Table Of ContentFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
EMPACADORA Y EXPORTADORA DE CAFÉ ARÁBIGO DE ORIGEN
LOJANO AL MERCADO CHINO
Trabajo de Titulación presentado en conformidad a los requisitos
establecidos para optar por el título de
Ingeniera en Negocios Internacionales
Profesor Guía
Giovanny Garzón, MBA
Autoras
Denisse Andrea Cruz Gavilanes
María Francisca Beltrán Monroy
Año
2013
ii
DECLARACIÓN DEL PROFESOR GUÍA
“Declaro haber dirigido este trabajo a través de reuniones periódicas con las
estudiantes, orientando sus conocimientos para un adecuado desarrollo del
tema escogido, y dando cumplimiento a todas las disposiciones vigentes que
regulan los Trabajos de Titulación.”
_______________________________
Giovanny Alfredo Garzón Peñaherrera
MBA
C.I.: 171268052-7
iii
DECLARACIÓN DE AUTORÍA DEL ESTUDIANTE
“Declaramos que este trabajo es original, de nuestra autoría, que se han citado
las fuentes correspondientes y que en su ejecución se respetaron las
disposiciones legales que protegen los derechos de autor vigentes”.
__________________________ ___________________________
Denisse Andrea Cruz Gavilanes María Francisca Beltrán Monroy
C.I.: 172139420-1 C.I.: 110408555-8
iv
AGRADECIMIENTOS
Agradezco primero a Dios por permitirme
culminar con éxito parte importante de mi
formación académica. A mis padres, quienes
con su apoyo incondicional han estado en cada
minuto, y forman parte de todo mi esfuerzo.
Quien con su amor han hecho de mi una mujer
a la que no le faltan las ganas de seguir
siempre para adelante. Agradezco a mis
hermanos, a mis amigos y amigas, y a esa
persona que siempre estuvo ahí con sus
palabras de aliento.
María Francisca Beltrán Monroy
v
AGRADECIMIENTO
Agradezco a Dios y a la vida por enseñarme
que cada sacrificio tiene su recompensa, por
ayudarme a descubrir que cada momento tiene
su razón y propósito. Por hacer que cada día
exista una nueva oportunidad para ser mejores
de lo que éramos ayer.
Denisse Cruz
vi
DEDICATORIA
Este proyecto de tesis lo dedico principalmente
a Dios, quien me ha permitido, gracias a la fe
que mantengo, seguir luchando por alcanzar
mis objetivos, metas y deseos. A mi querido
papito, quien con su esfuerzo de día a día me
ha empujado a seguir agradeciéndole con
éxitos toda su lucha. A mi mamita, quien nunca
ha dejado de brindarme su amor y su apoyo. A
mi familia, amigas y amigos en general,
quienes siempre tuvieron una palabra que me
ayude a mirar al frente.
María Francisca Beltrán Monroy
vii
DEDICATORIA
Dedico la presente tesis a mis padres y
hermanita que gracias a su paciencia, sus
consejos y confianza que me han dado el valor
de ser quien soy y presentarme en esta nueva
etapa de mi vida, a Litos por estar conmigo en
cada momento con su fuerza y amor
incondicional; a Panchita por haber sido una
excelente compañera de tesis, amiga esta es
nuestra recompensa.A esos verdaderos
maestros que aportaron con su experiencia,
conocimientos y motivación a mi formación
profesional y a todos mis amigos que me
acompañaron en este recorrido sigan adelante
con sus sueños.A todos ustedes mis más
sinceros agradecimientos.
Denisse Cruz
viii
RESUMEN
El sector caficultor del Ecuador se encuentra beneficiado debido a la ubicación
del país, zona privilegiada por el clima y las propiedades de su suelo, los
cuales ayudan a la producción de café de altura. Actualmente, proyectos como
una reactivación de la caficultura, incentivos gubernamentales tanto financieros
como no financieros, han impulsado el crecimiento de este sector, evidenciado
un incremento sostenido del 15,47% en las exportaciones de la última década
además de una mayor importancia de su representación en el PIB (Proecuador,
2011, p.7).
La provincia de Loja se destaca a nivel nacional por el buen café que se
produce en sus tierras. Por esa razón, esta investigación se ve comprometida
a presentar un plan de negocios en donde se aproveche la oportunidad de
desarrollar un nuevo concepto de café de calidad, con capacidad de cumplir
exigencias internacionales.
Se estima que el consumo de café en el mundo crece a una tasa anual de
2,4%. Este progreso se destaca principalmente en países emergentes en los
cuales la presión y ritmo de vida, han hecho de esta bebida fundamental en el
desempeño de actividades con mayor agilidad (Americaeconomia, 2011).
La inteligencia de mercados determinó que el destino idóneo, para
comercializar café procesado, es China. País que posee un segmento
específico de mercado, entero por explotar, considerado dentro de una nueva
clase social media con ingresos superiores. Conformado por personas que
están dispuestas a comprar productos y marcas internacionales que ayuden a
satisfacer su deseo de vivir un estilo de vida más sofisticado, buscando una
mayor distinción personal.
Este proyecto propone ingresar al mercado chino un nuevo producto como es
el café gourmet arábigo 100% de origen lojano, el cual mediante una estrategia
de marketing pretende diferenciarse principalmente por la calidad de su sabor.
ix
Se presenta una inversión para iniciar el proyecto de $58.597 USD, valor que
se financiará en 60% mediante un préstamo al Banco Nacional de Fomento y
por un 40% con aporte de sus socios. En el cuál se demuestra un VAN positivo
$104.839 USD y una TIR de 38,85% mayor a la tasa de descuento.
x
ABSTRACT
Ecuador’s coffee sector has been benefited by the country’s location, privileged
by the climate and the soil properties, which helps in the production of quality
height coffee. Nowadays, projects as a revival of coffee farming, government
incentives, both financial and nonfinancial, have fueled the growth of this sector,
demonstrated a sustained increase of 15.47% in exports over the last decade
as well as increased importance of representation in GDP (Proecuador, 2011,
p.7).
Loja Province stands out nationally for the good coffee produced on their land.
For that reason, this research is compromised to submit a business plan where
is taken the opportunity to develop a new concept of quality coffee, with the
ability to meet international requirements.
It is estimated that the consumption of coffee in the world is growing at an
annual rate of 2.4%. This progress is highlighted mainly in emerging countries,
in which the pressure and pace of life have made this beverage, essential in the
performance of activities with greater agility (Americaeconomia, 2011).
The market intelligence determined that the ideal destination for processed
coffee market is China. Country with a specific market segment, whole
untapped, considered within a new middle class with higher incomes. Formed
by people who are willing to buy products and international brands, that helps
themselves to meet their desire to live a more sophisticated lifestyle, seeking
greater personal distinction.
This project proposes get into the Chinese market with a new product, like is
arabica gourmet coffee 100% lojano source, which through a marketing strategy
aims to differentiate primarily by the quality of its flavor.
Description:el café gourmet arábigo 100% de origen lojano, el cual mediante una 763. Depreciaciones. 2.448. 2.448. 2.448. 1.505. 1.505. Amortizaciones.