Table Of ContentUNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICA Y FÍSICA
"FACTORES QUE INCIDEN EN EL RENDIMIENTO DE LA MATEMÁTICA EN LOS ALUMNOS
DEL COLEGIO MARÍA DE LA ESPERANZA DEL MUNICIPIO DE ESTANZUELA DEL
DEPARTAMENTO DE ZACAPA."
TESIS DE GRADO
CÉSAR AUGUSTO RAMÍREZ FELIPE
CARNET 23670-10
ZACAPA, FEBRERO DE 2016
CAMPUS "SAN LUIS GONZAGA, S. J" DE ZACAPA
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICA Y FÍSICA
"FACTORES QUE INCIDEN EN EL RENDIMIENTO DE LA MATEMÁTICA EN LOS ALUMNOS
DEL COLEGIO MARÍA DE LA ESPERANZA DEL MUNICIPIO DE ESTANZUELA DEL
DEPARTAMENTO DE ZACAPA."
TESIS DE GRADO
TRABAJO PRESENTADO AL CONSEJO DE LA FACULTAD DE
HUMANIDADES
POR
CÉSAR AUGUSTO RAMÍREZ FELIPE
PREVIO A CONFERÍRSELE
EL TÍTULO Y GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADO EN LA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICA Y FÍSICA
ZACAPA, FEBRERO DE 2016
CAMPUS "SAN LUIS GONZAGA, S. J" DE ZACAPA
AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
RECTOR: P. EDUARDO VALDES BARRIA, S. J.
VICERRECTORA ACADÉMICA: DRA. MARTA LUCRECIA MÉNDEZ GONZÁLEZ DE PENEDO
VICERRECTOR DE
INVESTIGACIÓN Y
PROYECCIÓN: ING. JOSÉ JUVENTINO GÁLVEZ RUANO
VICERRECTOR DE
P. JULIO ENRIQUE MOREIRA CHAVARRÍA, S. J.
INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA:
VICERRECTOR
LIC. ARIEL RIVERA IRÍAS
ADMINISTRATIVO:
LIC. FABIOLA DE LA LUZ PADILLA BELTRANENA DE
SECRETARIA GENERAL:
LORENZANA
AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES
DECANA:
MGTR. MARIA HILDA CABALLEROS ALVARADO DE MAZARIEGOS
VICEDECANO:
MGTR. HOSY BENJAMER OROZCO
SECRETARIA: MGTR. ROMELIA IRENE RUIZ GODOY
DIRECTORA DE CARRERA: MGTR. HILDA ELIZABETH DIAZ CASTILLO DE GODOY
NOMBRE DEL ASESOR DE TRABAJO DE GRADUACIÓN
LIC. EMMA JANETH GALDAMEZ MARROQUIN
REVISOR QUE PRACTICÓ LA EVALUACIÓN
MGTR. JULIAN RAMIREZ DE ROSA
DEDICATORIA
Este trabajo se realizó con el objetivo de conocer Los factores que inciden en el
rendimiento de la Matemática y la física en los estudiantes.
La intención de este trabajo fue conocer los factores que inciden en el rendimiento de la
Matemática y la Física en los estudiantes y en base a lo anterior crear propuestas que
faciliten el conocimiento de las matemáticas en los educandos.
La investigación está dedicada a todos los estudiantes, maestros y padres de familia
que se han visto involucrados de una u otra manera con la enseñanza-aprendizaje ya
que ambos forman parte de los factores endógenos y exógenos que inciden en el
rendimiento de la matemática.
AGRADECIMIENTOS
A Dios, por su bendición diaria en todo momento de mi vida.
A mi madre, Tereza Felipe que en paz descanse por ser una madre única e
inigualable, por su amor incondicional, por ser el ejemplo de mujer sensible y fuerte a la
vez, luchadora y emprendedora, por verle el lado positivo a las cosas no importando las
circunstancias, por su apoyo tanto emocional como económico durante todos los años
de mi vida, gracias madre por ser mi ejemplo a seguir y ser parte de mi vida.
A mi padre, Manuel de Jesús Ramírez Molina por ser un padre único e inigualable, por
su amor incondicional, por ser el ejemplo de padre luchador y emprendedor, por verle el
lado positivo a las cosas no importando las circunstancias, por su apoyo tanto
emocional como económico durante todos los años de mi vida, gracias padre por ser mi
ejemplo a seguir y ser parte de mi vida.
A mi esposa, Leidy Janeth Cortave Morales de Ramírez quien es muy especial en mi
vida por su apoyo y comprensión en varias áreas de mi vida exhortándome a no dar
marcha atrás y buscando siempre la manera de salir siempre adelante juntos contando
contigo siempre en mis triunfos y fracasos, por tu ayuda en mis estudios y por tu amor.
A mi hijo, Manuel Otoniel Ramírez Cortave por darme la dicha de ser padre, por ser la
razón de mi vida y mi motivo a ser mejor cada día.
A mis hermanos, por ser mis amigos e impulsarme a seguir mis metas y estar conmigo
en mis triunfos y fracasos.
A mi familia, por apoyarme en cada etapa de mi vida.
A mis amigos, maestros, jefes de trabajo, compañeros de estudio y de trabajo, y a
todos mis amigos que han estado en las diferentes etapas de mi vida por su apoyo.
INDICE GENERAL
I. INTRODUCCIÓN 1
1.1 Definición de Rendimiento Académico 10
1.1.1 Importancia del Rendimiento Académico 11
1.1.2 Características del Rendimiento Académico 11
1.1.3 Factores que influyen en el Rendimiento Académico 12
1.1.3.1 Factores Endógenos 12
1.1.3.2 Factores Exógenos 13
II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14
2.1 Objetivo General 15
2.2 Objetivos Específicos 15
2.3 Variables 16
2.3.1 Definición conceptual de las variables 16
2.3.2 Definición operacional de las variables 17
2.4 Alcances y Límites 19
2.5 Aportes 19
III. MÉTODO 20
3.1 Sujetos 20
3.2 Instrumentos 20
3.3 Procedimiento 21
3.4 Diseño y Metodología estadística 21
IV. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 22
4.1 Docente 22
4.2 Alumnos 22
4.3 Correlación entre el Rendimiento y los factores propuestos en la
investigación 24
V. DISCUSIÓN 25
VI. CONCLUSIONES 31
VII. RECOMENDACIONES 32
VIII. BIBLIOGRAFÍA 34
IX. ANEXOS 38
INDICE CUADROS
Cuadro No.1 Relación entre indicadores e ítems de instrumentos. 20
Cuadro No.2 Resultados de lista de cotejo de observación en clase. 22
Cuadro No.3 Resultados obtenidos de las encuestas. 22
Cuadro No.4 Correlación entre el Rendimiento y los factores propuestos en la
Investigación. 24
RESUMEN
La presente investigación tiene como objetivo determinar los principales factores que
inciden en el rendimiento de la matemática en los alumnos del colegio María de la
Esperanza del Municipio de Estanzuela del Departamento de Zacapa. El estudio es de
tipo Cuantitativo, los sujetos que participaron en la presente investigación fueron 13
jóvenes comprendidos entre las edades de 13 y 18 años, de ambos géneros, de
Tercero básico a quienes se les aplicó un cuestionario de auto aplicación diseñado
propiamente para esta investigación, el cual consta de 12 preguntas con un estimado
de tiempo de 15 minutos que determinó los factores que inciden en el rendimiento de la
matemática de los mismos. Los resultados mostraron que los jóvenes necesitan de un
ambiente relacionados con factores endógenos y exógenos que inciden en el
rendimiento de la matemática muy bien relacionados ya que no se le puede poner
importancia solo al estudiante cuando llega a clase y olvidarnos que los que sucede en
su medio familiar, sociocultural o en la relación del conocimiento previo y no lo nuevo.
Los resultados obtenidos mostraron que en la mayoría de las veces a los estudiantes
les gusta como imparten la materia de las matemáticas, además a los estudiantes no
les afectaría llevar más asignaturas de matemáticas, a los alumnos normalmente les
afecta un poco sobre si son capaces de resolver los problemas de matemática, así
como también solo a veces se ponen nerviosos al momento de contestar una
evaluación de matemática, también se hizo evidente el que casi siempre se encuentran
tranquilos en un examen de matemáticas, y también el recibir el curso de matemática
no les genera tanto estrés, según los datos de la encuesta realizada existen ocasiones
en las que las matemáticas ponen incómodos, inquietos, irritables e impacientes a los
estudiantes, A veces cuando los estudiantes piensan en resolver problemas de
matemática les provoca algún tipo de malestar, Cuando los estudiantes se encuentran
en la resolución de los problemas de matemática veces no piensan muy claramente y
su mente se queda en blanco, En raras ocasiones las pruebas de matemática y la
cátedra en si da miedo a los estudiantes, la cátedra de matemática en ocasiones hace
sentir a los estudiantes preocupados, confundidos o nerviosos.
Description:rendimiento de la Matemática y la física en los estudiantes en las que las matemáticas ponen incómodos, inquietos, irritables e impacientes a los.