Table Of ContentElectrónica Digital:
Introducción a la
Lógica Digital
Teoría, Problemas y Simulación
Electrónica Digital:
Introducción a la
Lógica Digital
Teoría, Problemas y Simulación
Santiago Acha Alegre (Coordinador)
Julio Pérez Martínez (Coordinador)
Manuel-Alonso Castro Gil (Coordinador)
Miguel Ángel Rioseras Gómez (Coordinador)
Adolfo Hilario Caballero
Rafael Sebastián Fernández
África López-Rey García-Rojas
Francisco Mur Pérez
Fernando Yeves Gutiérrez
Juan Peire Arroba
%# %
%# &
%
% # ! # $
$&
%# %
%# &
%
% # ! # $
$&
Santiago Acha Alegre (Coordinador)
Julio Pérez Martínez (Coordinador)
Manuel-Alonso Castro Gil (Coordinador)
Miguel Angel Rioseras (Coordinador)
Adolfo Hilario Caballero
Rafael Sebastián Fernández
África López-Rey García-Rojas
Francisco Mur Pérez
Fernando Yeves Gutiérrez
Juan Peire Arroba
A mi esposa Mª Ángeles e hijos Santi y Pablo,
que juntos buscamos aventuras y
recordamos momentos de felicidad.
Santiago
A mis padres, Manuel y Aurora,
por su constante apoyo y entrega de cariño.
Un recuerdo muy especial a la memoria de mi padre,
por su alto valor humano como persona y como padre.
Julio
A los alumnos de la UNED, Universidad de Burgos y Escuela Politécnica
Superior de Alcoy, y en especial a José Luis Beatobe, Rosa María
Calleja, Jesús Castellano, Santiago Monteso, Antonio Nevado, Enrique
Téllez y José Antonio Vernia.
Y a los profesores del DIEEC de la UNED por sus aportaciones.
Los autores
AUTORES
La presente obra ha sido desarrollada por un equipo de profesores y colaboradores del
Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control de la Escuela Técnica Superior
de Ingenieros Industriales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED),
(http://www.ieec.uned.es/).
Santiago Acha Alegre
Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la
UNED, especialidad Electrónica y Automática e Ingeniero Técnico en Electricidad por la
Escuela Universitaria Politécnica de Valladolid, especialidad Electrónica Industrial. Ha
obtenido el Premio a los mejores Materiales Didácticos en Ciencias Experimentales del
Consejo Social de la UNED en 1999.
Actualmente es Profesor Titular del Departamento de Electricidad y Electrónica en el I.E.S.
Simón de Colonia de Burgos y Profesor Asociado en el Área de Tecnología Electrónica en el
Departamento de Ingeniería Electromecánica de la Escuela Politécnica Superior de la
Universidad de Burgos.
Julio Pérez Martínez
Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la
UNED, especialidad Electrónica y Automática e Ingeniero Técnico Industrial por la Escuela
Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de la Universidad de León, especialidad
Electricidad, intensificación Electrónica, Regulación y Automatismos. Está realizando el
Doctorado en el Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control de la ETSII de
VIII ELECTRÓNICA DIGITAL. INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA DIGITAL © RA-MA
la UNED. Ha obtenido el Premio Extraordinario de Estudios Fin de Carrera de la UNED. Ha
obtenido el Premio a los mejores Materiales Didácticos en Ciencias Experimentales del
Consejo Social de la UNED en 1999.
Actualmente trabaja en DMR Consulting - Estrategia y Tecnología de la Información, en el
desarrollo e implantación de soluciones tecnológicas y de negocio en empresas líderes en su
sector. Es colaborador del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control,
ETSII de la UNED. Ha trabajado como Profesor de Informática Aplicada en el C.E.A. San
Bruno de Burgos, y en el Departamento de Mantenimiento Electrónico de ENDESA en La
Coruña. Es miembro del IEEE.
Manuel-Alonso Castro Gil
Doctor Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la
Universidad Politécnica de Madrid e Ingeniero Industrial, especialidad Electricidad,
intensificación Electrónica y Automática por la misma Escuela. Ha obtenido el Premio
Extraordinario de Doctorado de la UPM así como el Premio Viesgo 1988 a la Tesis Doctoral
por la aportación a la Investigación Científica sobre Aplicaciones de la Electricidad en los
Procesos Industriales. Ha obtenido el Premio a los mejores Materiales Didácticos en Ciencias
Experimentales del Consejo Social de la UNED en 1997 y 1999.
Actualmente es Profesor Titular del Área de Tecnología Electrónica en el Departamento de
Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control de la UNED. Ha sido Director del Centro de
Servicios Informáticos de la UNED y actualmente es Subdirector de Gestión Académica de la
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED. Ha trabajado cinco años en
Digital Equipment Corporation. Es miembro Senior del IEEE, ACM, NYAS, ISES y del
consejo de dirección de ISES España.
Miguel Ángel Rioseras Gómez
Ingeniero Técnico de Telecomunicación por la Escuela Universitaria Politécnica de Alcalá
de Henares, especialidad Equipos Electrónicos.
Es Profesor Titular del departamento de Electricidad y Electrónica en el I.E.S. Simón de
Colonia de Burgos, en Ciclos Formativos de Grado Superior, especialidad Telecomunicación.
Actualmente dedica su actividad profesional al desarrollo de proyectos de control y
comunicación industrial en el ámbito I+D.
Adolfo Hilario Caballero
Ingeniero Industrial, especialidad Electrónica y Automática por la Universidad Nacional de
Educación a Distancia.
Actualmente es Profesor Titular de Escuela Universitaria en el Departamento de Ingeniería
de Sistemas y Automática de la Universidad Politécnica de Valencia, Escuela Politécnica
Superior de Alcoy. Miembro del Grupo de Investigación de Control de Sistemas Complejos en
el mismo departamento. Colaborador en el Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y
de Control de la UNED.
© RA-MA AUTORES IX
Rafael Sebastián Fernández
Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la
Universidad Politécnica de Madrid en las especialidades de Técnicas Energéticas y
Electricidad, intensificación Electrónica y Automática.
Actualmente es Profesor Asociado en el Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica
y de Control de la UNED. Ha sido profesor ayudante del mismo departamento durante los años
1983 a 1988. Posteriormente se incorporó desde 1988 hasta 1998 en ATHEL-EFANSA donde
su actividad se centró principalmente en el diseño de sistemas electrónicos de control en los
campos de automatización naval y producción de energía. Posteriormente se incorporó a
Thyssen Ingeniería y Sistemas hasta principios de 2001 en el departamento de I+D trabajando
en desarrollos electrónicos en los campos de elevación, automatización de almacenes y buses
de campo.
África López-Rey García-Rojas
Ingeniero/a Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, especialidad Electrónica y Automática. Ha
obtenido el Premio al mejor Material Didáctico en Ciencias Experimentales del Consejo Social
de la UNED en 1999.
Actualmente es profesora ayudante de Ingeniería de Sistemas y Automática en el
Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control de la ETSII de la UNED. Ha
participado como colaboradora en diversos proyectos de investigación que han dado lugar a
artículos y comunicaciones presentadas en congresos y revistas, en los que ha tomado parte
activa tanto de ponente como coautora.
Francisco Mur Pérez
Doctor Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la
UNED e Ingeniero Industrial, especialidad Electricidad, intensificación Electrónica y
Automática por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad
Politécnica de Madrid. Ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado de la UNED.
Actualmente es Profesor Titular en el Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y
de Control, ETSII de la UNED.
Fernando Yeves Gutiérrez
Doctor Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la
Universidad Politécnica de Madrid e Ingeniero Industrial, especialidad Electricidad,
intensificación Electrónica y Automática por la misma Escuela.
Actualmente es Profesor Titular del Área de Tecnología Electrónica en el Departamento de
Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control, ETSII de la UNED. Es miembro del IEEE.
X ELECTRÓNICA DIGITAL. INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA DIGITAL © RA-MA
Juan Peire Arroba
Doctor Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la
Universidad Politécnica de Madrid e Ingeniero Industrial, especialidad Electricidad por la
misma Escuela. Es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Ha
obtenido el Premio a los mejores Materiales Didácticos en Ciencias Experimentales del
Consejo Social de la UNED en 1997 y 1999. Ha recibido el premio a la “Innovative Excellence
in Teaching, Learning & Technology” del “Center for the Advancement of Teaching and
Learning” del año 1999.
Actualmente es Catedrático de Universidad del Área de Tecnología Electrónica en el
Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control de la UNED, habiendo sido
Director del Departamento. Ha trabajado varios años como Consultor especializado en la
creación de Empresas Tecnológicas, así como ha dirigido y dirige diversos proyectos de
investigación tanto nacionales como internacionales. Es miembro del IEEE.