Table Of ContentFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE PIÑÓN PARA LA ELABORACIÓN
DE BIOCOMBUSTIBLE
Trabajo de Titulación presentado en conformidad a los requisitos establecidos
para optar por el título de
INGENIERÍA COMERCIAL MENCIÓN ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Profesor Guía
PATRICIO DURÁN
Autoras
EVELYN MARIBEL VEGA DÁVALOS
VALERIA ESTEFANÍA RACINES CÁRDENAS
Año
2011
II
DECLARACIÓN DEL PROFESOR GUÍA
“Declaro haber dirigido este trabajo a través de reuniones periódicas
con las estudiantes, orientando sus conocimientos para un adecuado
desarrollo del tema escogido, y dando cumplimiento a todas las
disposiciones vigentes que regulan los Trabajos de Titulación.”
……………………….
Patricio, Durán
Ingeniero MADE
1700731704
III
DECLARACIÓN DE AUTORÍA DEL ESTUDIANTE
“Declaro que este trabajo es original, de mi autoría, que se han citado
las fuentes correspondientes y que en su ejecución se respetaron las
disposiciones legales que protegen los derechos de autor vigentes”
………………………. ……………………….
Evelyn Maribel, Vega Dávalos Valeria Estefanía, Racines Cárdenas
1715311765 1722558655
IV
AGRADECIMIENTO
Gracias a Dios por bendecirme con la oportunidad
de estudiar y culminar la carrera, por hacer de mí
una persona emprendedora y ofrecerme un futuro
lleno de buenos augurios.
Agradezco a todas aquellas personas que estuvieron
a mi lado apoyándome, mis padres y hermanos
quienes me guiaron y aconsejaron, que demostraron
su cariño con una palabra de aliento y comprensión.
Gracias a mi amiga y compañera de tesis, por los
momentos compartidos no solo en la elaboración del
plan de negocios sino a lo largo de la carrera y de
varias experiencias de vida que fortalecieron nuestra
amistad y cariño mutuo.
A mi compañero de corazón y amigo por compartir
sus conocimientos, por su paciencia, cariño y apoyo
incondicional.
A nuestro guía y profesor, quien con sus ejemplos y
enseñanzas hizo posible que realizar una tesis, sea
una experiencia divertida.
V
DEDICATORIA
Dedico el esfuerzo de este trabajo a mi familia por
ser ellos quienes siempre me han apoyado a lo largo
de mi formación tanto intelectual como personal.
A todas aquellas personas importantes que forman
parte de mis vivencias.
A Dios por ser la luz y la inspiración de salir adelante
para obtener éxito y ser mi compañía en cada día.
VI
AGRADECIMIENTO
Gracias a Dios por darme las fuerzas necesarias en
los momentos que más los necesité y por
bendecirme con la posibilidad de caminar a su lado
durante toda mi vida.
Agradezco a mis padres por brindarme un hogar
cálido y enseñarme que la perseverancia y el
esfuerzo son el camino para lograr objetivos.
Gracias a mi amiga y compañera de tesis, por su
confianza, apoyo y sobre todo por el cariño que
logramos fortalecer en la búsqueda de los mismos
ideales, por las dificultades que como equipo
superamos, por los momentos y experiencias que
pasamos.
A mi amor por la paciencia y cariño que recibí,
porque siempre estuvo en los momentos que
necesitaba de su ayuda.
A nuestro tutor de tesis por su calidez, sugerencias y
confianza.
VII
DEDICATORIA
A Dios que con su poder me ayudo en los
momentos más difíciles, quien me guía día a día y
camina conmigo en cada triunfo.
A mis padres el pilar fundamental que me sostiene;
por darme cariño y amor desde mis primeros pasos,
por el apoyo incondicional y el consejo sabio y
oportuno, a ellos dedico cada día de esfuerzo por
lograr lo que soy.
A todos aquellos que de alguna manera me alentaron
con sus consejos y sugerencias dándome fuerzas
para seguir adelante en mi carrera.
VIII
RESUMEN
Este plan de negocios tiene por objetivo producir piñón (jatropha curcas), para la
exportación de sus semillas que contienen aceite vegetal a países europeos
donde se realiza la transformación de esta materia prima en biocombustible.
Esta planta se caracteriza por ser apta para la elaboración de biocombustible sin
competir con productos de consumo humano, además de asociarse fácilmente con
otros cultivos, evitando así los monocultivos y el deterioro del suelo.
Adicionalmente, puede darse en tierras secas y poco fértiles, lo que facilita su
cuidado.
Se ha realizado el plan de negocios detallado en nueve capítulos: análisis de la
industria en la que se encuentra ubicado el negocio, en este caso se ha analizado
a dos industrias y se ha realizado el estudio de las tendencias a fin de determinar
la potencialidad de la idea.
Un estudio del mercado, en el cual se ha implementado una matriz elaborada a
base de características de posibles países destinados para la exportación en la
cual se ha considerado España como mercado principal y Alemania e Italia como
alternativos, para lo cual se aplicarán estrategias de penetración.
De acuerdo al estudio realizado del ciclo operativo de la plantación, se realizarán
dos cosechas anuales. La planta al ser perenne tiene una duración de cuarenta a
cincuenta años.
Para el presente proyecto se contará con la colaboración tanto de personal
administrativo como operativo, es decir Ingenieros Comercial y Agrónomo y
personal de planta que realicen la siembra y cosecha del producto. La
remuneración estará basada en normativas legales establecidas por el estado.
IX
La inversión correspondiente al emprendimiento será financiada por ambas
autoras de la tesis en montos iguales y por un crédito bancario solicitado al Banco
Nacional del Fomento.
A través del estudio financiero se ha determinado que el proyecto es rentable y
tiene una alta tasa de retorno. Los principales resultados en los diferentes
escenarios de los flujos de caja se presentan en el siguiente cuadro:
RESUMEN DESAPALCANDO APALANCADO
VAN TIR VAN TIR
NORMAL $ 592.465 102,9% $607.861 141,7%
OPTIMISTA $ 640.573 108,2% $655.969 149,0%
PESIMISTA $ 552.904 93,9% $568.299 135,7%
X
SUMMARY
The purpose of this business plan is to produce piñón (jatropha curcas) to export
its seeds (these seeds generate vegetable oil) to European countries where these
raw materials are turn into bio-fuels.
This plant is characterized for being suitable for biofuel production without
competing with products that are used for human consumption; it can also be
planted along with other crops and thus avoiding the individualized crop
maintenance and soil degradation. Additionally, it can grow in dry and somewhat
sterile conditions, making it easier to care for.
The business plan has been divided into nine chapters: The first chapter contains
an analysis of the industry where the business takes place.. In this case we
analyzed two major industries, including studies of the trends to determine this
project’s potential.
In a market study, we included a chart based on characteristics of countries which
are introducing the culture of vegetable fuel as part of their energy consumption
with Spain as the main market and Germany and Italy as alternatives markets. We
are also establishing market penetration strategies.
According to the study of the operating cycles of piñon crops, there are two annual
harvest times. This plant is classified as a perennial, it lasts for forty to fifty years.
The project will include workers from the administrative and operational areas. It
will be lead by a group of Commercial and Agricultural Engineers as well as
additional personnel dedicated to planting, maintaining and harvesting the crops.
Compensation will be based on legal norms established by the state.
Description:para optar por el título de. INGENIERÍA COMERCIAL MENCIÓN ADMINISTRACION DE EMPRESAS el sector agropecuario la gente ha logrado tener un alto grado de especialización y mecanización para el particular. 55 . 55 Universidad Técnica Particular de Loja, Inequidad en Ecuador (2010).