Table Of Contentgente 1 1 gente 1 nueva
nueva
edición
joven
edición joven
O
N curso
M
de español
U
L
curso de español para jóvenes para jóvenes
A
L
E
D
O
libro Encina Alonso Arija
R
B + Matilde Martínez Sallés
del alumno
LI Neus Sans Baulenas
CD AUDIO
Gente joven Nueva edición
●●Propone una nueva progresión que favorece la adquisición de la lengua
y la consolidación de los contenidos.
●●Ofrece numerosas ayudas léxicas y gramaticales y actividades de práctica
formal dentro de la unidad.
n
●●Contiene una evaluación por competencias al final de cada unidad. ció
di
e
●●Tiene en cuenta las directrices del MCER y los niveles de referencia del PCIC. va
e
u
n
Cuaderno Biblioteca USB 1
de ejercicios
n
Contiene el Libro del e
Un material de apoyo a alumno digital y el Libro V
las clases también apto del profesor, además o
para el trabajo autónomo. de todo el material J
e
Contiene numerosos complementario del T
ejercicios de práctica método: los vídeos, fichas n
formal y de uso de la proyectables, repasos, e
G
lengua y trabaja el léxico, soluciones, glosarios, etc.
las comprensiones lectora
y oral y la expresión escrita.
Recursos digitales en internet
●●Para el alumno: actividades interactivas de léxico y gramática, ejercicios para
trabajar con los audios y los vídeos y otros materiales de apoyo al aprendizaje.
●●Para el profesor: numerosos recursos de apoyo para sus clases y un foro para
compartir experiencias con otros usuarios de Gente joven Nueva edición.
http://gentejoven.difusion.com
A1.1
gjne1_inter_sbk_cover.indd 1 27/03/14 11:33
nueva
gente 1
edición
joven
curso de español para jóvenes
Encina Alonso Arija
Matilde Martínez Sallés
Neus Sans Baulenas
Autoras: Encina Alonso, Matilde Martínez, Neus Sans
Coordinación editorial y redacción: Laia Sant
Diseño y maquetación: Besada+Cukar
Ilustraciones: Martín Tognola, excepto: Javier Andrada (págs. 46 y 70), Òscar Domènech (págs. 32, 68-69), Enric Font (págs. 13 (2), 28, 35, 80 (el
tiempo), págs. 93-104), Man (cómic La peña del garaje), David Revilla (págs. 17, 22, 41, 65, 90) y Víctor Rivas (pág. 13 (1)).
Fotografías: Kota, excepto: Unidad 0: pág. 10 Mercedes Soledad Manrique/Dreamstime.com, Roxana González/Dreamstime.com, Michael
Flippo/Dreamstime.com, Martin Isaac/Dreamstime.com, Getty Images, Natalia Pavlova/Dreamstime.com, Denis Makarenko/Dreamstime.com;
pág. 11 dann/Fotolia.com, Rainer Walter Schmied/Dreamstime.com, Erich Lessing/Album (Dalí y Picasso), Alfredo Ragazzoni/Dreamstime.com,
Quoc Anh Lai/Dreamstime.com, Oleg Filipchuk/Dreamstime.com; pág. 12 AFP/Getty Images, Sento/Flickr.com, García Ortega, bongo vongo/
Flickr.com, Vinay Neb/Dreamstime.com, Laia Sant; pág. 14 Thinkstock (fondo), José Ramón Pizarro/Photaki.es, Manolo Guerrero/Photaki.es,
ManuelVelasco/iStockphoto.com, Ginette Laffargue/Photaki.es, Tomas Fano/Flickr.com, Rafael Molina/Photaki.es; pág. 15 García Ortega; pág.
16 Rumbo Sur, Miguel Vieira/Flickr.com; Unidad 1: pág. 18 Thinkstock (fondo), Casadphoto/Dreamstime.com, Arid Ocean/Fotolia.com, efesan/
iStockphoto.com, Nikolai Tsvetkov/Dreamstime.com, Issaurinko/iStockphoto.com, Thinkstock; pág. 19 Thinkstock (móvil), Joan-E. Cabré Díaz;
pág. 20 Thinkstock (fondo gris); pág. 21 Tijs Zwinkels/Flickr.com, Lucidwaters/Dreamstime.com, Mikelo/Flickr.com, Thinkstock (fondo libreta);
pág. 23 Jarroyo1982/Dreamstime.com, Saul Tiff (chicos); pág. 26 Shutterstock (fondo madera y revista), Thinkstock (fondo mapa), AFP/Getty
Images, Imagecollect/Dreamstime.com, AFP/Getty Images, Denis Makarenko/Dreamstime.com, Sbukley/Dreamstime.com, http://cuadrivio.net/
Quino, Instituto Cervantes; pág. 27 Thinkstock, 13 Films, Laia Sant; pág. 28 Thinkstock (fondos y texturas), Saul Tiff, Enric Font; pág. 29 Redferns
via Getty Images, Thinkstock (fondo); Unidad 2: pág. 30 Jeronimo Rivero/Photaki.es (2); pág. 31 Novastock/Stock Connection/age fotostock; pág.
33 Gran Circo Mundial, Marc Javierre; pág. 34 Ove Tøpfer, Pablo631/Dreamstime.com, T.w. Van Urk/Dreamstime.com, Dbjohnston/Dreamstime.
com, Karramba Production/Fotolia.com; pág. 35 BenjaminS/Photaki.es, Laia Sant; pág. 37 Rainer Seiferth (1, 2), Laia Sant (4), Saul Tiff (3, 5, 6);
pág. 38 Africa/Photaki.es (1), Jerónimo Rivero/Photaki.es (2), Ingrampublishing/Photaki.es (3), Denis Radovanovic/Dreamstime.com (5); pág. 39
13 Films, Rainer Seiferth; pág. 40 Pilar Carilla (2), Rainer Seiferth (3); pág. 41 Quino, Rainer Seiferth; Unidad 3: pág. 42 y 43 Sant Lorente; pág. 44
Tracy Whiteside/Dreamstime.com (1), Hongqi Zhang/Dreamstime.com (2), digitalskillet/iStockphoto.com (4); pág. 47 Galina Barskaya/Dreamstime.
com, Lunamarina/Dreamstime.com, Thinkstock; pág. 50 Fernando Botero (Medellín, 1932). Una familia, 1989, óleo sobre tela 241 x 195 cm,
Museo Botero, Bogotá (Colección Banco de la República de Colombia. Registro 3336), Wikimedia Commons/Fernando Botero, http://the-inner-
art.blogspot.com.es/Fernando Botero; pág. 51 13 Films, Donato16/Dreamstime.com; pág. 52 Pumuc/Dreamstime.com, Thinkstock (ordenador);
pág. 53 Wikimedia Commons; Unidad 4: pág. 54 Michael Gray/Dreamstime.com, Saul Tiff; pág. 55 Saul Tiff; pág. 57 Saul Tiff; pág. 59 MaxiSports/
Dreamstime.com; pág. 62 sizovin/iStockphoto.com, wbgorex/iStockphoto.com, temele/iStockphoto.com, Bluehand/Dreamstime.com, venakr/
iStockphoto.com, sidewaysdesign/iStockphoto.com, Aleksandar Andjic/Dreamstime.com; pág. 63 13 Films, Gizmo/iStockphoto.com; pág. 64 Laia
Sant; Unidad 5: pág. 66 Elena Elisseeva/Photaki.es; pág. 67 Pablo Blanes/Photaki.es, Marc Javierre; pág. 68 Saul Tiff (1, 2, 6, 8, 12), Ferli Achirulli
Kamaruddin/Dreamstime.com, Jovani Carlo Gorospe/Dreamstime.com, Raul Arrebola/Fotolia.com, Jiri Hera/Dreamstime.com, Thomas Perkins/
Dreamstime.com, Ensuper/Dreamstime.com; pág. 74 beckysnyder2/Flickr.com (1), 13 Films (2), SETEM y la Red Navarra Campaña Ropa Limpia
(CRL) (4); pág. 75 GeorgeMGroutas/Flickr.com, Mataparda/Flickr.com, DVD Quinceañera/Cameo y Golem; pág. 77 Pablo Blanes/Photaki.es, Saul Tiff;
Unidad 6: pág. 78 Paulo Capiotti/Flickr.com, Enric Font; pág. 79 PromPerú, ALCE/Fotolia.com, Thinkstock; pág. 81 Dalbera/Flickr.com (2); pág. 82
Auremar/Dreamstime.com, PhotoAlto/Thierry Foulon; pág. 83 Saul Tiff (2, 3, 4, 5); pág. 86 Iorboaz/Dreamstime.com, Erich Koller, Export Colombia,
Guido Amrein/Dreamstime.com, matilde.m.s/Flickr.com; pág. 87 Sociedad Mixta Para la Promoción de Turismo de Valladolid, Getty Images.
Todas las fotografías de Flickr.com y Wikimedia Commons están sujetas a licencias de Creative Commons (Reconocimiento 2.0 y 3.0).
Locuciones: Jefferson Arese, Montse Belver, Ada Bernaus, Iñaki Calvo, Loren Cartagena, Mireia Conesa, Joshua Cortés, Luis García Márquez,
Pablo Garrido, Esther Gil, Moisés de Gomar, Adriana González, Raquel López, Emilio Marill, María Ángeles Martínez, Jaime Montes, Rosa Moyano,
Mocho, Lourdes Muñiz, Jorge Peña, Emma Sofía Peraza, Leila Salem, Judith San Segundo, Eduard Sancho, Neus Sans, Laia Sant, David Serra, Sergio
Troitiño, Práxedes de Villalonga, Pol Wagner. Técnico de sonido: Enric Català (Blind Records).
Canciones: Encina Alonso, Neus Sans, Detlev Wagner (Unidades 1, 3 y 4); Calle 13 (Unidad 6). Poema: Gloria Fuertes (Unidad 2)
Agradecimientos: Aleix Bayé, Laura Bayé, Marta Boades, Jaume Cabruja, Ana Escourido, Cristina Esporrín, Gerard Freixa (Textura Ediciones),
Martí Gumbert, Sam Gutiérrez, Sara Gutiérrez, Charo Izquierdo, Erich Koller, Elvira Lindo, Daniel Lorente, Matilde Martínez, Mercè Martínez,
Albert Miquel, Eduard Miquel, Judith Mir, Alba Rabassedas, Elisenda Sant, Arnau Sant, Clàudia Sant, On Sakamoto, Iu Sakamoto, Mireia Turró,
Emilio Uberuaga, Xavier Viñas, Pol Wagner. IES Palau Ausit de Ripollet (Barcelona) y a sus profesores y alumnos: José Alfaro, Samuel Álvarez,
Laura Carrasco, Joshua Cortés, Jeinaba Daffeh, Iris Díaz, Saray Expósito, Ana G. Samper, Katia G. Samper, Lorena Garvín, Johnny Gaspar, Esther Gil,
Quim Hernández, Ana Jiménez, Cristian Lledó, Gerard López, Priscila López, Pol Lumbreras, Alba Pampín, Sergi Martín, María Ángeles Martínez,
Judith Martínez, Adrián Maya, Raúl Molina, Sara Navarrete, Aleix Ros, Marta Sáez, Adam Sainz, Judith San Segundo, Dolors Sánchez, Xavier
Sánchez, Sabina Sánchez, Jonatan Sánchez, Anna Serra, Ariadna Sut.
Queda prohibida cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de esta obra sin contar con la autorización
de los titulares de la propiedad intelectual. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual
(arts. 270 y ss. Código Penal).
© Las autoras y Difusión S.L. Barcelona 2013
ISBN: 978-84-15620-75-4
Reimpresión: junio 2014
Depósito legal: B-33938-2012
Impreso en España por Novoprint
¿Cómo es gente joven nueva edición?
Gente joven Nueva edición está diseñado siguiendo el enfoque por tareas. ¿Qué
quiere decir esto? Pues que creemos que las lenguas se aprenden sobre todo
haciendo cosas interesantes y divertidas con ellas. Se aprende a hablar hablando y a
escribir, escribiendo, igual que se aprende a bailar o a jugar al fútbol practicando.
d4
a
d
i
n
u
Cada unidad empieza
con una portadilla en me
la que se explica qué
gusta
proyecto vas a hacer,
qué competencias vas bailar
MIGUEL
a desarrollar y qué
estructuras lingüísticas nuestro Proyecto: VAMoS A RePReSeNTAR
vas a necesitar. uNA ENtReVISTA coN uN PeRsOnAJe jAvI
FAMoSo De LA CuLTurA HISPANA.
SONIA
VAMOS A…
A partir de una serie de dleee ru ny bpuesrscoanr ainjefo frammaocsioó;n en internet sobre la vida
imágenes y de ejemplos feasmcuocshoa;r e usncu pcrhoagrr uanmaa c daen criaódni;o sobre un personaje
de lengua en contexto ye slcar irbuitri nsoa bdriea reial hporroapriioos, lya ds ea fioctiroans epse, rlsoosn gauss;tos AUrOrA
vas a entrar en contacto hablar sobre nuestros gustos y aficiones;
con el tema de la unidad. ye ndtarer vlais htaorr ya ;s er entrevistados; preguntar
uvenr puenr sroenpaojret aejsep seocbiarle. la rutina diaria de En mi tiempo libre…
VAMOS A APRENDER… l¿iQbrueé? tDei gquusitéan h raecsepro ennd etu. tiempo
•••• gaaellulgg psuutrnnaeoors ess+ n vvsteeuerr sbbdtooaesns i tnriiredvrfloeiceg a/xu tiiilnvvaofioresn d:si :tel eih vlvooaas;cn evtrea, rrjbusoegs,a arre,c ogsasutlliaarrr, esiers;;; eAs mcuíc mhaer gmuústsaic a. fAú tmbío ml ye hgaucsetra djuegpaorr tael.
• también / tampoco;
•• latools dd noíaús, m llooessr o djsuía edsve, elu s2n,0 a da ívla e1 pc0eo0sr;, sneom…a nnua,n tcrae;s horas jAu emgío ms ed eg uessttarant elogsia . mA umcíh mo ed igbuusjtaar.
••• lllaaé sxp ihrcooon rpauasn ryca i lahocasi óbdnlíaa rys dldaee e alscact rsivietiumdraaadn deaes; yz ,a sfi yc ico.n es; tAo mcaír mlae g guuitsatarr a . cAo mn ím mise a gmuisgtao sc.hatear
5544 cincuenta y cuatro MArtíN ALbErtO cinncúumenetrao yp ácginincoa 5555
4
4¿A QUÉ HORA TE LEVANTAS? ¿A QUÉ HORA TE LEVANTAS?
En las páginas siguientes,
3. ¿Qué hora es? CE: 2 (p. 41), 4 (p. 49) 4. Jugar al fútbol y dormir CE: 1 (p. 48) encontrarás una serie de
Atdcaoe.r m dSpeipa ,eía s¿nñeq esBu rudéoee .hn Aoormsa éA erisric eeasn Ls loaatnsi n loaat?sr acPsur eacagtrpuoin tdataele alsa u n BcDu.a avOdidbe.rsneorv aa qeustéo sh oreralosj ehsa cye e escstraibse c oesna tsu Pista 39ABLe.. o¿E QMscueuiscéshnia ye esc loL remeopp oMlerettaas jsseiu? s ¿ohQbourreaé r uisona.b deísa deen élal? v ida de aescctiuvcihdaanddeos. lLoesy teenxdtoos y,
●●¿Qué hora es en Lima? 8:00 se levanta y desayuna jugando, haciendo teatro,
❍●Son las dos. .1..4..:.00–15:00 e...n...trena en el club escribiendo solo o en grupo,
.1..7..:.00–19:30 d...u...erme la siesta etc. vas a descubrir cómo
se levanta come .2..0..:.30–21:30 c..e...n.a funciona el español y vas a
...... se acuesta practicarlo en situaciones
C¿Q. uVéu leelv geu as teas hcuacchear ra eLle roe?p ortaje. de comunicación auténtica
ir de vacaciones a la playa leer dormir con tu profesor y tus
sale del colegio se acuesta estudiar ver películas mexicanas jugar al fútbol
compañeros.
D. Revisa su horario: ¿cuáles crees que son
Chrtee.o lcreAravehsio soi,im rólaanp p.ho..oortdraaén idste eds vi bpuuaerjsaatr rv aroe ssleoorjteireos sfya: velaos crhriotibar iadr edla esl s5u.s dMosi a hctoivirdaadreios f avo CEr:i 9t a(ps. ?45), 3 (p. 49)
A. Mira tu horario semanal y contesta:
Ldmaopifesrer ornixedúinimmacniaeaodr ohadsame yi en Grnderteisecepa,n enpwc octioruc háLaon (lnt“aahd shor eohrsaor a yr0 a d”Ls)ei sdlqb euo ea .pasa, ¿EstLnrsinaoeeA ctsgEeh besd epEyne asty lelña aql,saa et,u n aunnuErn odeg.a.reve. m? edny eae dc lremleaa nll e,ama ns meataed aap,r ñcaluauarg tnegaiarsed t,nda acte. oee lm nadtseer es nea ulnyaetusvr neeo a nlda cee eun lntdara een ylolaa cl sah se . 12B... ¿c¿HACo ulaqeázgunliéeto a ?hpso rhreoag reuansn ttdraausse ercmno meeslo a le dsítaa?s a un c34o.. m¿s¿CeQpmuuaáéañn nedtaarí asot si.he toniereanss?e sd eE dInugcalécsi ópno rF ísica? En las páginas de
lA h91O80rmA1e7 1 no CsE: 136 2(p. 41y)15 243 111●1❍●❍4444●●●●::::¿4S11¿3A05QAo50 ln uaq éslua sssséohsoooo c ohdhnnnnroooa lrllsl aaaaay e(ssss esm e ?dnddtnre oootepdrssssuai ayyysnm . tedcmoenui)ne.e aeozdrl. sti coa oc..uleagritoo?. lllllmsaaaaais sssneu onsdddn i uioiea aeoEest zndedl v ad eedí Edae hlesd e om nlp elarlaoa ae al ñ m an dntad ooiaa,meo srcdc dd hcaruríoeueeñaamf ganeanderdaiorm.a doesc aim laoss 12, lLHOoosys d e odsm míAinagsrto edss ,n e1o 5 lv doAey soa celtauM besrAecu.NelAa. CE:sL áo3 bs(l apaf.sid n5 1o0e0) s+. ddeo smeimngaon a= mfine ldeeva snetmo aa na MunEMnsoeIcN rsermIsiPsbiqR.aeOul YyetEu mcd theaoo ucronamr sioáob deaeld duoen e Lnde íoa aagpcyaraturiamdv iapadsota idldcéeaexrlsie ciesman syic t yoma nro tyrd auersláoassr .
cincuenta y nueve 59
58 cincuenta y ocho
En las actividades y los Este icono indica Al terminar una doble página de actividades
ejercicios encontrarás el número de pista del podrás poner en práctica todo lo que has
ejemplos como este CD audio que tienes que aprendido con un miniproyecto. Para lograr
para saber lo que tú y escuchar para hacer la el objetivo propuesto, necesitarás cooperar
tus compañeros tenéis actividad. con tus compañeros y poner en juego varias
que decir o escribir. competencias en lengua española.
¿Cómo es gente joven nueva edición?
En la sección de Reglas, palabras
y sonidos podrás estudiar y También dispondrás de presentaciones
seguir practicando las reglas y el muy visuales de aspectos léxicos
vocabulario que necesitas mediante importantes en la unidad que te ayudarán
ejercicios centrados en un único a memorizar y a practicar el nuevo
tema lingüístico. vocabulario.
4
4REGLAS, PALABRAS Y SONIDOS REGLAS, PALABRAS Y SONIDOS
el PreseNTe de INdICATIvO CE: 8 (p. 43) 2la.s ¿oCtórams ole sneg duiacse nq uees tcaosn foracsees?s en tu lengua? ¿Y en ju CEe: 1g, 2O (pS. 5,0 )dePortes y otRAS aficIoNES LAs COMIDAS Del díA
VL-aoVErs,ER i-RnBenvfineBroovO neloossoOllioSooss lt-oéoostSit ivrréR lstrt / ooor.r l/I E/ oosssRe C/ e//Gs se lad-R-yel/l/talaald-U-oeyúllatEasasalsaoú assLGls ogAeseUeeeerH hhshsuhsRhshssvLttatatatatpaaeaEuEuuuuuACgccccorscdddSddeEdebeéote RiiRiistiiumoionaaaáasiEesdsmino sSnirsaoeeR gsuunlaarse Jtjjjjljsljlululueluueueueee ergepeoegegeeeéemguagagsámginsomeaRiaiasnlosdnEoase EcsnRio tneersssssssmsaaaaaaa llllplillgeeiniíemRsrsoanoeeeeeroeps sssssseiccccaccnrrrErrrsiii iisi.bbbb bb CoeeiiíevRvvvvRmvssonaiaaaaBysominisRsos abcdl23456789.1..3O.¿0a0b 000 00 00Q .A N M. A . s 0 uo v tccsmsEe onmcNreuéiee iec snomieasg íthíiúncvc hee nnrmueutnereennotMenien sna ott be rgttnaat…tS aaae aaeutmg …anor esuene tOsl ssa o?gtlts aasiaur s sdd s ce thedhenapao22lo22n2 2222tsb1o2 43567r8 e9 2 l ir a oac y 0 tsv vrivevsvvvvv c. eeeev eAeseeeelciiiie.ieiiininnnnón nlnnntittttt t ntmttaiiiili1iiiuidttccses.onr0uiniéóiiéctcunceaios0hrsssectitaeoo .nrvosce oc C.oE :m 1 (o33p3333333.123 45 67894e 1 n )tttttttttr rrrrrrrreeeeeeeeeeiiiiliiinininnnn nnnetttttttttaaaaaaajaa e y yyyyyyyym u dtccssonrunoeiiepcuneaoishssteclteooorvoe. h i 1oar c. qeCur oe mhjdktuaepeeaadcnnalrneeo ta zbmrtstaoaie cno linocalorsem ptliaaasttlíamnse cnotnej u t. cogocasarar s quaaacellelaolal lt f b tngebúpea uatinvglabotiiintduesona roeslcrítoareaajsu theoagcoesr 2cEo. lm Mdiedirseaalalas y d eumdenle soeda lr yiiedebusníun adojp.aoor y lad…i cuándo son lasla d cliaos mtcieinndtaaas
1vabcdeee.... .. rx Na…mLsbCh¿POoP oiAoaoo…averúyrs rsdebtmss eq mteear edli,aueo c.p snoa a ¿cané LlAla ltymaa.e u mmú dh pssrtCei a ooiaenr( ngas ejgrrn g duruo?eaastloue ge soe eb((s tavs,nsytuu,a úer oTlten()mso.,ed ,Ol a …sofh oii drssrsda…sra) e.ám ace s … Pbemm eiinnor…ars)iuo)drdg u…csa…oiolhoca s…s…scaao t atr pty n alasocio odrvasyocdsr o oohna aeld. o a ( uhlhesm anhmaaba ipbloocesiaerll rr aña)adear yrm a…ssel ? noyo …aie ags lasc ahdd (otesyoaeín osayssb c.,t ee uyailrroc e)lh a s(…asi r r…) cdefglA.... O. l g su1001122478n82 n13v::v::o21e:o:o:13582455lss5se l307 oo o v rést…t……e……rr lBr/ oo………/…b… ssOe oe//l--yslltsaaal oúassss er femtsnosoeeefosremlseanx lIclllllleeeEveeoevvvvvvnvOaaaaaaa nnennNnnststtttttoaataáaaasminRs ssoeEsrie de pronaaaaaaaoCccccccomuuuoouesesesebtttssssraáatttetomaiaRassssn.oEs CPisAta 4z0A1plcracP.o isEa,Er ER lNsueSsoAntc A ru R al Ca c sct hA AidA anzSerz oueásA,asLt bmatR Caac esaA dr z dpioSZcaOa aaAslo na rer obaa n..r z ¿agPcClúsooEó oczplZmoASrA ro oR? n spSu rouSnoIRn cnEi uNaI dndt caoois aS [S] Piysta 41[T2upm3[T.na. i] ]Dsí Es…….…sEee Ejmee…¿.…… sslne mHa¿cpos nQucapaa trslecslñuiogbo hsdooéeu:nae lb…n oi ,aed s…acb,es ooso str ,neavo ruersca v vrg dmeaaiootsria ?sincom mó¿esLmas eas sndo o stpen e,sa i Eleddlasa o eeDspbces sea l r?cylE…e…a…aañjr se… n……lscaimamtb re pi ebepi zdrtxel? ooaer i…s desne:t…p ,ue nirn o eecrsli teasendo dtanaesind lp oeo lr Aapae lsrdgdopeuinasmncuñoránoissmcl , i sqaiaonurpna eryrie ,dpa naou de sees ddcreáreisnlb ir
((((((AAAAAA mténveilo)olí l)/sos oosat t /rreo olalssa //e)--laalsas))s)mtlnoleeeosess gguussttaantilslsnlsoaouauuf scssissmnttat aaidastrnúnnei evttlstripaoiivivivc oeoooba sr sap.p ti ldnlet uueg esrrur. aa íltlalaer.l e v i s ión. 4hul.once orv Eamaasmn elctararigsirb tohee…a ac).e qsa aouclotiérrs atdha eorplt reecaor slheoagnicoaee sn( tteuras crhte aeensnar mrceol acsnoaalse ,gy ti uoa pqaudér e, Pista 424e1234.l.... sEo…………snciudcoh [aT ]e?st5678a.... s …p……alabras. ¿9111E.012n ... …c……uáles de e111l345la... s…… oyes ser difíciles para ti.
sesenta y uno 61
60 sesenta
En La Revista hemos incluido textos relacionados con
También podrás aprender
los temas de la unidad. De esta forma, a tu ritmo,
poemas y cantar canciones
puedes aprender más sobre la cultura hispana y
y sabrás de qué va el vídeo
sobre los países en los que se habla español.
de la unidad.
a
t
s
revi Música latina vUÍnD edOía en la
a vida de Emilio
l La música latina y la española están de moda, pero... Emilio se levanta a las
¿con qué país se relacionan estos estilos musicales? dhiaemz bdree ,l ad umearñmaen ac.u Caonmdoe tcieunaen dsuoe tñieon ye
juega cuando quiere con sus amigos y con
sus juguetes favoritos. ¿Quién puede tener
el tango las rancheras la cumbia una vida tan fantástica?
_RG_NT_N_ M_X_C_ C_L_MB__
la salsa el flamenco el merengue
C_B_ _SP_Ñ_ R_P_BL_C_ Y conocerás las
D_M_N_C_N_
historias, en forma
de cómic, de un
CaNCiÓN grupo de amigos:
shakira Mebarak es una cantante colombiana famosa en Quiero bailar La peña del garaje.
tpoadsoió enl ems ucnadnota. rN ya cbiaóil aerl , 2y dtiee nfeeb urenrao fduen d19a7c7ió. Dn epsadrea nluiñcah,a sru Pista 43LLooss fifinneess ddee sseemmaannaa qquuiieerroo bgoaizlaarr..
contra la pobreza infantil. Así son sus gustos: Los fines de semana no son pa’ trabajar.
Los fines de semana, reír y amar...
• Música: le gusta escuchar U2 y Soda Stéreo;
le gusta bailar merengue y salsa. Madisó npdaed rveosy m,e preguntan
• Cantantes favoritas: Janis Joplin, Carole King por qué no estoy en casa
y Cindy Lauper. o viendo televisión.
• Comida: le gusta la comida árabe, el pescado frito, el Pero yo les digo:
mango con sal, el marisco y el chocolate. el lunes, martes, miércoles
tengo colegio,
• literatura: sus escritores preferidos son Gabriel García el jueves y el viernes,
Márquez y Oriana Fallaci; le encanta leer. qué lástima,
• Color favorito: el negro. tPaemrob eiél ns.ábado y el
• actor favorito: Hugh Grant. dsoonm einl gfino de semana y
• Deportes: le gusta jugar al fútbol y al paddlesurf. no quiero trabajar más.
• le gusta: coleccionar anillos, hacer cerámica y Porque...
nadar en el mar. los fines de semana quiero bailar.
Los fines de semana quiero gozar.
• No le gusta: maquillarse. Los fines de semana no son pa’
trabajar.
Los fines de semana, reír y amar...
62 sesenta y dos sesenta y tres 63
¿Cómo es gente joven nueva edición?
Al terminar la unidad, el profesor podrá evaluar
En la página de Nuestro proyecto encontrarás si eres capaz de poner en práctica todo lo que
el proyecto o los proyectos de la unidad. has aprendido. Para ello deberás usar las cinco
Para realizarlos vas a necesitar poner en competencias básicas: la comprensión escrita,
juego varias competencias y usar lo que has la comprensión oral, la expresión escrita, la
aprendido en las páginas anteriores. expresión oral y la interacción oral.
Puedes hacer y presentar los
4
proyectos usando las nuevas NUESTRO PROYECTO evaluación4
tecnologías (filmando,
grabando, con ordenador uNA ENtReVISTA ¿QUÉ neCESitAMOS?
yctcdtcyceaooll iaacpsnmnmossfadr eebnrprar….aoi áacée t)señpnlu. seqr pOl…learuoro sd oessyesoi y nphserplotueiacaea sbetrpmr,odall raocr peer rassdrfie rce aeaetho u lralilnelazaci sa n et,ura rl sso ,s •AA••g pppBH .A...Efr C e(rr aucuavgappeiarmSosmafizVuprscsdcCese eocseoouMaaeaAniotnrnu os nrsoAddaaseaoat nMaNsaqlleojnL : i gu eepd cus cvdTP úloms noieeoeaeeóieunrblupa dlnsSn sriel mrin…edojo.Naeegsr e fi )nR u giosOp dAcdsAaelcf nurroerNoa)o.cmedPs a m .un tpAtyozReacaHue ia Jecdnul hreBrRefiIaisda aiósyStosc Pa,s san (p hub lcPep qiRaaOnjiotden unAe easeeeytfnreoa oor aNfin tSd s rid(utAcp áomMu qeeh AadsfiruJbdaaeeraNc.oea eclse ,ihsa sisssonmr óTa i eta, hbo n gAaúFyp Sar :u AlsehrsrCbeeRnei Ea)ucln u Msa:.gk ap sepn2rui uae nry o(eosyparp ttndiaN.a,eSsao 4 erNrn:td9 sopAu aa)io so ld n t raaaDtEl.ej,e eN tL•••gR rAdB PeprCeeurup eae sVprrtdpceusoaaaosI fierSnBapacnal:Te hg tjprPeaaúAir.reo ney rdag dei IusuOinnstnasfdtr a apaIrysseeza Tc pr.uAiiabo rsoedab i lsjeaetl at fipo.c ehpraas oradaanaaCe aaaao P ju p fi enuadcn rl y rnemaiodc cs aasrryáaif aspte rerrmucfrapaetcrá luccraoapitmneeolic rriogEssaanAerea e ansrs gasdpuroya n saesrtepa u baeato t npmrapa oeyabnntaotrrraalr ráaeaa oaetg oerrsclrrtr vy raas ,ounil v saóiea A esrssasoeelbnmsiacan oaA r gbn oAatl nisyrfi deuoaPjtbcd y oeaPcrjfieserlr Rojo etrh aiqRe: lncdvo rle Ervasuth a.Ee aaseoNieese asNcd ses:lpdteDs, nDa daasasEt uurEerrtRáaeeRrrla aá v a nimsyttueaá d.sl aa rá 22221111118473700987764::::::::::003:00:3:003001000000000000000 .–– –1213M0 5:E:3 :3i00C0rx0aop emrl ggdddhuEuelaapiuibotntnsenaazzrrrrereaiaarrsasaóEr,, i lnloneeee rrds oeió CrangddcAlurielembailbb troleselaearerterre ErdsastaeeC , symlet úersroeicasarcpocsoeAtnnaggdadduuremadasiibtentneeiaazzmlrédreer aacecrrrevsaoaarocasim,l a,one e lilnyltlgadeeueadieeaosnrasrrso epreggddcluuielejbauibbtnreseeearerterve ardsseaess, m.l eúesrica alCeeediddncnnbevaoaosssrbsaienanaeetyzyzyramraeaaaarnsrrrseepsrEnsión g f e d . c .b a. .. oL v y Tv. v.Ha ve lVE v pov maSv dCl ean aoloc re aí a csis aasr msa reeaa ssmlAvs l myco eu cal e ia a ou atl em c ma a afgl s e fhrl fc fnhsa f anu fsa foods ea sont eine .nes at,r ass aa b adld.i.stre. e .eo ouer vtrads eaegm o nhlsrdos útuoces aslpri o nimalotcasosca a ouddm yrt noí thramae esosdñ sse lrí a aoaa ddn s sliía aaaa .. s
eBn. sPaoyra dp alares jeans t(ruenv ipsetarsio.dista y un personaje), Le2en. otrE Mex pteulsiscs aig. ucustaotsro y sleoms geujasntozas sd ye cSuhaatkroir ad iofe lroesn dceia s c5Pios.t ar 4rE4escctuacsh.a esta entrevista y señala las opciones
cCl.a sGer.abad la entrevista o representadla en ExprEsión EsCritA cba1.... aaaM lllaaaasrss í sassiie eelittsoee r d dedenee lt alelaa m smteaaa rñlñdeaaevnn.aaan..ta…
¿t3iD.. ó¿IAnn dvqeeun céto ahm oeelr ash? ot er alerivoa nidteaas?l d¿Ve ausn a d líaa ensocurmelaal? p ara cba2.... aaas alllaaale ssu dcntrieaen scyl ao dm eede selcda uli aatea tldraader…eld . me.ediodía.
intErACCión orAl ba3... cpEanodrs aal ayssaá btcaaordndoe s.su. grupo…
cmDa4oc.ei ntssiHmvcveuaiodrbbssarla adedc e íciqaósous nqn éy.u uaaenc lh taciavsoc immdéaipissd amfeñusaee shrr oaah cosdéoreiabs ls rai.eg Ge ulsaracaslub , ealoldas . l a cba4c..... nssdloeeoe saasn eccduu uíaeaeecvsssue ttqe aaaus mateda liu.taeyisze ttndareeerd slc eaod .nne coliaceh rmeto.a…ñana.
pUenrosso nchajieco fsa mreopsroe sdeen tlaan c usult uernat rheivspisatan aa. un cba5.... dvpEeiasastrjcetaai rcvn icepsoraaanrrn yseou na v fulaaenm ea rfi…e lmisa t uiavc aChluo db.ea .percusión.
64 sesenta y cuatro
sesenta y cinco 65
En el resumen de Gramática y Al final del libro tienes los Mapas
comunicación podrás consultar culturales, físicos y políticos de
tus dudas y también encontrarás mi vocabulario esencial España y de Hispanoamérica para
más ejemplos de todos los consultar siempre que lo necesites.
recursos que necesitas para englisH FRanÇais PoRtuguÊs
evaluación
comunicarte en español. 1. lporse dfieebree r(einsf.: preferir (ie)) hhoe m/ sehweo prkrefers dil e/v eolilres / on préfère tprraebfearlheos de casa MAPA CULTURAL DE HISPANOAMÉRICA
3. SomoS genialeS!
¿cómo es?
RESUMEN GRAMATICAL 1. El casting
LEoPHqPHcPLhEAgPSPSvPSinaaeeeonnracuAlAAAAAAaafgás u cboyyíseeeeeaufiLLLLLL map lír sssSssdu,lacnAAAAAA lma acccppi,olonÍrac rrrrbe,BBBBBBaaLn)á saasiii datbbbññp A t,y RRRRRRrspo siieeeaoo attfcííoAAAAAAa Belónnneplllasa altlrn :clá.AaSSSSSSrbéccceba aiaábooo afc na dsomELAELArrasnnnT t baand LLe nSS GGadÓes ottteosAAopDDy iiies lUUlllss .aNol, ddds NN peu RRllpcraeeeDD augIíÚÚaAAeu abCéaúsccAArsé JJriSSuusrálcdAesatUUeSS raac ed im s imd tnntLL be. eY ipepdd ee AAaral r,oonn al LelsaSSl ae :áíntOt c l be tóapoMo uó..rrS.nbin ..nma.nzta..i. a eas. ci tAti:c aernissalm:mCdoaí:l enniEaán bN(telaalai nnaccT an t eveóOsanon,ns tSc Mi.o ca alé, xqniuc oeo ,ps :u ede ¿MTEMLdaEVLEEaDens lMeelnoOOeDel +ietno llóng yrloE eA +eag SSs nccégeoTybs aSs ,ooh dn luE tm ehpoCl eeaAN liR es=eleuUecalcnn btMí r=otlignaRñgLeO aaonriee IenIisaorelNdde TNolstanMy : lá.toeOl c c AÍf daalho oaeCsloSDla sBa ma lmtsUO iyc hn eRecaSi aaLúnsnadrEmlleyOdmotmoaat Síamiurc saeSsic : usn dehrta bb eloiaGtea moerlta aslyeasna És in cs,c sf cd bo NbceaelamaoalllcmtaemassE.atag nn ai iRsdsicscnllFoceeaaaeaEO u.t?m atsMaccla . ihlslnoEsaa i.NsomscstuuIeIsa NrNup nnayDOya ot bElifSbsaveTo oobEmhlnRísrega eiMyltrsnaa aI ldisNqfon.oouAso s eDsa :OdaSuujceonntmiaavs poc tasai.mñeaninsde a tsa 2. SL¿eErMbLidlrnecuccpagfavblcmmlolrmbegnilaaneouiOoeaalAceLzllllesaeeuaaooneszat s otouaóUjb lsoucrrbbpov jjsSllgaSoa r Aeo vroitdtgirbpmu/yrmgdtila/oY a iejtdrprooa/lr/oe-PSaAog -/eaooriroa, ia-óur-l/baooñu/g/o-n( otP/AaonaodobD-c/faB/i--noo-/os/ayen aoa/-Eatjo-aRotaeA-J-aoa/e-ncn/sefCaa/Ea/T-s.-/Sa-i:aTt-aT?aEt- aeTOlanoISlAVe/ FDN-OvaÍaETSSr EIL)C,A ON COA..R. AMUY, UN POCOhmrqitbbnhsbabrbhutgsgcdvsdhcbsecbnhaeehhthluhe yuelarlrlaarlooaageerlouaatloddioeoroooeruilrrinaa lilwtenatdscry/yltenu ekk wwrrrbirtydlher smk g tttl dlndssnbeiibesnnahthsguoisyari ceter/iocmcete nh?whbwdeterne u/a nbresetateutiful cmraimbbpcccucrbblgvplcbtrfifmtœdnnaulorrraoooohhhles alalereronoèèaii/oetnoiainasuuiusrmueaâdrsatnd die lisseturéepnrneiubcr gxntuvr/u eclturt/ezamébptllted-d ese/eo/rve- il/t/e//i/t/-ège-eeueu//een n-e--ae-e r--s ateeeebxse/npoceeiun-tehtoue t le/rsel/e ts-sbeeete illl e/ elle ? cbvbimblnccccubrafavbócmmlelecbognnoieeuoaaaauleezlssniaaoaaoãmeclatvigtuhauoocibslsurrmrusroiioocgnrevvradxxmgttutoro irbtd/elaoloo/r /tplaaoi oeoiaoo-emrirdt(ooalr--in/egnna//oo/oonounn/a/aas -e /--h-él--euhhuba/o//schtaah-aaao?e---naaoiooco/ooaaat/)o-tlo/n//aae---a-iadataoo//--aa 30 27132928 2515 24142263 312122 32981718 211916331172010 34
mamá, me¿isl”laócLcnir,be Pirbnaroetíso ”.c ?soen EPlEEToisssae ttraunoaacness o s llulmaiiubbnbgprraeoeaa rtsrhña esbiasjola o rong nom éijlmtaanuossuey. ys rtgooe iun rndma tdeepire naue a.Ksnaci kinnoeto.nemse.sb.re, podemos ver el artículo que e3.s Flveetaaillav mgm/o el aai(enilr ntaiisedafb.o: su mv e/i lvloaiir/ )-mgauejenrte pImg leriaagvonnrepa d/lnef wadtmohmeorta h/ne r gjgmeer aamvnrnisièsd /r-e pfeèmrem /e grand- apvmivevaôsors/i o-dóaos / mulher 6 4 5
PGAenLeAraBlmReAnSte M soAn SpCaUlabLrIaNsA mSasculinas las que terminan en ciento once 111 2 3
-o, -aje, -or: cielo, oleaje, comedor.
PALABRAS FEMENINAS
G-ae, n-eciróanlm, -esnióten ,s o-dna pda: lmabersaas, fceamnecinóinna, sd ilvaes rqsuióen t,e sromliidnaarnid eand . 1
LOS NOMBRES: NÚMERO En Mi vocabulario vas a encontrar
Ntpeoar.l m“aLibnibarr aeo nl” l veaosnc aua nly a. PVSleia OnurganCu fAnao orL-m m le+abnr rg Seeu lt aepsrlmurianla: en vocal añadimos -s: lliabsr op aolardberansa dmaáss p iomrp uonritdaandteess dye l ciento treinta y nueve 139
noventa y tres 93 alfabéticamente.
En la web de Gente joven Nueva edición encontrarás actividades
interactivas de léxico y gramática, ejercicios para trabajar con los audios
y los vídeos y otros materiales que te van a ayudar a seguir aprendiendo.
http://gentejoven.difusion.com
índice
estrategias competencias
unidades léxico y fonética cultura y civilización
comunicativas
0 • Activar los conocimientos que • Aprender a fijarse en los • Descubrir varias estrategias • Algunas fórmulas para saludar • Los números del 0 al 10. • Don Quijote y Sancho Panza, • Los mariachis, el tango.
d
ya se tienen en relación con el elementos del contexto para memorizar e identificar y despedirse. • Objetos de uso cotidiano en la Miguel de Cervantes, Pablo • Los Andes, el Aconcagua, las islas
a español y también con la cultura para descifrar mensajes de las que son más útiles. • Recursos para gestionar la clase: bolígrafo, libreta… Picasso, Salvador Dalí, Antoni Galápagos, el Perito Moreno.
d de los países hispanohablantes. cualquier tipo. • Tomar conciencia de la comunicación en el aula: no lo Gaudí, el Che Guevara, • Los restos arqueológicos de Tikal,
i • Aprender a reconocer el • Memorizar usando la música necesaria presencia de los entiendo; ¿cómo se llama esto Penélope Cruz, los futbolistas la Sagrada Familia.
n sistema fonético del español y a (el ritmo y la melodía). errores en los procesos de en español?… de la selección española de
diferenciarlo de otras lenguas. aprendizaje. fútbol. • Los tacos, la paella.
u
VAMOS?
página 10
competencias
proyectos vídeo estrategias gramática léxico fonética cultura y civilización
comunicativas
1 • Vamos a • El videoblog • Leer las presentaciones de • Fijarse solamente en la • El presente de los verbos • El abecedario. Deletrear. • La división de las palabras en • Nombres y apellidos en español.
d
realizar un de Laura. distintos chicos y chicas. información necesaria llamarse, hablar, ser y tener. • Los números hasta el 20. sílabas. • Los países y las ciudades donde
a cartel Una chica se • Escuchar nombres de personas al escuchar documentos • El singular y el plural de los • Tipos de palabras según la se habla español.
d sobre presenta en españolas. Escuchar las sonoros. nombres y adjetivos. sílaba tónica. • La cantidad de hablantes del
i nmoissmotoros.s syu n voisd eenosbeloñga pchreicsoesn yta cchioicnaess. Edsec udicshtainrt uosn a • Etisecmucphoa pr ayr ale reerc aoln mocisemr o • La negación. español en el mundo.
n • Vamos a su habitación canción. palabras y aprender cómo se • Las nacionalidades: formas • El uso de dos apellidos en
u escribir la y su casa. • Chatear, rellenar formularios pronuncian. masculinas y femeninas. España.
letra de un y escribir un texto con • Hablar, leer o cantar sin
TÚ Y YO rap sobre información sobre una persona. miedo a equivocarse o a
los alumnos • Presentarnos y dar y pedir hacer el ridículo.
de la clase.
página 18 información personal.
• Vamos a • Nuestro futuro • Leer y escuchar textos sobre • Hacer hipótesis sobre el • Hay y no hay. • Las partes del día: por la • La pronunciación y la escritura • La escuela en España:
2
d crear el colegio. distintos colegios; leer y contenido de un texto • gustar + sustantivo singular / mañana, al mediodía, por la del sonido [x] (colegio, jamón). asignaturas, partes del colegio,
a folleto Unos chicos escuchar un poema. partiendo de los elementos plural. tarde y por la noche; tipos de centro y sistema
d publicitario visitan • Escribir sobre nuestro colegio que lo acompañan (título, • Los artículos determinados. • Léxico para hablar de educativo (IES, ESO…).
del colegio su nuevo y compararlo con otros. Hacer imágenes...). la escuela (asignaturas, • Una escuela para artistas en
i donde nos colegio. Su hacer un folleto informativo. • Aprender y usar técnicas • Las formas en singular de los lugares…). Argentina.
n gustaría profesora se • Hablar sobre cuáles son para hacer presentaciones posesivos. • La preferencia con favorito/a. • La escuela de un circo español.
u estudiar. lo enseña. nuestras asignaturas favoritas orales: hacer un guión • El género de los nombres. • Un poema de Gloria Fuertes.
y sobre lo que nos gusta y lo ordenado y breve, ayudarse
que no nos gusta de nuestro de audiovisuales, etc. • El personaje de Mafalda.
MI COLEGIO
colegio.
página 30
3 • Vamos a • Busca y • Leer un anuncio, descripciones • Aprender y usar técnicas • Los posesivos. • Léxico para hablar del aspecto • La pronunciación y la escritura • Formas de designar a los padres
d presentar encuentra. de familias e información sobre para hacer presentaciones • Los cuantificadores: muy, físico y de la familia. de los sonidos [r] (rojo) y [ɾ] en español de América Latina y
a a algunas En un un pintor. orales: no leer, sino hablar bastante, no… muy, un poco… y (cara). de España.
d personas concurso de • Escuchar un informe policial, de forma espontánea, no… nada. • El pintor Fernando Botero.
importantes televisión, los un programa de radio, una ayudándonos del guión. • El género y el número de los • Las Meninas, de Diego Velázquez.
ni dvied an uae stra cdoenbceunr santes canción y una entrevista. adjetivos.
u nuestros encontrar a • Ehsacbrliabnird uon d ceo nrroesoo terloesc mtróisnmicoos . • La concordancia de los nombres.
compañeros. una persona • Los conectores: y, pero, ni… ni.
con unas • Describir oralmente el aspecto
SOMOS características físico de personajes. Hablar
físicas sobre personas de nuestro
GENIALES! determinadas. entorno.
página 42
6 seis
índice
estrategias competencias
unidades léxico y fonética cultura y civilización
comunicativas
• Activar los conocimientos que • Aprender a fijarse en los • Descubrir varias estrategias • Algunas fórmulas para saludar • Los números del 0 al 10. • Don Quijote y Sancho Panza, • Los mariachis, el tango.
ya se tienen en relación con el elementos del contexto para memorizar e identificar y despedirse. • Objetos de uso cotidiano en la Miguel de Cervantes, Pablo • Los Andes, el Aconcagua, las islas
español y también con la cultura para descifrar mensajes de las que son más útiles. • Recursos para gestionar la clase: bolígrafo, libreta… Picasso, Salvador Dalí, Antoni Galápagos, el Perito Moreno.
de los países hispanohablantes. cualquier tipo. • Tomar conciencia de la comunicación en el aula: no lo Gaudí, el Che Guevara, • Los restos arqueológicos de Tikal,
• Aprender a reconocer el • Memorizar usando la música necesaria presencia de los entiendo; ¿cómo se llama esto Penélope Cruz, los futbolistas la Sagrada Familia.
sistema fonético del español y a (el ritmo y la melodía). errores en los procesos de en español?… de la selección española de
diferenciarlo de otras lenguas. aprendizaje. fútbol. • Los tacos, la paella.
competencias
proyectos vídeo estrategias gramática léxico fonética cultura y civilización
comunicativas
• Vamos a • El videoblog • Leer las presentaciones de • Fijarse solamente en la • El presente de los verbos • El abecedario. Deletrear. • La división de las palabras en • Nombres y apellidos en español.
realizar un de Laura. distintos chicos y chicas. información necesaria llamarse, hablar, ser y tener. • Los números hasta el 20. sílabas. • Los países y las ciudades donde
cartel Una chica se • Escuchar nombres de personas al escuchar documentos • El singular y el plural de los • Tipos de palabras según la se habla español.
sobre presenta en españolas. Escuchar las sonoros. nombres y adjetivos. sílaba tónica. • La cantidad de hablantes del
nmoissmotoros.s syu n voisd eenosbeloñga pchreicsoesn yta cchioicnaess. Edsec udicshtainrt uosn a • Etisecmucphoa pr ayr ale reerc aoln mocisemr o • La negación. español en el mundo.
• Vamos a su habitación canción. palabras y aprender cómo se • Las nacionalidades: formas • El uso de dos apellidos en
escribir la y su casa. • Chatear, rellenar formularios pronuncian. masculinas y femeninas. España.
letra de un y escribir un texto con • Hablar, leer o cantar sin
rap sobre información sobre una persona. miedo a equivocarse o a
los alumnos • Presentarnos y dar y pedir hacer el ridículo.
de la clase.
información personal.
• Vamos a • Nuestro futuro • Leer y escuchar textos sobre • Hacer hipótesis sobre el • Hay y no hay. • Las partes del día: por la • La pronunciación y la escritura • La escuela en España:
crear el colegio. distintos colegios; leer y contenido de un texto • gustar + sustantivo singular / mañana, al mediodía, por la del sonido [x] (colegio, jamón). asignaturas, partes del colegio,
folleto Unos chicos escuchar un poema. partiendo de los elementos plural. tarde y por la noche; tipos de centro y sistema
publicitario visitan • Escribir sobre nuestro colegio que lo acompañan (título, • Los artículos determinados. • Léxico para hablar de educativo (IES, ESO…).
del colegio su nuevo y compararlo con otros. Hacer imágenes...). la escuela (asignaturas, • Una escuela para artistas en
donde nos colegio. Su hacer un folleto informativo. • Aprender y usar técnicas • Las formas en singular de los lugares…). Argentina.
gustaría profesora se • Hablar sobre cuáles son para hacer presentaciones posesivos. • La preferencia con favorito/a. • La escuela de un circo español.
estudiar. lo enseña. nuestras asignaturas favoritas orales: hacer un guión • El género de los nombres. • Un poema de Gloria Fuertes.
y sobre lo que nos gusta y lo ordenado y breve, ayudarse
que no nos gusta de nuestro de audiovisuales, etc. • El personaje de Mafalda.
colegio.
• Vamos a • Busca y • Leer un anuncio, descripciones • Aprender y usar técnicas • Los posesivos. • Léxico para hablar del aspecto • La pronunciación y la escritura • Formas de designar a los padres
presentar encuentra. de familias e información sobre para hacer presentaciones • Los cuantificadores: muy, físico y de la familia. de los sonidos [r] (rojo) y [ɾ] en español de América Latina y
a algunas En un un pintor. orales: no leer, sino hablar bastante, no… muy, un poco… y (cara). de España.
personas concurso de • Escuchar un informe policial, de forma espontánea, no… nada. • El pintor Fernando Botero.
importantes televisión, los un programa de radio, una ayudándonos del guión. • El género y el número de los • Las Meninas, de Diego Velázquez.
de nuestra concursantes canción y una entrevista. adjetivos.
vida a deben
nuestros encontrar a • Escribir un correo electrónico • La concordancia de los nombres.
hablando de nosotros mismos.
compañeros. una persona • Los conectores: y, pero, ni… ni.
con unas • Describir oralmente el aspecto
características físico de personajes. Hablar
físicas sobre personas de nuestro
determinadas. entorno.
siete 7
índice
competencias
unidades proyectos vídeos estrategias gramática léxico fonética cultura y civilización
comunicativas
4 • Vamos a • Un día en • Leer y buscar información en • Hacer hipótesis sobre el • El presente de indicativo de los • Los números del 20 al 100. • La pronunciación y la escritura • Personajes famosos
d
representar la vida de internet sobre la vida de un significado de las palabras verbos regulares. • Léxico para hablar de de las letras z, s y c. hispanohablantes: el futbolista
a una Emilio. personaje famoso. nuevas por su parecido a otras • Algunos presentes irregulares: actividades y aficiones. argentino Leo Messi y la
d entrevista La rutina • Escuchar un programa de radio lenguas conocidas. hacer, jugar, salir e ir. • Las horas y los días de la cantante colombiana Shakira.
ni cpoenrs uonn aje dpiearrsioan daeje u n scoanbcreió nu.n famoso. Escuchar una • Imnvneenmtaort éyc unsicaars r epgarlaas a prender • Alelvgaunntoasr svee ryb oasc orsetflaerxseiv.os: semana. • dLoías ehno rEasrpioasñ ad.e las comidas del
u flaa mcuolstuo rdae ceonnv iudniaab lvei.da • Escribir sobre el horario, las terminaciones verbales. • gustar + sustantivo / infinitivo. • Estilos musicales latinos:
las aficiones, los gustos y la el tango, las rancheras, el
hispana. • también / tampoco.
rutina diaria propios y de otras flamenco, la salsa…
ME GUSTA personas. • Expresar frecuencia: todos los
• Hablar sobre nuestros gustos y días, un día por semana, tres
BAILAR aficiones. horas al día, los jueves, a veces,
no… nunca.
• Entrevistar y ser entrevistados.
página 54
Preguntar y dar la hora.
5 • Vamos a • Cambio de • Leer sobre la obra de un pintor, • Reconocer las palabras ya • El verbo estar. • Adjetivos para calificar ropa: • La pronunciación de la b y la v. • La celebración del día del santo,
d
hacer un imagen. sobre una campaña solidaria conocidas al escuchar un • La preposición para. grande, pequeño, caro, barato… en España.
a calendario Un personaje y sobre una fiesta familiar documento sonoro. • Los artículos indeterminados: • Los colores. • La celebración del día de Reyes.
d con los necesita un hispanoamericana. • Descubrir y usar técnicas para un, una, unos, unas. • Los meses del año. • El pintor Joan Miró.
cumpleaños cambio de • Escuchar conversaciones en recordar palabras nuevas:
ni de la clase. imagen. Se tiendas y una canción de decirlas en voz alta, asociarlas • Los demostrativos: este/-a/-os/ • Las fechas. • Una campaña de consumo
• Vamos a va a probar cumpleaños. a una imagen o a un gesto, -as, esto, ese/-a/-os/-as, eso. responsable de ropa.
u representar mucha • Describir cómo va vestida una dibujarlas… • Los posesivos tónicos en • La celebración del quinceavo
una escena ropa hasta persona.Hacer un anuncio. • Tomar consciencia del singular: el mío, el tuyo, el cumpleaños en muchos países
QUÉ etine nudnaa. cqounes beugsucira .lo • yH adbel aprr edned raesg daelo rso, pdae. tiendas elexnpgrueasijóen n foa cviearlb…al: gestos, • Fsuraysoe…s exclamativas con qué. latinoamericanos.
BONITO!
Desenvolverse en tiendas. • La concordancia del adjetivo
Preguntar y decir la fecha de calificativo.
página 66
nuestro cumpleaños.
• Vamos a • Valladolid • Leer sobre países y hábitos • Fijarse en las instrucciones • El pretérito perfecto. • Los números a partir del 100. • Los sonidos de las letras ch, y, • Paisajes y monumentos de
6
d preparar una desde el aire. en los viajes. Leer un foro, un y ayudas de las actividades • El presente para hablar del • Léxico para hablar del tiempo, ll y ñ. países latinoamericanos: el Salto
a pequeña Una ciudad folleto turístico y una entrevista. antes de escuchar un futuro. del clima y de las estaciones. del Ángel, los moáis, los restos
d presentación con mucha • Escuchar conversaciones sobre documento sonoro. • La perífrasis ir a + infinitivo. • Léxico sobre viajes, geografía y arqueológicos de Chichén Itzá y
sobre un tradición en el tiempo y sobre planes de medios de transporte. de Machu Picchu…
i país de habla la cultura vacaciones. Escuchar a una • La impersonalidad con se. • Principales accidentes
n hispana. española, persona hablando de su país. • Las frases relativas. • Adjetivos para describir lugares: geográficos de los países
u vista desde el • Preparar una ficha sobre un país. • Los superlativos. bonito, precioso, increíble… latinoamericanos.
aire.
Escribir una postal. • Algunos aspectos de Nicaragua.
• Marcadores y preposiciones de
BUEN • Hablar de lugares y del clima. lugar: en, al norte / sur de… • Las lenguas indígenas de
Contar experiencias. Presentar América central y del sur: el
VIAJE! un país. quechua, el guaraní, el aimara
• Conversar sobre lugares, sobre y el náhuatl.
página 78 el clima y sobre el tiempo. • Las vacaciones escolares en
Hablar de planes de futuro. España.
GRAMÁTICA Y COMUNICACIÓN página 91 • Resumen gramatical • Recursos para la comunicación
MI VOCABULARIO página 105 • Mi vocabulario esencial (por unidades) •Mi vocabulario A-Z •Glosario de términos gramaticales
MAPAS página 127 • Mapas culturales •Mapas políticos •Mapas físicos
8 ocho
Description:Images, Imagecollect/Dreamstime.com, AFP/Getty Images, Denis Makarenko/Dreamstime.com, Sbukley/Dreamstime.com, http://cuadrivio.net/. Quino