Table Of ContentUNIVERSIDAD DE CUENCA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
UNIVERSIDAD DE CUENCA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
“COSTO CONTABLE VS COSTO ECONÓMICO EN LA
DETERMINACIÓN DEL COSTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO COMO REFERENTE PARA LA DETERMINACIÓN
DE TARIFAS EN LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE AGUA
POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE AZOGUES
EMAPAL EP”.
Tesis Previa a la Obtención del Título de
Contador Público Auditor
AUTORES: JUAN BERNARDO MATUTE PACHECO
ROSA CLOTILDE PAIDA MÉNDEZ
DIRECTORA: ECON. LIGIA SUSANA GUTIÉRREZ ALVAREZ
CUENCA – ECUADOR
2015
1
Juan Bernardo Matute P / Rosa Paida Méndez
UNIVERSIDAD DE CUENCA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
RESUMEN
El objetivo del presente trabajo es proporcionar a EMAPAL EP las bases
para la formulación de una política tarifaria fundamentada en el costo de
producción de los servicios de agua potable y alcantarillado que permita el
logro de los objetivos de eficiencia económica que garantice la
sostenibilidad financiera de los servicios en el largo plazo.
Debido a la naturaleza de monopolio natural del sector de agua potable y
saneamiento, los costos de referencia para la fijación de tarifas deben ser
establecidos en base a metodologías económicas que consideren un
horizonte de largo plazo más que a criterios puramente contables. En este
sentido, los registros contables sirvieron como insumo fundamental para
el cálculo y proyección de costos económicos.
La metodología de cálculo que se aplicó para la determinación del costo
de referencia del servicio de Agua potable y Alcantarillado de EMAPAL EP
fue la de Costo Medio de Largo Plazo (CMeLP), en base a la cual se
desarrollaron dos propuestas tarifarias. La metodología de Costo Medio
de Largo Plazo (CMeLP), considera el crecimiento poblacional, las metas
de cobertura y demanda futura de agua potable y alcantarillado, los
costos de operación y mantenimiento a niveles eficientes, y las
inversiones para reposición de activos, que permitan atender el
crecimiento de la demanda.
PALABRAS CLAVES: monopolio, economías a escala, costo marginal,
eficiencia económica, suficiencia financiera, tarifas, costo de oportunidad.
2
Juan Bernardo Matute P / Rosa Paida Méndez
UNIVERSIDAD DE CUENCA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
ABSTRAC
The objective of the work presented is to deliver to EMAPAL EP the basis
of a fee schedule policy based in the cost of production of potable water
and sewage which will allow for the fulfillment of the objectives of financial
efficiency and guarantee the long-tern economic sustainability of said
services.
Due to the nature of the drinking water and sewage treatment monopoly,
the cost projections on which the fees are based, must be based on
economic methodologies which include long-term planning and not only
purely accounting criteria. In this way, the accounting ledgers served as
inputs to calculate the projections of financial costs.
The calculating method used to determine the reference point for cost of
the drinking water and sewage of EMAPAL EP service, which takes into
account the population growth and expansion, coverage goals, future
demand for drinking water and sewage, efficient operational and
maintenance costs and investment in replenishment of infrastructure which
will satisfy the demand for expansion.
KEY WORDS: monopoly, scaled economies, median cost, marginal cost,
financial efficiency, financial sufficiency, fees, opportunity cost.
.
3
Juan Bernardo Matute P / Rosa Paida Méndez
UNIVERSIDAD DE CUENCA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
ÍNDICE
CAPÍTULO I .................................................................................................................... 20
SITUACIÓN ACTUAL DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO ...................................................................................................... 21
1.1. ANTECEDENTES DE EMAPAL EP .............................................................. 21
1.2. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO PRESTADOS POR EMAPAL EP .......................................... 23
1.2.1. SERVICIO DE AGUA POTABLE ............................................................... 23
1.2.2. SERVICIO DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS
RESIDUALES .......................................................................................................... 31
1.2.3. PLIEGO TARIFARIO VIGENTE .................................................................. 33
1.2.4. SITUACIÓN ECONÓMICA FINANCIERA DE LA EMPRESA ................ 36
CAPÍTULO II ................................................................................................................... 53
MARCO TEÓRICO .......................................................................................................... 54
2.1. MARCO DE ANTECEDENTES ........................................................................... 54
2.2. MARCO TEÓRICO ............................................................................................... 57
2.2.1. EL ENFOQUE DE COSTO MARGINAL Y COSTO MEDIO EN LA
DETERMINACIÓN DE COSTOS DE REFERENCIA EN EL SECTOR AGUA
POTABLE Y SANEAMIENTO ............................................................................... 59
2.3. ANÁLISIS DE CASOS: .................................................................................... 63
2.3.1. EL ENFOQUE BASADO EN COSTOS MARGINALES (CMg) - EL CASO
CHILENO ................................................................................................................. 63
2.3.2. EL ENFOQUE BASADO EN COSTOS MEDIOS (CMe) - EL CASO
COLOMBIANO ....................................................................................................... 65
2.3.3. ANÁLSIS DE CASOS: CÁLCULO DE COSTO DE REFERENCIA PARA
LA FIJACIÓN DE TARIFAS DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO EN EL
ECUADOR ............................................................................................................... 67
2.4.1. COSTOS ECONÓMICOS VS COSTOS CONTABLES ............................. 69
2.5. DEFINICIÓN DE LA METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DE COSTOS
DE LOS SERVICIOS EN EMAPAL EP ...................................................................... 70
2.5.1 MARCO LEGAL VIGENTE PARA EL CÁLCULO DE COSTOS DE
REFERENCIA EN EL ECUADOR ......................................................................... 70
2.5.2. METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DEL COSTO DE REFERENCIA
DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EMAPAL EP ....................................... 73
CAPÍTULO III .................................................................................................................. 78
4
Juan Bernardo Matute P / Rosa Paida Méndez
UNIVERSIDAD DE CUENCA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
3.1. DIMENSIONAMIENTO DE LA DEMANDA DE LOS SERVICIOS ................ 79
3.2. PLAN DE INVERSIÓN ASOCIADO A LA DEMANDA ................................... 88
3.3. PROYECCIÓN DEL COSTO ADMINISTRATIVO Y DE
COMERCIALIZACIÓN ............................................................................................... 90
3.4. PROYECCIÓN DE LOS COSTOS OPERATIVOS DEL SERVICIO ................. 92
3.5. CÁLCULO DEL COSTO MEDIO DE LARGO PLAZO DE LOS SERVICIOS
DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PRESTADOS POR EMAPAL EP . 95
3.6. CÁLCULO DEL COSTO CONTABLE DE LOS SERVICIOS DE
ALCANTARILLADO Y AGUA POTABLE PRESTADOS POR EMAPAL EP ....... 97
CAPÍTULO IV................................................................................................................ 105
ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS TARIFARIAS PARA EMAPAL EP...................... 106
4.1. ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE EL COSTO MEDIO DE LARGO
PLAZO Y LAS TARIFAS VIGENTES. .................................................................... 106
4.2. ANÁLISIS DE ESCENARIOS TARIFARIOS .............................................. 109
4.2.1. ESCENARIO 1: ESCENARIO TARIFARIO ACTUAL ....................... 109
4.2.2. ESCENARIO 2: ESCENARIO CON TARIFAS LLEVADAS A COSTO
DE REFERENCIA .................................................................................................. 111
4.2.3. ESCENARIO 3: TARIFAS INTERMEDIAS MANTENIENDO
SUBSIDIOS CRUZADOS ..................................................................................... 115
4.3. ANÁLISIS COMPARATIVO DE ESCENARIOS ........................................ 118
4.3.1. COMPARACIÓN DE ESCENARIOS A NIVEL DE RESULTADOS
FINANCIEROS OPERATIVOS DEL SERVICIO ................................................ 118
4.3.2. COMPARACIÓN A NIVEL DE PLANILLAS MENSUALES DE PAGO
DE LOS SERVICIOS ............................................................................................. 121
4.4. ESCENARIO TARIFARIO RECOMENDADO ........................................ 130
CAPÍTULO V ................................................................................................................. 131
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES ................................................................................................. 132
5.1. CONCLUSIONES .......................................................................................... 132
5.2. RECOMENDACIONES ................................................................................. 137
GLOSARIO DE TÉRMINOS ......................................................................................... 140
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS UTILIZADAS ................................................... 141
ANEXOS ........................................................................................................................ 145
5
Juan Bernardo Matute P / Rosa Paida Méndez
UNIVERSIDAD DE CUENCA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
Índice de Anexos
Anexo. 1. Ajustes a los Estados Financieros ............................................... 146
Anexo. 2 Análisis de Inflación Histórica 2004 – 2014 a Nivel Nacional Año
base 2004 .................................................................................................... 155
Anexo. 3. Proyección de Costos de Operación y Mantenimiento anual para los
servicios de Agua Potable y Alcantarillado. ................................................ 156
Anexo. 4. Proyección del Costo de Administración y Comercialización para
los servicios de Agua Potable y Alcantarillado. .......................................... 157
Anexo. 5. Escenario 1: Detalle de Proyección de Ingresos x venta de Agua y
Alcantarillado por categoría y Rango de Consumo ..................................... 158
Anexo. 6. Escenario 2 con Tarifas iguales al Costo de Referencia: Detalle de
Proyección de Ingresos por venta de Agua y Alcantarillado por categoría y
Rango de Consumo ..................................................................................... 159
Anexo. 7. Escenario 3 con Tarifas Intermedias manteniendo subsidios
cruzados: Detalle de Proyección de Ingresos por venta de Agua y
Alcantarillado por categoría y Rango de Consumo ..................................... 160
Anexo. 8. Detalle de la Planilla de los servicios de Agua Potable y
Alcantarillado de EMAPAL EP .................................................................. 161
Anexo. 9. Diseño de Tesis .......................................................................... 165
Índice de Cuadros
Cuadro 1: EMAPAL EP - Clientes y consumo .............................................. 24
Cuadro 2: Captaciones del Sistema de Agua Potable .................................... 25
Cuadro 3: Características de las Plantas de Potabilización de EMAPAL EP . 26
Cuadro 4: Capacidad de Producción de las Plantas de Potabilización de
EMAPAL EP – Año 2013 ............................................................................. 27
Cuadro 5: Características de las Conducciones de EMAPAL EP .................. 28
Cuadro 6: Capacidad de las Reservas del Sistema de Agua Potable de
EMAPAL EP ................................................................................................ 28
Cuadro 7: Índice de Agua no Contabilizada IANC en EMAPAL EP ............. 30
Cuadro 8: Índice de Micromedición en EMAPAL EP ................................... 31
Cuadro 9: Pliego tarifario vigente de EMAPAL EP ...................................... 34
Cuadro 10: Clasificación de clientes de EMAPAL EP por categoría y rango de
consumo ........................................................................................................ 36
Cuadro 11: Asiento de Cierre de Cuentas de Inversiones en productos en
Proceso e Inversiones en Comercialización ................................................... 40
Cuadro 12. Traslado del Resultado del Ejercicio Anterior al Patrimonio - Año
2013 .............................................................................................................. 41
Cuadro 13. Reclasificación de la Porción Corriente del pasivo a largo plazo 42
Cuadro 14: Estado de Resultados de EMAPAL EP ....................................... 44
Cuadro 15: Composición de los Ingresos de EMAPAL EP ........................... 45
Cuadro 16: Indicadores de Rendimiento de EMAPAL EP ............................. 46
Cuadro 17. Gastos de Administración y Comercialización ............................ 47
Cuadro 18. Costo de administración y comercialización ............................... 47
6
Juan Bernardo Matute P / Rosa Paida Méndez
UNIVERSIDAD DE CUENCA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
Cuadro 19. Costos de Operación y Mantenimiento 2009 - 2013 .................... 48
Cuadro 20. Costos operativos históricos por m3 de agua producido y facturado
...................................................................................................................... 49
Cuadro 21. Costos de depreciación, gasto financiero y transferencias ........... 49
Cuadro 22: Estado de Situación Financiera de EMAPAL EP ........................ 51
Cuadro 23: Indicadores Financieros de EMAPAL EP ................................... 52
Cuadro 24: Características Básicas de la Metodología para la fijación de
costos de referencia de Agua Potable y Saneamiento de la Región
Latinoamericana ........................................................................................... 56
Cuadro 25: Aproximación del Costo Medio de Inversión (US$ Diciembre del
2003 por m3) ................................................................................................ 66
Cuadro 26: Proyecciones de Población Total y población servida por servicio
...................................................................................................................... 82
Cuadro 27. Población y viviendas en la provincia del Cañar Censo 2010 ..... 83
Cuadro 28. Proyección del número de Conexiones por servicio .................... 83
Cuadro 29. Demanda histórica del Período 2011 - 2013................................ 85
Cuadro 30. Proyección de Demanda de Consumo y Producción de Agua
Potable Período 2014 – 2030 ........................................................................ 86
Cuadro 31. Valor de los activos de EMAPAL EP ......................................... 89
Cuadro 32. Valor de los Activos por servicio ................................................ 90
Cuadro 33. Proyección del Costo de Clientela de EMAPAL EP.................... 91
Cuadro 34: Costos unitarios al año 2013 para la proyección de costos
operativos ..................................................................................................... 93
Cuadro 35. Costos Operativos de Agua Potable y Alcantarillado proyectados
...................................................................................................................... 94
Cuadro 36. Costos y demanda en valores actuales período 2014 - 2030 ........ 96
Cuadro 37. Costo Medio de Largo Plazo de los servicios de Agua Potable y
Alcantarillado ............................................................................................... 97
Cuadro 38: Costo de Administración y Comercialización de EMAPAL EP en
el año 2013 ................................................................................................... 98
Cuadro 39. Demanda de Consumo y de Descarga en EMAPAL EP Año 2013
.................................................................................................................... 100
Cuadro 40. Costo de Producción de Agua Potable y Alcantarillado Año 2013
.................................................................................................................... 100
Cuadro 41. Resumen del Costo Contable de los servicios de Agua Potable y
Alcantarillado de EMAPAL EP Año 2013 .................................................. 101
Cuadro 42. Costo Económico vs Costo Contable de los servicios prestados por
EMAPAL EP .............................................................................................. 101
Cuadro 43. Tarifas vigentes vs costos de referencia de los servicios .......... 107
Cuadro 44. Diferencias entre Tarifas vigentes vs Costos de Referencia ...... 108
Cuadro 45. Escenario 1 – Tarifa Actual: Proyección Resultados Operativos
.................................................................................................................... 111
Cuadro 46: Tatrifas Propuestas Escenrio 2 vs Tarifas Vigentes .................. 113
Cuadro 47: Escenario 2: Proyección Resultados Operativos con Tarifas en
Base al Costo de Referencia ........................................................................ 115
Cuadro 48: Tarifas Propuestas Escenario 3 vs Tarifas Vigentes .................. 117
Cuadro 49: Escenario 3 con Tarifas Intermedias Manteniendo los Subsidios
7
Juan Bernardo Matute P / Rosa Paida Méndez
UNIVERSIDAD DE CUENCA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
Cruzados. Proyección Resultados Operativos ............................................. 118
Cuadro 50: Niveles Tarifarios por Escenario .............................................. 119
Cuadro 51: Análisis Comparativo de Escenarios ......................................... 120
Cuadro 52: Categoría Residencial - Ejemplo de Planilla ............................. 122
Cuadro 53: Categoría Comercial – Industrial. Ejemplo de Planilla ............. 126
Cuadro 54: Categoría oficial – Municipal. Ejemplo de Planilla ................... 128
Índice de Gráficos
Gráfico 1: Número de Abonados y Consumos promedio del Servicio de Agua
Potable de EMAPAL EP ............................................................................. 24
Gráfico 2: Número de Abonados del servicio de Alcantarillado .................... 32
Gráfico 3. Parámetros para la estimación de las Tasas de Crecimiento
Poblacional del Cantón Azogues ................................................................... 81
Gráfico 4. Demanda Proyectada del Servicio Período 2014 - 2030 ............... 87
Gráfico 5. Costos de Clientela y conexiones totales proyectadas .................. 91
Gráfico 6. Costos Operativos de Agua Potable y Alcantarillado proyectados 95
Gráfico 7. Costo Económico vs Costo Contable de los servicios prestados por
EMAPAL EP .............................................................................................. 102
Gráfico 8. Análisis Comparativo de Escenarios ......................................... 121
Gráfico 9: Categoría residencial - Comparación de Planilla Mensual .......... 123
Gráfico 10: Categoría Residencial. Análisis de Precio Marginal de la
Estructura Tarifaria ..................................................................................... 125
Gráfico 11: Categoría Comercial – Industrial. Comparación de Planilla
Mensual ...................................................................................................... 127
Gráfico 12: Categoría Comercial - Industrial. Análisis de Precio Marginal de
la Estructura Tarifaria ................................................................................. 127
Gráfico 13: Categoría Oficial – Municiapal. Comparación de Planilla Mensual
.................................................................................................................... 129
Gráfico 14: Categoría Oficial - Municipal. Análisis de Precio Marginal de la
Estructura Tarifaria ..................................................................................... 129
Índice de Figuras
Figura 1: Proceso de Producción del servicio de Agua Potable ..................... 25
Figura 2: Diagrama para el cálculo del Costo de Referencia en Colombia .... 65
Figura 3. Proceso para la Determinación de Costos de Referencia ................ 75
8
Juan Bernardo Matute P / Rosa Paida Méndez
UNIVERSIDAD DE CUENCA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
CLÁUSULA DE DERECHOS DE AUTOR
9
Juan Bernardo Matute P / Rosa Paida Méndez
UNIVERSIDAD DE CUENCA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
10
Juan Bernardo Matute P / Rosa Paida Méndez
Description:Juan Bernardo Matute P / Rosa Paida Méndez. 1 Madrid: Pearson Education S.A. BALHOS/trabalhoE.pdf (Consultado el 30 de Septiembre de.