Table Of ContentLa presentación y disposición de Estrés y deporte de alto rendimiento
son propiedad del editor. Aparte de los usos legales relacionados con la
investigación, el estudio privado, la crítica o la reseña, esta publicación
no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, en español o cual-
quier otro idioma, ni registrada en o transmitida por un sistema de recu-
peración de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea
mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por foto-
copia, o cualquier otro, inventado o por inventar, sin el permiso expreso,
previo y por escrito del editor.
D.R.© 2001. Instituto Tecnológico y de Estudios
Superiores de Occidente (ITESO)
Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585,
Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45090.
Impreso y hecho en México.
Printed and made in Mexico.
ISBN 968-5087-35-0
Índice
Presentación 7
CAPÍTULO I. Estrés. Bases teóricas 11
CAPÍTULO II. ¿Prearranque, ansiedad, tensión o estrés? 25
El papel de la personalidad y la actividad
Prearranque 28
Ansiedad 28
Tensión-estrés 32
CAPÍTULO III. El enfrentamiento 39
CAPÍTULO IV. El problema de las estrategias 79
conductuales cognitivas
La atención 87
La declaración de autoeficacia 89
La relajación 92
La imaginación 94
La activación preparatoria 97
CAPÍTULO V. El estrés del entrenamiento 101
CAPÍTULO VI. Acerca del sexo y la reactividad al estrés 111
CAPÍTULO VII. Algunas recomendaciones para el control 117
del estrés en deportistas
Educación de estrategias conductuales cognitivas 120
Revisión de las reglas tácitas 122
Aceptación de la incertidumbre 126
6 Los puntos cardinales del estrés 127
Propuesta de un sistema para la intervención 131
Anexos 133
1. Cuestionario de dirección y tipo de 135
respuestas a las frustraciones durante la
situación experimental con tiradores
2. Cuestionario de enfrentamiento al estrés 137
competitivo (atletas)
3. Modo de evaluación del cuestionario de 140
enfrentamiento
4. Referencias sobre términos utilizados 142
Bibliografía 145
Presentación 7
Pedro Pérez Dueñas
8
N
Ó
CI
A
T
N
E
S
E
E PR
l mundo emocional del deportista está estrechamente 9
asociado a su rendimiento. Sin una óptima respuesta de
estrés emocional —siguiendo el lenguaje de esta obra— sus
potencialidades no pueden ser expresadas y se pierden años
de esfuerzos y posibilidades de éxito.
Lamentablemente, aún existen atletas y entrenadores que
subestiman este problema y creen que el valor y la prepara-
ción afanosa son suficientes para obtener altos rendimien-
tos. No se debe ignorar que las emociones han de ser alia-
das y no enemigas de los deportistas. Esta obra nos ayuda
a comprender este complejo mundo.
Quienes de una manera u otra hemos dedicado parte
de nuestra vida al deporte de alto rendimiento tenemos
vivencias del papel que desempeñan las emociones. Algu-
nas veces, éstas han interferido en las ejecuciones, frus-
trando posibilidades de expresar en la competencia muy
altos niveles de preparación. En otras, cuando hemos espe-
rado obtener rendimientos modestos —a juzgar por las di-
ficultades observadas en los entrenamientos—, una fuerte
motivación asociada a la idea de que se tiene “mucho que
ganar y poco que perder” ha favorecido nuestra conducta
deportiva, y nos ha llevado a lograr rendimientos inespera-
damente altos.
Una parte de este trabajo está dedicada a comprender
el estrés. Se instruye al lector acerca del origen del término,
de los mecanismos psicológicos y fisiológicos de la respues-
ta; se destina un espacio a distinguir términos que se usan
indiscriminadamente en nuestro medio, como prearranque,
ansiedad, tensión y estrés, y se muestran resultados de in-
vestigaciones en el campo de la psicología general y depor-
tiva. Por último, se describen diversos procedimientos para
el manejo del estrés en los deportistas, con particular énfa-
sis en los relacionados con el autocontrol.
El autor de esta obra es un psicólogo del deporte con
más de un cuarto de siglo de experiencia profesional. Bue-
na parte de su tiempo investigativo lo ha dedicado al estu-
dio del estrés en deportistas de alto rendimiento, y como
especialista en psicología clínica ha integrado delegacio-
nes en importantes lides deportivas como campeonatos na-
cionales, centroamericanos, panamericanos, mundiales y
olímpicos. En esas ocasiones ha acumulado gran cantidad
10
de experiencias y ha sido testigo de muchos éxitos y fraca-
sos, de cuyas reacciones ha nutrido sus objetivos de inves-
tigación.
El material que aquí se presenta tiene particular interés
para psicólogos, médicos y entrenadores deportivos. Sin
embargo, aunque predomina el contenido y lenguaje cien-
tíficos, sus mensajes son aplicados y se encuentran al al-
cance de los atletas que cuentan con una mínima cultura
deportiva y científico-técnica, sin las cuales es muy difícil
acceder al éxito en el complejo mundo deportivo de hoy.
Description:http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdf. (El documento empieza en La presentación y disposición de Estrés y deporte de alto rendimiento son propiedad del euclidiana para los 45 casos estudiados. 6.