Table Of ContentPresidencia
Auditoría General
de la Nación
Una década al cuidado de
los fondos públicos
Informe sectorial del Presidente
de la Auditoría General de la Nación
Dr. Leandro Despouy
Gestión ambiental
5
Una década al cuidado de los fondos públicos
Una década al cuidado de
los fondos públicos
Gestión
ambiental
Gestión
ambiental
Informe sectorial del Presidente
de la Auditoría General de la Nación
Dr. Leandro Despouy
Noviembre de 2015
Presidencia
Auditoría General
de la Nación
1
Una década al cuidado de los fondos públicos
2
Una década al cuidado de los fondos públicos
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN A LA SERIE ................................................................................ 5
INTRODUCCIÓN A ESTE NÚMERO ..................................................................... 7
PRÓLOGO ..................................................................................................................... 9
LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN ARGENTINA ...................................... 16
DESARROLLO HISTÓRICO Y MARCO JURÍDICO .................................... 16
FINANCIAMIENTO DE LA POLÍTICA AMBIENTAL NACIONAL .......... 18
LA GESTIÓN ESTATAL DEL AMBIENTE BAJO
LA LUPA DE LA AGN .................................................................................................. 21
ESTRATEGIA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD .......................................... 21
BOSQUES ................................................................................................................. 25
HUMEDALES .......................................................................................................... 28
SUELO ....................................................................................................................... 29
MANEJO DEL FUEGO ......................................................................................... 30
FAUNA ...................................................................................................................... 33
PROTECCIÓN DEL AIRE .................................................................................... 35
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL ........................................................ 37
PESCA ....................................................................................................................... 46
CUENCAS HÍDRICAS ........................................................................................... 52
Cuenca del río Pilcomayo .................................................................................... 56
Cuenca de la laguna La Picasa-El Chañar ......................................................... 59
Sistema Acuífero Guaraní ................................................................................... 63
Cuenca del río Bermejo ....................................................................................... 66
Cuenca Salí-Dulce ............................................................................................... 70
Cuenca Matanza-Riachuelo ................................................................................ 70
ACCESO AL AGUA POTABLE Y CLOACAS ...................................................... 77
AGRICULTURA ....................................................................................................... 86
MINERÍA ................................................................................................................. 95
CAMBIO CLIMÁTICO, FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE Y
AHORRO ENERGÉTICO ................................................................................... 107
GESTIÓN DE RESIDUOS ................................................................................... 116
ZONAS DE SEGURIDAD .................................................................................... 127
RESUMEN VISUAL DE TEMÁTICAS AUDITADAS........................................... 131
ANEXO ....................................................................................................................... 136
LISTADO DE AUDITORÍA RELEVANTES ......................................................... 143
3
Una década al cuidado de los fondos públicos
4
Una década al cuidado de los fondos públicos
Presidencia
Auditoría General
de la Nación
INTRODUCCIÓN A LA SERIE
La serie “Una década al cuidado de los fondos públicos” cubre los aspectos destacados de
la labor de la Auditoría General de la Nación (AGN) desde 2003, año en que inició su
gestión el Dr. Leandro Despouy, y se extiende hasta la fecha de publicación del presente
trabajo, en 2015. Se trata de una lectura transversal de los informes de auditoría, sector
por sector, desde la perspectiva del Presidente de la institución.
El propósito de esta serie es difundir los hallazgos de más de diez años de control de la
administración estatal, junto a un diagnóstico que sea de utilidad para el Congreso Na-
cional, los funcionarios de gobierno actuales y futuros, y la opinión pública en general.
Dado que la actividad de la AGN se centra en detectar las desviaciones entre los ob-
jetivos expuestos (deber ser) y las falencias en su concreción (ser), este trabajo pone de
relieve los aspectos más notorios de las cuentas públicas y de la administración del
Estado que requieren revisión y mejora.
La evaluación se fundamenta principalmente en las observaciones y recomendaciones
de casi 3000 auditorías publicadas entre 2002 y 2015 e incorpora la visión del Presi-
dente de la AGN, nutrida además por datos y opiniones de expertos en cada uno de los
sectores analizados.
Con estas entregas se pretende difundir el trabajo de la AGN y aportar la experiencia
acumulada a lo largo de más de diez años, contribuyendo así a brindar claridad sobre
la realidad argentina en una diversidad de áreas de incumbencia del Estado, tales co-
mo energía, transporte, aduanas, seguridad social, infraestructura, medio ambiente y
finanzas públicas.
Otros números de esta serie
ENERGÍA TRANSPORTE EL CONTROL LA RENDICIÓN
Publicado FERROVIARIO EN ADUANAS Y DE CUENTAS DEL
Diciembre de 2013 (y especial sobre FRONTERAS ESTADO
ACCIDENTES Publicado Publicado
FERROVIARIOS) Junio de 2014 Octubre de 2014
Publicados
Marzo de 2014
5
Una década al cuidado de los fondos públicos
6
Una década al cuidado de los fondos públicos
INTRODUCCIÓN A ESTE
NÚMERO
El presente número de la serie “Una década al cuidado de los fondos públicos” trata sobre
el análisis que la AGN realiza sobre la gestión estatal del ambiente en Argentina, de
sus logros, falencias y consecuencias, como así también de aquellos aspectos que hoy
muestran una imperiosa necesidad de mejora.
El prólogo hace las veces de resumen ejecutivo de la publicación, entrelazando la visión
del Presidente de la institución con los hallazgos más destacados de la labor de la AGN
en materia de política ambiental a lo largo de los últimos años.
La primera sección expone el desarrollo histórico de la problemática ambiental en Ar-
gentina con especial hincapié en su evolución normativa y presupuestaria, con la con-
vicción de que la cuestión ambiental es un elemento de indispensable consideración en
el diagrama de las políticas públicas y la programación de obras (tanto públicas como
privadas) y, a su vez, una discusión central en los debates políticos y sociales actuales.
La segunda sección, “La gestión estatal del ambiente bajo la lupa de la AGN”, es el
núcleo de este número y pone de manifiesto la labor de la Auditoría General de la Na-
ción en materia de control de la política ambiental nacional. Se hace uso de una gran
variedad de informes de gestión para cubrir aspectos relativos a biodiversidad y recur-
sos naturales, patrimonio cultural y natural, pesca, cuencas hídricas, acceso al agua
potable y cloacas, agricultura, minería, cambio climático, gestión de residuos y zonas
de fronteras. Cada temática se vuelve un apartado con una introducción específica, las
observaciones de la AGN más destacadas y algunas reflexiones atinentes al tema.
Las conclusiones se centran en aspectos propositivos para mejorar la gestión estatal
del ambiente teniendo en consideración los problemas institucionales detectados con
sus respectivas consecuencias ambientales.
Junto a este número se presenta un informe especial sobre la cuenca Matanza-Riachue-
lo. La magnitud de su contaminación y el mandato de la Corte Suprema de Justicia
de la Nación para que la AGN supervise los fondos destinados a su saneamiento ins-
talaron esta problemática en un lugar primordial en la agenda del organismo. Los di-
versos ángulos en los que es abordada la cuestión son rescatados en el informe especial
“Contaminación en la cuenca Matanza-Riachuelo”, que reúne valiosas observaciones
provenientes de informes contables, financieros y de gestión producidos por diversos
departamentos.
7
Una década al cuidado de los fondos públicos
8
Description:ambiental. Gestión ambiental. Una década al cuidado de los fondos públicos. Informe sectorial del Presidente de la Auditoría General de la Nación. Dr. Leandro .. el análisis que la AGN realiza sobre la gestión estatal del ambiente en Argentina, de caso de Saldán y Capilla del Monte, Córdo