Table Of ContentVARGAS VILA
Fango
Flor del
EDITORIAL BOURET
parís
Digitized by the Internet Archive
in 2010 with funding from
University of North Carolina at Chapel Hill
http://www.archive.org/details/flordelfangoetop01varg
VARGAS
J. M„ Vll-A
Fango
Flor del
ETOPEA
EDITORIAL BOURET
ZECH E H!|OS, Sucesores.
BRAINE-LE-COMTE --
Bélgica
En Francia, 23, Rué Visconti, PARÍS - VI'
PROPIEDAD DEL EDITOR
Á ÁLIñJJ DÍAZ GUERRA
de un alma hermana^
El Autoa.
Bq New York es «699
Imprenta ZECH & HIJOS, Braine-le-Comte (Bélgica)
Impreso en Bélgica Printed in Belgiimi
E G T A S S
I
l-c terbe porte en Siil
t& iorce de rompre tous
les ailencas.
PBLADAN-iSrAK.
iiíhro de Amor, de Sufrimiento, de
Verdad. Libro Humano.
El Amor que irradia en él, fué amor
sentido.
El Dolor que palpita en 8Ub págiuas,
Dolor virido fué.
Ese Drama, fué una Vida.
Almas religiosas, sin confianza en
ruestra Fé : no lo leáisI
Almas candidas,ain fé en tuestra vir-
tud : no lo leáis1
Almasidólatras,celosas delaprofana-
ción de vuestros (dolos : no lo leáis!
Almas piadosas, almas débiles, no lo
leáis
1
Es alimento de almas fuertes.
Hecho no fué para espíritus ignaros.
Almas que amáis 1 Verdad : leedlo!
Almas que no tenéis horror al Sufri-
miento leedlo!
:
Almas sin ídolos : leedloI
Que un viento de Impiedad sopio en
él*? Leedlo.
Que un hálito abrasado de pasión,
como viento del desierto recorre sus
páginas? Leedlo.
Si vuestra Fó es fuerte, el «ibro es dé-
bil. Si vuestra Fé es débil, el libro es
fuerte : leedlo.
Sois castos? Este libro es (asto. i*lau-
ío como el Pritaneo de Sino : leedlo1
¥ vosotros, oh. Levitas I oh, Fariseos!
oh, Escribas Leedlo.
I
Tened un momento de valor : leedlo.
D la frcllla de vuestros dioses, del
fang:o de vuestros vicios podréis r coger
algo : leedlo.
La Verdad ea amarga como el áloe y
es alvadora.
La Verdad se debe al Amor.
Esítj libro 09 Verdad, se debe al
Pueblo.
Oh, Puebo! Leedlo!
Libro acusador, libro sincero.
Libro de Justicia es libro bueno. Libro
<íla Verdad, es libro santo.
Y, este es libro de Justicia y de Ver-
dad.
No se encierra un pueblo en el Toro
de Phal.iris sin qna sus gemidos con-
muevan al mundo.
Los pueblos sufren, no mueren.
Se alzan de súbito como la sombra de
Samuel al conjuro de laPitonisa de En-
dor, y muestran sus carnes laceradas,
sus llagas purule&tas : es la delación ñe
eus ulceras.
De su seno incendiado en el martirio
brotan chispas crepitantes, rumoro^^as,
como las abejasignescente»delasentra-
fias ardidas de Aristeo : son la delación
de sus tormentos.
En el paroxismo de su dolor .raelen
dar el grito formidable. La cólera les
vuelve la voi, corao el espanto desaló la
lengua al hijo de Cressus, y hacen en-
tonces la lúgubre delación de susmarti-
rios.
Y, esos gritos Estrofa, Cántico ó
:
Libro, son sagrados.
Iniquidad vencedora engendra Jus-
ticia.
Justicia eseste Libro.
Los grandes días üeganl
Como en el oráculo de Araphilite : la
red esld tendida, el amuelo está echado :
al claro de la luna los tritones vendrán
en multitud.
Los corceíei de la guerra devorarán
otra vei lat serpientes salidas de las
rtiinas, y el oráculo de Te'messe será
cumplido.
Los días grandiosos llegan.
El himno de victoria vibra en los
aires.
Se iluminan allá lejos las brumosas
ionlañanzas.
6
Y, el triunfo avanza en su cuadriga
de fuego.
Todo en la tierra y en !as almas
anunciael nuevo día.
El Monstruo será vencido.
Pitón siente ya el dardo que silba j
eriza sus escamas en afíoaía de luuerle.
Ayudemosalvencimiento de la Bestia.
Hagamos luz en su antro pavoroso.
Denunciémosla!
La marea de la cólera popular subirá
ahogáadolo todo. Marquémosíe rumbo
á esa marea.
Al retirarse no dejará nada en pie :
la desolación llenará el Estuario.
La ruina marca el paso délasmuche-
dumbres y de las olas.
La ribazón de las grandes venganzas
es fecunda, como ¡a ola turbulenta del
Nilo. Marquemos rucibo á la ola ven-
gadora.
El carro de Jaggrenat pasa abruma-
dor y sangriento triturando almas can-
didas
Y, el ídolovacila.
Ayudemos ávolcareícarro maldecido
y el ídolo deforme.
El buey Appis muge. Cambyses
llega.
Mostremos al conquistador el camino
del Templo.
La Justicia de los pueblosesabsoluta.
Yj lo absoluto es inesoiable.
Indiquemos la dirección que cebe
seguir su rayo destructor.
Verbo acariciador de poderosos y dfl
Siitos Verbo maldito!
:
Verbo adulador de multitudes ó de
dioses Verbo maldito!
:
Verbo de diversión y de juglares:
Verbo maldito
I
Verbo encubridor de errores y decrí-
menes: Verbo maldito
1
Verbo lacayo. Verbo de rodillas
:
Verbo vil1
Verbo indignado Verbo grande!
:
Verbo denunciador del crimen Ver-
:
bo santo!
Verbo delator Bendito sea»
: !
Verbo de la Venganza, de la Justicia,
del Honor Salve, Verbo!
:
Libros ccusadores son libros salvado-
res.
Ellos, como las aves del Poseidon,
denuncian al Pueblo congregrado en el
Ácrocorintho, el crimen cometido en el
silencio.
Su gritoysuvuelodenuncian el delito
y marcan á la Justicia el delincuente.
Son los delatores divinos.
Sugrito viene de lo alto.
Son las golondrinas de Bessus.
Sou las grullas de Ibycus.
Corvi dehctum produnt.
Son los cuervos que denuncian el cri-
men.
Paso á los pájaros sagrados!
EUGÉNEIA
C<meorto dei sangüe.
Su abuelo : un soldado obscuro muerto en el campo
de batalla. Insw^ecto consciente.
Su padre : un obrero desterrado á Chagrén por la
victoria implacable en 1S55 y muerto alli. Insurrecto
nato.
Su madre : una sirvienta. Pasividad atávica.
Su antecesor : la multitud. Servum pecum.
Su raía : blanca., mezcla de indio vidómito y de
galeote español aventurero.
Tal era el concurso db la sangre en la heroína d%
este libro.
Del montón anónimo. Plebe pura.
Hija del Pueblo. FLOR DEL FANGO.