Table Of ContentEstudio de Impacto Ambiental
Proyecto Depósito de Pesca
Artesanal Petrocomercial San Mateo
Proyecto Número: 10268420
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto
Depósito de Pesca Artesanal Petrocomercial San Mateo
Información del Documento
Preparado para EP PETROECUADOR
Nombre del Proyecto Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Depósito de
Pesca Artesanal Petrocomercial San Mateo
Proyecto 10268420
Director del Proyecto Ing. Miguel Alemán
Fecha Marzo 2015
Preparado para:
Alpallana E8-86 y Av. 6 de Diciembre (Esquina), Quito - Ecuador
Tel (593-2) 394-0300
www.eppetroecuador.ec
Preparado por:
ENTRIX AMÉRICAS (Nombre Comercial Cardno)
Cardno
Calle Miguel Ángel # 236 y Rafael Alberti, Urbanización La Primavera, Cumbayá, Quito - Ecuador
Tel (593-2) 355-0110
www.cardno.com
Marzo 2015 Cardno iCapítulo 1_Ficha Técnica_V0.docx
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto
Depósito de Pesca Artesanal Petrocomercial San Mateo
Esta página se dejó intencionalmente en blanco
ii Cardno Marzo 2015
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto
Depósito de Pesca Artesanal Petrocomercial San Mateo
Tabla de Contenido
1 Ficha Técnica ................................................................................................................1-1
Tablas
Tabla 1-1 Ficha Técnica del Estudio ................................................................................................ 1-1
Tabla 1-2 Datos de la Consultora Ambiental ................................................................................... 1-2
Tabla 1-3 Personal Técnico Encargado ........................................................................................... 1-2
Figuras
Figura 1-1 Ubicación General y División Político Administrativa del Proyecto ................................. 1-2
Figura 1-2 Mapa Base .......................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
Marzo 2015 Cardno Tabla de Contenido iii
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto
Depósito de Pesca Artesanal Petrocomercial San Mateo
Esta página se dejó intencionalmente en blanco
iv Tabla de Contenido Cardno Marzo 2015
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto
Depósito de Pesca Artesanal Petrocomercial San Mateo
1 Ficha Técnica
1.1 Datos Generales del Proyecto
Tabla 1-1 Ficha Técnica del Estudio
Estudio de I mpacto Ambiental del Proyecto Depósito de P esca
Denominación del Área
Artesanal Petrocomercial San Mateo
Provincia Manabí
Ubicación Geográfica Cantón Manta
Parroquia Manta
UTM Coordenadas WGS84 17 S
Este Norte
521322 9894486
Ubicación Cartográfica
521356 9894469
521314 9894450
521312 9894465
Fase del Proyecto Construcción, Operación y Retiro
Superficie del Área 520 m2 aproximadamente
Razón Social de la Compañía
Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR
Operadora
Representante Legal Ing. Marco Calvopiña Vega
Dirección Calle Alpallana y Av. 6 de Diciembre, Edif. El Rocío
Teléfono 022563607
Dominio www.eppetroecuador.ec
Correo Electrónico [email protected]
Elaborado por: Cardno, enero 2014
A continuación se presenta la Ubicación General y División Político Administrativa del proyecto, así como
el Mapa Base del proyecto, los mismos que también se presentan en el Anexo A: Cartografía, Mapa1.1-
1: Ubicación .General y División Político Administrativa y Mapa 1.1-2: Mapa Base.
Marzo 2015 Cardno Ficha Técnica 1-1
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto
Depósito de Pesca Artesanal Petrocomercial San Mateo
Figura 1-1 Ubicación General y División Político Administrativa del Proyecto
Elaboración: Cardno, enero 2015
Tabla 1-2 Datos de la Consultora Ambiental
Datos de Representante
Razón social ENTRIX AMÉRICAS S.A
C. I. o RUC 1792524857001
Registro de la Consultora MAE-149-CC
Casillero Judicial / Número de Registro RCAM 113 (oficio No. 0930-DINAMI-UAM-0708423)
Dirección Calle Miguel Ángel E7-111 y Alberti, Urbanización La
Primavera, Cumbayá
Teléfono / Fax (02) 35550110
www.cardno.com
Fuente y Elaboración: Cardno, enero 2014
Tabla 1-3 Personal Técnico Encargado
Nombre Función Hoja de Vida
Ingeniero Civil, Especialización Hidráulica,
graduado en 1985 en la Escuela
Politécnica Nacional de Quito. Obtiene la
Maestría en I ngeniería Ambiental en el
2001. Postrado en Hidrología y
Modelación en Francia en 1990. Estudios
Miguel Alemán Director del Proyecto
de Programas de A lta Gerencia en e l
INCAE (2004) y Kellogs (2006). Se
desempeñó como investigador asociado
para el Instituto para el Desarrollo e
Investigación IRD antes ORSTOM desde
1986 a 1992 donde participó en la
1-2 Ficha Técnica Cardno Marzo 2015
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto
Depósito de Pesca Artesanal Petrocomercial San Mateo
Nombre Función Hoja de Vida
elaboración del Plan Nacional de
Recursos Hídricos y posteriormente en el
Plan Nacional de Riego. Desde el 2001, se
desempeña como Gerente General y
Director Técnico de Cardno ENTRIX en
Quito, oficina regional para América Latina
y el Caribe, Cardno es una empresa
dedicada a la consultoría y servicios socio
ambientales. El Ing. Alemán ha dirigido y
participado en varios proyectos
ambientales entre estudios y prestación de
servicios socio ambientales como:
monitoreo, gestión socio-ambiental y
gerenciamiento de proyectos para
diferentes sectores como son: petróleo &
gas, generación hidroeléctrica, minería,
sector industrial, proyectos de r iego,
infraestructura urbana. Además la
preparación y publicación de varios
artículos técnicos a n ivel nacional e
internacional. En los años 2008 y 2009,
recibió de l a Confederación Mundial de
Negocios, el reconocimiento como líder en
la Gerencia de Negocios.
Ingeniera Ambiental, Especialización en
Producción de P etróleo y Gas,
desempeñando trabajos de estudios
Adriana Jaramillo Coordinador de Proyecto
ambientales para proyectos
hidrocarburíferos, energéticos, mineros, e
industriales de diversos tipos.
Ingeniera Ambiental trabaja realizando
estudios ambientales, auditorías
Lorena Solís Ingeniero Ambiental ambientales y monitores para proyectos
mineros, hidrocarburíferos, e industriales
de diversos tipos.
Posee amplia experiencia –más de 14
años como Consultor Externo de Cardno
ENTRIX– en el desarrollo de proyectos de
implementación, monitoreo y auditorías
ambientales para actividades:
Hidrocarburíferas, sísmica, construcción
Consultor Medio Físico de vías de acceso, construcción de
Leonardo Astudillo (Geología Edafología, plataformas, proyectos hidroeléctricos y
Geotecnia) mineros.
Adicionalmente ejerce la cátedras de
Geomorfología e Hidrogeología, en la
Facultad de Ingeniería en Geología,
Minas, Petróleos y Ambiental, de l a
Universidad Central del Ecuador, por el
lapso de 35 años.
Posee amplia experiencia en el desarrollo
de proyectos en lo que respecta al
componente Biótico, Estudios de Impacto
Componente Fauna Ambiental, monitoreo y auditorías
Jorge Izquierdo
Terrestre ambientales para actividades
hidrocarburíferas, sísmicas (2D-3D),
planes de nivelación de vías de acceso y
monitoreo de plataformas
Marzo 2015 Cardno Ficha Técnica 1-3
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto
Depósito de Pesca Artesanal Petrocomercial San Mateo
Nombre Función Hoja de Vida
helitransportables.
Trabaja para Cardno como consultor
externo para la investigación del
Componente componente macroinvertebrados
Ma. Cecilia Terán Macroinvertebrados intermareales en Estudios de Impacto
Intermareales Ambiental, para proyectos mineros,
hidrocarburíferos, energéticos e
industriales de diversos tipos.
Trabaja para Cardno como consultor
externo para la investigación del
componente plancton en Estudios de
Andrés Arévalo Componente Plancton
Impacto Ambiental, para proyectos
mineros, hidrocarburíferos, energéticos e
industriales de diversos tipos.
Máster en M edio Ambiente y
Sostenibilidad y B.A. con honores en
Estudios de Recursos Naturales y Medio
Ambiente con una subespecialización en
Desarrollo Internacional. Actualmente se
desarrolla como coordinadora de la parte
Isabel Balarezo
social de proyectos en las oficinas de
Cardno donde aporta con el desarrollo de
la parte social de proyectos tales como
Componente
Estudios de Impacto Ambiental, Proyectos
Socioeconómico
de Consultorías Ambientales, Análisis de
Riesgos, y Planes de Manejo Ambiental.
Trabaja en las oficinas de Cardno en el
componente social en el desarrollo de
proyectos tales como Estudios de Impacto
Guillermo Imbaquingo
Ambiental, Proyectos de Consultorías
Ambientales, Análisis de Riesgos, y
Planes de Manejo Ambiental.
Arqueóloga con experiencia en la
consultoría en impactos ambientales en el
Abigail Granja Componente Arqueológico área cultural, siendo responsable de
Diagnósticos arqueológicos, planes de
manejo de bienes culturales.
Se desarrolla como coordinadora técnica
del área de Cartografía y Sistemas de
Información Geográfica en los proyectos
de las oficinas de Cardno, con más de
siete años de experiencia en proyectos de
servicios ambientales y consultoría para
empresas del sector hidrocarburífero,
minero, hidroeléctrico e industrial.
Especialista en el diseño e
Coordinador Sistema de implementación de bases de datos
María del Pilar Herrera
Información Geográfica gráficas y alfanuméricas para el manejo de
Sistemas de Información Geográfica; así
como también en l a generación de
cartografía base y temática; y en l a
interpretación de imágenes satelitales
(alta, mediana y baja resolución) y
fotografía aérea. Implementación de
Sistemas de Planificación de Respuesta
para Derrames de Petróleo basado en
Sistemas de I nformación Geográfica.
1-4 Ficha Técnica Cardno Marzo 2015
Description:Estudio de Impacto Ambiental. Proyecto Depósito de Pesca. Artesanal Petrocomercial San Mateo. Proyecto Número: 10268420