Table Of ContentEL LIBRO DEL
A E
J.1Iarz¿tal de las técnicas
de Oriente
J' de Occidente
escrito por Lucinda Lidell
con las colaboraciones de Sara Thomas,
Carola Beresford Cooke y Anthony Porter
Fotografías de Fausto Dorelli
Prólogo escrito por CIare Maxwell-Hudson
folio
Título original:
Tbe Bool< oI.\Jassage
Traductor:
.\L·V'GE
Publicado por:
EDlClO;\ES FOLIO. SA
Diagonal, 652 . edificio A, 6."
0803-1 BARCELONA
ISBN: 847583·108·7
AGaia Original
Copyright© by Gaia Books Limited
Copyright© 1988 Ediciones Folio, S.A.
A/I Rights reserl'ed Ninguna parte de esta
publicación, incluido el diset10 de la cubierta,
puede ser reproducida, almacenada o transmitida
en manera alguna ni por ningún medio, va sea
eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación o
de xerocopia, sin permiso previo del editor
Fotocomposición:
.\IAHGE
Depósito Legal: 8-13.955-1989
Impreso por: EDIGRAF
Tamarit, 130 0801'í BARCELONA
PriJlted iJl Spain
Sobre este libro...
1-11 El !.1I>k(J 1)11 \\\"\11- "L' L'Il"L'li.11l tre, ch"L'~ lk tl:'r:lpi:l distinta~:
L'I 1l1.l".ljL'. L'I "hl.lt"u \- lel rcl1L':-:ologí:¡ Cu:tiquil:'r:1 qUl' ~Cl h que
,InId.1 .IprL'illkr. il<) lkil' lk Il:'l:'r el Clpítuio "Ailll:'S de
L"ll1pL'/.lr". (p.lg" ¡¡.)-2';1. d\l1lde "e OfreCl:'il COIl-'l:'I\).'; pr:'tcticos
tUIlLLIIllL'ilUk" paLl Ll" trl" ..1"1 como "El COilt:ICtO hUIll:1110"
p.lg" !';().!().1l. d\l1lde ~L' l".pIICI U')IlH) apliclr esus téCiliclS
"e~UIl lel L'd.ld \. Ill:'ce."ilbdl" l'~pl'li:ties de calb perSOil:¡
YIJ/(/ ~L' rl'colllielllb COIl~lIJ¡:lr a UIl ml'diu) siempre que se
dUlk "olxe el Dudo fí.,ico de h pareja, \. leller eil CUl'nta hs
prL'c.luci\>I1e, lJUl' se meilcioilail eil l'Stl' lihro.
EL LIBRO DEL MASAJE
Prólogo
El masaje es quizá el más antiguo y sencillo de todos los tratamientos
médicos. En las culturas tradicionales, especialmente de Oriente, se consi
dera algo natural el hecho de que un masaje regular sea siempre benefi
cioso para cualquier persona, cualquiera que sea su edad. Sin embargo,
en Occidente, aunque se ha reconocido siempre su valor en el mundo del
deporte, sólo recientemente ha empezado a extenderse a otros campos.
Con demasiada frecuencia, nos da miedo tocarnos los unos a los otros.
Sin embargo, las investigaciones en este campo están demostrando la
extraordinaria eficacia del contacto, y no hay que olvidar que el contacto
es la esencia del masaje. En un estudio reciente, se comprobó que el
simple acto del masaje produce una considerable mejora en la moral de
los pacientes que lo reciben, acelerando su recuperación. Yo misma he
podido verificarlo en mi labor hospitalaria.
6
PRÓLOGO
En efecto, el masaje, como se descubrirá al practicarlo, no es algo
meramente físico, sino que posee importantes efectos psicológicos. Se
comprende mejor a la persona sobre la que efectuamos el masaje por
medio de la empatía. Como sabe todo buen terapeuta de este campo, la
empatía surge de la resolución interior de expresar el propio interés por
a\l.ldar.
Cna ventaja única del masaje es que es tan agradable de dar como de
recibir. Se ha demostrado científicamente que acariciar un gato o un pe
rro tiene un efecto relajante y hace descender la tensión sanguínea. Acari
ciar a otras personas tiene, por supuesto, el mismo efecto.
El masaje puede ser e timulante o relajante, según la yelocidad y pro
fundidad de las fricciones. Por este moti\·o. mediante el masaje es posible
hacer que una persona se ienta despejada \. preparada para correr una
maratón. o. por el contrario. relajarla \. adormecerla. Puede aliviar la ten
sión. mitigar los dolores de cabeza. relajar los músculos doloridos o ten
so . o acabar con el insomnio. Por encima de todo, puede favorecer la
recuperación de una persona, produciéndole una sensación de bienestar.
.'Iuchos de mis clientes están convencidos de que el placer que comporta
es terapéutico en sí mismo.
y con todas estas ventajas, el masaje es muy sencillo de aprender. Es
una técnica que cualquiera puede llegar a dominar, por ser fundamental
mente una extensión de algo que ya hacemos de forma instintiva. Solemos
acariciarnos la frente cuando estamos cansados o nos duele la cabeza,
damos palmadas en la cara o en la cabeza de los niños para animarlos,
cogemos la mano de un amigo para reconfortarlo, y frotamos una zona
que nos duele de la misma manera que acariciamos a nuestro perro o
nuestro gato. La finalidad de este libro es ayudar a desarrollar esa capaci
dad natural.
El masaje puede definirse como cualquier forma sistemática de con
tacto que nos haga sentir mejor o mejore la salud. En esta obra se expli
can tres técnicas distintas: el masaje como tal, donde las fricciones suelen
ser largas y continuas; el shiatsu, que es un método oriental de terapia de
presión. relacionado con la acupuntura; y la reflexología, que actúa sobre
todas las partes del cuerpo, trabajando sobre los reflejos de los pies. EL
LIBRO DEL MASAJE es, pues, una excelente introducción al tema. Con su
a\llda. cualquier persona puede empezar a desarrollar los poderes tera
péuticos de sus manos.
Recuerde que, mediante el masaje puede recuperar mucha de la vitali
dad que ha perdido a lo largo de su vida.
7
EL LIBRO DEL MASAJE
"
Indice
66 Parte delantera del torso
70 Parte delantera de las piernas
74 La conexión
76 Repaso del masaje
10 Introducción
\
18 Antes de empezar
-\-. ' '\
.20 Cómo crear un ambiente \
relajado
11 D:lr \. recibir masaje
2-! La concentración
26 El masaje
28 :'>.plicación del aceite
30 Fricciones básicas
36 Secuencia básica del masaje
78 El shiatsu
38 La espalda
-!-! Parte posterior de las piernas 80 El cIJi
50 Los hombros, el cuello 84 La visión oriental de la salud
y la cabeza 86 Instrumentos \' técnicas
56 La cara 88 Secuencia básica de shiatsu
60 Los brazos \' las manos 90 La espalda
94 Las caderas
98 Parte posterior \' exterior de
las piernas
104 Parte posterior
de los hombros
108 Parte delantera de los
hombros y del cuello
112 La cabeza y la cara
116 Los brazos y las manos
120 El IJara
12"1 Parte delantera e interior de
las piernas
128 Repaso del shiatsu,
Puntos de presión
íNDICE
164 La lectura del cuerpo
166 Divisiones y asimetrías
168 Pies y piernas
170 La pelvis El vientre
172 El pecho. Hombros \' brazos
130 La Reflexología
132 La teoría y sus fundamentos 174 El cuello, la cabeza y la cara
13-± Tabla de los reflejos del pie 176 El lenguaje del cuerpo
136 Ténicas básicas
180 Anatomía
140 Secuencia del tratamiento
del pie
1'±6 Tabla de reflejos de la mano
148 Secuencia de tratamiento
de la mano
150 El contacto humano
152 La maternidad
154 El bebé
158 La tercera edad
160 Masaje \' ejercicio
162 Automasaje
190 Bibliografía recomendada
191 Glosario
192 Reconocimientos
9
Introducción
Todo el mundo necesita relajarse, escapar de la tiranía del
tiempo. Escuchando música, contemplando el movimiento
de las nubes, o buscando piedras y conchas en la orilla del
mar, serenamos nuestro espíritu y recobramos el sentido
de nuestra propia integridad en la inocencia del momento.
En nuestra infancia nos subíamos a los árboles y correteá
bamos descalzos: nos sentíamos a gusto con nosotros mis
mos, al estar en contacto con nuestra naturaleza elemental.
Sin embargo, cuando crecemos y nos hacemos adultos, pa
samos cada vez más tiempo realizando actividades estricta
mente intelectuales.
Ahora es el momento de restablecer el equilibrio y
retornar al cuerpo, redescubriendo el agradable arte del
tacto. Es un lenguaje común, que podemos emplear para
curar \' para tranquilizar, para transmitir el hecho de que
queremos ayudar. Como un claro en el bosque nos otorga
un momento de paz para orientarnos y relajarnos.
El masaje nos proporciona un medio de hacer frente a
la continua oleada de trabajo \' de presiones cotidianas.
Para la gran mayoría de nosotros. la rigidez y el dolor son
una forma de \-ida a la que nos hemos habituado, \- con
frecuencia no nos damos cuenta de que nuestros músculos
están tensos, ni llegamos a \-er cuánta energía se consume
por la tensión hasta el momento en que damos o recibimos
un masaje. El masaje puede significar un viaje hacia la com
prensión de nosotros mismos, en el que se nos revelará el
sentimiento de estar relajados \' en armonía con nosotros
mismos, al tiempo que experimentaremos el placer de
sentir que nuestro cuerpo puede respirar v moverse con
libertad.
Pasado y presente del masaje
Durante miles de años se han empleado diversas formas de
masaje o de presiones corporales para curar y aliviar las
enfermedades. Para los antiguos médicos griegos y roma
nos, el masaje era uno de los principales medios para curar
y mitigar el dolor. Aprincipias del siglo v a.c., Hipócrates,
el «padre de la Medicina», escribió: «El médico debe domi
nar muchas técnicas, pero indiscutiblemente la de dar ma
sajes..., pues el masaje puede unir lo que está suelto, y
relajar lo que está demasiado rígido.»
Plinio, el célebre naturalista romano, se hacía dar masa
jes para aliviar su asma. Julio César, que padecía de epilep
sia, se hacía pellizcar todo el cuerpo para mitigar su neural
gia y sus dolores de cabeza. Después de la caída de Roma,
en el siglo v de nuestra era, apenas se avanzó en el campo
de la medicina, siendo los árabes quienes emprenderían el
10
INTRODUCCiÓN
11