Table Of ContentÍTAN
W L atir tía
yu&tum
Cdmí^li
Alianza Universidad
3412734
l· el relativo agotamiento
que siguió a la eclosión historiográfica de los sesenta se habla insis
tentemente de la vuelta de la historia política. No está nada claro sin
embargo en qué pueda consistir esta reencarnación. No parece, en
cualquier caso, que la cuestión vaya a resolverse en una pacífica res
tauración sin más del orden historiográfico anterior. La historia polí
tica que se perfila, nostalgias aparte, es otra. Otros son los sujetos
que empiezan a detectarse en su territorio y otro, también, resulta
ser su lenguaje. En la nueva perspectiva, el Estado no es ya el único I
ocupante de ese espacio, ni impone indiscutidamente el discurso y los |
personajes que deben hacerse presentes. Las transformaciones ocu- ;
rridas en el ámbito de las ciencias sociales plantean claramente la |
necesidad de entender el pasado de otra forma, en términos de
estricta alteridad, como un tiempo diverso del nuestro, como una !
cultura que no resulte simple proyección retrospectiva del presente. ,¡
Los estudios de PABLO FERNANDEZ ALBALADEJO que se re
cogen en FRAGMENTOS DE MONARQUIA. TRABAJOS DE
HISTORIA POLITICA responden a este planteamiento. Atienden a
la individualización de los trazos históricos distintivos de una forma
política —la Monarquía Católica—, cuyos mecanismos de composi- ;
ción, representación y actuación, atestiguan la presencia de un orden
de inspiración nada estatal. Una situación que apenas se modificó con ¡
la transformación, ya en el siglo XVIII, de esa monarquía universal en
el reino de España. Otras obras en Alianza Editorial: «Una sociedad
conflictiva: España, 1469-1714» (LB 1064), de Henry Kamen; «La
práctica del imperio» (AU 574), de Helmut G. Koenigsberger.
Alianza Editorial
ISBN 84-206-2734-8
Cubierta:
"EUROPAE DESCRIPTIO"
Grabado de Mathias Quad. S. XVI
Biblioteca Estatal de Ratisbona 9 788420 627342
Pablo Fernández Albaladejo
'V -'-si
Fragmentos de monarquía
Trabajos de historia política
i
'v"
!V
Alianza
Editorial
■ANCO OE LA REPU»LIC*
ItlLlOTECA LUIS ANGEL ARANGO
Procesos TECNICOS
Reservados todos los derechos. De conformidad con lo dispuesto en el art. 534-bis
del Código Penal vigente, podrán ser castigados con penas de multa y privación de
libertad quienes reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria,
artística o científica fijada en cualquier tipo de soporte, sin la
preceptiva autorización.
© Pablo Fernández Albaladejo
© Alianza Editorial, S. A. Madrid, 1992
Calle Milán, 38; 28043 Madrid; telef. 300 00 45
ISBN: 84-206-2734-8
Depósito legal: M. 37.095-1992
Fotocomposición: EFCA, S. A.
Avda. Doctor Federico Rubio y Galí, 16. 28039 Madrid
Impreso en Lavel. Los Llanos, nave 6. Humanes (Madrid)
Printed in Spain
Alianza Universidad
A Pablo y a Miguel, fragmentos en parte míos,
a la monarquía con la que hacemos cuerpo.
L
INDICE
Prólogo............................................................................................ 11
I. IMPERIO Y MONARQUIA
Capítulo l. Los Austri as mayores................................... 21
1.1. La crisis del régimen.................................................... 21
1.2. «Imperio» y «monarquía católica».............................. 60
1.3. El «Estado Real»..................................:....................... 86
1.4. Monarquía, religión y reinos........................................ 140
Capítulo 2. «Imperio de por sí: la reformulación del
PODER UNIVERSAL EN LA TEMPRANA EDAD MODERNA ... 168
Capítulo 3. De «llave de Italia» a «corazón de la
MONARQUÍA»: MILÁN Y LA MONARQUÍA CATÓLICA EN
EL REINADO DE FELIPE III..................................................... 185
II. MONARQUIA Y CORTES
Capítulo i. Monarquía y reino en Castilla: 1538-1623 . 241
Capítulo 2. Monarquía, cortes y cuestión constitu
cional en Castilla durante la edad moderna.... 284
9
10 Indice
Capítulo 3. Cortes y poder real: una perspectiva
COMPARADA........................................................................ 300
Capítulo 4. La resistencia en las cortes..................... 325
III. CAMBIO DINASTICO, MONARQUIA
Y CRISIS DE LA CONSTITUCION
TRADICIONAL
Capítulo l. La monarquía de los Borbones............... 353
1.1. Un establecimiento de nueva planta......................... 353
1.2. La estrategia patrimonialista y las resistencias cons
titucionales del medio................................................. 380
1.3. Carlos III: conflicto, recomposición y crisis consti
tucional .......................................................................... 412
Capítulo 2. Monarquía ilustrada y haciendas loca
les EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII................... 455
Capítulo 3. León de Arroyal: del «sistema de ren
tas» A LA «BUENA CONSTITUCIÓN»................................. 468