Table Of ContentEl Estado cibernético
La Unidad del Derecho, la Política
y la Economía
Javier Livas Cantú
El Estado cibernético
La Unidad del Derecho, la Política
y la Economía
Javier Livas Cantú
Senado de la República
Primera edición: octubre de 2003
Senado de la República
ISBN: 970-727-028-4
Impreso y hecho en México
Printed and made in Mexico
Índice
Introducción a la versión en español ...................... 9
¡Alto! ¡Leer esto primero!.................................... 13
Parte I
Los Sistemas Viables........................................................... 21
Capítulo 1: Un modelo cibernético........................................23
Sistemas y modelos.............................................................23
El SISTEMA VIABLE y sus elementos ....................................25
Recursión............................................................................27
Capítulo 2: Las relaciones internas del MSV ...........................31
El problema mente-cuerpo ..................................................31
El Metasistema y la Lógica cibernética..................................35
El SISTEMA y la lógica causal ...............................................36
Más lógica cibernética.........................................................39
Capítulo 3: Intercambios.......................................................41
El intercambio de información..............................................41
La variedad y las Leyes del control........................................42
Los intercambios de materia y energía..................................45
La amplificación de energía..................................................47
Entropía ..............................................................................48
Parte II
Las economías: Sistemas viables.........................................51
Capítulo 4: Una economía viable...........................................53
Las economías cibernéticas..................................................53
El SISTEMA de una economía ..............................................57
El METASISTEMA de la economía.........................................59
El ENTORNO RELEVANTE de una economía.........................63
Economía e información ......................................................63
Economía y entropía............................................................65
Capítulo 5: Los nuevos supuestos de la economía ..................69
La incertidumbre implícita....................................................69
Los supuestos como modelos...............................................75
Los intercambios económicos...............................................79
Capítulo 6: La emergencia del mercado.................................83
Redefiniendo el mercado.....................................................83
Mercado y variedad.............................................................87
Competencia y cooperación.................................................92
El homeóstato invisible ........................................................94
El Sistema DOS ...................................................................96
Mercados y libertad...........................................................104
Parte III
La Ley y la viabilidad ........................................................107
Capítulo 7: La naturaleza del Derecho..................................109
Cibernética del Derecho....................................................109
Las primeras leyes .............................................................110
El Derecho y el Sistema Viable...........................................111
El Derecho es información .................................................114
Personas jurídicas ..............................................................115
La propiedad como persona...............................................116
Capítulo 8: Mercados y Justicia............................................123
El Derecho y la Economía...................................................123
Los mercados como orden espontáneo...............................125
Los mercados y las limitaciones de regulación.....................127
El Derecho es una solución metasistémica..........................128
La administración de Justicia...............................................135
La naturaleza dual del Derecho ..........................................144
El Estado mínimo...............................................................149
Capítulo 9: Derecho Público y Derecho Privado....................157
Administración Metasistémica............................................157
Dualidad y tensión.............................................................160
Legisladores ocultos...........................................................163
Derecho Privado y Público.................................................167
Parte IV
Política y viabilidad...........................................................169
Capítulo 10: Sistema TRES: El administrador.........................171
El mapa constitucional .......................................................171
Primer nivel de Recursión..................................................174
Segundo nivel de Recursión...............................................177
Capítulo 11: Sistema CUATRO: El modelador ......................181
La inteligencia...................................................................181
Auto-referencia.................................................................183
Aprendizaje......................................................................188
El Sistema Planificador del MSV .........................................191
Capítulo 12: Sistema CINCO: El soberano ...........................193
La soberanía como cierre lógico.........................................193
El área de la política...........................................................197
Los partidos políticos..........................................................198
La amplificación ................................................................200
Los valores del Metasistema...............................................202
Parte V
El Estado cibernético ........................................................205
Capítulo 13: El Estado cibernético........................................207
Un modelo compartido......................................................207
El Sistema auto-organizado ................................................209
Sistema DOS: más libertad.................................................210
El Sistema TRES: aquí y ahora.............................................219
Sistema TRES*: las Cortes..................................................224
Sistema CUATRO: la legislación y el largo plazo .................226
Sistema CINCO: el pueblo ................................................230
Un mundo de entornos......................................................231
Apéndices.......................................................... 239
Bibliografía........................................................ 267
Introducción a la versión
en español
¿Qué es el Estado? ¿Qué es el Gobierno? ¿De qué se
ocupan la Economía, el Derecho y la Política? Los
politólogos, juristas y economistas no se ponen de acuer-
do entre los de su misma especialidad, y menos aún mues-
tran tener una respuesta en común. Los debates se
ideologizan rápidamente en forma irreparable.
Este libro trata de poner en claro la naturaleza del Esta-
do, del Gobierno, de la Política, del Derecho, y de la
Economía; muestra su íntima interrelación desde el pun-
to de vista de los procesos informativos que les dan vida.
Si no empezamos con un intento serio por precisar una
serie de conceptos, que son las herramientas del intelec-
to, será imposible remediar muchos de los problemas que
agobian a los ciudadanos.
El enfoque adoptado en este libro nada tiene que ver
con liberalismo o socialismo que, en todo caso, son pos-
turas ideológicas, no científicas. Confío en que la popu-
laridad de las computadoras y el software hagan más
fácil el entendimiento de lo que es el enfoque cibernético,
libre de contenido ideológico.
Para tratar de crear un orden a partir del desorden, te-
nemos que hacer una especie de borrón y cuenta nueva
desde el punto de vista conceptual, remontándonos muy
brevemente al origen del sistema económico y político
que sirvió de modelo para el mundo occidental, y verlo a
la luz de la riqueza de conocimiento interdisciplinario
actual.
Hace más de 220 años, los padres fundadores de los
Estados Unidos de América comenzaron un experimento
que ha seguido creciendo y prosperando. Organizaron
una nueva nación usando un tipo de gobierno sin prece-
dentes en el mundo: el estado democrático moderno. El
experimento debe haber obedecido a alguna sabiduría
fundamental, pues el modelo ha sido importado por
muchos otros países.
Vista desde nuestra actual perspectiva científica y tec-
nológica, la recién nacida república comenzó usando las
mismas tecnologías de comunicación rudimentarias que
habían existido muchos siglos antes. Las comunicacio-
nes de larga distancia eran sinónimas con el transporte y,
consiguientemente, el diseño operacional del gobierno
federal se hizo dentro de estas limitaciones. Los tres po-
deres del gobierno, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judi-
cial, se crearon para funcionar a corta distancia el uno
del otro. La representación política es una solución prác-
tica a un problema de comunicación. Los diputados aho-
ra se pueden caracterizar como mensajeros sofisticados e
intérpretes de la voluntad del pueblo. En ese tiempo na-
die viajaba más rápidamente que sus caballos o sus vele-
ros. La incomodidad del viaje de larga distancia explica
uno de los párrafos de Artículo I de la Constitución, que
dice: “El Congreso se reunirá por lo menos una vez en
cada año...” El primerísimo Congreso de los Estados Uni-
10
Description:La Parte III analiza la relación entre las leyes hechas por el hombre y las leyes naturales de la Ver: Clemson, Cybernetics: A New Management Tool, p. 21. movidas posibles en un juego de ajedrez en un momen- to dado, o las