Table Of ContentWILDENSTEIN INSTITUTE
ODILE DELENDA
m, jK
.
'•• Mi alr,M Mi'
:rtv
: ■/:••:A: •
/ |i
. .
■?/■ ;'P|
'
■&V 9;••' iM'^7or K»
®î' ii lp ® SS;..
.<f.! •■■-. .'.si® wk
' fr&'Wy-t
ZUR
LUTTl
GATÂI.OGO RAZONADO YCRU ICO
VOEUMI.N I
^fStN-iaÉMSBSS^' ■ M
£
■
J I
X
'
.
pli? Con la colaboraciôn de
AIAltJDENA R0S DE BARBERO
ODILE DELENDA se licencié en Quimica en 1961, profesiôn queejercio
en un laboratorio farmacéutico durante cinco anos. En 1978 obtuvo el
Diploma de Estudios Superiores de la Escuela del Museo del Louvre donde li
desempeno el cargo de Profesora de Pintura Antigua desde 1980 hasta 1985, '
ano en el que concluyo su tesis doctoral cum laude, dirigida por el Prof. J.P. . i • ' •**/. .
Cuzin del Museo del Louvre sobre laIconografîa deSantaMagdalenadespués s . •' .* •'* , .
v ,
del Concilio de Trento.
.
Durantecincoanos(1985-1990) fue"Chargéede mission"enel Departamento
dePintura del Louvre. Desde 1989 es investigadora en el Wildenstein Institute
(Paris)y seocupo deladocumentaciôn de lapinturaespanola en el Servicio de
Documentation del Museo del Louvre (1990-2007).
Es miembro del Consejo de Rédaction dela revistaArchivo EspanoldeArte
(Madrid), del Consejo Asesor-Comité Cientifico de la revista Laboratorio de
Arte,del Comitécientifico de la revistaLes Cahiersdel'Histoiredel'Art(Paris)
y cronista de Arte Sacro en la revista Sedes Sapientiae (Chémeré-le-Roi). Ha
participado a la Enciclopedia delMuseo delPrado (Madrid, 2006).
Como especialista en pintura del Siglo de Oro espanol y en iconografia
religiosa, ha participado en numerosas exposiciones, seminarios, coloquios o
simposios e impartido cursos y conferencias en numerosos museos franceses
y espanoles.
Odile Delenda es unanimamente reconocida como una de las mâximas
autoridades en el conocimiento de la obra de Zurbaràn, pintor sobre el que
ha escrito mas de treinta publicaciones.
Wildenstein Institute
Odile Delenda
ZURBARÂN
FRANCISCO DE
1598-1664
FUNDACIÔN
SyV
SacyrVallehermoso
ARTEHISPÂNICO
Madrid 2009
A Daniel Wildenstein (f2001),
miembro de la Académie des Beaux-Arts
del Institut de France,
in memoriam,
Alec Wildenstein (f2008),
présidente del Wildenstein Institute
in memoriam,
Guy Wildenstein,
présidente del Wildenstein Institute,
sin su aficiôn a la pintura espanola
este libro no existiria
Wildenstein Institute
Odile Delenda
ZURBARÂN
FRANCISCO DE
1598-1664
Catâlogo razonado critico
y
Volumen I
Con la colaboracion de
Almudena Ros de Barbero
Documentalista
Elisabeth Dyèvre
Prôlogo de Enrique Valdivieso
PRESENTACIÔN
Fiel a nuestra cita anual, para el Grupo Sacyr Vallehermoso constituye un motivo de orgullo impul-
Con elpatrocinio de sar la ediciôn de esta obra, que recoge un profundo y documentado anâlisis de toda la obra pictôrica de
Francisco de Zurbarân, sin duda uno de los mas notables pintores de nuestra Historiadel Arte.
Delamismamaneraquenuestro Grupohasabidodiversificaryexpandirsus actividadesporelmundo,
Zurbarân tuvo oportunidad de propagar su genio desde Sevilla, uno de los principales puertos europeos
del siglo XVII, através de los numerosos encargos que recibiô desde las Américas.
Con la colaboraciôn de
Aun siendo Sacyr Vallehermoso un grupo empresarial fundamentado en una perspectiva de continua
evoluciôn, somos igualmente conscientes de la trascendencia del patrimonio histôrico artfstico espanol
MUSEO NACIONAL como parte fundamental de nuestra cultura.
DEL PRADO
PATRIMONIONACIONAL
Por este motivo, entendemos nuestra participaciôn activa en la labor de difusiôn de este patrimonio
Ediciôn conlaFundacionArteHispânico, comola expresiôndeunaparticularsensibilidaddenuestro Grupo, que
queda de manifiesto en este volumen que hoy ve la luz.
FUNDACIÔN
Luis del Rivero Asensio
ARTEHISPÂNICO
presidente de sacyrvallehermoso
Coordination
Ignacio Sânchez Fajardo
Diseno
Fernando Palero Vicente
© De la présente ediciôn: Fundacion Arte Hispânico
Del présente Volumen ISBN: 978-84-937260-2-7
Obra Compléta ISBN: 978-84-937260-1-0
Depôsito Légal: M-42943-2009
Maquetaciôny Fotomecânica: Artegraf, S.A.
Impresiôn: Artegraf, S.A.
Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro pueden reproducirse o transmitirse por medios
electrônicos o mecânicos, as! como fotogrâficos, sin permiso escrito del autor. Toda la informaciôn de este libro queda
al amparo de la ley de Propiedad Intelectual.
Imagen de la sobrecubierta: Francisco Zurbarân, Santa Isabel de Portugal. Madrid. Museo Nacional del Prado.
9
PATRONATO DE LA FUNDACIÔN ARTE HISPÀNICO
Enlafirme determinaciondelaFundacionArteHispânicoporpromoverelconocimientoyladifusion
Présidente dellegado artfstico queatesoramos,hemosquerido enestaocasionrendirtributo aFranciscodeZurbarân,
Juan Abello Gallo publicando este catâlogo razonado, en la certeza de que constituirâ una obra fundamental en el conoci¬
miento de lapintura barroca espanola.
Vicepresidente
Zurbarân , uno de los mas fecundos y géniales pintores del no menos extraordinario Siglo de Oro es-
Diego del Alcâzar Silvela, Marqués de la Romana
panol, fue maestro indiscutido enlautilizacion de laluz como elemento esencial de su estilo pictorico, y
alcanzo cotas inigualables enla aplicaciondel claroscuro, caracterfstico del tenebrismo, consiguiendo que
Secretario sus composiciones irradiaran una sorprendente luminosidad, especialmente notoria en su dominio tanto
Adolfo Fernândez-Victorio Cacheiro de los tonos blancos como deunainusual gama de colores.
Vicesecretario Para la edicion de esta obra, hemos tenido la fortuna de contar con Odile Delenda, acreditada eru-
Fernando Fontes Migallôn dita en la obra de Zurbarân, cuyas investigaciones han sido respaldadas por el prestigioso Wildenstein
Institute, para adentrarnos con intensidad enlaproduccion delpintor através de este volumen que, entre
Tesorero sus muchas aportacionesynovedades, incluye estudios radiologicos inéditos del Instituto del Patrimonio
Cultural de Espaha, que no hacen sino engrandecer la trascendencia de esta obra, sin duda referencia
Ricardo de Guindos Latorre
indispensable en el estudio del legado del génial pintor.
Vocales
No puedo terminar estas lfneas sin expresar un particular reconocimiento a la importante labor de
Sofia Domecq Urquijo mecenazgo del Grupo SacyrVallehermoso, que unavez mâs ha puesto a nuestra disposicion los recursos
Juan Carlos Fierro Jiménez-Lopera necesarios para llevar a cabo esta edicion, inequfvoca manifestaciôn de la voluntad filantropica que le
Peter Glidewell caracteriza.
Enrique Gutiérrez de Calderon Gomez
Alicia Koplowitz Romero deJuseu, Marquesa de Bellavista
Juan Abellô Gallo
José Milicua Illarramendi presidente de lafundacion Arte hlspânico
Alfonso E. Pérez Sânchez
Alberto Recarte Garcfa-Andrade
Luis Résinés Rodriguez de Partearroyo
José Antonio de Urbina Arrospide
Jésus Urrea Fernândez
Director
Rafaël Arrien Albéniz
11
Los anos de investigacion que han dado por resultado este monumental catâlogo crftico de la obra
de Francisco de Zurbarân, comenzaron gracias a mi padre, Daniel Wildenstein, apasionado del Siglo de
Oro Espanol, pasion heredada de supadre Georges. Como directores de la Gazette des Beaux- Arts, los
dos publicaron numerosos artfculos consagrados a los pintores de esta escuela. En 1979, la Fundacion
Wildensteinparticipé enlaediciondelcatâlogorazonado deDiegoVelâzquezporelprofesorJosé Lopez-
Rey. Nuevas ediciones revisadas y actualizadas por Odile Delenda, Velâzquez, le peintre des peintres,
fueron publicadas junto con Taschen en 1996, 1997 y 1998. Naturalmente, yo tambien he heredado este
entusiasmo por esta escuela de pintura.
Nuestro Instituto fuedepositario delamonograffamanuscritadeMariaLuisa Caturla (J1984) siguien-
do el deseo de esta especialista emérita de Zurbarân. Para la clasificacion cientffica de los datos,
para
corregirla y actualizarla adaptando el texto al francés, decidimos encargar esta tarea a Odile Delenda, una
remarcable historiadora del arte que habfa colaborado con Jeannine Baticle en la exposicion itinérante
Zurbarân que tuvo lugar en 1987-88 en Nueva York, Paris y Madrid. El resultado de su trabajo fue una
monograffa editada por La Bibliothèque des Arts que desde su aparicion en 1994 se convirtiô en una
herramienta de referencia fundamental gracias sobre todo a los documentos de archivos agrupados y
completados por laprimeravez por Odile Delenda.
Con una gigantesca documentacion e importantes recursos de trabajo puestos a su disposicion, Odile
Delenda, con la ayuda de AlmudenaRos deBarbero su colaboradora desde hace diez anos, y de Élisabeth
Dyèvre, documentalista, ha establecido un corpus exhaustivo de obras del pintor: algunas que ha podido
localizar y descubrir y otras que conocfa solamente por documentos o publicaciones. El primer volumen
présenta exclusivamente las obras originales enorden cronologico. Para facilitarla busquedayprivilegiar
el recorrido historico de cada obra y su comentario, hemos decidido agrupar todo el aparato cientffico en
un CD-Rom: las fichas técnicas complétas, labibliograffa, lalistade exposiciones, losindices delos tftulos
y de las localizaciones actuales.
Esta obra rellena bastantes lagunas y compléta incontestablemente los estudios precedentes, sobre
todo los catâlogos de Bernardino de Pantorba (1946), Juan Antonio Gaya Nuno (1948), Martin Soria
(1953), Paul Guinard (1960), Tiziana Frati (1973),Juliân Gâllego yJosé Gudiol (1976). Constituye una
verdadera suma de conocimientos sobre el pintor extremeno y el primer repertorio completo de su
producciôn artfstica. En efecto, el segundo volumen que aparecerâ el proximo ano, aportarâ un punto
devista totalmente nuevo e inédito sobre el taller del pintor: los conjuntos y las obras de sus discfpulos
clasificadas
por temas.
Estoy muy agradecido a Odile Delendapor todo lo que ha hecho paraconcluir este enorme proyecto
y dirijo mis felicitaciones a la directora depublicaciones de nuestro Instituto, Marie-Christine Maufus y
a los miembros de su equipo, principalmente Annie Champié. Todos ellos han verificado y normalizado
el manuscrito con la profesionalidad y la asiduidad que caracteriza todo lo que comienza el Wildenstein
Institute. Finalmente estoy muy orgulloso de habernos podido asociar ala Fundacion Arte Hispânico, a
su présidenteJuan Abello y a su director Rafaël Arrien. Han realizado un magnffico libro de referencia.
GuyWildenstein
presidente del wlldenstein institute, paris.
13
^Sggëj&f,