Table Of ContentUn estudio de pretesis doctoral sobre filosofía primera
Ladislao Cuéllar
FÍSICA Y/0 FILOSOFIA PRIMERA
Es un estudio de tesis sobre la Física y/o
Filosofía Primera de Aristóteles. En lo
esencial, los objetivos generales son los
siguientes:
1. Plantear el origen de la filosofía griega
como una primera Física, surgida de la
superación cualitativa de los mitos, en
torno al problema originario o funda
cional del filosofar helénico, esto es, del
principio (ARKHE) o del principio del
movimiento; que se debatía entre los
FISICOS COSMÓLOGOS con las
oposiciones de: lo Uno y lo múltiple, lo
sensible y lo racional, lo móvil y lo
inmóvil, y de lo finito y lo infinito.
2. Explicitar que la Física por su grado
de universalidad, era la filosofía
primera (durante los siglos VI-IV
a.n.e.). Hubo pues, una suerte de
primera física total que lo absorbía todo
con su máxima universalidad (Parte I,
cap. 1-11, pp. 23-59).
3. Dilucidar que la Física antigua no es una
filosofía de la naturaleza, en la
aceptación moderna del término, sino
que es la filosofía misma, que en la
Grecia surge como una primera física.
4. Analizar la continuidad y/o unidad
especulativa de la Filosofía Primera con
la Física de los antecesores de
Aristóteles, en torno a su problemática
fundacional. En consecuencia, en la
Parte II (cap. 1-7.11.2, pp. 61-208),
consideramos que la Filosofía Primera
Física y/o Filosofía Primera
Ladislao Cuéllar
Profesor de Filosofía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Miembro
del Instituto del Pensamiento Peruano y Latinoamericano (IPPLA)
y de la Red Filosófica Peruana
Tísica
y/o
Filosofía Primera
“Un estudio de pretesis doctoral sobre la filosofía primera”
SAN MARCOS
PRIMERA EDICIÓN 1999
(Copiado de la edición príncipe 1997)
Hecho el depósito legal, Ley N" 26905
REG. N" 15013299-0435
© Ladislao Cuéllar
© Aníbal Jesús Paredes Galván - Editor
Derechos Reservados
Jr. Natalio Sánchez 220 - Ofic. 304
Jesús María
Prohibida la reproducción total o parcial de la obra, sin previa autorización
escrita del autor y el editor de la misma.
Impreso en Perú Printed in Perú
Composición, diagramación y montaje:
Editorial San Marcos
RUC 11029221
A mi esposa e hijos
L.C.
Mí especial deferencia a la memoria del emérito
maestro sanmarquino Dr.José Antonio Russo Delgado,
por sus sabias enseñanzas y su personalidad que
fueron fecundas para sus discípulos.
L.C.
FÍSICA y/o FILOSOFÍA PRIMERA
ÍNDICE: ............................................................................................................ 7-11
1. INTRODUCCIÓN GENERAL (o Prolegómena)
1.1. Problematicidad del contexto histórico-social en el que
surge la Filosofía Primera........................................................ 13
1.2. Precisión del tema de investigación.................................... 14
1.3. Partes integrantes de la temática de estudio ................... 15
1.4 . Resumen de los objetivos generales ................................... 16
1.5. Las hipótesis básicas................................................................ 17
1.6. Recursos metodológicos.......................................................... 17
1.7. Observaciones .......................................................................... 18
PARTE I: la física de la totalidad
SURGIMIENTO DE LA FÍSICA γ/ο FILOSOFÍA.................................... 23
1. La Física de los prearistotélicos o predecesores de Aristóteles:
1.1. La Física de Tales de Mileto................................................... 27
1.2. La Física de Anaximandro....................................................... 29
1.3. La Física de Anaxímenes......................................................... 30
1.4. Heráclito: La Física de los contrarios.................................. 31
1.4.1. La conflagración cósmica en Heráclito.................. 32
1.4.2. Física, logos y ética en Heráclito............................. 36
1.5. La Física de los pitagóricos..................................................... 38
1.6. La Física de Parménides.......................................................... 39
8 LADISLAO CUÉLLAR
1.7. La Física de Empédocles .......................................................... 44
1.7.1. El ciclo cósmico............................................................. 46
1.8. La Física de Anaxágoras........................................................... 48
1.9. La Física de los Atomistas....................................................... 49
1.9.1. Leucipo .......................................................................... 50
1.9.2. Demócrito....................................................................... 51
1.9.3. Epicuro ........................................................................... 53
1.10. El materialismo jónico y su influencia................................. 55 '
1.11. Hipótesis para una defensa del materialismo de los fí
sicos .............................................................................................. 57
PARTE II: introducción al estudio restringido de la
FILOSOFÍA PRIMERA DE ARISTÓTELES ................... 63
1. DE LA FILOSOFÍA PRIMERA DE ARISTÓTELES: ACERCA
DE LA BÚSQUEDA DE LOS PRINCIPIOS (LIB. I [A]).................. 66
1.1. La sabiduría, experiencia, arte,ciencia................................ 66
1.2. Sobre las causas y los principios........................................... 67
1.3. Definición y naturaleza de la filosofía................................. 67
1.4. La Filosofía Primera como una continuidad de la Física . 68
1.5. Sobre el fundador de la Física o primera filosofía jónica... 71
1.6. De la Teosofía a la Física o Filosofía..................................... 71
1.7. Primeras indagaciones aristotélicas acerca del principio
del movimiento.......................................................................... 72
1.8. Crítica aristotélica a las especulaciones monistas y plu
ralistas, en torno a las causas del movimiento................. 74
1.9. Continuación de la crítica aristotélica, en torno a las
causas de los seres y del movimiento.................................. 78
1.10. Revisión de los principios y las causas del movimiento.... 80
1.11. Negación del movimiento entendida como negación de
la esencia originaria de la Filosofía....................................... 83
1.12. Crítica a los pitagóricos............................................................ 85
1.13. Crítica a las doctrinas platónicas........................................... 88
1.14. Defensa de la Física y/o filosofía primera........................... 91
1.15. Sobre la Física, en cuanto filosofía primera....................... 94