Table Of ContentExploración
2
de la Naturaleza
y la Sociedad
o
d
a
r
g
o
d
n
u
g
e
S
d
a
d
e
i
c
o
S
a
l
y
a
z
e
l
a
r
u
t
a
N
a
l
e
d
n
ó
i
c
a
r
o
l
p
x
E
SEP ALUMNO NATURALES 2.indd 1 06/05/11 12:46
Exploración
de la Naturaleza
y la Sociedad
Segundo grado
AB-EXPLORA-2-P-001-036.indd 1 20/01/12 11:20
Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. Segundo grado fue desarrollado por la Dirección General de Materiales Educativos (DGME) de la
Subsecretaría de Educación Básica, Secretaría de Educación Pública.
Coordinación técnico-pedagógica Ilustración
Dirección de Desarrollo e Innovación de Materiales Educativos, dgme/sep Flavia Zorrilla (pp. 5, 9-11, 13, 15-17, 19, 21, 22, 24-25, 34-36, 102, 159,
María Cristina Martínez Mercado, Ana Lilia Romero Vázquez, Alexis 161, 163, 164); María José Ramírez (pp. 4, 37-39, 42, 44-45, 48-50, 58-60,
González Dulzaides 151); José Luis Briseño (pp. 30, 55, 61-66, 69, 71, 73-75, 78,102, 114,
143); Blanca Nayelli Barrera (pp. 4, 5, 30, 74, 79-85, 87-88, 90-92, 96-100,
Autores 102, 114, 137, 139); Enrique Martínez (pp. 30, 55, 74, 97,101, 103-105,
María del Rosario Martínez Luna, Guillermina Rodríguez Ortiz, Octavio 111-113, 114, 118); Francisco de Anda (p. 127); Herenia González
Isario Guzmán, Ignacio Cordero Valentín, David Alejandro Valdés Toledo (pp. 129, 131); Luis Carreño (pp. 30, 31, 55, 57, 74, 97, 114); Alejandro
Herrerías (pp. 76-77, 116-117).
Revisión técnico-pedagógica
Daniela Aseret Ortiz Martínez, Sandra Villeda Ávila, María Angélica
Guillén y del Castillo, Irma Laura Mendoza González
Asesores
Lourdes Amaro Moreno, Leticia María de los Ángeles González
Arredondo, Óscar Palacios Ceballos
Coordinación editorial
Dirección Editorial, dgme/sep
Alejandro Portilla de Buen, Pablo Martínez Lozada, Zamná Heredia
Delgado, Esther Pérez Guzmán
Cuidado editorial
Sergio Campos Peláez
Producción editorial
Martín Aguilar Gallegos
Diseño
Jéssica Berenice Géniz Ramírez, Magali Gallegos Vázquez
Investigación iconográfica
Diana Mayén Pérez, Martín Córdova Salinas
Portada
Diseño de colección: Carlos Palleiro
Ilustración de portada: Margarita Sada
Agradecimientos
La Secretaría de Educación Pública agradece a los más de 40 284 maestros y
maestras, a las autoridades educativas de todo el país, al Sindicato Nacional
de Trabajadores de la Educación, a expertos académicos, a los Coordinadores
Estatales de Asesoría y Seguimiento para la Articulación de la Educación Básica,
a los Coordinadores Estatales de Asesoría y Seguimiento para la Reforma de la
Educación Primaria, a monitores, asesores y docentes de escuelas normales, por
colaborar en la revisión de las diferentes versiones de los libros de texto llevada a
cabo durante las Jornadas Nacionales y Estatales de Exploración de los Materiales
Primera edición, 2010
Educativos y las Reuniones Regionales, realizadas en 2008, 2009 y 2010. Así como
Segunda edición, 2011
a la Dirección General de Desarrollo Curricular, Dirección General de Educación
Primera reimpresión, 2012 (ciclo escolar 2012-2013)
Indígena, Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa.
D.R. © Secretaría de Educación Pública, 2011 La sep extiende un especial agradecimiento a la oei, por su participación en el
desarrollo de esta edición.
Argentina 28, Centro,
También se agradece el apoyo de las siguientes instituciones: Universidad
06020, México, D.F.
Nacional Autónoma de México, Centro de Educación y Capacitación para el
Desarrollo Sustentable de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales,
ISBN: 978-607-469-664-6
Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Ministerio de Educación de la República
de Cuba. Asimismo, la Secretaría de Educación Pública extiende su agradecimiento
Impreso en México
a todas aquellas personas e instituciones que de manera directa e indirecta
distribución gratuita-prohibida su venta
contribuyeron a la realización del presente libro de texto.
AB-EXPLORA-2-LEGAL.indd 2 25/01/12 11:41
I
Bloque
Presentación
La Secretaría de Educación Pública, en el marco de la Reforma Integral de la Educación
Básica, plantea una propuesta conformada por libros de texto desde un nuevo enfoque
que hace énfasis en la participación de los alumnos para el desarrollo de las competencias
básicas para la vida y el trabajo. Este enfoque incorpora como apoyo Tecnologías de la
Información y Comunicación (tic), materiales y equipamientos audiovisuales e informáticos
que, junto con las bibliotecas de aula y escolares, enriquecen el conocimiento en las
escuelas mexicanas.
Este libro de texto incluye estrategias innovadoras para el trabajo escolar,
demandando competencias docentes orientadas al aprovechamiento de distintas fuentes
de información, el uso intensivo de la tecnología, la comprensión de las herramientas y
de los lenguajes que niños y jóvenes utilizan en la sociedad del conocimiento. Al mismo
tiempo, se busca que los estudiantes adquieran habilidades para aprender de manera
autónoma, y que los padres de familia valoren y acompañen el cambio hacia la escuela
mexicana del futuro.
Su elaboración es el resultado de una serie de acciones de colaboración, como la
Alianza por la Calidad de la Educación, así como con múltiples actores entre los que
destacan asociaciones de padres de familia, investigadores del campo de la educación,
organismos evaluadores, maestros y expertos en diversas disciplinas. Todos han nutrido
el contenido del libro desde distintas plataformas y a través de su experiencia. A ellos, la
Secretaría de Educación Pública les extiende un sentido agradecimiento por el compromiso
demostrado con cada niño residente en el territorio nacional y con aquellos que se
encuentran fuera de él.
Secretaría de Educación Pública
AB-EXPLORA-2-P-001-036.indd 3 20/01/12 11:20
Índice
Presentación 3
Conoce tu libro 6
Bloque I
Mi vida diaria
9
He cambiado 11
A quién me parezco 13
Me cuido 15
Los alimentos 19
Mi escuela cambia 22
Cómo me oriento 24
El lugar donde vivo está en México 27
La defensa del Castillo de Chapultepec 30
Qué aprendí 34
Autoevaluación 36
Recortable 165
Bloque II
Exploremos la Naturaleza
37
Qué hay en el cielo 39
Montañas, llanuras, ríos, lagos y mares 44
El agua cambia 48
Relaciones en la Naturaleza 51
El inicio de la Revolución Mexicana 55
Qué aprendí 58
Autoevaluación 60
Recortable 151
Bloque III
Mi comunidad
61
El campo y la ciudad 63
El pasado de mi comunidad 67
Costumbres y tradiciones 69
La migración en mi comunidad 72
La Bandera Nacional 74
Qué aprendí 76
Autoevaluación 78
Recortable 141
4
AB-EXPLORA-2-P-001-036.indd 4 20/01/12 11:20
Bloque IV
Los trabajos y servicios de mi comunidad
79
Los recursos naturales 81
Productos del campo y de las industrias 83
El comercio y los transportes 86
Los servicios públicos 90
Los trabajos de hoy y ayer 94
La Expropiación Petrolera 97
Qué aprendí 98
Autoevaluación 100
Recortable 137
Bloque V
Juntos mejoramos nuestra vida
101
Prevención de quemaduras 103
Prevención de desastres 106
Cuidado ambiental 109
Proyecto: “Mejoremos nuestra comunidad” 112
El día internacional del trabajo 114
Qué aprendí 116
Autoevaluación 118
Recortable 123
5
AB-EXPLORA-2-P-001-036.indd 5 20/01/12 11:20
Conoce tu libro
Este libro lo integran cinco bloques con actividades que te ayudarán
a explorar, observar y descubrir características de tu cuerpo y de la
historia de tu comunidad. Además conocerás más de la Naturaleza.
En cada bloque elaborarás un trabajo final que deberás organizar y
compartir. Los trabajos son: portafolio, maqueta, periódico mural
y mapa mental. En el bloque cinco utilizarás lo que aprendiste en el
año para realizar un proyecto que ayude a mejorar tu comunidad.
Al inicio del bloque:
Información de lo que
realizarás durante
el bloque, así como
Al realizar las actividades del bloque
indicaciones del trabajo tendrás la oportunidad de reconocer los
cambios, actividades o situaciones que te
final. suceden diariamente. CAagrutjoancillos
Eolragbaonriaza urn lo pso trrtaabfoaljioos qquuee tree aselircveisrá. Ppuaerdae s ELsátpaimcebsr dee colores
ponerle como título “Mi vida diaria”.
Ayúdate observando la imagen que se muestra.
Yo.
Este
Norte Oeste Sur
Los lugares que
conozco.
Defensa del Castillo Materiales:
de Chapultepec.
Escríbele tu nombre, edad y el grupo al que perteneces. Materiales que
Acol mfineanlt ade cló bmlooq euse ,p oarrgtea ndiez at ut uv ipdoar tdaiaforilaio l,o p qreuseé anptraelon dai sttues. compañeros y necesitas para
10
realizar tu trabajo
final del bloque.
6
AB-EXPLORA-2-P-001-036.indd 6 20/01/12 11:20
En cada lección:
I
Bloque
Me cuido
¿ Qué haces María le contó a Saúl que fue al
para cuidar los doctor porque le dolían los oídos.
Tema órganos de tus
sentidos?
El título de cada Psaobnrtáes a.lerta y lo OCMobamsreíearn.vtaa l ae ns iggruuipeont qeu iém laeg seunc.e dió a Baúl
lección. ¿pQeluigé rhoa t upus eosídtoo se,n Información que
ojos, nariz, boca o
piel? Coméntalo en
grupo. te ayudará a
Escribe en una
hoja las acciones
qlouse ó pregrajnuodsic daen tus complementar tu
sentidos, ilústralas
y guárdala en tu
portafolio. respuesta a la pregunta
Preguntas EacPfsreavrlíntoapiotbtsaa,i adct peerioud s cpceadouuseds cel ea hadgssuate uom rdsl atilmutloseiy.tvúgi amcsaia. c aalair e d cnliaost mnelse v inonog ulmuuiramu tyyue n e l Clinslioonnuousstts reithsedoanexuadnsnpe uocltloosiziada.ncssoa sg ó nssatr: ói gso nx pabaoirnjc u eralotueeosssbi sd nde,o eis s itneimciaa ld ye la b elonqteuned.er el
15
Exploran lo que
sabes del tema.
Actividades a
realizar
Al final del bloque:
Qué aprendí
Identificarás los
aprendizajes que
Autoevaluación obtuviste en el
Es momento de reflexionar sobre tus aprendizajes.
Marca con una lo que lograste.
bloque.
Cumplo con mis responsabilidades...
Con orden y a tiempo. Colaborando con Aprovechando
todos. y cuidando los
materiales.
Qué aprendí Identifica y encierra en la imagen el Al tener la información del baúl, ¿cómo
Con mi maqueta logré... ccoolnotre qnuideo c doerrl ebsapúoln, ddae. a cuerdo con el la puedes utilizar para mejorar tu vida?
666000 Investigar. Enroxadpteuliarca.alre czaóm quoe e ns olas Opinar. AsllaAytpaoee crlle sn e cpt ursvietoertditmeaebdaienlprjolinpe iizasizrttena,ro ae rdarfissarod e.s ltysre soupima nsmera stavatiruirfi adtdelca oaseas.,c sr os
Uelqacuululs ggiaaeduagmrarn uaeraaa sders ,e ll biam cmaaucmacsapuindiobortaniaesemen ,ny sseet ornpen n.aolto e rsa
Autoevaluación Esrdmlaeele c be dcoljoeoíorarlsdrea eadtblsreemr ascalb. oo tpanrsa ojdlabraidqca lioujuoorence hse asp or
Tendrás la oportunidad
de reflexionar sobre
el aprendizaje que
116 111177
lograste.
7
AB-EXPLORA-2-P-001-036.indd 7 20/01/12 11:20
Tu libro presenta las siguientes secciones:
Línea de tiempo
Fecha conmemorativa
del calendario.
I
! Bloque ¡A jugar!
jugar! 1. De los alimentos que
A cocinar eadlinabtbueojrairoerorn,n et aelinrjja elnata aaslc.gtuivniodsa yd Actividades en grupo 1821 1847 1886 1910 1938
en las que utilizarás La BandNBaaecnidorenraaal NCDCheaaafseptnuilcsllatoe dpdieeeol c nindtaeelrE ntlrl adacíbaioa njoal IRMneivecoxioliuc dacenió lana ExPpertorLpoaila ecraión
tus conocimientos ¿ Cy usáigl neisf iecla odroig deenl ABal nindveersat iNgaarc isoonbarel, ePla oorliag eenn cdoen ltar ó lo
Escudo Nacional y siguiente: los colores de la Bandera
3. Ecglor upmprbiomisn edareco i aóelnnim fcooernnmt loaosrs gutarnenasa rá. 2.v itr Eneaentrvrel jueaegqestrla,uav sitnapo tynome cs,lea as sditn rae s. de manera divertida. Bsdlaaúe bBs lrcoaáasns ldco.oe ylro alor?e s de tTieesbloniinlrlem saids ng 1inembaeg8pconure2oeal ixin1 senzliu.adnac t Ee eatbopen,nnar u c icso egroilissegaaen.eznn imaleni afie nedyn ctqx eao eupilldnac eearo c nBosne: dejaseao enlds ndledveac eecel i elurraEada ns,dre póiei óoal ln ña a d e
Dibuja tu alimento preferido en
una hoja, escribe por qué te gusta
L oys gt••ru eásVCr dgeearrrduleouap elroenass s t d yuye pt fuaorulrbittémaarfcseounliltooo.ss son: Pevcyatpoese anoa mrrrtniedlamaieaaumb clmrarlee eealassa.n.s,a g Rn,tlru oefetiareogscu n uudscteemiaoemrr nstdoi,enps ar uilos geams eannisor
• Leguminosas y alimentos de El Escudo Nacional Mexicano se inspira
origen animal en una leyenda prehispánica, según la
21 cdue alol sH duiiotzsielso pmoecxhitclai,s e, ll ems ádsij oim qpuoer tante
HEsacgraibna unn ya d ciabmujpean ñsau se np rfoapvuoer sdteals c puaidraa dreoa alimzabri eanlgtauln dae d seu l acos msiugnuiideandte. s ! jugarefáu!ngncudoilnaart r pTaaernríaaondca he tlsi otllubagrnea rcu uanad nneocdupoaa hdl aodl elpavaroarrana n udno
acciones: una serpiente. Agustín de Iturbide
• Aprovechar responsablemente el agua Sy eerspciaelnetreass 74
• Mantener los espacios limpios
• Ahorrar la energía eléctrica
• Proteger las áreas naturales
• Clasificar la basura en orgánica e inorgánica
Recuerda • Proponer medidas para no producir tanta basura
que…
Consulta
Recomendaciones
en…
que te ayudarán a
Fuentes donde
cuidar tu salud. eCybc eulunoidsee afirrerc cideaul a raas om tqsob dnuioeoesns. t.e. . PleJLbsouoeliai pbbhnglr-irlaanMbsioor rsc Tuatod oehdc olncNMeotnaolum ai dcReeleelassi ar ntcesvr no mcaiMn lvó 2aTáen.a0riss, .et0, dtr s. 6hrreoea eblv wadries esa . e l pmuáesd iensf oernmcoanctióranr
110
sobre cada tema.
I
Bloque
Preguntón??
Preguntón
4 Recorta los tableros de las páginas 159 y 161 y únelos; después,
recorta las tarjetas de las páginas 155 y 157.
Juego en el que utilizarás los conocimientos que
Lee las instrucciones que se
encuentran al reverso de la
página 159 y juega con tus
compañeros o familiares. hayas adquirido en el bloque. Después de cada
bloque avanzarás un nivel.
Las tarjetas de estas páginas
pertenecen al primer nivel. Al
terminar cada bloque, obtendrás
más tarjetas para avanzar a
otros niveles.
33
Sección
Sección recortable 2
recortable
Oalbimseernvtao esl pPelartteon deecle B lioe nq uCeo mcoenrs. uIdmeenst.i fiRceav iasa q suié e gnr utup od ideet a y en ! jugar! Página 14
la de tus compañeros se incluyen alimentos de los tres grupos. Cuando encuentres
A cocinar
UiInnnfto erdmraeatcsoiaó nn te CEREALES Y TUBÉRCULOS COMBINA elEgadmorln eM usaEc lolnsnoéa bsadxinsioñUesio sncnbo s.uyoniisrt mñdeg .e eaapodonsdelr oe aes eyisloln etl isp anfveoaara asoin ms dnbmt oceeitál osr dees lileodn uc ca goeadaml re únn eml astige ur uiiaetlinl ritzeeac riocárostn aeobl le
relacionada con
En el siguiente ubicado en las
el tema que estás PColamtoe rd deilb Buijean l os
alimentos que
trabajando. edUcoxobirnísrcdteaeeslnp ov oseiv nnded oesen.l. dl ueg ar CEREALES Y TUBÉRCULOS úlibltriom.as páginas del
20 163
88
AB-EXPLORA-2-P-001-036.indd 8 20/01/12 11:21