Table Of ContentSSUUPPLLEEMMEENNTTOO DDOOMMIINNIICCAALL
DDiiaarriioo ddee FFeerrrrooll
DDoommiinnggoo || 3203..0077..22001177
AAññoo XXVVIIIIII // NNúúmmeerroo 999943
a
í
s
“Esta serie tiene algo
e
de novedoso”
d
JAVIER GUTIÉRREZ SE METE EN LA PIEL DE UN POLICÍA EN EL QUE SE
REENCARNA UN COMPAÑERO CINCO AÑOS DESPUÉS DE SU MUERTE PARA
ATRAPAR A UN ASESINO EN LA SERIE “ESTOY VIVO”
r
o
N
LIBROS CINE MÚSICA
“TERRA QUEIMADA”, UN RELATO LAS NUEVAS ENTREGAS DE XOEL LÓPEZ Y MIGUEL BOSÉ
A PARTIR DE UN RETABLO DE SPIDER-MAN Y “DIARIO DE GREG” ABRIRÁN ESTE AÑO LAS
JUGADORES DE CARTAS LLEGAN A LA CARTELERA FIESTAS DE MARÍA PITA
Ser da Illa
30
SUPLEMENTO
DOMINICAL
30 DE JULIO DE 2017 ARMANDO
REQUEIXO
[email protected]
BANDERES DINS LA MAR
JOSEP LLUÍS AGUILÓ
Visor
s
a
JTosep Lluís Aguiló, nunha recente imaxe
c
eño para min que a voz to sempre celmoso. Cómpre ler este “Banderes dins la
de Josep Lluís Agui- Estes poemas de Aguiló son unha mar” e deixarse arrolar pola marea
i ló é unha das máis sorte de atlas lírico do ser antropo- lírica que Aguiló nos propón, apre-
sonoras da poesía en lóxico insular. A Mallorca de nacenza hender a complexa relación interior/
t
lingua catalá dos úl- e residencia do escritor é o obxecto exterior, insular/continental, radica-
timos lustros. Libros poético e columna vertebral do seu do/estranxeiro, identi(cid:2) cado/apátrida
n
como “L’estació de les libro, que incorpora outros textos que esta obra traza dende todos os
ombres” (2004), “Monstres” (2006) ou complementarios en diálogo coa que puntos de vista posibles. É un exerci-
“Llunari” (2008) con(cid:2) rman o que digo, é, como digo, a súa trabe mestra: a cio de ductilidade mental necesario,
á como tamén o fan os numerosos ga- cartografía histórica, xeográ(cid:2) ca, cul- tamén un gozo para o padal poético.
lardóns que recibiu e as abondosas tural e espiritual da illa. Como ben sendo adoito en todo
traducións das que foi obxecto. O propio título, “Banderes dins la o que sobre Aguiló escribo, rema-
l Por tanto, a aparición de “Bande- mar”, é xa un sintagma ben entraña- to hoxe anosando uns seus versos
res dins la mar” en edición bilingüe do, pois forma parte do cancioneiro como escaparate improvisado dun-
t catalán-castelán da man da pres- tradicional illego: “Mumareta meva, ha estética de excelencia literaria
tixiosa Colección Visor de Poesía dau-me berenar/ que es corsaris que recomendo con entusiasmo. Á
A non é senón a consecuencia lóxica vénen i me n’he d’anar./ En una bar- (cid:2) n, ler boa poesía é a mellor manei-
dun camiño poético ascensional, que queta partiré d’Artà/ a posar ban- ra de sementar bandeiras no mar da
o autor leva andando dende hai tem- deres enmig de la mar”. Logo del, o beleza. E velaí “Da lingua da Illa”, tan
po e que dá con el por segunda vez conxunto de poemas ocúpanse da ben pensada para o idioma balear
s no selo que dirixe Chus Visor, o que morfoloxía e hábitat da illa, a perso- que case parece escrito para o noso
non é mérito menor, pois son poucos nalidade e peculiaridades dos seus galego: “O seu idioma é endémico,/
os poetas que poden presumir de ter poboadores, os seus hábitos sociais di(cid:2) cilmente clasi(cid:2) cable/ e de ben
a varios volumes editados nesta refe- e comportamentais, relacións cos complexa aprendizaxe./ A oralida-
rencial colección. foráneos, ritos e mitos e mesmo tipo- de e xestualidade/ da lingua teñen
“Banderes dins la mar” vai acom- loxía e lendas. que cravarse/ no entendemento do
r pañado da correspondente tradu- Cunha metafórica soberbia, chea falante/ como dardos de astucia
ción ao castelán de Francisco Díaz de imaxes poderosas e unha musica- irónica.// Os neó(cid:2) tos teñen que ser
de Castro, tamén el poeta, ademais lidade de superior harmonía os ver- quen/ de distinguir no interlocu-
t
de crítico e profesor da Universidade sos de Aguiló van tecendo unha mes- tor/ o signi(cid:2) cado do que di,/ o que
das Illas Baleares, quen xa trasladara ta arañeira de evocacións, re(cid:4) exións quere que pensen que pensa,/ o que
e os versos de Aguiló noutras ocasións e intuicións que chegan ao cerne realmente pensou/ e o que desexa-
―poño por caso en Monstruos y otros mesmo da idiosincrasia insular, dal- ría dicir se non/ fose da illa e crese
(2014)―, o que fai deles un binomio gunha maneira epítome universal, inxenuamente/ que é posible sobre-
l poético onde o entendemento e a tamén singular e diferenciada tribo vivir/ sen se converter nun enig-
percepción creativa espellan en froi- con xenuínas especi(cid:2) cidades. ma”.
31
EFE
J
avier Gutiérrez, Goya por
“La isla mínima”, se ha SUPLEMENTO
metido en la piel de un po- DOMINICAL
licía en el que se reencar- 30 DE JULIO DE 2017
na un compañero cinco
l
años después de su muer-
te para atrapar a un asesi- a
no en la serie “Estoy vivo”, personaje
“fascinante y muy complejo” además
del “más difícil” de su carrera.
E
La (cid:2) cción, creada por Daniel Écija
y producida por RTVE en colabora-
ción con Globomedia, se rueda desde
mediados de junio en Madrid bajo la n
dirección de Oriol Ferrer y será una
de las grandes apuestas de La 1 para
este otoño. t
“Aunque en la televisión está casi
todo inventado, esta serie tiene algo
r
de novedoso, porque combina ciencia
(cid:2) cción con género policíaco, drama y
e
algo de comedia. Nace con la idea y
el ánimo de emocionar y entretener a
los espectadores”, dice Gutiérrez.
En “Estoy vivo”, el inspector de v
policía Andrés Vargas (Roberto Ála-
mo) muere persiguiendo a un asesino
en serie, pero tendrá la oportunidad i
de regresar a la vida cinco años des-
pués, con un “enlace” (Alejo Sauras), y s
en el cuerpo de otro agente, Manuel
Márquez (Javier Gutiérrez).
Además de los tintes sobrenatu- t
rales y la trama policíaca, la (cid:2) cción
habla también de las relaciones per- a
sonales, como la de Márquez con su
hija Susana (Anna Castillo), converti-
da en una joven y valiente agente con
la que tratará de detener al asesino.
El elenco reúne a tres actores pre- JAVIER GUTIÉRREZ
miados con Goya -Gutiérrez, Álamo y
ACTOR
Castillo- y a otros que “no lo han gana-
do pero tienen muchísimo talento”, ha
“Para cualquier trabajo
destacado el protagonista, para quien
“el casting es todo un acierto” y es un
placer reencontrarse con Álamo, con
quien trabajó en “Águila roja”, y con necesitas buenos
Castillo, compañera en “El olivo”.
“Para cualquier trabajo necesitas
buenos compañeros de viaje que te
enriquezcan y éste es el caso”, ha compañeros de viaje que
apostillado. El reparto se completa
con Cristina Plazas, Alfonso Bassave
y Fele Martínez, además de contar te enriquezcan y éste es el
con la colaboración especial de Julia
Gutiérrez Caba.
“Estoy vivo” supone el regreso a La
1 del actor asturiano y de nuevo de la caso”
mano de Globomedia (“Águila roja”),
que le ha ofrecido un personaje “fas-
cinante y muy complejo, de los más
difíciles” de su carrera.
Rodando al ritmo que exige la
“inmediatez” de la televisión, a Gutié-
rrez le sorprende que se logren “bue-
nos resultados porque en televisión, y fesional, la importancia que le dan nará en noviembre, y en “Campeo- diferencia de lo que se ha hecho en
también en el cine, los presupuestos absolutamente a todo y que estás nes”, película de Javier Fesser en la comedia en España porque va un
cada vez son menores y se trabaja con rodeado de gente con muchísima que encarna a un entrenador de la poco más allá”, apunta el actor.
tiempo récord”, situación que opone a sabiduría porque reúnen en cada ACB que debe dirigir un equipo de Con tanto trabajo, algo por lo que se
lo vivido en “Assassin’s Creed” (2016), departamento lo mejor. Fue muy gra- baloncesto cuyos jugadores sufren considera “afortunado”, y tanta diver-
película franco-estadounidense en la ti(cid:2) cante y enriquecedor, y volvería discapacidad intelectual. sidad de personajes en televisión, cine
que interpretó a Torquemada. a probar, aunque en España se hace También tiene pendiente de estre- y teatro -su “gasolina profesional”- no
“Allí los presupuestos son side- muy buen cine”, dice. no la serie “Vergüenza”, que Movis- teme que los espectadores sólo le recuer-
rales, astronómicos, de más de 200 Inmerso ahora en la grabación tar+ podría programar en noviembre. den por su personaje de Sátur en “Águila
millones de dólares frente a los dos de “Estoy vivo”, a Gutiérrez le vere- “Es una comedia muy arriesgada, roja”, que ha interpretado durante ocho
o tres millones de euros de una espa- mos también en “El autor”, (cid:2) lme de macarra por momentos, con un poso años y que le ha regalado “mucho bueno
ñola. Me quedo con la exigencia pro- Manuel Martín Cuenca que se estre- de amargura, existencialista... Se en lo personal y en lo profesional”.
Arde a terra
32
SUPLEMENTO E
DOMINICAL
30 DE JULIO DE 2017 o eixo, e a pluma de Ra- banda do PCE. Así as cousas o Caride
VICENTE món Caride Ogando “En (cid:2) n, un autor Ogando, quen sabe moi ben por onde
ARAGUAS nesta “nouvelle” que nos van os tiros e construir unha historia
poliédrico este
propón a editora ferrolá “comme il faut”, organiza o seu relato
máis “indie” e afoutada profesor de a partir dun retábulo de xogadores de
do panorama. Falo de cartas, dos que axiña iremos saben-
Cea (Ourense),
“Terra queimada” (Edi- do as cousas, dun xeito moi pero que
ccións Embora, Ferrol, 2017), un libro residente, a moi ben dosificado. Unhas cousas
mmáis –pero non menos nin sequera última vez que que teñen máis aquel do que seme-
mmenor- na bibliografía dun autor moi llan, e que nalgúns casos o que fan e
ddúctil, tanto como para traballar ver- o vin, pola parte apuntarse para dispararse logo. Ata
sso e prosa con e(cid:2) cacia e versatilida- de Cambados, chegar ao cerne ou centralidade no
dde. E dentro da segunda ser quen de que xorde unha historia tremenda,
bbulir nos terreos variados que van do recitador en de violencia grandísima, na que eros
““thriller” á “ciencia-(cid:2) cción” pasando Catoira á sombra e tánatos van parellos como en Zola,
ppor un certo tipo de literatura fantás- por exemplo. Claro que nun Zola (ou
das Torres do
ttica dirixida ao sector mozo. En (cid:2) n, un nun Maupassant) ultrapasados polas
aautor poliédrico este profesor de Cea Oeste, o que me fai técnicas posteriores.
((Ourense), residente, a última vez que E por certo que nese rapaz escaga-
pensar no aspecto
oo vin, pola parte de Cambados, reci- rrizado, empalmado, logo de ver o que
ttador en Catoira á sombra das Torres épico da cuestión, viu hai material para asuntos poste-
ddo Oeste, o que me fai pensar no as- riores, que Caride Ogando –supo-
que o Caride
ppecto épico da cuestión, que o Caride ño- ha tratar coa mesma habelencia
OOgando tampouco desbota. Así nes- Ogando tampouco que pon neste. Complementado na
TERRA QUEIMADA tta noveliña, polo tamaño, que teño desbota” historia de Sawa, onde a épica non
diante miña, que me lembra moito ao agacha un certo lirismo. Que rema-
RAMÓN CARIDE xénero do “far west” (e ten, por certo, tará nun resplandor (ou lumieira)
Edicións Embora cousas de película de John Ford), so- épicos no incendio (cid:2) nal o da “terra
amente que peneirado por un trata- queimada”, naturalmente. No que
“Claro que nun
mento ben naturalista, o que lle acae vemos ao Caride Ogando en estado
moito a un campo, o galego, protago- Zola (ou nun purísimo, deixando que a súa pluma
nista, directo ou indirecto, con retro- arda violenta, coa mesma violencia
Maupassant)
ceso cara ao Século XIX, ou o que del das chamas que asolan Galicia, que
quedara, con esa “cuadrilla” carlista, ultrapasados nos devastan unha e outra vez, Aí,
tan rezagada (fora do seu contexto) nese arrepío desesperado e colorísti-
polas técnicas
como os “escapados” (que dicían, pola co está a esencia, alfa e omega dunha
parte de Ferrol, cando eu era un ca- posteriores” “nouvelle” moi potente, escrita por un
tiviño) que (cid:2) caran no monte, mesmo dos nosos narradores máis afouta-
logo da liquidación da guerrilla pola dos.
s IDENTIDADE DE UN NENO FRONTE Á
XÉNERO E REDES REALIDADE LÓXICA
o SOCIAIS DOS ADULTOS
22 SEGUNDOS
r CEPILLO
EVA MEJUTO
PERE CALDERS (TEXTO)
Edicións Xerais. 2017
b 12,15 euros CARME SOLÉ VENDRELL
(ILUSTRACIÓNS)
XOSÉ BALLESTEROS
O que non se di é coma se non existi- (TRADUCIÓN)
i
se, a(cid:2) rmara o avó un día, e xa ía sendo Kalandraka, 2017
L hora de existir. Ata ese momento só 15 euros
vivira de portas para dentro. Agora xa
non había marcha atrás. A cámara pe-
s díalle que falase. ”Son Álex, un mozo Salta coma un can, recoñece a súa
transexual. Abro este vlog para com- voz coma un can e ladra coma un
partir con vós a miña vida. Quen me coñeza e estea a ver este vídeo entenderá can... pero non é un can! Recuperando un clásico da literatura catalana que,
moitas cousas, ou mesmo non comprenderá –ou non quererá comprender– dende o mundo infantil, cuestiona a realidade lóxica dos adultos. Pere Calders
i
nada. O distinto asusta, dá vertixe porque obriga a cuestionarse tantas cousas... i Rossinyol (1912 - 1994)1 foi un escritor español en lingua catalá, considera-
á E por iso fago este vídeo, porque non quero ter máis medo, nin vergoña de ser do un dos mellores autores da literatura en catalán. Aínda que a (cid:2) gura de Cal-
quen son. ”Antes de que lle dese tempo a pensar, conectou a cámara co orde- ders relaciónase co conto, o autor tamén (cid:2) xo incursiones na novela. Entre as
nador. Vinte e dous segundos. Ese foi o tempo que tardou o arquivo en subir súas obras máis destacadas poden citarse “Cròniques da veritat oculta” (1955),
m á rede. “22 segundos” relata, en primeira persoa, anacos da infancia e adoles- “Demà, a lles tres da matinada” (1959), “L’ombra de l’atzavara” (publicada tamén
cencia dun mozo transexual que, desde os primeiros anos sabe –sen poñerlle en 1959), “Rolda naval sota a boira” (1966), “Invasió subtil i altres contes” (1978)
etiquetas– que a súa identidade de xénero non coincide co sexo que lle asigna- e “Aquí descansa Nevares” (1980). A ironía, o absurdo e o compoñente máxico
ron ao nacer. Unha obra que busca visibilizar, desde a empatía, un colectivo de son elementos que se combinan na súa literatura. As súas obras foron traduci-
persoas historicamente silenciadas e denigradas. das a numerosas linguas (inglés, alemán, portugués, búlgaro, ruso, checo, etc.).
Once historias de la
33
geografía negra de Madrid
SUPLEMENTO
DOMINICAL
30 DE JULIO DE 2017
m
de delincuencia juvenil nutridas por
EL MAESTRO RINDE
LUIS ALONSO hispanoamericanos.
GIRGADO Los casos de delincuencia aquí HOMENAJE AL
tratados tienen mucho que ver con
PERIODISMO
los que se dan en el día a día madri- á
leño. Ernesto Mallo habla de “pasión,
sexo, muerte, delirios urbanos...”, pero UN GOLPE DE VIDA
el muestrario es mucho más amplio, JUAN CRUZ RUIZ s
y va desde el atroz crimen en serie de Editorial Alfaguara, 2017
escenario rural y marginal (el impre-
sionante texto del gallego Domingo El periodista Juan Cruz Ruiz publica li- L
Villar) hasta casos de estafa multi- bro titulado “Un golpe de vida” en el que
plicados por el desaforado urbanis- combina el ensayo con el relato autobio-
mo (así, la envolvente narración de grá(cid:2) co y cuyo tema es el enaltecimiento
i
Alfonso Mateo Sagasta). Otro ángulo del o(cid:2) cio periodístico. Inicia estas me-
del urbanismo está conectado con morias en un castillo medieval de la región italiana en las que evoca los hitos más im- b
los enredos e incumplimientos de la portantes de una trayectoria profesional de más de cuarenta años. El autor destaca
política local o autonómica, lo que lle- su trabajo en el diario El País desde su fundación en 1976 y, más tarde, como director
va a una violencia criminal revestida de la editorial Alfaguara además de otras tareas y recuerda a maestros y amigos
de visceralidad (en la historia “Crí- como Manuel Vázquez Montalbán, Rafael Chirbes o Manu Leguineche. En estas pá- r
menes cercanos” de Juan Aparicio ginas quiere recoger los sueños de una generación de periodistas y constantemente
Belmonte). Una excepción al loca- a(cid:3) ora la re(cid:3) exión y la nostalgia, en ocasiones con tono agridulce. Cruz escribe sobre o
lismo escenográ(cid:2) co es la historia un su vida y el periodismo como dos realidades inseparables en su persona y, a modo
MADRID NEGRO tanto rocambolesca, de fértil y trági- de viaje interior, hilvana anécdotas y vivencias personales como la muerte de algún
Siruela, 2017 co enredo, que escribe Jesús Ferrero, familiar con la evolución de la profesión, la transformación de las noticias en papel al s
desarrollada en la Alemania nazi. La mundo digital, la aparición de las redes sociales o la irrupción del populismo. “Un gol-
jerarquía de algunos personajes jus- pe de vida” es un libro muy cuidado desde el punto de vista narrativo con una prosa
ti(cid:2) ca, en parte, ubicarla en el acomo- y lenguaje cuidados y elegantes, herramientas con las que Juan Cruz construye su
dado barrio de Argüelles. En cuanto historia vital y desde una mirada sincera e introspectiva. El resultado es una amplia
al de Salamanca, aunque titulado “La miscelánea que no sigue un orden cronológico ya que su autor va espigando digre-
E
carne callada” con excesiva dureza, siones al hilo de su memoria que quieren ser un homenaje al periodismo, algo que
el caso de Estela y de su cuerpo en de(cid:2) ne como un o(cid:2) cio invencible e inevitable.
l novelista y periodista la morgue, del que es autora Patricia
argentino Ernesto Mallo, Esteban Erlés, está contextualizado
especialista de la novela socialmente en el elitismo y la so(cid:2) s-
negra de su país y creador ticación de la más alta burguesía que
LA DESTARTELADA
del comisario Lascano, el reside en el privilegiado barrio.
“perro” Lascano que rezu- El conjunto, todo de este Madrid GEOGRAFÍA
ma nostalgias y tristezas, negro, se forja bajo el signo de la
URBANA DE LIMA
derrotas y pérdidas, se ha metido en variedad, de la diversidad y, desde
una empresa que, aunque lo parezca, luego, el nivel medio de los textos
no es, en rigor, una antología del rela- resulta notable. Técnicamente, entre TOQUE DE QUEDA
to negro. Se trata de la coordinación el predominio de fórmulas tradicio-
RAÚL TOLA
de un proyecto en el que once narra- nales, llama la atención el experi-
Ed. Casa de Cartón, 2014
dores españoles cultivadores ―en di- mentalismo ―una secuencia de citas
10 euros
ferente grado― de la novela policíaca, periodísticas concatenadas― crítico
o criminal, o negra ―hay diferencias e irónico con el que se manifiesta
claras entre las tres denominacio- Andrés Barba. Algo tediosos resultan
nes―, aportan cada uno un relato con los “55 minutos” de Fernando Marías. Hace un par de semanas presentába-
un único y mismo escenario, Madrid, El acceso de la violencia criminal, de mos una novela, Flores amarillas (Al-
el Madrid urbano, pero dividido en la delincuencia a ámbitos familiares faguara, 2016), que era crónica y testi-
distintos barrios o distritos. Al redu- y a los adolescentes, inspira “Nunca monio de la convulsa situación política,
cirse estos a once, es claro que no es- sigas a tus hijos”, de Berna González social y económica del Perú contempo-
tán todos, pero sí algunos de los más Harbour. Y en tal línea, pero referida a ráneo, un país de con(cid:3) ictiva cotidianei-
característicos: Argüelles, Salaman- las bandas juveniles de hispanoame- dad asediado por la corrupción, por los grupos armados de terroristas y la espiral de
ca, Malasaña, Chamberí, Chamartín ricanos, se sitúa con claridad “Cara- violencia. Tal panorámica tiene un claro precedente en Toque de queda (Ed. Casa
o Carabanchel están representados. banchel blues”, de Lorenzo Silva. de Cartón, 2014), libro integrado por un total de diecisiete relatos de formato breve,
Los relatos, pues, que en “Madrid Las voces de lo negro que aquí vertebrados por los inestables y problemáticos soportes de un país que vivió, en pa-
negro” (Ed. Siruela, 2017, Policíaca) comparecen están en plena activi- sadas décadas, amedrentado por el terrorismo y sus choques con el ejército, por el
se reúnen están escritos a propósito dad creadora. Jesús Ferrero y Domin- quebranto social, racial y económico y por los fraudes y trampas de la política guber-
para este libro y, en general, hay una go Villar han alcanzado ya una bien namental. Des(cid:2) lan por estas páginas disímiles personajes –víctimas y anónimos
cierta relación entre la índole temá- probada solidez. La coherencia y seres– que intentan sobrellevar el miedo, la soledad, la marginación y la violencia.
tica, escenográ(cid:2) ca y sociológica de solidez del proyecto rebasan el sim- Recorre el narrador la destartalada geografía limeña y narrada, con notable fuerza
los relatos con los barrios en que se ple aprobado. El lector disfrutará con expresiva y economía verbal, historias de fracaso y desdicha situadas en tiempos
sitúan. Ello está claro, por ejemplo, la mayoría de los textos. El editor, E. de venganzas, ruidos y rencores que resuenan en la arriesgada vida limeña. La na-
en la problemática de barrios como Mallo, ha desarrollado, con el título rración es áspera, recortada y de un fraseo tan breve como intenso. Los sucesos se
Malasaña y la existencia en el mis- de “Barcelona negra” (Siruela, 2017), recrean con elevada fuerza expresiva y cierto telegra(cid:2) smo verbal. Las historias nos
mo de una amplia población de inmi- otro proyecto paralelo del que ahora arrastran hasta el vértigo (cid:2) nal. (L. A. G.)
grantes y el surgimiento de bandas solo damos cuenta.
Amores célebres:
34
Bolívar e Manuela Sáenz
SUPLEMENTO
DOMINICAL
30 DE JULIO DE 2017
so de Paula que intentaban asasinar tiendo en mis carnes el alivio de sus eles. A axuda de Manuela ao Liberta-
XULIO VALCÁRCEL a Bolivar. A intervención de Manuela caricias. Le guardo la primavera de dor durante os anos da xesta eman-
[email protected] permitiulle liscar dos seus agresores, mis senos y el envolvente terciopelo cipadora foi fundamental; pero ao
agochándose debaixo dunha ponte. de mi cuerpo, que son suyos”. A carón morrer Bolivar foi encarcerada e logo
“General Simón Bolivar. Señor mío, da beleza exaltada das palabras da desterrada, negándoselle todo, menos
mi amor: No me basta decir te quiero; dama, as de Bolivar resultan torpes, o desprezo. Sobreviviu en Paita, onde
por eso lo escribo, por la necesidad y vulgares: “Tú quieres verme siquiera recibiu, entre outras, a visita de Her-
As cartas que Manuela
el apremio de mi pecho. Quiero gra- con los ojos. Yo también quiero verte mann Melville e Garibaldi. Elabora-
lle envía ao xeneral son barlo en las nubes, en el cielo de mi y reverte y tocarte y sentirte y sabo- ba doces, tecidos e broslados para a
Quito quiero; en el Pichincha es mi rearte y unirte a mi por todos los con- venta, pois as rendas da súa facenda
dunha extraordinaria
anhelo, y en su Colombia como una tactos”. en Catahuango éranlle retidas. Pare-
beleza e intensidade. Só antorcha, inundada de luz por nues- De nena vía, desde o corredor da ce que tamén deu algunhas aulas de
tro amor y por la gloria. Lléveme con súa casa, as tristes (cid:2) leiras dos prisio- inglés e que bautizaba nenos, sempre
a mediados so século
usted al mismo abismo, donde grito neiros insurxentes, o que suscitou o que se lles puxese de nome Simón ou
XX empezou a ser y ruego que lo quiero. Deje usted allí seu afecto e a súa admiración cara Simona.
recoñecida como heroína crecer mis besos y
esos besos suyos bajo
da independencia. el sol de la esperanza y
en silencio, como cre-
U
cen las (cid:4) ores en esta
tierra suya donde vie-
nha fanfarria de can- ron nacer su hombría
tos, música, foguetes y sus desvelos”, escri-
e volteo de campás bía Manuela. Páxinas
precedía a entrada de amor louco, cego,
de Simón Bolivar en entre esta culta, fer-
Quito, recen liberada mosa e temeraria qui-
do dominio español. teña e o héroe triun-
a A xente entusiasmada aclamaba o fante e revolucionario.
seu libertador nunha gran festa. Ra- Noutra misiva lemos:
pazas fermosamente ataviadas lan- “Mi genio, mi Simón,
i zaban desde as balconadas flores, amor mío. Amor inten-
pétalas e herbas perfumadas. A co- so y despiadado. Solo
r
roa de loureiro que lle lanzou Manue- por la gracia de encon-
la Sáenz rozou a Bolivar. Este buscou trarnos daría hasta mi
a a procedencia do agasallo e topou último aliento, para
cos ollos negros e co rostro ovalado entregarme toda a
e fermoso da rapaza, que cravou nel usted con mi amor
r a mirada. Aquela mesma noite foron entero; para saciarnos
presentados no baile. Virían oito anos y amarnos en un beso
e de paixón e de escándalo (ao estar ela suyo y mío, sin hora-
casada). Manuelita sería o gran amor rios, sin que importen
de Bolivar. el día y la noche y sin
Un dos episodios máis coñecidos pasado, porque usted
t
tivo lugar a noite do 25 de setembro mi señor es el presente
de 1828 cando se enfrentou, armada, mío, cada día, y porque
i
a un grupo de partidarios de Franci- estoy enamorada, sin- Ilustración de Xurxo Gómez Chao
L
librosRecomendados
a OO TEU CORPO A ORIENTE E OCCIDENTE MMMMMANUEL MARÍA. LIBRO COLECTIVO DE
PEDRO CASTELEIRO HHHOMENAXE VARIOS AUTORES
n
EEDITORIAL ATRAVÉS. SANTIAGO, 2017. 73 PÁGINAS. EEDDITA DEPUTACIÓN DE LUGO, 2017. 594 PÁGINAS.
El escritor y abogado Pedro Casteleiro publica un libro de CCon motivo de la dedicación del Día das Letras Galegas en el
ppoemas que, como muy bien prologa Alfredo Ferreiro, con- aañño 2016, se publica este volumen que reúne un conjunto de
i jjuga la vanguardia con la atemporalidad de la poesía uni- tteextos que casi quinientas personas de distintas proceden-
vversal. cciias y facetas, han redactado como homenaje al poeta.
x
EL GIRO LLLLLA JAULA ESCONDIDA
SSTEPHEN GREENBLATT AAAAAALBERTO CURIEL RIVERA
á
EEDITORIAL PLANETA. BARCELONA, 2016. 318 PÁGINAS. AALGAIDA EDICIONES. MADRID, 2017. 424 PÁGINAS
En 1417, un humanista italiano descubrió “De rerum natura”, EEn este libro se unen la tensión de la novela psicológica, la His-
p eel poema (cid:2) losó(cid:2) co de Tito Lucrecio que pretendía liberar al ttooria, un amor interrumpido, el thriller y la vida de una joven
hombre del temor a los dioses. Su difusión fue una de las eennvuelta en los crímenes de una secta con extrañas prácticas
ffuentes del giro cultural del Renacimiento. sseexuales y conexiones con la Teoría de la Relatividad.
SOCIEDAD
35
El verano es una de las épocas en las que más banquete... Llegar con el aspecto más radiante
enlaces se celebran. El previsible buen tiempo posible al altar es el objetivo a conseguir, pero
permite a los novios lucir en todo su esplendor también es importante conocer el protocolo
durante la ceremonia, en las fotos, en el conveniente para evitar disgustos. SUPLEMENTO
DOMINICAL
Decálogo que una novia 30 DE JULIO DE 2017
e
debe evitar antes de la boda n
D
e
INMACULADA TAPIA
Radiante, así es como espera lucir t
una novia el día de su boda y, para
ello, todo es poco. Manicura, pedicura a
y, lo más importante, la piel del rostro
y el cuerpo, concentran toda la aten-
ción. Una puesta a punto para la que l
hay que conocer algunas claves para
l
evitar errores de última hora.
Precisamente, tratamientos de e
última hora es lo que hay que pro-
curar saltarse. El tiempo es crucial y
programar cada una de las estrate-
gias que nos harán lucir más bella, es
fundamental.
La esteticista Carmen Nava-
rro explica, dada su dilatada expe-
riencia, que es muy común que las
novias dejen para el (cid:2) nal los trata-
mientos corporales y de rostro, lo que
no resulta muy conveniente, ya que
se pueden producir irritaciones, un
error que se puede evitar, pero no el Es conveniente plani(cid:2) car con tiempo los tratamientos estéticos que la novia va a realizarse | EFE/ Marta Pérez
único, de ahí que haya elaborado un
decálogo a tener muy en cuenta para
esquivar disgustos. se puede hacer es realizar el proto- 8.- Es muy común buscar como
colo al menos tres o cuatro semanas Hacer un destino de luna de miel un lugar don-
1.- La depilación es uno de los antes del día de la ceremonia”, indica de el sol es el protagonista, por eso no
tratamiento
rituales básicos, pero hay que evitar Navarro. viene mal preparar la piel para recibir
hacerlo, según Carmen Navarro, uno 4.- Una sencilla limpieza de cutis autobronceador, los rayos UV y así tener las defensas
o dos días antes. “Mejor deshacer- también es aconsejable realizarla al altas.
si se desconoce el
se del vello, al menos cuatro o cinco menos una semana antes, para evitar “La nutricosmética presolar es una
días antes de la ceremonia, sobre posibles marcas, según a(cid:2) rma. producto, no es muy gran ayuda”, indica Carmen Navarro,
todo si se utiliza cera. La depilación 5.- No hay que esperar milagros recomendable, pues quien recomienda una cápsula al día
puede causar pequeñas irritaciones de última hora en los tratamientos tres meses antes del viaje a la zona
cutáneas que, además de ser eviden- en cabina, pues “existen protocolos puede marcar la piel de sol, para ayudar a broncease de
tes el día de la boda, si se toma el sol cuyos resultados finales se notan en exceso. manera segura.
pueden dejar una mancha indeleble pasados 45 días después de haber- 9.- Comprobar siempre los posi-
en la piel”. se realizado”, comenta la esteticista, bles efectos secundarios de algunas
2.- Realizar un tratamiento auto- como una radiofrecuencia y otros No hay que esperar cremas. “Si es la primera vez que se
bronceador si se desconoce el pro- que necesitan al menos diez sesiones emplea una crema con retinol puede
milagros de
ducto no es muy recomendable. seguidas para rati(cid:2) car sus logros. causar rojeces e irritaciones, y si se
“Hacerlo bajo la supervisión de un 6.- Cuidar la circulación de las última hora en los va a tomar el sol ‘a posteriori’, pueden
profesional es una condición ‘sine piernas no es algo que se tiene en provocar la aparición de manchas.
tratamientos en
qua non’, para evitar accidentes que cuenta a menudo. No hay que olvi- Antes de su uso lo mejor es un buen
marquen la piel con un exceso de dar que las novias apenas se sientan cabina, pues existen asesoramiento”, indica la esteticista.
producto en algunas zonas como la ese día y, además, suelen lucir unos 10.- ¿Estás deseando que llegue la
protocolos cuyos
palma de las manos anaranjadas”, tacones, que habitualmente, quizá no despedida de soltera?, pero hay que
indica la experta en estética. lleven. resultados (cid:2) nales se tener cuidado con la ingesta de alco-
3.- Lucir una piel tersa y radiante “Cuida tu circulación con esmero notan a los 45 días hol, “no todas las bebidas alcohólicas
propia de un tratamiento con vitami- y prepara tus piernas con un trata- dejan la misma huella sobre la piel.
nas o incluso si la intención es reali- miento drenante que las entrene para La cerveza puede provocar retención
zar un tratamiento algo más incisivo, el gran día”, aconseja la especialista a de líquidos y bolsas en los ojos; el
“no es un acierto, ni tan siquiera una las novias. vino potencia la couperosis y puede
semana antes de la boda. Cuando 7.- Lo habitual es que los nervios especial interés en los alimentos que causar microroturas en los capilares;
se vaya a realizar un tratamiento de cierren el estómago y, más que ganar se ingieren, evitando aquellos que los ‘gin-tonics’, combinados y cóc-
medicina estética que requiera aguja, peso, se pierda durante las semanas puedan causar (cid:4) atulencia, retención teles, aportan una gran cantidad de
ha que recordar que pueden aparecer previas, pero hay que prestar atención de líquidos o sean excesivamente azúcar y acentúan la deshidratación
pequeños hematomas. Lo mejor que a la hinchazón abdominal, “poniendo picantes”, informa Navarro. y la sequedad”, concluye.
CIENCIA
36
El Principado de Mónaco vio zarpar un barco y contribuir a mejorar la salud de los mares.
cientí(cid:2) co que recorrerá el mundo durante tres La expedición tendrá dos objetivos: mejorar el
años con la misión de aportar conocimiento conocimiento cientí(cid:2) co del océano y utilizar esta
SUPLEMENTO sobre el impacto del ser humano en los océanos información para concienciar a la opinión pública.
DOMINICAL
30 DE JULIO DE 2017 Un navío medirá la huella
del hombre en el mar
Esa plataforma cientí(cid:2) ca multidisci-
plinar recibe el nombre de “El Yersin”,
una embarcación de 251 pies de eslo-
ra (76,5 metros) que navegará por las
aguas del Caribe, los océanos Pací(cid:2) -
co e Índico, el mar Mediterráneo y el
Mar Negro, antes de regresar a Móna-
co en junio de 2020.
“El Yersin” es un navío transoceá-
nico de 2.250 toneladas con autono-
mía para navegar durante 50 días sin
tocar puerto y propiedad de François
Fiat, experiodista casado con la hija
del fundador de la cadena francesa
de supermercados Franpix.
Ha sido diseñado especí(cid:2) camente
para limitar su impacto medioam-
biental y, por ejemplo, cuenta con
acabados en resina natural, filtros
para limitar sus emisiones de gases
contaminantes, optimización del
consumo energético o dispositivos Una bolsa de plástico en la bahía de Laganas (Zante) -en el mar Jónico- zona de desove de de la tortuga boba | KOSTAS PAPAFITSOROS
para la reutilización del agua.
“Llevará a bordo a una veintena
de cientí(cid:2) cos que se encargarán de quien participó personalmente en La Comisión Europea (CE) lan-
50 misiones y trabajarán con cientos 28 campañas cientí(cid:2) cas tanto en la “Las decisiones que zó desde el Museo Oceanográfico
de centros de investigación ocea- super(cid:2) cie como en las profundida- de Mónaco una campaña para con-
tenemos que tomar
nográ(cid:2) ca. Habrá miles de personas des abisales. cienciar a la ciudadanía en la lucha
trabajando dentro y alrededor de esta La relación monegasca con el sobre el futuro de contra la basura marina, que Europa
expedición”, añade Calgagno. mar vivió su época dorada gracias considera el mayor desafío medio-
nuestro planeta
En el comité cientí(cid:2) co de la expe- al comandante Jacques-Yves Cous- ambiental del planeta después del
dición está el español Enric Sala, teau, que dirigió el Museo Oceano- se basan en el calentamiento global.
explorador residente de National grá(cid:2) co de Mónaco entre 1958 y 1989 “Muy a menudo infravaloramos la
conocimiento”
Geographic, pero también la exdi- mientras, luciendo su inconfundible contribución de los océanos a nues-
rectora de investigación de la NASA bonete rojo, exploraba el mar a bordo tra vida diaria. Tenemos que darnos
e Ellen Stofan, el director del Instituto de su emblemático Calypso y se con- cuenta de la dependencia que tene-
del Cambio Climático, Ove Guldberg, vertía en el primer gran divulgador mos en los océanos. Y luego de los
o la decana de la Escuela de Ciencias de las ciencias marinas. “Muy a menudo problemas y desafíos a los que se
l Marinas de San Diego (EEUU), Marga- Y ha continuado con el actual infravaloramos la están enfrentando”, explicó el comi-
ret Leinen. soberano del Principado, preocupado sario europeo de Pesca y Asuntos
l Su misión se centrará en la mega- por la sobreexplotación y la contami- contribución de los Marítimos, Karmenu Vella.
a fauna marina, es decir, especies de nación de los océanos, los deshechos océanos a nuestra La basura marina es un tipo de
gran tamaño como tortugas, cetá- plásticos vertidos al mar, la acidi(cid:2) - polución antropogénica que tras-
vida diaria. Tenemos
ceos, focas y tiburones pues se trata cación de las aguas, el calentamien- ciende y amenaza los ecosistemas
de “una biodiversidad poco estudiada to global o el blanqueamiento de los que darnos cuenta marinos, de los que dependen direc-
t
en gran profundidad y su sensibili- arrecifes de coral están poniendo en tamente para vivir unos 3.000 millo-
de la dependencia
dad al calentamiento global”. jaque a los océanos. nes de personas.
e “Pero también organismos muy “Las decisiones que tenemos que que tenemos en los El 80% de esa contaminación es
pequeños, como el plancton. O las tomar sobre el futuro del planeta se océanos” plástico, que tarda unos 400 años en
aguas cálidas poco profundas, que basan en el conocimiento”, argumen- desaparecer y suma unos 150 millo-
D son tan importantes para la diver- tó en la presentación de la expedi- nes de toneladas de residuos en el
sidad y al mismo tiempo tan poco ción Alberto II, quien considera que mar, según estimaciones de la CE.
conocidas”, agrega Calgagno, al frente es “el momento de abandonar el mito Estos restos, que a menudo pro-
de una institución que preside hono- de un océano inalterable e inagotable sometidos los océanos y emplaza vienen de bolsas y botellas de plás-
n rí(cid:2) camente el príncipe Alberto II. y emprender acciones que reconstru- a los habitantes del planeta a asu- tico vertidas al océano, suponen un
El interés de Mónaco en este viaje yan nuestra relación con el mar”. mir responsabilidades de cara a las peligro porque los elementos más
de exploración marina reside en una El único jefe de Estado del planeta “generaciones futuras”. voluminosos estrangulan la fauna
e amplia tradición oceanográfica de que ha visitado el Polo Norte y el Polo “El desafío al que se enfrenta el marina, mientras que las llamadas
ese diminuto Estado mediterráneo Sur, según los servicios de comu- océano de(cid:2) nirá una nueva relación micropartículas son ingeridas por los
de laxa presión (cid:2) scal que se remon- nicación monegascos, denuncia entre la humanidad y la naturaleza”, animales y pasan a formar parte de la
ta al príncipe Alberto I (1848-1922), la “presión excesiva” a la que están lanzó Alberto II. cadena alimentaria.
SOCIEDAD
37
Las picaduras de avispas y abejas (himenópteros) aumentan la agresividad de ambas especies. El
se disparan durante los meses cálidos, cuando conocimiento sobre cómo actuar es algo necesario
estos insectos están activos y se hace más vida para evitar que haya complicaciones con las
al aire libre. Además, las altas temperaturas, picaduras de los insectos. SUPLEMENTO
DOMINICAL
Una época conflictiva para los 30 DE JULIO DE 2017
t
o
alérgicos al veneno de abejas
d
o
PILAR IRIARTE SOTÉS
Médico de la sección de Alergología S
del Complexo Hospitalario
Universitario de Ferrol
La mayoría de las personas tras la a
picadura de estos insectos sufre
reacciones in(cid:4) amatorias locales, con
dolor, picor y enrojecimiento en la l
zona donde pica el insecto. Pero en
u
algunos casos, se produce una reac-
ción sistémica grave llamada ana(cid:2) -
laxia; con picor y erupción a distan-
cia del lugar de la picadura, di(cid:2) cultad d
para respirar, mareo, opresión en el
pecho, vómitos y alteración del nivel
de conciencia. En esta situación es
necesaria la asistencia al servicio de
Urgencias.
En España, según los datos de la
SEAIC (Sociedad Española de Alergo-
logía e Inmunología Clínica), aproxi-
madamente el 3% de la población
sufre reacciones alérgicas generali-
zadas por el veneno de avispas y abe-
jas; y la tasa de mortalidad anual se
estima en un 0,08 por millón de habi-
tantes, lo que signi(cid:2) ca que unas tres
o cuatro personas podrían fallecer
cada año por esta causa.
El 60% de los pacientes que han
sufrido una reacción alérgica gene-
ralizada (anafilaxia) por picadura
de avispas o abejas, sufrirán una
reacción similar o más grave con la Un insecto sobre una (cid:3) or | RAFAEL DÍAZ NIETO
siguiente picadura. Por ello, es muy
importante, que después de haber
sufrido una reacción de este tipo instruidos en la auto-administración tos hasta que se aleje. tos pueden causar picaduras; por lo
sean remitidos a un Servicio de Aler- de adrenalina. Durante la época de calor, al beber tanto, hay que evitar correr, montar
gología para el correcto diagnóstico En España está comercializado el algún líquido azucarado, compruebe a caballo, en bicicleta o en moto, en
y tratamiento de su enfermedad. El autoinyector de adrenalina en dosis que no hay abejas o avispas en los áreas en las que haya abundancia de
tratamiento consiste en la vacuna- de 0,15 mg. y 0,30 mg, que dispensa bordes del recipiente. (cid:4) ores. Un coche descapotable con el
ción con el veneno del insecto res- por vía intramuscular, una sola dosis No manipule frutas y, en general, techo bajado es especialmente peli-
ponsable. Es el único tratamiento de adrenalina mediante la presión comidas al aire libre. No se acerque a groso.
capaz de curar la alergia, y su efec- del autoinyector sobre la super(cid:2) cie los cubos de basura en la calle. Dentro de recintos cerrados man-
tividad es superior al 90%. Consigue externa del muslo, incluso a través de Si deja ropa en el suelo, sacúdala tener una red para atrapar cualquier
que el paciente deje de ser alérgico la ropa. Es una medida de emergen- antes de vestirse, pues puede haber insecto volador que penetre. También
y en caso de una nueva picadura no cia, siendo esencial que tras su uso, alguna avispa entre sus pliegues. es útil disponer de un insecticida, por
presente ninguna reacción, o si la acuda a un centro de urgencias para Evite caminar descalzo, así como ejemplo, en la guantera del coche.
presenta esta sea leve. valorar su situación clínica, así como hacerlo por huertos en floración o Advertir a los niños que no tiren
Los pacientes con alergia a vene- la necesidad de otros tratamientos cualquier área con abundantes (cid:4) o- piedras o ramas a los nidos de los
no de himenópteros deben tomar Consejos preventivos para pacien- res. insectos.
una serie de precauciones para mini- tes Durante la época de actividad La erradicación de los nidos cerca-
mizar en lo posible el riesgo de nue- No se acerque a panales de abejas (mayo a septiembre), use ropa de nos a las viviendas debe ser realizada
vas picaduras, y deben disponer de la ni a nidos de avispas. Si accidental- colores poco llamativos y no se apli- por profesionales. Nunca deben ser
medicación indicada por el alergólo- mente lo hiciera, retírese con movi- que perfumes ni espray para el cabe- manipulados por el propio paciente
go en caso de nueva picadura. mientos lentos. llo cuando salga al campo. (persona en riesgo), ni estar presen-
Los pacientes con antecedentes de Si una abeja o avispa se posa sobre No pode árboles, ni siegue el cés- tes mientras se realiza.
reacción alérgica generalizada grave alguna parte de su cuerpo, no intente ped o setos durante la época de acti- * Este reportaje se atribuyó por error en
(ana(cid:2) laxia) por veneno de himenóp- matarla ni espantarla; permanezca vidad. pasado día 23 de julio a Carlos Piñeiro, cuando
teros o por otras causas, deben ser quieto o haga sólo movimientos len- Las colisiones con estos insec- en realidad la autora es Pilar Iriarte Sotés .
CULTURAS
38
Los mayas, herederos de una de las grandes fecha de inicio de su rebelión ante el dominio de
culturas prehispánicas del México antiguo, los criollos y mestizos en Yucatán. Un ritual de
darán inicio hoy al año “Semilla”, 5.125 de su fuego nuevo a cargo de seis sacerdotes marcará el
SUPLEMENTO cosmogonía, con un ritual que coincide con la (cid:2) n del año “Guacamaya de fuego con rostro solar”
DOMINICAL
30 DE JULIO DE 2016 Los mayas de México dan
inicio al año “Semilla”
La transición anual de la cultura
maya tiene como epicentro la comu-
nidad de Tihosuco, en el actual esta-
do de Quintana Roo, aunque también
se festeja en Mérida, capital del esta-
do mexicano de Yucatán.
“La ceremonia es sencilla pero
simbólica; el encendido del fuego lo
hace el sacerdote en compañía con
otros que invocan al ‘cargador del
tiempo’, un dios que regirá el clima
en la naturaleza para saber cómo van
a llegar sus cosechas”, explicó Rivera
Coss.
Detalló que la fecha fue decidida
por sacerdotes mayas, quienes tras
el (cid:2) n de ciclo que marcó el año 2012,
decidieron que a partir de 2015 se rei-
niciara la cuenta del tiempo maya
que quedó interrumpida desde la
Conquista de México por los españo-
les en 1521.
El consenso fue alcanzado por los
sacerdotes con base en los escritos
del fraile español Diego de Landa, en
lo que constituye una “decisión de
rescate histórico”, aseguró Rivera.
Conocido por destruir decenas de
códices mayas y autor de la “Relación
de las cosas de Yucatán” (1566), Fray
Diego de Landa marcó el 16 de julio
como principio del año maya, pero
los sacerdotes consideraron que él
se valió del calendario Juliano y, con
base en el Gregoriano, ajustaron la
e fecha al 26 de julio.
Abonó en su decisión el hecho de
este día coincidiese con el estallido
l de la Guerra de Castas en Yucatán,
como es conocida la confrontación
l étnica que los indígenas mayas
a tuvieron con los blancos (criollos y
mestizos) que los dominaban y que
se prolongó hasta 1901.“Semilla, rena-
cimiento en el maíz y la ceiba”, toma
t
como base el calendario Haab, uno de
los dos que, con el Tzolk’in, se utiliza
e
en la cosmogonía maya.
Reconocidos por su conocimien-
to astronómico, los mayas se valían La ceremonia del fuego por el año nuevo maya en la zona arqueológica de Chen-Hó en Mérida
D de ciclos recurrentes basados en los
movimientos del Sol, la Luna y los
planetas para medir el tiempo en desde su primera existencia, según una cronología de eventos mitológi- Postclásico.
unidades que llamaban con palabras la cual actualmente comenzará el cos e históricos. Al tiempo que comienza el año
n las baktún (su unidad más larga), equivalente al año 5.125 desde la La cultura maya floreció en el 5.125 maya, la cultura hebrea prepa-
uinal (mes) y k’in (día) además de los creación. sureste de México, en los estados de ra para septiembre el 5.778 desde el
calendarios Haab y Tzolk’in. Los calendarios Haab y Tzolk’in Yucatán, Tabasco y Chiapas, además Génesis, y los musulmanes viven el
e Rivera Coss re(cid:2) rió que conforme eran usados por los mayas para de Guatemala, Belice y Honduras a 1.438 de su calendario que comenzó
a su cosmogonía, la cultura maya ha medir el tiempo junto con uno cono- partir del 2.000 a.C. en su periodo en el 622 de nuestra era cuando el
tenido cinco etapas -actualmente cido como de “cuenta larga”, que los Preclásico, del 200 a.C al 900 d.C. en profeta Mahoma huyó (Hégira) de La
vive la quinta-, y se lleva la cuenta incorporaba y que les permitía llevar el Clásico, y del 950 al 1539 d.C. en el Meca a Medina.
Description:considera “afortunado”, y tanta diver- sidad de personajes en televisión, cine y teatro -su “gasolina profesional”- no teme que los espectadores sólo le