Table Of ContentEVALUACIÓN DE
COMPETENCIAS EN
UN CONTEXTO DE
APRENDIZAJE MIXTO
María Soledad Ibarra Sáiz (Dir.)
EvalCOMIX:
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS EN UN CONTEXTO
DE APRENDIZAJE MIXTO
María Soledad Ibarra Sáiz (Dir.)
Resultados del proyecto de Estudios y Análisis EA2007-0099 titulado “Proyecto
EvalCOMIX: Evaluación de competencias en un contexto de aprendizaje mixto
(Blended-Learning)” financiado por la Dirección General de Universidades del
Ministerio de Educación y Ciencia. Resolución de 29 de mayo de 2007 (BOE
141 de 13 de junio de 2007).
© Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz
Los autores
Edita: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz
C/ Doctor Marañón, 3. 11002 Cádiz
http://www.uca.es/publicaciones
[email protected]
ISBN: 978-84-691-6042-8
ÍNDICE GENERAL
Presentación 5
1. Informe ejecutivo EvalCOMIX. María Soledad Ibarra Sáiz. 7
2. Informe EvalCOMIX: Competencias objeto de evaluación en los
másteres oficiales. Gregorio Rodríguez Gómez (Coord.), María Soledad
Ibarra Sáiz y Miguel Ángel Gómez Ruiz. 21
3. Guía EvalCOMIX: Evaluación de competencias en contextos de
aprendizaje mixto. Víctor Álvarez Rojo (Coord.) y Tomás Escudero
Escorza. 32
4. Procedimientos y herramientas para la evaluación de
competencias en contextos de aprendizaje mixto. Alejandra Cortés
Pascual (Coord.) y Francisco Aliaga Abad. 80
5. Procedimientos para evaluar la aplicación de conocimientos en
Periodismo y Educación. Mercedes García García (Coord.),
I. Inmaculada Asensio Muñoz y Chantal Biencinto López. 90
6. Procedimientos para evaluar el aprendizaje autónomo en
Psicología. Teresa Aguado Odina (Coord.), Belén Ballesteros Velázquez
e Inés Gil Jaurena. 129
7. Procedimientos para evaluar el aprendizaje autónomo en
Comunicación y Educación. Ana Delia Correa Piñero (Coord.),
Remedios Guzmán Rosquete y David Pérez Jorge. 154
8. Procedimientos para evaluar la comunicación de conclusiones en
Educación y Periodismo. Alejandra Cortés Pascual (Coord.), Tomás
Escudero Escorza, Concepción Bueno García, Ana Arraiz Pérez y
Fernando Sabirón Sierra. 188
9. Procedimientos para evaluar la integración de conocimientos en
Derecho y Psicología. Daniel González González (Coord.), Emilio
Berrocal de Luna, Rafael López Fuentes, Purificación Salmerón Vilchez
e Isabel Martínez Sánchez. 219
10. Procedimientos para evaluar la originalidad en Educación y
Empresa. M. Teresa Padilla Carmona (Coord.), José Clares López,
Javier Rodríguez Santero y Juan Jesús Torres Gordillo. 258
11. Procedimientos para evaluar la resolución de problemas en
Educación y Derecho. Luís Lizasoain Hernández (Coord.), Rakel del
Frago Arbizu, Verónica Azpillaga Larrea y Eider Gamboa Ruiz de Eguilaz. 318
4
12. Procedimientos para la evaluación de competencias en Economía
y Empresa. Leonor González Menorca (Coord.), Nicolás Fernández Losa,
Rubén Fernández Ortiz, Enma Juaneda Ayensa, Fermín Navaridas Nalda
y Raúl Santiago Campió. 382
13. Luces y sombras de LAMS en la evaluación del aprendizaje
universitario. María Soledad Ibarra Sáiz (Coord.), Gregorio Rodríguez
Gómez y Miguel Ángel Gómez Ruiz. 452
14. Portal EvalCOMIX. María Soledad Ibarra Sáiz (Coord.), Gregorio
Rodríguez Gómez y Miguel Ángel Gómez Ruiz. 464
15. EvalCOMIX 1.0: Aplicación para la gestión de la evaluación de
competencias. Guía de usuario. Gregorio Rodríguez Gómez (Coord.),
María Soledad Ibarra Sáiz, Miguel Ángel Gómez Ruiz y Daniel Cabeza
Sánchez. 477
16. I Encuentro EvalCOMIX 554
PRESENTACIÓN
El Proyecto EvalCOMIX: Evaluación de competencias en un contexto de
aprendizaje mixto (Blended-Learning). EA 2007-0099. Resolución del 29 de
mayo de 2007 (BOE 141 de 13 de junio de 2007), se justifica en la línea de
trabajo 3 Definición y evaluación de aptitudes y competencias de los
estudiantes universitarios en España que, desde el Programa de Estudios y
Análisis de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, se
plantea con el fin de aportar soluciones a las dificultades inherentes que la
evaluación de competencias genera.
La meta que ha guiado nuestro trabajo ha estado centrada en intentar
ofrecer al colectivo del profesorado universitario procedimientos, herramientas
e instrumentos que orienten y faciliten el conocimiento y la evaluación del grado
competencial que adquieren sus alumnos mediante la utilización de las TICs y
en un contexto de enseñanza-aprendizaje mixto.
Durante el desarrollo del estudio se publicó el R.D. 1393/2007 sobre
Ordenación de las Enseñanzas Universitarias, documento que ha orientado
significativamente nuestro trabajo, ya que tanto la elección de competencias
como de materias se ajustaron y confirmaron con el mismo.
Como resultado del proyecto se presenta este informe formado por 16
capítulos que incluyen los productos obtenidos.
En el primer capítulo se presenta un Informe Ejecutivo que contextualiza
el propio proyecto y su desarrollo.
El capítulo Informe EvalCOMIX: Competencias objeto de evaluación en
los másteres oficiales, informa sobre la metodología, resultados, conclusiones e
implicaciones del proyecto.
En el tercer capítulo se presenta la Guía EvalCOMIX que se genera con
el objeto de facilitar y orientar la evaluación de competencias en contextos de
aprendizaje mixto.
Se consideró pertinente indagar sobre la situación del tema en fuentes
documentales, por ello en el cuarto capítulo, se ofrecen algunos de los
6
procedimientos y herramientas para la evaluación de competencias en
contextos de aprendizaje mixto que nos informan sobre el desarrollo del tema.
Los siguientes ocho capítulos ofrecen ejemplos de procedimientos e
instrumentos que esperamos sean útiles a la comunidad universitaria. En cada
capítulo se abordan ejemplos relacionados con alguna competencia y
contextualizados o aplicados a materias concretas. De forma que existan
ejemplos de cada una de ellas en la rama de Ciencias Sociales.
En el capítulo Luces y sombras de LAMS en la evaluación del
aprendizaje universitario, se incluye, literalmente, una comunicación aceptada
para su presentación en la próxima Conferencia Iberoamericana LAMS
2008/2008 European LAMS Conference en la que se informa ya de algunos de
los resultados (http://lams2008.lamsfoundation.org/abstract.htm#01).
El capítulo catorce está centrado en la descripción del Portal EvalCOMIX
(http://evalcomix.uca.es), sitio web diseñado con la intencionalidad de servir
como instrumento de intercambio entre el profesorado universitario interesado
en los procesos de evaluación de competencias. Aunque se encuentra en su
fase inicial, auguramos un futuro y exitoso desarrollo gracias a la participación y
colaboración de todo el profesorado universitario.
El capítulo quince se dedica a la presentación de la herramienta
EvalCOMIX, aplicación informática que sirve para la construcción de
instrumentos de evaluación (listas de control, escalas, rúbricas …). Las
primeras pruebas de esta herramienta por parte del profesorado universitario
han venido a valorarla como de una gran utilidad para facilitar los procesos de
evaluación de competencias. La futura integración de esta herramienta en
LAMS, que se encuentra en su etapa final, o en un futuro mediato en
MOODLE, facilitará sobremanera el trabajo del profesorado en el proceso de
evaluación, a la vez que permitirá compartir esta tarea con los propios
estudiantes, incorporándolos así a los procesos de evaluación.
Finalmente y aunque no constituye un capítulo en sí mismo, se adjunta
el programa del I Encuentro EvalCOMIX, reunión celebrada en la Universidad
de Cádiz, financiada por el propio proyecto, y al que asistimos participantes del
mismo. Siendo una reunión que nos facilitó el compartir el trabajo realizado y la
toma redecisiones posteriores.
Informe
Ejecutivo
EvalCOMIX
María Soledad Ibarra Sáiz
2
ÍNDICE
1. Contexto del Proyecto EvalCOMIX 9
2. Objetivos 11
3. Organización 13
4. Productos 14
5. Comités, equipos y participantes 18
Informe Ejecutivo EvalCOMIX 9
1. CONTEXTO DEL PROYECTO EVALCOMIX
El Proyecto EvalCOMIX se planteó sobre la base de cinco retos iniciales
que nos motivaban a trabajar y sobre los que queríamos aportar luces y
resultados.
El primer reto ha estado motivado por los principios manifestados en las
“Directrices para la elaboración de títulos universitarios de Grado y Máster”
(MEC, 2006), referidos tanto a los métodos de enseñanza-aprendizaje para
facilitar la adquisición de competencias como a la necesidad de contar con
procedimientos para evaluar la consecución de las mismas.
Un segundo reto se centraba en el propio proceso de Convergencia
Europea al que estamos, todas las universidades, enfrentándonos y que
supone cambios tanto estructurales como metodológicos.
Asimismo, y este ha sido nuestro tercer reto, el hecho de abordar la
evaluación desde un carácter presencial o no presencial, expresado en el
citado documento.
El cuarto reto con el que partíamos al inicio del proyecto ha sido
profundizar más detalladamente en las necesidades que, el profesor
universitario, tiene para poder abordar coherentemente el proceso de
evaluación del aprendizaje de sus alumnos como se puso de manifiesto en un
proyecto anterior, Proyecto SISTEVAL: Recursos para el establecimiento
de un sistema de evaluación del aprendizaje universitario basado en
criterios, normas y procedimientos públicos y coherentes (EA 2006-0061),
estudio financiado en la anterior convocatoria de Estudios y Análisis.
Un quinto reto o foco de atención ha estado dominado por la
incorporación de las TICs al proceso de enseñanza-aprendizaje y por la
creciente utilización de diferentes plataformas o “campus virtuales” en dicho
proceso.
Además, durante el desarrollo del mismo, se ha publicado el R.D.
1393/2007 sobre Ordenación de las Enseñanzas Universitarias, documento
que ha orientado significativamente el estudio y que nos ha supuesto un sexto
reto.
Description:Los autores. Edita: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz . instrumentos para la evaluación de competencias en el contexto del.