Table Of ContentManuel López Mateos
El Trabajo
&
otros artículos
segunda edición
M M
L
EDITOR
2019
Manuel López Mateos
Manuel López Mateos
El Trabajo
&
otros artículos
segunda edición
M M
L
EDITOR
2019
ElTrabajoyotrosartículos,e-book,segundaedición
ManuelLópezMateos
©2019MLMeditor
Matamoross/n
PrimeraSección
SantaMaríaXadani,Oaxaca.
C.P.70125
México
Informaciónparacatalogaciónbibliográfica:
LópezMateos,Manuel.
ElTrabajoyotrosartículos/ManuelLópezMateos—2aed.
viii–62p.cm.
1.Trabajo 2.Oaxaca 3.Economía 4.Sociedad 5.Sustentabilidad 6.Sala-
rio I.LópezMateos,Manuel,1945– II.Título.
Todoslosderechosreservados.Quedaprohibidoreproducirotransmitir
todo o parte de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio,
electrónicoomecánico,incluyendofotocopia,grabadoocualquiersistema
dealmacenamientoyrecuperacióndeinformación,sinpermisodeMLM
editor.
ProducidoenMéxico
Versión: 26 de marzo de 2019 04:36:15 -06:00
https://trabajo.mi-libro.club
Introducción vii
Eltrabajo 1
Trabajo(II) 3
Sabatina:Enseñanzadelasmatemáticas 6
Trabajoytrabajohumano 8
Transformación,trabajoypoder 10
Trabajoycapital 12
Empleadoyempleador 14
Sabatina:Mássobrelaenseñanzadelasmatemáticas 16
Digresión:Correctoresyduendes 19
Nosotrosyelambiente.¿Elmedioambienteynoso-
tros? 22
1968:¡30añosdespués! 24
v
Capitalytrabajo 26
1968:¡30añosdespués! 28
Sabatina:¿Cómoactualizarenmatemáticas? 31
Habilidadesyconocimiento 34
Dictadurayeconomía 36
Concesiónyexpropiación 38
Marginalidadydesarrollo 40
¿AguaenlaLuna? 42
¿Evolucióndeconceptos? 44
Horizontalyvertical 46
Desperdicioybasura 48
¡Agua! 50
Oaxacayelchocolate 52
Sabatina:Razonamientoinductivo 54
¿Nosalcanzóelfuturo? 56
Amaneradeconclusión 59
Referencias 60
Índicealfabético 61
vi
Introducción
Incluimosenestevolumenlamayoríadelosartículospubli-
cadoseneldiarioCanteradelaciudaddeOaxacadurante
laprimeramitaddelañode1998.
Aunqueelhiloconductoreseltrabajo,temaquedesde
mi punto de vista no pierde actualidad y continúa siendo
punto clave para la indispensable renovación de la econo-
míaylaconstruccióndenuevasrelacionessociales,enlos
artículossetocan,además,temasrelacionadosconOaxaca,el
medioambienteyelmovimientopopularde1968,asícomo
algunosintercaladossobrelaenseñanzadelasmatemáticas
ylaactualizacióndemaestros.
Silalecturadeestosartículosprovocaraenalgunasper-
sonaseldeseodejalarunaovariaspuntasdelamadeja,me
daréporbienservido.
ManuelLópezMateos
[email protected]
26demarzode2019
4:36
vii
aportaciónvoluntaria
versiónimpresa
El trabajo
Febrero11,1998
AlolargodelahistoriasehacontempladoElTrabajomás
comoconlacapacidaddeexplotarloquecomocaracterística
particulardeexpresiónhumana.Eltrabajohasidoesclavo,
servilyasalariado.Entodassusmodalidadeshaservidopara
enriqueceraunosyempobreceramuchos.Actualmentese
habla,nosóloennuestropaíssinocomopanaceamundial,
delanecesidaddegenerarempleos,dedotaralapoblación
detrabajoparasuperarlapobreza.
¿De qué se trata? Es evidente que en las regiones mar-
ginadas sufrimos de manera particular los vaivenes de la
economíamundial.Somosvíctimasdelespejismodequees
másbaratocomprarqueproducir.Seplanteaeltrabajocomo
manera de obtener un salario para mal vivir. Pero sucede
que la mayoría de los oaxaqueños tenemos muy en alto el
conceptodedisfrutarnuestrosrecursos:Lascomunidades
deVallesCentrales,lospueblosdelallamadazonaHuave,
losguardianesdelaspreciosasselvasdelosChimalapas,los
habitantesdelaCostaydelassierrascercanas,loscelosos
habitantes de la Mixteca, los pueblos del Istmo, en fin, el
1
Eltrabajo
conjunto de los pueblos oaxaqueños, más preferimos, con
trabajo,interactuardemaneraproductivaconnuestrasrique-
zasdemaneradepreservarlas,disfrutarlasypodervivirde
ellas.
Secontraponendosconceptosdetrabajo:unoqueutiliza
quientienecapacidaddecontratarloparasubeneficioyotro
queseejercedepropiavoluntadenbeneficiodelacomuni-
dad.Unodaparaviviryelotroexigevivirpararealizarlo.El
trabajoasalariadocapturaalindividuoyeneltrabajocomu-
nitarioelindividuoserealizacomopartedelasociedad.
Sinembargo,pornecesidaddesupervivencia,elindivi-
duo de la comunidad es atraído por el trabajo para otros.
¿Quéencuentraenesetrabajo?estáclaro,sucomida.
¿Entonces,dequénuevoconceptodetrabajohablamos?
¿Hablamosdeltrabajodelosoaxaqueñosquesirvaparaenri-
quecerainversionistasacambiodeunmododemalvivir?
No,hablamosdeltrabajodelosoaxaqueñosparaquecon
inversión,yaseanacionaloextranjera,preservemosrecursos,
construyamosempleosylaevolucióndenuestraculturasea
deautorrespeto.Queaprendamostécnicaseficientesdead-
ministrarnuestrasriquezasynosubiquemos,losoaxaqueños,
enelconciertodeprogresoybienestarquesedebeatodoel
génerohumano.
¿Cómo lograr que el trabajo dedicado a la comunidad
seauntrabajoproductivosegúnloscánonesdelaeconomía
mundialcontemporánea?Esunapreguntaquesítieneres-
puesta.
Laclaveeselnuevoconceptodetrabajo.
2