Table Of ContentHISTORIA UNIVERSAL
SIGLO XXI
Volumen 14
El Islam
I. Desde los orígenes hasta
el comienzo del Imperio
otomano
EL AUTOR
Claude Cahen
Nació en París en 1909. Fue profesor de la Universidad de
Strasbourg de 1945 a 1959, y, desde esta fecha, de la Univer
sidad de la Sorbonne. De las primeras publicaciones del profesor
Caben recordaremos, sobre todo, Le régime féodal de L'Italie
Normande (1940) y La Syrie du Nord au temps des Croisades
(1940). Después de la guerra se interesa todavía por el tema
de las Cruzadas, pero se especializa sobre todo en historia
islámica, particularmente historia económica. Redacta los capí
tulos dedicados al Islam en L'Histoire Générale des Civilisations
(1953) y varios capítulos de Une histoire des Croisades (1955
y 1962). En 1961 publica una edición, corregida y itlmentada,
a
d<! L'Introduction L'histoire de L'Orient Musulma~-,\pe Sau
vaget. El profesor Caben es autor de Mrmvemcnts popul"r1Jres et
autonomisme urbain dan l'Asie musulmane du Moyen Age 'p959)
y de Douanes et commerce dans les ports méditerrané~ns de
l'Égipte médiévale (1965). Ha escrito numerosos artículos so
bre historia económica y otras cuestiones en revistas como
La Revue Historique, Le Mayen Age, Arabica, Journal Asiati
que, Bulletin de L'Institut Fra111;ais d'Etudes Orientales de Da
mas. Igualmente-ha colaborado en Ja redacción de la Encyclo
pédie de !'Islam; desde 1957 es redactor del ]ournal of the
Social and Economic History of the Orient. En 1968 apareció
Sl' libro Preottoman Turkey.
Claude Caben recibió en 1945 el premio Schlumberger de la
Académie des lnscriptions et Belles-Lettres.
TRADUCTOR
José María Palao
DISEÑO DE LA CUBIERTA
Julio Silva
Historia Universal
Siglo veintiuno
Volumen 14
EL ISLAM
I. Desde los orígenes hasta
el comienzo del Imperio
otomano
Claude Cahen
)l(I
sgo
vei1tiunO
editores
MfXICO
ESPAÑA
ARGENTINA
COLOMBIA
siglo veintiuno editores, sa de cv
CERRO DEL AGUA 2"8, DELEGACIÓN COYOACÁN, 04310 M~XICO, D.F.
siglo veintiuno de españa editores, sa
C/Pl-'lA 5, MADRID 33, ESPAliiA
siglo veintiuno argentina editores, sa
siglo veintiuno de colombia, ltda
AV. 3a. 17-73 PRIMER PISO, BOOOTA, O.E. COLOM81A
primera edición en español, 1972
novena edición en español, 1985
© siglo xxi de españa editores, s. a.
en coedición con
© siglo xxi editores, s. a. de c. v.
ISBN· 968-23-0009-6 (obra completa)
ISBN 968-23-0900-x (volumen 14)
primera edición en alemán, 1968, revisada y puesta al día
por el autor para la edición española.
© fischer taschenbuch verlag gmbh, frankfurt am main
título original: der islam i. von ursprung bis zu den anfiingen
des osmanenreiches.
derechos reservados conforme a Ja ley
impreso y hecho en méxico/printed and made in mexico
Indice
INTRODUCCION . .. . • . . . . • . . • . . . • . • . , • .. . . . . • • • • . . . . . . ..
l. LOS ARABES ANTES DEL ISLAM . . • . . • • . • . .• 3
2. MAHOMA ...... .. . 7
3. LA FUNDACION DEL IMPERIO ARABE-ISLAMICO . . . . . • .. . 13
Revueltas y conquistas, 13.-La organización de los
países conquistados, 17.-'l]!man y 'Ali: El origen
de las divisiones político-religiosas, 21.
4. EL PERIODO OMEYA (660-750) ... ... ... ... ... ... . .. 26
Las nuevas conquistas, 26.-La crisis de 680-692, 29.
La organización del lmperio.-EI régimen de los ele
mentos autóctonos, 35.-Arte y literatura, 42.
LA EVOLUCION ESPIRITUAL DE MEDIADOS DEL SIGLO VII:
LA «REVOLUCION 'ABBASI» •.. 44
Las debilidades del régimen, 44.-La oposición: ja
riyíes y si'íes, 47.-El movimiento 'abbasí, 52.
6. EL PRIMER SIGLO 'ABBASI 56
La dinastía nueva ante los problemas del mundo
musulmán, 56.-La oposición, 59.-La islamización
del régimen, 66.-La elab.:.~ación del Derecho, 68.
Elaboración religiosa, 76.-EI reinado de al-Ma'-
V
mün, 81.-El mu'tazilismo, 83.-Guerra santa y le
vantamientos interiores, 86.-Los órganos de la ad
ministración, 88.-La justicia: Qac;ll, MuQtasib, Ma
zalim, 94.-Las finanzas, 98.-La moneda, 108.
7. LA EI.ABORACION DE UNA NUEVA CULTURA ... ... ... . .. 110
Generalidades, 110.-La literatura, 113.-Las traduc
ciones de la Antigüedad, 117.
8. ":CONOMIA Y SOCIEDAD EN EL MUNDO MUSULMAN CLA-
SICO (HASTA EL SIGLO XI) . . . .•• . . . . . . . . . .. . .•. . . . 122
I. Las estructuras sociales, 122.-La familia, 122.
La esclavitud, 124.-Las distinciones confesiona
les, 127.-'Umma y 'asabiya, 130.-11. El campo, 131.
La agricultura y la ganadería, 133.-EI régimen de
las tierras: propietarios y asimilados, 137.-Contra
tos de aparcería y trabajo de la tierra, 141.-EI
subsuelo, 146.-III. Economía y sociedad urba
na, 147.-La ciudad y la urbanización, 148.-Las
categorías sociales, 152.-Concepción de la vida eco
nómica, 153.-La industria, 154.-La organización
profesional, 157.-Los oficios del Estado, 161.-La
«futuwwa», 162.-IV. El comercio internacional, 166.
Islam y comercio, 166.-Las rutas por mar y tie
rra, 168.-La cooperación interconfensional, 173.
Técnicas de transporte, 175.-Los objetos de comer
cio, 178.-Formas de comercio, 180.-Modos de pago
y de crédito: la usura, 183.-Conclusión sobre el
«capitalismo» ( ?), 186.
9. EL EJERCITO Y LAS TRANSFORMACIONES POLITICAS Y
SOCIALES DESDE MEDIADOS DEL SIGLO IX A MEDIADOS
DEL SIGLO X . . . . . . . .. . . . .. . •• • . . . . .. . . . . . . . . . 188
Las transformaciones militares, 188.-La evolución de
la iq~a' y del régimen político, 19 3.
VI
10. LA EVOLUCION DE LOS MOVIMIENTOS POLITICO-REUGIO
SOS DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO IX Y EL
SIGLO X ........... . 198
Grupos confesionales: sí'íes, etc., 198.-El isma'llis
mo, 202.-La ortodoxia y los problemas teológi
cos, 207.-El ~üfismo, 210.
11. DIVISION POLITICA Y APOGEO CULTURAL DEL MUNDO
MUSULMAN MEDIEVAL ... ........ . 215
Africa del Norte, 215.-España, 222.-Irán, Asia
Central, Iraq, 225.-El Irán oriental hasta los gaz
nauíes, 225.-lraq occidental e Irán. Los Buyíes, 233.
El Asia árabe (excepto Iraq), 243.-Egipto, 247.
Antes de los fa~imíes, 248.-Los fii\imíes, 250.
12 LA CULTURA MUSULMANA DESDE MEDIADOS DEL SI-
GLO IX A MEDIADOS DEL SIGLO XI .. . .. . .. . .. . 257
Literatura y filosofía, 258.-Las ciencias, 262.-El
arte, 267.
13. DEL SIGLO XI AL XII: LOS NUEVOS IMPERIOS. LA EVO
LUCION SOCIAL Y CULTURAL .. . ... .. . .. . .. . .. . .. . .. . 271
La llegada de los turcos, 271.-La ascensión de los
Silyuquíes, 276.-La decadencia de los silyuquíes y
los Estados sucesores en Oriente, 283.-Siria y Egip
to frente a las Cruzadas, 286.--Asia Menor, 290.
El Occidente -almorávides y almohades, 291.-La
cultura, 298.
14. DE LOS MONGOLES A LOS OTOMANOS .. . .. . .. . .. . .. . 303
Los mamelucos (Mamluk), 304.-Irán y sus contor
nos bajo los mongoles y los timuríes, 307.-Asia
VII
Menor al alba <le! período otomano, 314.-El Occi
dente musulmán: el Magrib, Granada, 319.
CONCLlJSION . . . . . . . . . . . . . ..•.. •..••...•••...• 322
IHIJLIOGRllFIA . . . . . . . . . . .. 324
llPENDICE BIBLIOGRAFICO ... 332
INDICE DE !Ll'STRACIONES 339
INDICE Al.FllBETICO ... 340
VIII
ADVERTENCIA SOBRE LAS TRANSCRIPCIONES
La transcripción utilizada en este volumen sigue las normas,
recogidas en la revista «Al-Andalus», que establece la escuela
de arabistas españoles, y según la cual el alifato árabe se trans
cribe:
' bt!yiJjdgrzss~<.l,?:'gfqklmnhwy
a,
siendo las vocales a' i. u. i' ü.
En cuanto a la pronunciación de los nombres así transcritos
debe tenerse en cuenta que la ! equivale aproximadamente a la
th inglesa y la y y s a la j y ch francesas respectivamente.
IX
Description:Si bien el papel que los árabes habían desempeñado en la Antigüedad había sido demasiado marginal para atraer sobre ellos la atención directa del historiador, cuando en el siglo VII se hace obligada esta atención, nos damos cuenta de que no eran ni unos extranjeros ni unos recién llegados. D