Table Of ContentFundación Editorial
liI§'-:!l1t1
elperroy larana
© Faisa! M. A.
© Editorial el perro y la rana, 2007
Av. Panteón. Foro Libertador.
Edif. Archivo General de la Nación,
Caracas-Venezuela, 1010.
Telfs.: 5642469 8084492/4986/4165
e o L E e CIÓ N HE~telrOtto~~ta
Telefax: 5641411
CORREO ELECTRÓNICO:
EDICI6N AL CUIDADO DE
Livia Vargas González
CORRECCI6N
Juan Pedro Herraiz
DIAGRAMAC16N
Luis Miguel Soda
DISElÍI'O DB LA COLBCC16N
Carlos Zerpa
Hecho el Depósito de Ley
ISBN 978-98o-396-6z3-Z
en escena
Serie Clásicos
Obras claves de la tradición del pensamiento humano, abarcando
la filosofía occidental, oriental y americana.
Serie Crítica emergente
Textos y ejercicios reflexivos que se gestan en nuestra
contemporaneidad. Abarca todos aquellos ensayos teóricos del
pensamiento actual.
Serie Género-s
Una tribuna abierta para el debate, la reflexión, la historia y la
expresión de la cuestión femenina, el feminismo y la diversidad
sexual.
El retorno de Ulises
Serie Aforemas
Entre el aforismo filosófico y lo poético, en esta serie el objeto Lectura de símbolos y alegorías para una
líterario y el objeto reflexivo son construidos desde un espacio percepción contemporánea de Homero
alterno.
La crítica literaria, el ensayo poético y los discursos híbridos
encuentran un lugar para su expresión.
Serie Teorema
La reflexión sobre el universo, el mundo, lo material, lo
inanimado, estará dispuesta ante la mirada del público lector.
El discurso matemático, el físico, el biológico, el químico y demás
visiones de las ciencias materiales, concurrirán en esta serie para
mostrar sus tendencias.
Faisal M. Zeidán A.
[9J
Faisal M. Zeidán A.
el gusto literario y las interrogantes de nuestro tiempo impelen en
pos del espíritu de los poemas; espíritu que impregna y vivifica la
totalidad de la obra homérica y que es, al mismo tiempo, la clave
del pensamiento del poeta.
No se aspira a lo erudito ni a lo exhaustivo en este trabajo. Se
trata, por el contrario, de penetrar el latido de la épica; y desde la
profundidad de este soplo de vida que constituye la fuente primi
genia de la actitud filosófica de Homero, perseguir la formación
del sistema ontológico que palpita en la obra.
Por otra parte, nada de lo aquí escrito hubiera sido posible si
no hablaran dentro de mí muchas voces; voces que pertenecen
a todos los que siguen encontrando en Homero uno de los espe
jos más claros sobre los que asomarse en busca de la múltiple y
caleidoscópica reflexión del alma humana. Como la de ellos, es
mi intención contribuir a mantener vivo el recuerdo de la expre
Homero
sión religioso-filosófica de lo mejor de nuestros pasados en los que
~ futuras generaciones podrán inspirarse cuando acucie la necesi [11]
Lo buon maestro comincio a dire:
dad de dar una nueva dirección a la inteligencia, al conocimiento
Mira colui con quella spada in mano,
y al lenguaje, para transmutar los poderes espirituales y tempora
Che vien dinanzi ai tre si come sire.
les que permitirán edificar una nueva vida en el planeta.
Quelli e Omero poeta sovranOj...
Finalmente, este pequeño libro está destinado al homero
nauta, viajero que navega en la borrasca de su propio ser, ya sea DANTE ALIGHIERI
como un veterano marino, ya como la mayoría de nosotros, en
Por caminos de Grecia vaga Homero. Eternamente en fuga,
calidad de náufrago, y sobrevive en este itinerario merced a las
como Ulises mismo, va dejando memoria de sus poemas por las
gratificaciones de belleza, conocimiento y redescubrimiento que
antiguas plazas y calles de Argos, Salamina, Quíos, Atenas y
proporciona la poesía homérica. Porque, al decir de Kavafis, no se
Esmirna; ciudades que lo ven pasar y se reclaman todas ser la cuna
trata de saber a qué puerto vamos, si a Troya o a Ítaca, ni de si lle
garemos algún día, sino de las experiencias que viviremos mien del poeta.
Heródoto, su primer biógrafo, refiere que el viejo y ciego
tras dura nuestro viaje.
Homero vivió en el siglo IX a.C., doscientos años antes de lo que
el historiador Teopompus afirma. Según este último, el poeta
estaría más cerca, en el tiempo, de hechos y personajes de signi
ficación cultural universales: la fundación de Roma y la aparición
Faísal M. Zeldán A. El retorno de Ultses Homero
I
Faisal M. Zeídán A. El retorno de Ulises Homero
sentó las bases de la actual ciencia de la Filología. Una legión de
Al igual que Calcante de Testor, el visionario, Homero es
sabios y escoliastas elaboró comentarios a las copias sucesivas de
aquel (Il. 1.70):
ambas obras, las cuales, después de un largo viaje en el tiempo a
través del Imperio romano, de la Edad Media, del Renacimiento Que bien lo que pasa sabía y lo por pasar y lo pasado.
bizantino y del italiano, llegaron finalmente hasta nosotros.
La creación de un nuevo mito como el contenido en las obras Para Proclo, lallíada y la Odisea representan, sin duda, alego
de Homero, constituye una proeza intelectual de magnitud incal
rías de operaciones místicas, reveladas por un ser extraordinario.
culable, que ha ocurrido raras veces en toda la historia conocida
La comunión con sus símbolos descorre el velo de muchos miste
de la humanidad. Las escuelas tradicionales que desde la antigüe
rios inefables, generando epifanías y conocimiento.
dad interpretan los poemas homéricos afirman que el poeta fue
En relieves y copas, donde sobreviven reminiscencias del arte
un sabio, poseedor de conocimiento revelado sobre el destino del
figurativo de la época, se evidencia que el poeta recibió hono
alma después de la muerte e iniciado en los misterios que expli
res reservados a los dioses. Las sectas gnósticas naasenas y ofitas
can la estructura real del cosmos y la aparición de los seres huma
(palabras que significan 'serpiente' y aluden al hermetismo), por
nos sobre el planeta.
citar solo algunas, le dedicaban un culto especial. Estrabón refiere
Que la obra posee carácter arcano y que la voz del aedo pro",
que en Esmirna, una de las supuestas patrias de Homero, al igual
viene de los dioses, lo expresa el mismo Homero, en varios de sus
que en Delos y Alejandría, grupos significativos de homerólatras le
:!: poemas (11. 12.176):
rendían culto divino. Tiberio, que reinó en Roma del 14 al 37 d.C.,
hizo adaptar una gruta natural o spelunca (que originó la actual
y hazaña me fuera a mi, como un dios, contar todo al vuelo.
Sperlonga), situada a orillas del mar. En esta gruta se celebraban los
Umisterios" odiseicos, en presencia del propio emperador. Otros
La sabiduría del poeta se extiende, como la de los dioses, al
vestigios arqueológicos de diferente naturaleza confirman que la
infinito y en todas direcciones, desde el pasado al futuro. Este
influencia del poeta, en el pasado, fue profunda y extensa.
carácter superior de sus conocimientos proviene de la solidaridad
Homero parece haber sido enviado con el preciso y alto des
de musas como Calíope, protectora e inspiradora de los aedo s, a la
tino de nutrir el alma, el espíritu y el pensamiento de los habi
cual se invoca siempre, especialmente en momentos que requie
tantes del planeta. Todavía hoy, su legado de emociones, luz y
ren esfuerzos narrativos sobrehumanos:
misterio nutre, ininterrumpidamente, el pensar y el sentir de la
civilización occidental. Plutarco lo considera el fundador de toda
Habladme ahora, musas del Olimpo
la esfera de nuestro discurso y sugiere que el poeta es un media
Ya que sois diosas y estáis aquí, a mi lado, y sabéis todas las
dor o intermediario entre los humanos y la fuente inspiradora de
[cosas
la que fluye todo el arte y la literatura griegos, entendiendo como
Mientras que los humanos únicamente escuchan relatos
arte el conocimiento realizado en la acción y tomando literatura
[y nada saben.
en el sentido más amplio de ciencia, retórica, historia, filosofía, y
también de la comedia, la tragedia y otras formas de poesía.