Table Of ContentEscritos
Volumen 1
Kierl{egaard
S~ren Editorial Trotta
A
de S0ren l(ierkegaard
·Escrit~)S
\Tolun1en 1
De los papeles de alguien qt1e toclavía v=ive
Sobre el concepto de ironía
Edicic.)n a cargo de l:Za'fael Lqrra·netá,
.Daría Go11zález y Begonya·-Saez ..· 1;lijá_fuerce
Traducción del danés
·de Daría :·Gonzá.lez y Begonya Saez. Tajaft1erce
E D I T ·O R I A L T R O T T A
Editorial T rotta quiere dedicar esta edición de los Escritos de SGre n ](ierkegaard
a la tnen1oria de José l\1aría Valverde
,
COLECCION ESTRUCTURAS Y PROCESOS
Serie Filosofía
© Editorial Trotta, S.A.( 2000
33. 28004 1V\odrid
Sagos~a,
Teléfono: 91 593 90 40
Fax: 91 593 91 1 i
E-mail: [email protected]
http: 1/ trotta. es
\N'NW.
'\i~t~!os~:9~iginGtes: Af en endnu levende's Popirer y Om Begrebet lroni,
· : . .· · de acuerdo con la edición S0ren Kierkegoords Skrifler.
Bind l. Udgivet af S0ren Kierkegaard Forskningscenterel.
Kesbenhavn, 19 9 7
La traducción de esta obro ha contado con la ayuda del Jorck's Fond
y del Dansk Litteralurinformotionscenter, y fue realizada en la
.sede del S0ren Kierkegaard Forskningscenter de Copenhague,
institwción subvencionado por el Donmorks Grundforskningsfond,
· con la colab~xoción de Nielsj0rgen Cappel0rn.
© Da río González, Rafael Larra ñeto
y Begonyo Soez Tajafuerce, 2000
© Begonya Soez To jofuerce, 2000, para la traducción
de De los papeles de alguien que todavía vive, y Daría Gonzólez, 2000,
para la traducción de Sobre el concepto de ironía
Diseño
Joaquín Gallego
ISBN: 84-8 164-364-5 {obra completa)
ISBN: 84-8 164-365-3 {vol. 1)
Depósito legal: VA-l 04/00
Impresión
Simancos Ediciones, S.A.
Poi. lnd. Son Cristóbal
C/ Eslañor parcela 15 2
470 12 Valladolid
CONTENIDO
Presentación: Daría González, Rafael Larrañeta, Beg·onya Saez
Tajafuerce . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
DE LOS PAPELES DE ALGUIEN QUE TODf\ VÍA VIVE
Introducción: Begonya· Saez Taja fuerce .................... ·. . 13
Prólogo ....................................... ·. . · ..... · 19
Sobre Andersen con1o novelista .. ·. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
N o ta s . . . . . . . . . . . . . 6 O
1 • • • • • • • • • • • • • • 1 • • 1 • • • • • • • • • • • • • • •
SOBRE EL CONCEPTO DE IRONÍA
EN CONSTANTE REFERENCIA A SÓCRATES
Introducción: Daría González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Prin1era Parte
LA POSICIÓN DE SÓCRATES CONCEBIDA CO.MO IRONÍA
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
l. La concepción se hace posible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
J
e o f o te . . . . . . 87
11 11
1 • • • • • • • • • • • • 1 • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Platón 9()
i •••••••••••••••••••• 1 ••••••••• 1 ••••••••• 1 • •
Consideraciones prelitninares ..... 97
1 • 1 1 ....... 1 • 1 • • • • • • •
Lo abstracto en los prin1eros .diálogos platónicos se re1nata en
i ro í a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1O 7
11
El Banquete .......... 107
1 • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Protágoras ......................... 117
1 • • • • • • • • • • •
7
CONTENIDO
Feción 124
• • • • • • • • • • • • • • • • • 1 • • • • • • • • • • • • • • • ti • • • • • •
Apología ... 138
I.~a
o •••••••••••••• o • o o • o ••• o o o o • o •••
Lo n1ítico de los prin1eros diálogos platónicos con1o indicació11
de una especulación tnás rica ..... 152
o • o •••• o •••• o ••• o •
El 1i bro prin1ero de La república .... 162
o • o o ••••••••••••••
Retrospccción justifica tiv a ...................... 170
o o ••
jenofo1.1te y Platón .. 176
o ............................... .
1\ris t<) fan es . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
. PI " A . "'f .. .
,J e notonte, _ a ton, r1sto :anes ............ 198
o ••••• o ••••••
11. La concepción se hace real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
El den1onio de Sócrates ................... 201
o o • • • • • • • • • •
La conclena de Sócrates ................... 20 9
o • • • • • • • • • •
l. Sócrates no acepta los dioses aceptados por el Estado e in-
troduce nuevas divinidad es . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 O
2. Sócrates sed u ce a la j u ven tu d . . . . . . . . . ....... 222
o • • • • • •
III. La concepción se hace necesaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 5
Apéndice: La concepción hegeliana de Sócrates ........ 25.3
o • • • • • • •
¿En qué sen ti do es Sócrates el fundador de la n1oral? .... 25 8
1 1 1 1 • 1
~
Segunda Parte
SOBl{E EL CONCEP1'0 DE liZO NÍA
. .
. '•'. ....... • •.
I i 271
11~f0( llCClC)P::',:· .,· •..· . .-· ............. · · • · · • · · · · · • · · · · • • • · · • · ·
()._ri en taci 274
011CS ..•.
o • • • • • • • .. • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
l.J~. vá~Iidez histórico-universal <.le la ironía. La ironía de Sócrates ... 285
La ironía después de 295
l~ichte
o ••••••••••••••••••••••••••••••
F ri edri cl1 Se h le gel . . . . . . . 307
o • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • o • • • • • •
Ti e e k . . . . 319
·o. '•· • • : • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • ._ • • • • • • • • • • • •
s()lgcr . . . 325
o ••• •• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
L,a ironía con1o do111inado. L.a verdad de la ironía ..... . 337
1110111ento
N C)tas ........... 343
o ••••••••••••••••••••••••••••• o •••••
Cuadro de concordancias ....... 357
1 •••••••••••• o 1 •••••• 1 •••
Glos{zri(J .... .360
o •••••••••••• o ••••••••••••••••••••• o •••••
Írulice efe nontbres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
PRESENl.ACJ()N
La presente edición de los Escritos de S0ren Kierkegaard (ESK) res
ponde al propósito de ofrecer al lector hispanohablante una versión
la obra del autor danés tan correcta y fiel al original como infor
de~
mativa y sugerente, abierta no sólo a los fines de la divulgación de la
misma, sino también a los del estudio especializado. El plan de edi
ción comprende, las obras que el autor publicara en vida, ya sea con
su firma o bajo pseudónimo, así como sus escritos póstumos o ina
cabados, relegados habitualmente a los diarios y papeles personales
del autor. El lector tendrá acceso de esta manera a un importante
número de escritos hasta ahora inéditos en lengua castellana.
Tanto la traducción como la elaboración del aparato de notas se
basan en la nueva edición crítica danesa, S0ren Kierkegaards Skrifter
a cargo del (:entro de Investigaciones Seren Kierkegaard
(S~S),
(Sere11 Kierkegaard Forskningscenter) y patrocinada por el Fondo
Nacional para la Investigación en Dinamarca (Dannzarks Gnlnd
forskningsfond). l)icha edición, que se quiere canónica, parte de la
fijación del texto de acuerdo con la prirnera impresión de cada una
de las obras, confrontada con las ediciones subsiguientes y cotejada
con Jos manuscritos del autor. Además, la edición crítica danesa in
cluye, para cada volumen editado, un tomo independiente que con
tiene datos bibliográficos e históricos, así como los comentarios refe
ridos al texto y relevantes para su comprensión. Estas características
aseguran un material fidedigno y bien documentado, especialmente
útil en el momento de preparar una edicié>n rigurosa en otra lengua.
El presente volurnen de l:SK refleja el contenido del primer tomo
de la edición crítica y de su correspondiente comentario, publicados en
danés a finales de 1997, proporcionando por primera vez en castella
no los títulos: [)e los fJtJpeles de alguien que todal'ía L'ive (Af en endnu
Levendes Papirer) y Sobre el concepto de ironía (Om BeRrehet lrotzi).
9
ESCRITOS DE S0REN KlfRKEGAARO
El texto ofrecido en ESK es un texto lirnpio, eludiendo la pre
sencia de elernentos que serían ajenos a la versión final del autor .. y
que, por aiiadidura, entorpecerían la lectura. Las únicas excepcio
nes a esta norn1a vienen dadas por las llan1adas a las notas de tra
ducci<'>n y edicit'>n, por la indicación de carnhio de p'igina según la
edición original, y por la aclaración entre corchetes de los términos
no daneses del texto.
Las introducciones, notas y apéndices que acornpañan a la tra
ducción se lirnitan a señalar aspectos filológicos, bibliográficos e
históricos, tratando de evitar todo tipo de injerencia interpretativa
así como toda referencia asociada a la recepción de la obra en épo-
. . .
,
cas postenores a su apancton.
La introducción expone aquellas consideraciones que resultan
significativas para el contexto de la obra, los datos relativos al proce
so de creación y puhlicaci<'>n, su ubicación en el conjunto de la pro
ducción literaria del autor y la identificaci(>n de sus princ.:ipales inter
locutores coetáneos, las al respecto del propio autor
n1anifestaci<~nes
o de fuentes históricas, las eventuales particularidades del manuscrito
y las características de la lengua.
Las 11otas de edición y de traducción, integrando una sola se
cuencia, se numeran en forma correlativa y se presentan al final de
cada obra, n1ientras que las del autor se indican mediante asterisco y
aparecen a pie de página. La fuente principal para la elaboración de
las notas críticas es la información provista en la edición danesa, re
ducida o ampliada teniendo en cuenta las necesidades de la presente
edición castellana y siguiendo en cada caso el criterio del traductor.
Las referencias bibliográficas correspondientes a las ediciones de las
que disponía el autor van acompañadas del nún1ero de catálogo que
les fue asignado al ser subastadas (Auktionsprotokol over Soren
Kierkegaards bngsanzling, cd. H. P. H.ohde, c:openhague, 1967) y se
indican con la abreviatura <<ctl.
>>.
Se incluye también, en calidad de apéndices: a) un glosario
compuesto por los términos que, no pudiendo ser cornentados en
las notas de traducción, las complementan y sirven de soporte para
una lectura especializada; h) un índice alfabético de nombres; e) un
cuadro de concordancias que permite confrontar la paginación de
la primera y segunda ediciones danesas ( 1901-1906 y 1920-19 30,
respectivarnente) con la de indicada al margen en r:SK.
SKS~
c:openhague, marzo 1999
J)ARÍ() (;<)NZÁLEZ
RAFAEL LARRAÑETA
BE(;()NYA SAEZ TAJAFUERCf
10