Table Of ContentFACULTAD DE POSGRADOS
ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
APLICADA EN PROCESOS FORMATIVOS CON SISTEMAS DE GESTIÓN DE
APRENDIZAJE (LMS) EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA DEL ECUADOR.
Trabajo de Titulación presentado en conformidad con los requisitos
establecidos para optar por el título de Magister en Gerencia de Sistemas y
Tecnologías de la Información.
Profesor guía
Mg. Ángel Gabriel Jaramillo Alcázar
Autor
Leandro Alexander Bermúdez Herrera
Año
2018
DECLARACIÓN DEL PROFESOR GUÍA
“Declaro haber dirigido este trabajo a través de reuniones periódicas con el
estudiante, orientando sus conocimientos y competencias para un eficiente
desarrollo del tema escogido y dando cumplimiento a todas las disposiciones
vigentes que regulan los Trabajos de Titulación”
_______________________________________
Ángel Gabriel Jaramillo Alcázar
Magister en Gerencia de Sistemas y Tecnologías de la Información
C.C.: 1715891964
DECLARACIÓN DEL PROFESOR CORRECTOR
““Declaro haber revisado este trabajo, dando cumplimiento a todas las
disposiciones vigentes que regulan los Trabajos de Titulación”.
_______________________________________
Katalina del Rocío Coronel Hoyos
Magister en Gerencia de Sistemas y Tecnologías de la Información
C.C.: 1711000016
DECLARACIÓN DE AUTORÍA DEL ESTUDIANTE
“Declaro que este trabajo es original, de mi autoría, que se han citado las
fuentes correspondientes y que en su ejecución se respetaron las disposiciones
legales que protegen los derechos de autor vigentes”
________________________________
Leandro Alexander Bermúdez Herrera
Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones
C.C.: 1713246625
AGRADECIMIENTOS
A mi Dios, a cada uno de los
miembros de mi familia, a mi
Danny e Isabella, padres,
hermanos y sobrinos,
quienes son motor
fundamental de mis
actividades. A los docentes
que impartieron su
conocimiento y experiencia,
fundamentalmente a mi
Director Ángel Jaramillo por
su gran guía en este trabajo
y a la Ing. Katalina Coronel.
DEDICATORIA
A mi amada hija Isabella, mi
esposa Daniela, mis padres
Hugo y Rocío, mis
hermanos, Silvana y Xavier,
y mis sobrinos, Fiorella,
Lissette y Kevin Joel.
También para mi familia
política, Soraya, Mónica y
Rita.
RESUMEN
El presente estudio conjuga una revisión de la incidencia y evolución de las TIC
en la educación, una observación general de los espacios educativo y
tecnológico aplicados entorno a los sistemas de gestión de aprendizaje (LMS)
de las mejores universidades del mundo, de acuerdo a un ranking
seleccionado, así como de un análisis específico en las universidades y
escuelas superiores del Ecuador.
La investigación avanza reconociendo alrededor de los LMS las innovaciones
aprovechadas en los ámbitos educativo, tecnológico e institucional. En base a
la metodología de innovación TRIZ, se propone un modelo para incorporar
innovación tecnológica en los LMS de las universidades, establecido en tres
fases; valoración del LMS, análisis y propuesta de innovación, y aplicación de
prueba piloto.
La ejecución del modelo puede ser acogido por diversas instituciones
universitarias que pretendan identificar y explotar la parte tecnológica de los
LMS alineado con los componentes educativos e institucionales.
Descriptores: Sistemas de gestión de aprendizaje, LMS, innovación, TRIZ,
educación universitaria.
ABSTRACT
The present study combines a review of the incidence and evolution of ICT in
education, a general observation of the educational and technological spaces
applied to the learning management systems (LMS) of the best universities in
the world according to a ranking selected, as well as a specific analysis in
universities and polytechnic schools in Ecuador.
The research advances recognizing around the LMS innovations used in the
educational, technological and institutional fields. Based on the TRIZ innovation
methodology, a model is proposed to incorporate technological innovation in the
LMS of the universities, established in three phases; evaluation of the LMS,
analysis and proposal of innovation, and application of the pilot test.
The execution of the model can be welcomed by several university institutions
that intend to identify and exploit the technological part of the LMS aligned with
the educational and institutional components.
Descriptors: Learning management systems, LMS, innovation, TRIZ, university
education.
ÍNDICE
1. CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN ..................................................... 1
1.1. Objetivos ............................................................................................. 1
1.1.1. Objetivo General. ............................................................................ 1
1.1.2. Objetivos Específicos. ..................................................................... 1
1.2. Antecedentes. .................................................................................... 1
1.3. Justificación ........................................................................................ 5
1.4. Metodología ........................................................................................ 8
1.5. Alcance ................................................................................................ 8
2. CAPÍTULO II. EVOLUCIÓN DE LOS LMS EN LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
......................................................... 9
2.1. Tecnologías de la Información y comunicación en la
educación universitaria. ................................................................... 9
2.2. Primeras experiencias con uso de los LMS en la
Educación Universitaria ................................................................. 10
2.3. Tipos de LMS aplicados en la educación universitaria. ......... 12
2.4. Instituciones de educación universitaria referentes en la
aplicación de los LMS. ................................................................... 15
2.5. Principales resultados del uso de los LMS en la
educación universitaria. ................................................................. 25
3. CAPÍTULO III. ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN EL ECUADOR
. .............. 29
3.1. Análisis de contexto. ...................................................................... 29
3.2. Análisis sectorial ............................................................................. 33
3.2.1. El mercado educativo universitario ................................................ 33
3.3. Regulación vigente relacionada con los LMS en la
educación universitaria. ................................................................. 38
3.4. Los LMS utilizados en la educación universitaria del país. ... 43
4. CAPÍTULO IV. INNOVACIONES DE LOS LMS EN
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
................................................ 49
4.1. Innovación en los LMS de la educación universitaria. ........... 49
4.1.1. Estándares de los LMS en la educación universitaria. .................. 51
4.2. Innovación en el ámbito tecnológico .......................................... 52
4.2.1. Personalización de los LMS .......................................................... 54
4.2.2. Objetos de aprendizaje en los LMS ............................................... 60
4.2.3. Gamificación en los LMS ............................................................... 61
4.3. Innovación en el ámbito pedagógico. ......................................... 64
4.3.1. Modelo pedagógico ....................................................................... 64
4.3.2. Metodologías para entornos virtuales de aprendizaje ................... 66
4.4. Innovación en el ámbito institucional .......................................... 68
4.5. Metodología TRIZ para la innovación ........................................ 71
5. CAPÍTULO V. DESARROLLO DEL MODELO PARA
INCORPORAR INNOVACION TECNOLÓGICA EN
LOS LMS APLICADOS PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA DEL ECUADOR
................................................. 76
5.1. Situación actual. .............................................................................. 76
5.2. Establecimiento un modelo de innovación tecnológica
en los LMS de las universidades del Ecuador. ........................ 78
5.2.1. Fase 1. Valoración del LMS .......................................................... 79
5.2.2. Fase 2. Análisis y propuesta de innovación. ................................ 91
5.2.3. Fase 3. Aplicación de prueba piloto ........................................... 101
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................. 106
6.1. Conclusiones.................................................................................. 106
6.2. Recomendaciones ........................................................................ 107
REFERENCIAS:
.................................................................................... 109
ANEXOS
................................................................................................. 1223
Description:education, a general observation of the educational and technological con el Sistema de Educación Superior; así como la articulación al interior del Ciencias de la Computación, 2014), Object Oriented Hypermedia Design Se selecciona un ep y mediante una lluvia de ideas se obtiene una