Table Of Content¿oeI eaos a la lógica 
o de la lógica al eaos? 
Nieole Aubert 
Vmeent de Gaulejae
NICOLE AUBERT 
VINCENT.DE GAULEJAC 
EL  COSTE 
DE LA  EXCELENCIA 
¿Del caos a la lógica 
o de la lógica al caos? 
~Ediciones 
Paidós 
Barcelona -Buenos Aires -México
Título original: ú  coflt de texcellenct 
Publicado en francés por Editions du Seuil, París 
Traducción de Teresa Goñi y Francesc Bellarista 
Cubierta de Víctor Viano 
1.• edición, 1993 
Quedan 1igwOtJ..mencc prohibtd.u. sin b a1.uoriucióa aaita ck kn titWuc.t dd .C:Opyfi&hP. bajo W Jl.ncio· 
oa csublccidu en Ju kycs. b rcproducciócl 10..i o parcial de au obn por cualquiu mcd;o o proc«limiai· 
t0, comprendidos la reprografía y d tratamiento ioform.úi<o. r b. diJuibucióo ck ejempla.tes de ella mcdiantc 
alquilct o prátvno ¡>Vbüoo• 
© 1991 by Édicions du Seuil, París 
© de codas las ediciones en castellano, 
Ediciones Paidós Ibérica, S.A., 
Mariano Cubí, 92 - 08021 Barcelona 
y Editorial Paidós, SAICF, 
Defensa, 599 - Buenos Aires. 
ISBN: 84-7509-898-3 
Depósito legal: B-11.491/1993\ 
' 
Impreso en Grafiques 92, S.A., 
Torrassa, 108 - Sane Adria. del Besós (Barcelona) 
Impreso en España - Princed in Spain
Sumario 
Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  11 
Introducción: La cara oculta de una sociedad de conquista  15 
PRIMERA PARTE 
HACIA UNA SOCIEDAD MANAGERIAL 
1. La gestión, síntoma de la sociedad posmoderna ............  25 
Estallido en la sociedad .......................................................  26 
La gestión como producto-generador de complejidad y abs-
tracción  .............................................................................  30 
La empresa como producto-generador de la sociedad ........  33 
El capitalismo managerial ....................................................  36 
2. D~ la filosofía de dar-dar a la exigencia de cada día más  39 
La empresa en transformación ............................................  39 
EL mundo de dar-dar ..........................................................  41 
El paso a la complejidad .....................................................  44 
La filosofía de ganar-ganar y el ~sistema managinarioio .....  48 
SEGUNDA PAR:I'E 
LA FIWSOFIA DE LA EXCELENCIA 
3. La búsqueda de la excelencia o el reino de Dios en la 
empresa ................................................................................  59 
El valor excelencia ...............................................................  59 
La máxima expresión del individualismo ...........................  61 
Lo máximo de uno mismo .................................................  . 62 
A la búsqueda de la excelencia en la empresa ....................  63 
4.  De la excelencia al caos: vicisitudes en la búsqueda de sen-
tido a la vida ......................................................................  73 
Reglas para lograr la excelencia ...........................................  73 
El obscurantismo y  lo mágico ............................................ ·  76 
De la excelencia al chaos management ................................  80 
Claves del discurso managerial ............................................  82
TERCERA PAirrE 
EL SISTEMA MANAGINARIO 
5. La producción de la excelencia .........................................  93 
Fundamentos ideológicos: el principio de la excelencia y la 
exigencia ética ...................................................................  93 
Provocación de la tensión ...................................................  97 
6. La movilización psíquica ...................................................  105 
La adhesión pasional .......................................................... :  105 
Un sistema generador de paradojas .....................................  107 
El desgaste del cuerpo y del alma .......................................  112 
El soft y el hard: el deseo y la muerte ...............................  115 
7. El hombre managerial .......................................................  121 
El horno psychologicus ..........................................................  121 
Una nueva trascendencia .....................................................  124 
El hombre managerial ...........................: .............................  125 
La obligación de estar bien: •¿Cómo me pueden preguntar si 
me siento satisfecho de lo que soy?i. ...............................  128 
La personalidad narcisista ....................................................  130 
Del horno hierarchicus al hombre managerial ············-·······  132 
CuAKI'A. PAirrE 
LAS QUEMADURAS DEL IDEAL 
8. Las enfermedades de la excelencia ....................................  141 
La quemadura interna o la enfermedad de la idealidad .....  141 
La historia de Noemf ..........................................................  146 
Las etapas del derrumbamiento: un proceso psicoorganiza-
cional .................................................................................  151 
El funcionami~nto psf quico en las organizaciones jerárqui-
cas autoritar~as ..................................................................  159 
Las enfermedades del narcisismo ........................................  162 
.  ... 
~· 
~ 
9. La dialéctica del ser y del tener .......................................  169 
Ser y tener ...........................................................................  169 
Historia de una carrera ........................................................  173 
Tener o ser ...........................................................................  180
QUINTA PAirrE 
EL INDIVIDUO Y LA ORGANIZACION 
10. Estructuras sociales y estructuras mentales .................... .  191 
La institución hecha hombre ............................................. .  193 
La reciprocidad de las influencias entre los sistemas psíqui-
cos y los procesos sociales ............................................... .  197 
11.  El sistema psíquico organizacional .................................. .  207 
¿Q   ue'  es e1  si.s tema ps1' qu1. co orgam.z ac1. onal >.  .. .....................   207 
Aparato psíquico y sistema psíquico organizacional ......... .  211 
El sistema psíquico managerial ...........................................   215 
SEXTA PAirrE 
LA EXCELENCIA FRANCESA: ¿QUE ALTERNATIVA? 
12. La excelencia a la francesa ...................................................  227 
La gestión latina y el modelo del «francotirador» .............  227 
La ética de las empresas eficientes ......................................  230 
El caso francés .....................................................................  233 
13. El sufrimiento y la guerra ................................................  249 
La lógica de guerra ..............................................................  249 
Autogestión y management .................................................  255 
Conclusión: ¿Qué hacer? ..........................................................  259 
Anexos 
l. Metodología de la encuesta .................. .................... ...........  265 
2.  La empresa, un objeto pluridisciplinar ...............................  269 
Bibliografía ................................................................................  279