Table Of ContentFACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTADURiA PUBLICAE INGENIERiA EN
CONTABILIDAD Y AUDITORiA
IMPLEMENTACION DE LA NIC 2 Y NIC 12 EN UNA INDUSTRIA
DEDICADA A LA ELABORACION Y DISTRIBUCION DE
PRODUCTOS PARA PANIFICACION Y PASTELERiA
TRABAJO DE GRADUACION
PREVIO A LA OBTENCION DEL TiTULO
INGENIERO EN CONTABILIDAD Y AUDITORiA C.P.A.
PRESENTADO POR:
ANDRES GARCiA VELIZ
y
MARfA JOSE MONTENEGRO
DIRECTOR:
lNG. ARTURO AVILA TOLEDO
GUAYAQUIL- ECUADOR
SEPTIEMBRE DEL 2011
TEMA:
IMP ACTO DE LA IMPLEMENTACI6N DE LA NIC 02 "INVENTARIOS", y
NIC 12 "IMPUESTO A LAS GANACIAS" EN UNA INDUSTRIA DE
ELABORACION Y DISTRIBUCI6N DE PRODUCTOS PARA
PANIFICACI6N Y PASTELERfA
APROBACION DE REVISOR
En calidad de revisor del proyecto de investigaci6n: IMPLEMENTACION DE
LA NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD N° 2 Y N° 12 EN UNA
INDUSTRIA DEDICADA A LA ELABORACION Y DISTRIBUCION DE
PRODUCTOS PARA PANIFICACION Y PASTELERiA, presentado y
desarrollado por Andres Jose Garcia Veliz y Marfa Jose Montenegro C6rdova,
para aprobar el Tema de Trabajo de Graduaci6n, previo a Ia obtenci6n del
Titulo de lngeniero en Contabilidad y Auditoria C.P.A., considero, que el
Proyecto reune los requisites necesarios.
En Ia ciudad de Guayaquil, a los 29 dias del mes de septiembre de 2011.
Jese ~
Cpa. Jose Antonio Rodriguez
DOCENTE REVISOR
DEDICATORIA
Dedico con mucho carina este proyecto de investigaci6n:
A mi Dios, que es luz y guia en todo momenta, quien me ha acompariado en
muchas situaciones llenando mi vida con grandes satisfacciones.
A mis padres: Juan Garcia y Norma Veliz, que con amor y dedicaci6n,
supieron motivarme moral y econ6micamente para culminar mis estudios
universitarios, y lograr asi una de mis principales metas de vida.
A mi novia: Marcela Unamuno que es Ia persona que me da apoyo
incondicional, comprensi6n, paciencia y que con sus palabras de aliento me
brindo confianza y no desmayar en ningun momenta.
A mi familia, que me ha dado su apoyo en los mementos dificiles.
Y a mis compaiieros, que con su entusiasmo y perspicacia me han
ayudado a vivir Ia etapa universitaria con mucha mas alegrfa.
Atentamente,
Andres Jose Garcia Veliz.
3
DEDICATORIA
La presente tesis deseo dedicar con mucho amory dedicaci6n:
A Dios, por alentarme dfa a dfa a salir adelante en cada uno de los
inconvenientes que se me han presentado obteniendo resultados positives
para alcanzar mi aiiorada meta.
A mis padres, Sr. Jaime Montenegro e lng. Lourdes Cordova, par el apoyo
incondicional moralmente y economico que gracias a Dios fue posible, par
dejarme Ia mejor herencia que es Ia educacion, han sido mi principal ejemplo
a seguir con dedicacion, amory sabidurfa.
A mi hermana, Katherine, par formar parte de mi vida llenandola de diversion
y apoyo durante todos estos aiios de estudios.
A mi novio, Eco. Roberto Flores, par brindarme sus experiencias y
conocimientos en todo momenta demostrandome su incondicional amor y
sabios consejos para seguir adelante ante las dificultades que se presentan.
A mi familia y amigos en general que me demostraron una amistad
desinteresada y con sus palabras de aliento brindaron apoyo y alegria en
toda Ia etapa de mis estudios.
Es par esta razon le dedico a todos que de u otra manera me contribuyeron
a alcanzar uno de los logros de mis objetivos sin descansar.
Atentamente,
Maria Jose Montenegro Cordova
4
AGRADECIMIENTO
Nuestros sinceros agradecimientos al CPA Jose Antonio Rodriguez, por su
orientaci6n y dedicaci6n para Ia guia y revision del trabajo realizado, por
impartir sus conocimientos y experiencias laborales para el desarrollo del
tema tratado.
A Ia Universidad Cat61ica Santiago de Guayaquil por habernos abierto las
puertas para emprender Ia formaci6n academica profesional a traves de sus
grandes mentores.
A nuestros maestros que nos han brindado todos sus conocimientos
impartidos en las horas de clases, ayudandonos a ser mejores profesionales.
A nuestra familia en general por brindarnos el apoyo incondicional y por sus
palabras de motivaci6n para ser perseverante y no desmayar en Ia travesfa,
venciendo todos los obstaculos y miedos que nunca faltan en el sendero de
Ia vida estudiantil.
A nuestros amigos por formar parte de Ia familia que uno elige para compartir
las experiencias.
Y a todos aquellos que confiaron en nosotros y aportaron con sus
enserianzas, tiempo, amor y experiencias valiosas en el trayecto de nuestras
vidas.
Una puerta se cierra con este logro pero se abren muchas mas por alcanzar.
Luchar por ser mejores cada dfa con amor, perseverancia, y dedicaci6n es lo
que nos determina como mejores seres humanos.
Gracias
5
1. PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACION:
1.1 ANTECEDENTES
Hoy en dla vivimos en un mundo globalizado donde predominan
fundamentalmente el libre comercio y Ia apertura a nuevos mercados
internacionales y las organizaciones tienen Ia necesidad de comunicarse
financieramente en un mismo lenguaje.
Bajo esta premisa surgen las Normas internacionales de informacion
financiera (NIIF) para que los Estados Financieros de las empresas puedan
interpretarse de una misma forma sin importar el pais donde este ubicado.
En los actuales mementos las empresas del Ecuador estan empezando a
adoptar las normas internacionales de informacion financiera de acuerdo al
cronograma establecido por el organismo de control (Superintendencia de
Cia.).
La aplicacion e implementacion de las NIIF depende mucho del tipo de
empresa e industria, en algunas organizaciones se aplicaran determinadas
NIIF yen otras empresas otras normas.
6
DESCRIPCION GLOBAL DEL OBJETO DE LA INVESTIGACION
Nuestro proyecto consiste en demostrar Ia implementaci6n y aplicaci6n de
una norma especifica (NIC 12) en Ia cual se va a necesitar aplicar otras
normas como Ia Nic (2, 8, 16) entre otras y efectuar un analisis por cada
norma con los cambios contables y legales que se presenten durante Ia
investigaci6n y desarrollo del proyecto, el mismo que haremos en base a una
empresa multinacional que se dedica a Ia elaboraci6n y distribuci6n de
productos para panificaci6n y pasteleria.
Con Ia finalidad de cumplir el objetivo principal de nuestro proyecto y de
mantener Ia confidencialidad de los datos de Ia empresa tomaremos
informacion de los Estados Financieros disminuida en un porcentaje
determinado.
7
JUSTI FICACION
Esta tesis tiene su interes en particular al sector industrial que es uno de los
mas amplios y afectados debido a los cambios de NEC a NIIF disposici6n
decretada por el organismo de control, Ia Superintendencia de Cia., que en
particular dichos efectos a analizar por Ia implementaci6n son los siguientes:
el impacto causado en los estados financieros porIa transici6n de NEC a NIC
respecto a los impuestos sobre las ganancias (NIC 12) y el impacto tributario
que pueda existir ademas de los inventarios y su valoraci6n (NIC 2) asi
tam bien el efecto que va a surgir en las propiedades, planta y equipo.
Las empresas ecuatorianas actualmente mantienen sus estados financieros
bajo NEC por lo tanto el tema de los impuestos diferidos es algo nuevo que
no contemplaban nuestras normas locales y tendra un impacto frente a las
normativas tributarias vigentes.
El tema de los inventarios y su correcta valoraci6n con el analisis del VNR
tambien es algo que no contemplaban las NEC.
8
Sumario de Ia tesis
lntroducci6n
1. Aspectos Generales 13- 14
1.1 Antecedentes 15
1.1.1. Objetivos 16
1.1.1.1 Objetivo general 16
1.1.1.2 Objetivos especificos 16
1.2 Normativa aplicable en el Ecuador 17- 20
1.3 Informacion sobre Ia empresa
1.3.1 Resefia historica 21
1.3.2 Situacion actual 22
1.3.3 Grupe econ6mico 22-23
1.3.4 Productos 24
1.3.5 Ubicacion 25
2. Direccionamiento estrategico
2.1 Mision 26
2.2 Vision 27
2.3 Marca 28
2.4 Principios y valores
2.4.1 Principios 29
2.4.2 Valores 29
2.5 Objetivo general de Ia empresa 30
9
Description:Companias, determinar mediante resolucion los principios contables que .. al principia del primer periodo comparative. 0116200 Bank a ..omenca 306. Conteneclor refiigeraclo 40Pies SEXXLD SCXU4917986. 'YJ7.