Table Of ContentEl mundo en la encrucijada
de la Gran Depresión:
Eurasia y América Latina
Colección UNIVERSITARIA
El mundo en la encrucijada
de la Gran Depresión:
Eurasia y América Latina
Colección UNIVERSITARIA
El mundo en la encrucijada
de la Gran Depresión:
Eurasia y América Latina
DEI
Departamento Ecuménico de Investigaciones
CONSEJO EDITORIAL
Observatorio Internacional de la Crisis
Maryse Brisson
Pablo Richard
Elsa Tamez
José Duque
Silvia Regina de Lima Silva
Germán Gutiérrez
Tirsa Ventura
Gabriela Miranda García
Mario Zúñiga
Anne Stickel
Wim Dierckxsens
Comité Organizador del Observatorio
Internacional de la Crisis
Wim Dierckxsens (Sociólogo, economista — Holanda)
Jorge Beinstein (Economista — Argentina)
Antonio Jarquin T. (Médico, sociólogo — Nicaragua)
Reinaldo Carcanholo (Economista — Brasil)
Paulo Nakatani (Economista — Brasil)
Rémy Herrera (Economista — Francia)
www.observatoriocrisis.org
El mundo en la encrucijada
de la Gran Depresión:
Eurasia y América Latina
DEI
Departamento Ecuménico de Investigaciones
CONSEJO EDITORIAL
Observatorio Internacional de la Crisis
Maryse Brisson
Pablo Richard
Elsa Tamez
José Duque
Silvia Regina de Lima Silva
Germán Gutiérrez
Tirsa Ventura
Gabriela Miranda García
Mario Zúñiga
Anne Stickel
Wim Dierckxsens
Comité Organizador del Observatorio
Internacional de la Crisis
Wim Dierckxsens (Sociólogo, economista — Holanda)
Jorge Beinstein (Economista — Argentina)
Antonio Jarquin T. (Médico, sociólogo — Nicaragua)
Reinaldo Carcanholo (Economista — Brasil)
Paulo Nakatani (Economista — Brasil)
Rémy Herrera (Economista — Francia)
www.observatoriocrisis.org
CORRECCIÓN: Guillermo Meléndez
COMPOSICIÓN TIPOGRÁFICA: Lucía M. Picado Gamboa
PORTADA: Olman Bolaños
TRADUCCIÓN: Miguel Ángel de Armas Castro
CORRECCION: Isabel Macdonald
327
011w Wim Diercksens. Observatorio Internacional de la Crisis.
El mundo en la encrucijada de la Gran Depresión: Eurasia
y América Latina. Observatorio Internacional de la Crisis.
Diercksens, Wim; —1a. ed. — San José, Costa Rica: DEI,
noviembre 2009; 136 págs.; 21 x 13 cms. (Colección Universitaria)
ISBN 978-9977-83-159-6
1. Crisis
C
2. Relaciones económicas internacionales ontenido
3. Capitalismo
4. América Latina
I. Título
Hecho el depósito de ley.
Reservados todos los derechos.
Introducción .....................................................................................7
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este libro.
1. Primera aproximación a la crisis en los EE. UU. ..............9
ISBN 978-9977-83-159-6 2. Profundización de la crisis, ruptura
de nuevas burbujas y una gran depresión
© Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI), de la edición en
español, San José, Costa Rica, 2009. como freno al capital ficticio ....................................................12
Esta obra ha sido posible publicarla gracias al financiamiento de la
2.1. Contradicción estructural del sistema ..................14
Fondazione G. Piccini de Italia
2.2. Especulación, crisis inmobiliaria
Impreso en Costa Rica: Lara Segura & Asociados (506) 2256-1664 y crisis de la economía real ................................................16
2.3. Crisis en la construcción comercial,
PARA PEDIDOS O INFORMACIÓN DIRIGIRSE A: insolvencia y depresión ......................................................18
2.4. La economía real y el empleo ..................................22
Asociación Departamento Ecuménico de Investigaciones
2.5. La depresión más grande de la historia
Apartado Postal 390-2070
SABANILLA y el colapso de la economía estadounidense ............24
SAN JOSÉ-COSTA RICA
Teléfonos (506) 2253-0229 • 2253-9124
3. La amenaza de la desintegración
Fax (506) 2280-7561
Dirección electrónica: [email protected] del sistema monetario internacional ....................................27
http: //www.dei-cr.org
CORRECCIÓN: Guillermo Meléndez
COMPOSICIÓN TIPOGRÁFICA: Lucía M. Picado Gamboa
PORTADA: Olman Bolaños
TRADUCCIÓN: Miguel Ángel de Armas Castro
CORRECCION: Isabel Macdonald
327
011w Wim Diercksens. Observatorio Internacional de la Crisis.
El mundo en la encrucijada de la Gran Depresión: Eurasia
y América Latina. Observatorio Internacional de la Crisis.
Diercksens, Wim; —1a. ed. — San José, Costa Rica: DEI,
noviembre 2009; 136 págs.; 21 x 13 cms. (Colección Universitaria)
ISBN 978-9977-83-159-6
1. Crisis
C
2. Relaciones económicas internacionales ontenido
3. Capitalismo
4. América Latina
I. Título
Hecho el depósito de ley.
Reservados todos los derechos.
Introducción .....................................................................................7
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este libro.
1. Primera aproximación a la crisis en los EE. UU. ..............9
ISBN 978-9977-83-159-6 2. Profundización de la crisis, ruptura
de nuevas burbujas y una gran depresión
© Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI), de la edición en
español, San José, Costa Rica, 2009. como freno al capital ficticio ....................................................12
Esta obra ha sido posible publicarla gracias al financiamiento de la
2.1. Contradicción estructural del sistema ..................14
Fondazione G. Piccini de Italia
2.2. Especulación, crisis inmobiliaria
Impreso en Costa Rica: Lara Segura & Asociados (506) 2256-1664 y crisis de la economía real ................................................16
2.3. Crisis en la construcción comercial,
PARA PEDIDOS O INFORMACIÓN DIRIGIRSE A: insolvencia y depresión ......................................................18
2.4. La economía real y el empleo ..................................22
Asociación Departamento Ecuménico de Investigaciones
2.5. La depresión más grande de la historia
Apartado Postal 390-2070
SABANILLA y el colapso de la economía estadounidense ............24
SAN JOSÉ-COSTA RICA
Teléfonos (506) 2253-0229 • 2253-9124
3. La amenaza de la desintegración
Fax (506) 2280-7561
Dirección electrónica: [email protected] del sistema monetario internacional ....................................27
http: //www.dei-cr.org
3.1. El colapso del dólar
y la profundización de la crisis .........................................29
3.2. Tres nuevas olas gigantes ..........................................30
3.3. Neofascismo en Occidente versus lucha
por un proyecto endógeno
latinoamericano y caribeño ..............................................31
3.4. El proteccionismo de las grandes potencias ......33
3.5. La desconexión y la reconexión
en América Latina y el Caribe
y el papel de las migraciones ...........................................35
4. Golpe de Estado en Honduras, Cuarta Flota,
L
toma militar de Colombia: una ofensiva a “Doctrina Obama”
militar de los EE. UU. sobre
ante la depresión más grande
América Latina y el Caribe .........................................................39
de la historia:
5. Estrategia militar estadounidense,
retaguardia estratégica golpe militar en Honduras,
y América Latina y el Caribe .....................................................42
América Latina
5.1. La cumbre de UNASUR y las bases y el Caribe bajo amenaza
estadounidenses en Colombia ........................................46
Observatorio Internacional de la Crisis*
6. La necesaria integración de América Latina
y el Caribe para sobrevivir .........................................................50
7. El peligro del neofascismo ....................................................51
7.1. Cambio civilizatorio o barbarie; una historia
que puede repetirse ............................................................53
Introducción
7.2. Guerra por los recursos
naturales y decadencia .......................................................56
7.3. Urge la lucha contra una gran guerra, Desde hace más de una década los miembros de este
amenaza cada vez más real ...............................................60 Observatorio y otros analistas han venido alertando
* Wim Dierckxsens (Holanda); Antonio Jarquín T. (Nicaragua);
Reinaldo Carcanholo (Brasil); Jorge Beinstein (Argentina); Paulo
Nakatani (Brasil); Rémy Herrera (Francia).
www.obeservatoriodelacrisis.org
6 7
3.1. El colapso del dólar
y la profundización de la crisis .........................................29
3.2. Tres nuevas olas gigantes ..........................................30
3.3. Neofascismo en Occidente versus lucha
por un proyecto endógeno
latinoamericano y caribeño ..............................................31
3.4. El proteccionismo de las grandes potencias ......33
3.5. La desconexión y la reconexión
en América Latina y el Caribe
y el papel de las migraciones ...........................................35
4. Golpe de Estado en Honduras, Cuarta Flota,
L
toma militar de Colombia: una ofensiva a “Doctrina Obama”
militar de los EE. UU. sobre
ante la depresión más grande
América Latina y el Caribe .........................................................39
de la historia:
5. Estrategia militar estadounidense,
retaguardia estratégica golpe militar en Honduras,
y América Latina y el Caribe .....................................................42
América Latina
5.1. La cumbre de UNASUR y las bases y el Caribe bajo amenaza
estadounidenses en Colombia ........................................46
Observatorio Internacional de la Crisis*
6. La necesaria integración de América Latina
y el Caribe para sobrevivir .........................................................50
7. El peligro del neofascismo ....................................................51
7.1. Cambio civilizatorio o barbarie; una historia
que puede repetirse ............................................................53
Introducción
7.2. Guerra por los recursos
naturales y decadencia .......................................................56
7.3. Urge la lucha contra una gran guerra, Desde hace más de una década los miembros de este
amenaza cada vez más real ...............................................60 Observatorio y otros analistas han venido alertando
* Wim Dierckxsens (Holanda); Antonio Jarquín T. (Nicaragua);
Reinaldo Carcanholo (Brasil); Jorge Beinstein (Argentina); Paulo
Nakatani (Brasil); Rémy Herrera (Francia).
www.obeservatoriodelacrisis.org
6 7