Table Of ContentFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y
ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE ECONOMÍA
TEMA:
Incidencia de políticas económicas en el comercio exterior
ecuatoriano y su afectación a las principales relaciones
comerciales. Periodo 2003-2013
AUTOR:
Rengifo Latorre, Francisco Javier
Trabajo de titulación previo a la obtención del grado de:
ECONOMISTA
TUTOR:
Econ. Kalil Barreiro, Jorge Elías, Mgs.
Guayaquil, Ecuador
2017
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y
ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE ECONOMÍA
CERTIFICACIÓN
Certifico que el presente trabajo de titulación, fue realizado en su totalidad
por Rengifo Latorre, Francisco Javier, como requerimiento para la obtención
del Título de Economista.
TUTOR
f. ______________________
Econ. Kalil Barreiro, Jorge Elías, Mgs.
DIRECTOR DE LA CARRERA
f. ______________________
Econ. Carrillo Mañay, Venustiano, Mgs.
Guayaquil, a los 12 del mes de septiembre del año 2017
II
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y
ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE ECONOMÍA
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Yo, Rengifo Latorre, Francisco Javier
DECLARO QUE:
El Trabajo de Titulación, “Incidencia de políticas económicas en el
comercio exterior ecuatoriano y su afectación a las principales
relaciones comerciales. Periodo 2003-2013”, previo a la obtención del
Título de Economista, ha sido desarrollado respetando derechos
intelectuales de terceros conforme las citas que constan al pie de las
páginas correspondientes, cuyas fuentes se incorporan en la bibliografía.
Consecuentemente este trabajo es de mi total autoría.
En virtud de esta declaración, me responsabilizo del contenido, veracidad y
alcance del Trabajo de Titulación referido.
Guayaquil, a los 12 del mes de septiembre del año 2017
EL AUTOR
f. ___________________________
Rengifo Latorre, Francisco Javier
III
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y
ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE ECONOMÍA
AUTORIZACIÓN
Yo, Rengifo Latorre, Francisco Javier
Autorizo a la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, la publicación
en la biblioteca de la institución del Trabajo de Titulación, “Incidencia de
políticas económicas en el comercio exterior ecuatoriano y su
afectación a las principales relaciones comerciales. Periodo 2003-2013”,
cuyo contenido, ideas y criterios son de mi exclusiva responsabilidad y total
autoría.
Guayaquil, a los 12 del mes de septiembre del año 2017
EL AUTOR
f. ___________________________
Rengifo Latorre, Francisco Javier
IV
REPORTE DE URKUND
TUTOR
f. ______________________
Econ. Kalil Barreiro, Jorge Elías, Mgs.
V
AGRADECIMIENTO
En primera instancia quiero agradecer a Dios, porque en mis 23 años de
vida junto a su Madre Santísima me han brindado la ayuda que requiero y
las fuerzas para avanzar en cada prueba que el destino me pone. Segundo a
mis padres porque han sido mi motor y los pilares fundamentales en mi día a
día; que con nuestros altos y bajos me han enseñado que el único
significado de la vida es el servicio al igual que a mi hermana Valery que con
las locuras propias de su inocencia quiero que se dé cuenta que todo es
alcanzable siempre y cuando se lo proponga, como olvidar a mi amado
amigo mi chichi, mi consentido mi perrito que me ha acompañado en todas
mis malas noches. Tercero a mi gran amiga M.M. que durante toda esta
época ha sido una gran ayuda y me ha alentado a pelear más en contra de
todo aquello y todos aquellos que se rehusaba a dejarme terminar la carrera.
Cuarto a cada una de las personas que formaron parte de mis años
universitarios, a los grandes amigos y amigas que vieron cómo iba
avanzando me supieron dar una mano y estuvieron pendientes. Quinto a mis
profesores que se convirtieron en amigos y un gran ejemplo a seguir en mi
formación académica. Por ultimo quiero agradecer a mis ángeles que están
en los cielos que me cuidaron en cada locura que hice, en cada paso que
daba, en cada nueva aventura que emprendía, en cada nuevo reto que la
vida me daba.
Francisco Javier Rengifo Latorre
VI
DEDICATORIA
Esta tesis quiero dedicarle al único amor en mi vida que he tenido, a mi
pequeña hermana María Belén, que mucho antes de que se fuera mi
pensamiento siempre fue ser un profesional para cuidar de ella. Hoy ya no
está, pero este camino emprendido siempre fue pensado por ella.
Hermana mía, mi corazón chiquito, mi baba, sé que desde arriba me ves y
cuidas de mí. Solo puedo decirte hoy que todo mi esfuerzo en cada día de
mi vida te lo dedico a ti y solo le pido a Dios que tenga misericordia de mí y
me permita volver a verte y a María.
Te Amo Belén
Francisco Javier Rengifo Latorre
VII
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y
ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE ECONOMÍA
TRIBUNAL DE SUSTENTACIÓN
f. _____________________________
Econ. Carrillo Mañay, Venustiano, Mgs.
DIRECTOR DE CARRERA
f. _____________________________
Econ. Guzmán Segovia, Guillermo Xavier, Mgs.
COORDINADOR DEL ÁREA.
f. _____________________________
Econ. Lapo Masa, Ma. Del Carmen, Mgs.
OPONENTE
VIII
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y
ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE ECONOMÍA
CALIFICACIÓN
f. ______________________
Econ. Kalil Barreiro, Jorge Elías. Mgs.
TUTOR
IX
INDICE GENERAL
INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 2
CAPÍTULO #1 ................................................................................................. 6
1. PROBLEMA ............................................................................................. 6
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................... 6
1.2 DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA ................................................. 10
1.3 JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO .................................................... 13
1.4 RELEVANCIA DEL ESTUDIO ........................................................ 17
1.5 OBJETIVOS .................................................................................... 18
1.5.1 Objetivo General ...................................................................... 18
1.5.2 Objetivos Específicos ............................................................... 18
1.6 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN .............................................. 19
1.7 HIPÓTESIS ..................................................................................... 19
1.8 ALCANCE Y LIMITACIONES ......................................................... 20
CAPÍTULO #2 ............................................................................................... 21
2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS ................................................................ 21
2.1 MARCO TEÓRICO ......................................................................... 21
2.1.1 Teorías Económicas .................................................................... 21
2.1.1.1 Teoría de la Ventaja Absoluta ............................................... 21
2.1.1.2 Teoría de la Ventaja Comparativa ........................................ 23
2.1.1.3 Teoría de Heckscher-Ohlin ................................................... 23
2.1.1.4 Teoría Pura del Comercio Internacional................................ 24
2.1.1.5 Teoría de la Localización ...................................................... 25
2.1.1.6 Teoría Marxista sobre el Comercio Internacional .................. 25
2.1.1.7 Teoría del Origen sobre el Intercambio Desigual .................. 26
2.1.1.8 Teoría del Equilibrio y el Comercio Internacional .................. 26
2.1.1.9 Aplicación de Políticas Económicas al Tema de Titulación... 27
2.1.2 MARCO REFERENCIAL ............................................................. 30
2.2 MARCO CONCEPTUAL ................................................................. 42
2.3 MARCO LEGAL .............................................................................. 47
2.3.1 ENTIDADES GUBERNAMENTALES ....................................... 47
2.3.2 ESTATUTOS LEGALES .......................................................... 59
CAPÍTULO #3 ............................................................................................... 62
3. METODOLOGÍA DE INVESTIGACION .................................................. 62
3.1 MÉTODO ........................................................................................ 64
3.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN ............................................................ 67
3.3 FUENTES DE RECOPILACION DE INFORMACION ..................... 69
3.4 HERRAMIENTAS DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN ......... 71
X
Description:son utilizados para producir diferentes bienes (Krugman, Obstfeld y Melitz, 2012). El comercio protección efectiva para el producto en cuestión (Durán y Alvarez, 2011, pág. 36). Arancel Residual 9.7746e+12 40 2.4437e+11 R-squared Paul Krugman, Maurice Obstfeld y Marc Melitz. (2012).