema Financiero y Procedimientos de Cálculo UF0337: Análisis de Productos y Servicios de Financiación UF0338: Análisis de Productos y Servicios de Inversión UF0339: Análisis y Gestión de los Instrumentos de Cobro y Pago UF0340: Gestión y Control del Presupuesto de Tesorería UF0319: Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electró UF0320: Aplicaciones Informáticas de Tratamiento de Textos UF0321: Aplicaciones Informáticas de Hojas de Cálculo UF0322: Aplicaciones Informáticas de Bases de Datos Relacionales UF0323: Aplicaciones Informáticas para Presentaciones: Gráficas de Información
n
o
p
s
e e
Corr Módulos certificado MF0498_3: Análisis contable y presupuestario MF0499_3: Productos, servicios y activos financieros MF0500_3: Gestión de tesorería MF0233_2: Ofimática MP077: Módulo de prácticas profesionales no laborales dFinanciación de Empresas
IV |
Índice
Bloque 1
El presupuesto de tesorería
Capítulo 1
El cash-management
1. Introducción 11
2. Definición 11
3. Principios y conceptos básicos 16
4. Diferencia según sectores y tamaños 19
5. Reforzamiento de la función financiera 22
6. Autochequeo del cash-management 23
7. Resumen 27
8. Anexo I. Presupuesto de tesorería 28
Ejercicios de repaso y autoevaluación 29
Capítulo 2
El plan de financiación a corto plazo
1. Introducción 33
2. La planificación y previsión financiera 33
3. El flujo de cobros 35
4. El credit manager 40
5. La gestión de cobros 43
6. Resumen 46
Ejercicios de repaso y autoevaluación 47
Capítulo 3
El presupuesto de pagos a corto plazo
1. Introducción 50
2. Procesos de pago. Cash-pooling 50
3. Compras a proveedores 58
4. Plazos de pago 60
5. Pagos de nóminas e impuestos 63
6. Pagos de inversiones. Financiación de pagos 64
| 3
7. Medios de pago 67
8. Pagos por caja 68
9. Previsiones de pago. Días de pago 70
10. Resumen 71
Ejercicios de repaso y autoevaluación 73
Capítulo 4
Ingresos previstos a corto plazo
1. Introducción 77
2. La posición de liquidez 77
3. Planificar la tesorería 84
4. La inversión de excedentes 84
5. El departamento de tesorería como profit center 88
6. Resumen 92
Ejercicios de repaso y autoevaluación 93
Capítulo 5
Análisis de desviaciones
1. Introducción 98
2. Identificación de las causas 98
3. Responsabilización 107
4. Medidas correctoras 110
5. Resumen 113
Ejercicios de repaso y autoevaluación 115
Bloque 2
Aplicación de programas de gestión
de tesorería
Capítulo 1
La hoja de caja
1. Introducción 123
2. Contenido 123
3. Cumplimentación 130
4. Resumen 138
Ejercicios de repaso y autoevaluación 137
4 |