Table Of ContentFACULTAD DE CIENCIAS ECONÒMICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TEMA:
Diseño de un Modelo de Gestión de Comercialización de
Madera Nativa de la Comunidad Cayapa Chachis en la
Provincia de Esmeraldas.
AUTORES:
Barrezueta Figueroa Carlos Javier
Castro Jervez María Fernanda
Trabajo de titulación previo a la obtención del grado de
INGENIERO COMERCIAL
TUTOR:
Ing. Murillo Delgado, Erick Paul Mgs.
Guayaquil, Ecuador
18 de Septiembre del 2017
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÒMICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CERTIFICACIÓN
Certificamos que el presente trabajo de titulación, fue realizado en su totalidad
por Barrezueta Figueroa Carlos Javier y Castro Jervez María Fernanda,
como requerimiento para la obtención del Título de INGENIERO COMERCIAL.
TUTOR
f. ______________________
Ing. Murillo Delgado, Erick Paúl, Mgs.
DIRECTORA DE LA CARRERA
f. ______________________
Balladares Calderón Esther Georgina, Mgs.
Guayaquil, a los dieciocho días del mes de Septiembre del año 2017
2
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÒMICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Nosotros, Barrezueta Figueroa Carlos Javier y
Castro Jervez María Fernanda
DECLARAMOS QUE:
El Trabajo de Titulación, Diseño de un Modelo de Gestión de
Comercialización de Madera Nativa de la Comunidad Cayapa Chachis en la
Provincia de Esmeraldas previo a la obtención del Título de Ingeniero
Comercial, ha sido desarrollado respetando derechos intelectuales de terceros
conforme las citas que constan en el documento, cuyas fuentes se incorporan en
las referencias o bibliografías. Consecuentemente este trabajo es de nuestra
total autoría.
En virtud de esta declaración, nos responsabilizamos del contenido, veracidad y
alcance del Trabajo de Titulación referido.
Guayaquil, a los dieciocho días del mes de Septiembre del año 2017
LOS AUTORES
f. ____________________________ f. ______________________________
Barrezueta Figueroa Carlos Javier Castro Jervez María Fernanda
3
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÒMICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
AUTORIZACIÓN
Nosotros, Barrezueta Figueroa Carlos Javier y
Castro Jervez María Fernanda
Autorizamos a la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil a la
publicación en la biblioteca de la institución del Trabajo de Titulación, Diseño
de un Modelo de Gestión de Comercialización de Madera Nativa de la
Comunidad Cayapa Chachis en la Provincia de Esmeraldas, cuyo contenido,
ideas y criterios son de nuestra exclusiva responsabilidad y total autoría.
Guayaquil, a los dieciocho días del mes de Septiembre del año 2017
LOS AUTORES
f. ____________________________ f. ______________________________
Barrezueta Figueroa Carlos Javier Castro Jervez María Fernanda
4
Reporte Urkund
f. ______________________
Ing. Murillo Delgado, Erick Paúl, Mgs.
PROFESOR TUTOR-REVISOR PROYECTO DE GRADUACIÓN
f. ________________________________ f. ______________________________
Barrezueta Figueroa Carlos Javier Castro Jervez María Fernanda
AUTOR DEL PROYECTO DE GRADUACIÓN AUTORA DEL PROYECTO DE GRADUACIÓN
Agradecimiento
Agradezco a Dios sobre todas las cosas quien me dio sabiduría, fortaleza y mucha
paciencia para culminar este gratificante logro, a mis padres, hermano, esposo e
hija por su gran apoyo moral y económico durante estos 5 años universitarios.
Un especial agradecimiento a mi Tutor Ingeniero Erick Paúl Murillo por la ayuda que
me ha brindado en todo este proceso ha sido sumamente muy importante. A mi
compañero y amigo Carlos Barrezueta por su gran aporte a nuestro trabajo de
titulación.
A la universidad por su excelente enseñanza profesional, a mis docentes,
compañeros y amigos quienes sin esperar nada a cambio compartieron sus
alegrías, conocimientos, dedicación y tristeza. Y a todas aquellas personas que
estuvieron a mi lado brindándome apoyo para que esta meta se cumpla.
Castro Jervez, María Fernanda
vi
Agradecimiento
Quiero dejar expresa constancia de mi profundo y sincero agradecimiento a todos
los profesores de esta Facultad; quienes de una u otra manera incidieron
positivamente en mi formación académica, integral y profesional. A mis padres por
ser pilares fundamentales en mi vida y en mis estudios. A mi esposa por su
inagotable fe y apoyo moral; en fin a todos quienes hicieron posible la cristalización
del presente trabajo. Especial reconocimiento a mi distinguido tutor de tesis,
Ingeniero Erick Paul Murillo Delgado, por su sabia orientación así como por su
sincera amistad.
A todos ellos mi eterna y sublime gratitud.
Carlos Javier Barrezueta Figueroa.
vii
Dedicatoria
Mi tesis se la dedico de manera muy especial a Dios por darme la fuerza y
dedicación en todo mi proceso estudiantil.
A mis padres Jaime Castro y Aurora Jervez, por contar con su apoyo fundamental
en todo este tiempo, enseñándome sus valores y principios y por nunca dejar de
brindarme ese amor tan puro y sincero, aconsejándome en cada momento que lo
necesitaba, también se lo dedico a mi hermano Daniel Castro que se sentirá muy
orgulloso de verme culminar mi carrera.
A mi esposo José Manuel Plaza e hija María Angeline que siempre estuvieron ahí
cuando más los necesitaba en esos momentos difíciles nunca dejaron de brindarme
su comprensión, cariño y amor. También formaron parte de todo este proceso
profesional y les agradezco, y hago presente mi gran afecto hacia ustedes, mi
hermosa y adorada familia.
Castro Jervez, María Fernanda
viii
Dedicatoria
A mi esposa, Gabriela, la compañera de mi vida.
A mis hijas, Zuleyka y Carlita.
A mi padre Manuel y a mi madre Fabiola.
Carlos Javier Barrezueta Figueroa.
ix
UNIVERSIDAD CATÓLICA
DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÒMICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TRIBUNAL DE SUSTENTACIÓN
f. _____________________________
Ing. Erick Paul Murillo Delgado, Mgs.
TUTOR
f. _____________________________
Ing. Esther Georgina Balladares Calderón, Mgs.
DIRECTORA DE LA CARRERA
f. _____________________________
Mgs. Yanina Shegia Bajaña Villagomez, Ph.D.(c)
COORDINADORA DEL ÁREA
x
Description:Bonos de co2 . Según el diccionario de la Real. Academia española (DRAE) Figura 20. Población indígena monolingüe, bilingüe y trilingüe.