Table Of ContentUNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES POST
GRADO
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y GERENCIALES ESFTaUcuDlItaOdS d USenU CivPieeErnRsciIdiOaasRd EEdcSeo CPnAóamrRaiAbco aGbsR oyA SDoUciAalDeOsS
PROPUESTA DE UNA FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
GERENCIALES DESDE LA PRAXIS Y COTIDIANIDAD DEL GERENTE VENEZOLANO EN
SU CONTEXTO.
Línea de Investigación: Epistemología de las Ciencias
Administrativas y Gerenciales
Autor: Dr. José Tadeo Morales C.
Tutor: Dr. Franklin Machado.
Campus Universitario de Bárbula, Naguanagua,
Estado Carabobo, Venezuela.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y GERENCIALES
CAMPUS BÁRBULA
PROPUESTA DE UNA FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
GERENCIALES DESDE LA PRAXIS Y COTIDIANIDAD DEL GERENTE
VENEZOLANO EN SU CONTEXTO.
Línea de Investigación: Epistemología de las
Ciencias Administrativas y Gerenciales
Autor:
Dr. José Tadeo Morales C
C.I. 7.014.500
Tutor:
Dr. Franklin Machado
C.I. 2.998.413
Bárbula, Enero de 2014
Universidad de Carabobo.
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales POST
GRADO
Dirección de Estudios de Postgrado.
Doctorado en Ciencias Admin istrativas y Gerenciales ESFTaUcuDlItaOdS d SeU CPieEnRcIiOasR EEcSo PnAómRiAc aGsR yA SDoUciAalDeOsS
Universidad de Carabobo
VEREDICTO
Nosotros, Miembros del Jurado designado para la evaluación del Trabajo de
Grado titulado: “PROPUESTA DE UNA FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y GERENCIALES DESDE LA PRAXIS Y COTIDIANIDAD DEL
GERENTE VENEZOLANO EN SU CONTEXTO”. Presentado por el (la) ciudadano
(a): Morales Carrillo José Tadeo Titular de la Cédula de
identidad Nº V. 7.014.500. Para optar al título de Doctor en Ciencias
Administrativas y Gerenciales, el mismo reúne los requisitos para ser considerado
como:
_________________________
Nombre, Apellido C.I. Firma del Jurado
_____________________ _____________ __________________
_____________________ _____________ __________________
_____________________ _____________ __________________
Bárbula, Enero 2014
i
DEDICATORIA
A mi esposa Jeannette amor de mi vida.
A Sarynnette Auxiliadora y José Román frutos de nuestro amor.
A todos mis hermanos.
En memoria de mis padres: Florencio Román y Eloisa.
En memoria al SDB Stanislao Sterba.
AGRADECIMIENTOS
A la Facultad de Ciencias de la Educación.
A la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
Al Dr. Franklin Machado Tutor de la presente investigación.
Al Dr. Miguel Mujica Coordinador del Programa,
demás miembros de la Comisión del Doctorado y profesores.
A mis compañeros de camino, especialmente:
Ana, María Lourdes, María Lourdes, Franklin,
Andrés, Ero, Adriana, Glenda, Carlos, Mailyn, Hilda, Evelyn
y demás compañeros de la Cohorte 2009.
ii
POST
GRADO
ESFTaUcuDlItaOdS d SeU CPieEnRcIiOasR EEcSo PnAómRiAc aGsR yA SDoUciAalDeOsS
Universidad de Carabobo
Dando cumplimiento a lo establecido en el Reglamento de Estudios de Postgrado de
la Universidad de Carabobo en su artículo 133, quien suscribe Dr. FRANKLIN
MACHADO titular de la cédula de identidad Nº 2.998.413, en mi carácter de
Tutor de la Tesis de Doctorado titulada:
“PROPUESTA DE UNA FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y GERENCIALES DESDE LA PRAXIS Y
COTIDIANIDAD DEL GERENTE VENEZOLANO EN SU
CONTEXTO”.
Presentado por el (la) ciudadano (a) JOSÉ TADEO MORALES. Titular de la
cédula de identidad Nº 7.014.500, para optar al título de: Doctor en Ciencias
Administrativas y Gerenciales, hago constar que dicho trabajo reúne los requisitos y
méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por
parte del jurado examinador que se le designe.
En Valencia a los 25 días del mes de Enero del año 2014.
_________________________
Firma C.I: 2.998.413
iii
INFORME DE ACTIVIDADES
Participante: JOSÉ TADEO MORALES. Cédula de identidad: 7.014.500Tutora: Dr.
FRANLIN MACHADO. Cédula de Identidad: 2.998.413 Correo electrónico del
participante: [email protected], [email protected]
Título tentativo del trabajo:
“PROPUESTA DE UNA FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y GERENCIALES DESDE LA PRAXIS Y
COTIDIANIDAD DEL GERENTE VENEZOLANO EN SU CONTEXTO”.
Línea de investigación: Epistemología de las Ciencias Administrativas y Gerenciales
Sesión Fecha Hora Asunto tratado Observación
1 24/7/10 12:35 Definición del tema a investigar
2 12/8/10 12:15 Selección de bibliografía
3 20/9/10 1:20 Realidad a investigar
4 15/10/10 12:30 Definición de objetivos
5 10/11/10 12:10 Revisión de la justificación
6 12/12/10 1:45 Sustento epistemológico
7 25/01/11 12:30 Proyección de artículos de la tesis
8 16/02/11 12:05 Conferencias derivadas de la tesis
9 13/03/11 12:15 Inicio de Entrevistas
10 13/04/11 12:35 Análisis de los resultados
11 23/05/11 1:20 Transcripción de entrevistas
Análisis de las evidencias de los
12 11/06/12 12:15
informantes clave
Construcción de los capítulos de
13 28/07/12 10:35
Fenomenología y Hermenéutica
14 07/01/2013 11:30 Revisión general y final
En Valencia a los 30 días del mes de enero del año dos mil trece.
Dr. Franklin Machado
_________________________________
C.I: 6.941.662
iv
v
PROPUESTA DE UNA FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
GERENCIALES DESDE LA PRAXIS Y COTIDIANIDAD DEL GERENTE
VENEZOLANO EN SU CONTEXTO
Autor: Dr. José Tadeo Morales
Tutor: Dr. Franklin Machado
Fecha: Enero 2014
Resumen
Las Ciencias Administrativas y Gerenciales, desde su configuración, han venido
incorporando distintas posturas paradigmáticas para su desempeño; sin embargo, cuando
se pregunta por su objeto y método frecuentemente se enmarcan dentro de una visión
pragmática y funcionalista con las implicaciones que ello conlleva (Hernández: 2008) .
Por otra parte, en la actualidad se debate en torno a una ciencia sin método y sin filosofía
o, como lo viene planteando Martínez (2000) el fin de una ciencia convencional, esto
ha iniciado movimientos de teóricos para reflexionar sobre los fundamentos de las
distintas disciplinas; la Ciencias Administrativas y Gerenciales se suman a este proceso,
particularmente por Mujica (2002) y Machado (2008) al igual que Ibáñez y Castillo
(2008) yendo más allá de la definición. Sin embargo, hasta el presente no se ha
configurado una filosofía de estas ciencias, siendo esta la intensionalidad de
investigación. En tal sentido, su carácter será cualitativo, documental-bibliográfico y de
campo, partiendo de la realidad del gerente venezolano y su contexto, para ello se
seleccionaron seis informantes clave recopilando evidencias a partir de entrevistas a
profundidad. Las evidencias fenomenológicas se analizaron a partir de la hermenéutica
desde la perspectiva de Gadamer haciendo las reflexiones que permitan configurar una
comprensión filosófica de las Ciencias Administrativas y Gerenciales a partir de la
praxis y cotidianidad del gerente venezolano.
Palabras Clave: Organización. Administración. Gerencia. Filosofía. Dasein.
vi
A PHILOSOPHICAL PROPOSAL OF MANAGEMENT AND ADMINISTRATIVE
SCIENCES FROM THE PRAXIS AND EVERYDAY VENEZUELAN MANAGER
Autor: Dr. José Tadeo Morales
Tutor: Dr. Franklin Machado
Fecha: Enero 2014
Abstract
Administrative and Management Sciences from setup have been incorporating different
paradigmatic positions for their performance, but when we asked about their purpose
and method often they belong to a pragmatic and functionalist perspective with the
implications that this entails (Hernández: 2008) Moreover, at present debate on science
without method and without philosophy or, as has been raising Martinez (2000) to a
conventional science, this movement has begun to reflect on the theoretical foundations
of the various disciplines Administrative and Management Sciences are added to this
process, particularly by Mujica (2002) and Machado (2008) as Ibanez and Castillo
(2008) going beyond the definition. However, until now it hasn´t been set a philosophy
of these ciencies which is the research objective. In this sense, its character was
qualitative, bibliographic and documentary field, based on the reality of Venezuelan and
context manager so we selected six key informants collecting evidence from in-depth
interviews. The phenomenological evidence is analyzed from the perspective of
hermeneutics by Gadamer reflections that configure a philosophical understanding of
Management and Administrative Sciences from the praxis and everyday Venezuelan
manager.
Keywords: Organization. Administration. Management. Philosophy. Dasein
vii
ÍNDICE GENERAL
Pág.
VEREDICTO……………………………………………………………….… i
DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOS………………………………... ii
AVAL DEL TUTOR………………………………………………………… iii
INFORMA DE ACTIVIDADES……………………………………………. iv
CARTA DE APROBACIÓN DEL PROYECTO………………………..... v
RESUMEN…………………………………………………………………... vii
ÍNDICE GENERAL…………………………………………………........... 8
INTRODUCCIÓN……………..…………………………………………..… 10
CAPÍTULO I
LA EXIGENCIA DE UNA FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y GERENCIALES, APROXIMACIÓN A LA
REALIDAD…………………………………………………………………… 14
Aproximación al estado del arte de la Filosofía en las Ciencias
Administrativas y Gerenciales……………………………………………... 28
Ontología en las Ciencias Administrativas y Gerenciales……………… 30
Epistemología en las Ciencias Administrativas y Gerenciales………… 41
La gestión del conocimiento como propuesta epistémica de las
Ciencias Administrativas y Gerenciales………………………………...… 54
Antropología en las Ciencias Administrativas y Gerenciales………… 64
Axiología y Teleología en las Ciencias Administrativas y
Gerenciales……………………………………………………………..…... 72
Axiología en el contexto organizacional………………………………….. 76
Teleología en el contexto organizacional………………………………… 82
CAPÍTULO II
FENOMENOLOGÍA Y HERMENÉUTICA EN LAS CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y GERENCIALES………………………………… 86
Traza epistemológica de la investigación………………………………… 87
Fenomenología-Hermenéutica como epistemología en las Ciencias
Administrativas y Gerenciales……………………………………………... 91
Husserl y la Fenomenología un anclaje epistémico para la
investigación………………………………………………………………… 93
La Hermenéutica como complemento y cierre del círculo…………….. 99
El sentido histórico de la hermenéutica………………………………….. 105
Diferentes perspectivas hermenéuticas………………………………….. 108
La búsqueda de sentido en las Ciencias Administrativas y
Gerenciales………………………………………………………………….. 115
MÁS ALLÁ DE LOS MÉTODOS………………………………………… 118
8
Description:A Sarynnette Auxiliadora y José Román frutos de nuestro amor. on line .pdf: 127), quien genera un conjunto de hipótesis sobre la conquistadores”, es decir no se establecieron con familias en un trozo de tierra para físicos cuánticos al preguntarse si la luz es onda o son partículas, al f