Table Of ContentLomo 28mm.
COLECCIÓN GRUPOS DE TRABAJO Marco A. Gandásegui, hijo
(Coordinador)
Entender y estudiar qué han sido, qué son y en que pretenden transfor-
mar sus élites a los Estados Unidos, es un requisito fundamental no
sólo para luchar contra las formas de dominación e intervención ESTADOS UNIDOS
colonial que dicho país ha impuesto a América Latina durante el último
siglo, sino también, para establecer alianzas y redes de solidaridad
con los movimientos, grupos y organizaciones, con los intelectuales y
y la nueva correlación de fuerzas internacional
activistas que, casi siempre enfrentando la persecución y en muy
difíciles condiciones políticas, luchan día a día para hacer de los
Estados Unidos una nación más justa, más democrática y que pueda
pensarse y asumirse como parte de un proyecto de integración
continental trasformador, soberano y solidario.
Un diálogo recíproco, en el que nos alimentamos del aporte que la
Pablo Gentili y Pablo Vommaro
academia norteamericana puede y debe hacer sobre la realidad
Presentación
Sl
latinoamericana, pero también con la expectativa de que la academia a
n
norteamericana se alimente y fortalezca con los aportes que desde Oo Ronald H. Chilcote
i
c Prólogo
América Latina podemos hacer sobre los Estados Unidos. a
Dn
r
e
Por eso este libro es tan fundamental y necesario. Int
Ns i
a
Del Prólogo de Pablo Gentili y Pablo Vommaro. z
Ur
e
u
f
Sde
n
Oó
i
c
a
Dl
e
r
r
Ao
c
Ta
v
e
Su
n
Ela
y
Carlos Eduardo Martins
Marco A. Gandásegui, hijo | Gladys Cecilia
Hernández Pedraza | Santiago Pérez Benítez | Claudio
Katz | Dídimo Castillo Fernández | Fabio Grobart Sunshine |
Casandra Castorena Sánchez | Ary Cesar Minella | Silvina M. Romano |
Jorge Hernández Martínez | Jaime Zuluaga Nieto | Darío Salinas Figueredo |
Luis Suárez Salazar | Leandro Morgenfeld | Laneydi Martínez Alfonso
Gandásegui
ISBN 978-987-722-182-4
COLECCIÓN GRUPOS DE TRABAJO
9 789877 221824
Formato 15,5 x 22,5cm.
Estados Unidos
Estados Unidos y la nueva correlación de fuerzas internacional / Carlos
Eduardo Martins ... [et al.] ; coordinación general de Marco A.
Gandásegui ; prefacio de Pablo Gentili ; prólogo de Ronald H. Chilcote. -
1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO, 2016.
Libro digital, PDF
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-722-182-4
1. Estados Unidos. 2. Capitalismo. 3. Hegemonía. I. Martins, Carlos
Eduardo II. Gandásegui, Marco A. , coord. III. Gentili, Pablo, pref. IV.
Chilcote, Ronald H., prolog.
CDD 327.1
Otros descriptores asignados por CLACSO:
Hegemonía / Relaciones Internacionales / Política internacional /
Estado / Gobierno / Organizaciones Internacionales / Política /
Economía / EEUU / América Latina
Colección Grupos de Trabajo
Estados Unidos
y la nueva correlación
de fuerzas internacional
Marco a. Gandásegui, hijo
(Coordinador)
Pablo Gentili y Pablo vommaro ronald H. chilcote
Presentación Prólogo
carlos eduardo Martins
Marco a. Gandásegui, hijo
Gladys cecilia Hernández Pedraza
santiago Pérez Benítez
claudio Katz
dídimo castillo fernández
fabio Grobart sunshine
casandra castorena sánchez
ary cesar Minella
silvina M. romano
Jorge Hernández Martínez
Jaime zuluaga nieto
darío salinas figueredo
luis suárez salazar
leandro Morgenfeld
laneydi Martínez alfonso
Secretario Ejecutivo de CLACSO Pablo Gentili
Directora Académica Fernanda Saforcada
Programa Grupos de Trabajo
Coordinador Pablo Vommaro
Asistentes Rodolfo Gómez, Valentina Vélez y Giovanny Daza
Área de Acceso Abierto al Conocimiento y Difusión
Coordinador Editorial Lucas Sablich
Coordinador de Arte Marcelo Giardino
Producción Fluxus Estudio
Arte de tapa Ignacio Solveyra
Primera edición en español
Estados Unidos y la nueva correlación de fuerzas internacional (Buenos Aires: CLACSO, marzo de 2016)
ISBN 978-987-722-182-4
© Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
Queda hecho el depósito que establece la Ley 11.723.
Este libro está disponible en texto completo en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO www.biblioteca.clacso.edu.ar
CLACSO
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - Conselho Latino-americano de Ciências Sociais
(Latin American Council of Social Sciences)
Estados Unidos 1168 | C1101AAX Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Tel. [54 11] 4304 9145 | Fax [54 11] 4305 0875 | <[email protected]> | <www.clacso.org>
Patrocinado por la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional
La responsabilidad por las opiniones expresadas en los libros, artículos, estudios y otras colaboraciones incumbe exclusivamente a
los autores firmantes, y su publicación no necesariamente refleja los puntos de vista de la Secretaría Ejecutiva de CLACSO.
Índice
Pablo Gentili y Pablo vommaro
Presentación 9
ronald H. chilcote
Prólogo 15
Marco a. Gandásegui, hijo
Introducción 23
CRISIS DE HEGEMONÍA DE ESTADOS UNIDOS
carlos eduardo Martins
El Sistema-Mundo Capitalista y los Nuevos Alineamientos
Geopolíticos en el Siglo XXI. Una Visión Prospectiva 39
Marco a. Gandásegui, hijo
Hegemonía, geopolítica y Estados Unidos 69
Gladys cecilia Hernández Pedraza
Estados Unidos y China en torno al “pivote asiático” 89
santiago Pérez Benítez
Las relaciones Estados Unidos-Rusia y la crisis en ucrania 115
claudio Katz
La nueva estrategia imperial de Estados Unidos 129
ESTRUCTURA INTERNA DE ESTADOS UNIDOS
dídimo castillo fernández
Estados Unidos. Trabajo, precariedad laboral y desigualdades
de ingresos de los jóvenes 145
fabio Grobart sunshine
Ciencia y tecnología en Estados Unidos. Deterioro sistémico-estructural
y la agenda Obama 163
casandra castorena sánchez
Los cuatro pilares de la política exterior de Estados Unidos hacia
el Hemisferio Occidental en el siglo XXI 197
ary cesar Minella
Reformas políticas y económicas. La actuación del Center for
International Private Enterprise (CIPE) en América Latina 219
silvina M. romano
La conmemoración oficial del olvido de Vietnam en Estados Unidos.
Apuntes básicos para recuperar la memoria 251
Jorge Hernández Martínez
Estados Unidos y el antinorteamericanismo. Identidad cultural
y seguridad nacional 273
AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS
Jaime zuluaga nieto
Estados Unidos. Políticas de defensa en un contexto mundial económico
y político inestable 303
darío salinas figueredo
Cambios en la ecuación de poder, constantes estratégicas
estadounidenses y procesos políticos en América Latina 323
luis suárez salazar
La política hacia América Latina y el Caribe de la segunda presidencia
de Barack Obama. Una mirada desde la prospectiva crítica 349
leandro Morgenfeld
Estados Unidos y sus vecinos del sur en las Cumbres de las Américas.
De la subordinación al desafío 381
laneydi Martínez alfonso
Estados Unidos-América Latina y el Caribe en un nuevo contexto económico
internacional. Los cambios en la transmisión de impulsos cíclicos 411
Presentación
Pablo Gentili* y Pablo Vommaro**
EstE libro Es El rEsultado del trabajo colectivo llevado a cabo
por algunos de los más destacados intelectuales de nuestra región que
estudian, analizan y nos ayudan a comprender críticamente las re-
laciones entre Estados unidos y américa latina. Constituye el cuar-
to libro de una serie inaugurada con Crisis de hegemonía de Estados
Unidos (2007); Estados Unidos. La crisis sistémica y las nuevas formas
de legitimación (2010); y, Estados Unidos más allá de la crisis (2012).1
Cuatro libros a los que se suman artículos, cuadernos y documen-
tos que resumen el esfuerzo de una década de investigación llevado
a cabo por el Grupo de trabajo sobre Estados unidos de ClaCso,
liderado por Marco Gandásegui (h) y dídimo Castillo.
En su presentación del primer libro de esta serie, atilio boron
destacaba algunas de las razones que exigían la conformación de un
grupo con estas características: la necesidad de comprender la natura-
leza y las transformaciones de la sociedad norteamericana; la urgen-
cia por ayudarnos a interpretar las raíces históricas y las formas ac-
* secretario Ejecutivo de ClaCso.
** Coordinador del Programa de Grupos de trabajo de ClaCso.
1 todos estos libros están disponibles en acceso abierto en la biblioteca Virtual y en
la librería latinoamericana y Caribeña de Ciencias sociales de ClaCso.
9
Description:enero 2007), que más tarde sería publicada en español como el prime- ro de cuatro volúmenes de una noción geopolítica nueva: “la insatisfacción equilibrada” (balanced dissatisfaction). Para alcanzar .. entre el banco Federal alemán y el banco Popular Chino (en marzo de. 2014)” (Rusia