Table Of ContentEL bEjUCo
DEL ALmA
RICHARD
EVANS
SCHULTES
antropología
EL bEjUCo
DEL ALmA
RICHARD
EVANS
SCHULTES
antropología
Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de Colombia
Schultes, Richard Evans, 1915-2001, autor
El bejuco del alma / Richard Evans Schultes, Robert F. Raffauf ; presentación,
Fernando Urbina ; traducción, Carlos Alberto Uribe Tobón. – Bogotá : Ministerio de
Cultura : Biblioteca Nacional de Colombia, 2018.
1 recurso en línea : ilustraciones y fotografías en blanco y negro : archivo de texto
PDF (482 páginas). – (Biblioteca Básica de Cultura Colombiana. Antropología /
Biblioteca Nacional de Colombia)
ISBN 978-958-5488-61-8
1. Medicina indígena - Amazonía (Colombia) 2. Botánica médica - Amazonía
(Colombia) 3. Etnobotánica - Amazonas (Colombia) 4. Indígenas del Amazonas - Vida
social y costumbres 5. Curación (en religión, folklore, etc.) - Amazonía (Colombia) 6.
Libros digitales I. Urbina, Fernando, autor de introducción II. Uribe Tobón, Carlos
Alberto, traductor III. Título IV. Serie
CDD: 615.88098617 ed. 23 CO-BoBN– a1037456
Carmen Inés Vásquez Camacho
MINISTRA DE CULTURA
David Melo Torres
VICEMINISTRO DE CULTURA
Claudia Isabel Victoria Niño Izquierdo
SECRETARIA GENERAL
Consuelo Gaitán
DIRECTORA DE LA BIBLIOTECA NACIONAL
Javier Beltrán Taller de Edición • Rocca®
COORDINADOR GENERAL REVISIÓN Y CORRECCIÓN DE TEXTOS,
DISEÑO EDITORIAL Y DIAGRAMACIÓN
Jesús Goyeneche
GESTOR EDITORIAL eLibros
CONVERSIÓN DIGITAL
Natalia Camacho
ASISTENTE EDITORIAL PixelClub S. A. S.
ADAPTACIÓN DIGITAL HTML
José Antonio Carbonell
Mario Jursich Adán Farías
Julio Paredes CONCEPTO Y DISEÑO GRÁFICO
COMITÉ EDITORIAL
Con el apoyo de:
BibloAmigos
ISBN: 978-958-5488-61-8
Bogotá D. C., diciembre de 2018
© Synergetic Press
© 2004, El Áncora Editores – Fondo de Cultura
Económica
© 2018, De esta edición: Ministerio de Cultura –
Biblioteca Nacional de Colombia
© Presentación: Fernando Urbina Rangel
© Traducción: Carlos Alberto Uribe Tobón
Material digital de acceso y descarga gratuitos con fines
didácticos y culturales, principalmente dirigido a los usuarios
de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de Colombia. Esta
publicación no puede ser reproducida, total o parcialmente con
ánimo de lucro, en ninguna forma ni por ningún medio, sin la
autorización expresa para ello.
índice
§§Glosas para un bejuco que
desata el alma 19
§§Introducción 59
§§Agradecimientos 79
EL BEJUCO DEL ALMA
Los médicos tradicionales
de la Amazonía colombiana,
sus plantas y sus rituales
1. Las plantas de la
comunicación cósmica
§§El instrumento más
eficiente del payé 87
§§Famoso payé makuna
recolectando el
«bejuco del alma» 89
§§Cultivo del «bejuco del
alma» en un jardín makuna 91
§§«Bejuco del alma»
de ocho años de edad 95
§§La colección original de §§Parafernalia para producir,
Banisteriopsis caapi hecha consumir y guardar el rapé 115
por Spruce 97
§§Astillas de corteza
§§Payé makuna y su joven de Virola listas para ser
ayudante recolectando el hervidas 117
«bejuco del alma» 99
§§Payé bora batiendo
§§La chagropanga por corteza de Virola hervida 119
lo general se encuentra
§§Una fuente importante de
silvestre 101
sal alcalina para revestir
§§Uno de los aditivos más las píldoras narcóticas 121
usados con la ayahuasca 103
§§Una medicina y un
§§Encendido de la alucinógeno poderoso
antorcha para la danza pero peligroso 123
ceremonial del caapi 105
§§Un alucinógeno, una
§§Rapé de Virola para medicina, un veneno para
la medicina, la magia y la peces y una guía espiritual 125
profecía 107
§§Forma cultivada de
§§Una fuente principal del chiric-sanango 127
rapé Yakee 109
§§Un alucinógeno
§§Descortezamiento importante en los Andes y
para producir el exudado en la Amazonía occidental 129
resinoso 111
§§El borrachero kinde,
§§El copioso flujo del una forma muy atrofiada
exudado es casi inmediato 113 de la Brugmansia 131
§§Una Brugmansia §§Médico tradicional siona
curiosamente atrofiada 133 con tatuaje facial 163
§§Un alucinógeno de Sibundoy §§Payé yukuna con todos
extraordinariamente sus atavíos 165
potente 135
§§Payé makuna, con su
§§Médico tradicional insignia de estatus,
después de beber borrachero tomando coca 167
munchiro 139
§§Payé principal de los
§§Un borrachero importante kofanes 169
(Brugmansia suaveolens) de
§§Médico tradicional
las tierras bajas calientes 141
kamsá y su esposa 171
§§Cristales de escopolamina 143
§§Famoso payé kamsá
§§Reconocido herbolario en su trabajo 173
kamsá 145
§§Herbolario y payé kofán 175
§§Una planta medicinal
§§Anciana médica
aromática 147
tradicional tikuna 177
§§Una medicina y
§§Aprendiz de chamán kamsá
un embriagante:
sosteniendo su alucinógeno
Iochroma fuchsioides 149
favorito 179
§§Un rapé especial para la
§§Estudiante tanimuka
adivinación 151
preparándose para el
§§Una planta narcótica chamanismo 181
andina 153
§§Un bejuco importante
en el ritual 183
2. Los payés en la comunidad
§§Aspirantes tukanos a la
condición de médicos
§§Médico tradicional kofán
tradicionales 185
ataviado para un ritual 157
§§Danza de iniciación
§§Payé yukuna con su vara
kubeo para adquirir la
de autoridad 159
condición de chamán 189
§§Famoso médico tradicional
§§Payé makuna con un
yukuna 161
antiguo estudiante 191
§§Médico tradicional kubeo §§Witoto tostando
bajo la influencia del caapi 193 hojas de coca 223
§§Médico tradicional §§Payé makuna
ingano y su «consultorio» pulverizando coca 225
privado 197
§§La mejor Cecropia para la
§§Payé kofán bajo la mezcla de cenizas 227
influencia del «bejuco
§§Tanimuka preparando
del alma» 199
la mezcla de ceniza 229
§§Payé barasana exprimiendo
3. Las plantas de
polvo de coca de una
importancia secundaria
bolsa de corteza 231
§§Un estimulante de
§§Witoto hirviendo tabaco
la parte más occidental
para preparar ambil 203
del Amazonas 233
§§Estudiantes de chamanismo
yukuna consumiendo rapé §§Kofán raspando yoco 235
de tabaco 205 §§Kofán amasando la
corteza de yoco para
§§Famoso payé tanimuka
consumiendo rapé 207 preparar la bebida 237
§§Jóvenes yukunas §§Planta de guayusa 239
aspirando rapé 209 §§Restos de una antigua
§§Aparato witoto para la plantación de guayusa 241
preparación de la «sal» §§Un árbol útil
alcalina para el ambil 211 pero misterioso 243
§§Witoto tomando ambil §§Un río de hierbas
de un recipiente de cacao 213 sobre las rocas 245
§§Variedad amazónica §§Dos plantas que
de la coca 215 inducen el sueño 247
§§Planta de coca en fruto 217 §§Mandioca y coca en
§§Makuna recolectando campos separados 249
hojas de coca 219 §§Un elemento esencial
§§Indígena koreguaje con en toda danza 251
una planta de coca 221
§§Preparación del pan de §§Kubeos en una conversación
mandioca para el festival 253 nocturna, bebiendo chicha
y masticando coca 283
§§Kubeo tomando chicha 255
§§Niños repitiendo historias
§§Una extraña especie de
sobre la creación de los
la flora amazónica 257
raudales de agua 285
§§Una planta tóxica
§§Brazo sinuoso del Alto
pero útil 259
río Amazonas 287
§§Un aroideo
§§Una planta endémica
gigante amazónico 261
de las antiguas montañas
§§Una medicina favorita de arenisca 289
de los payés 263
§§Nyi, dios de los ríos 291
§§Una medicina para las
§§Euterpe oleracea, una de
infecciones de los ojos 265
las palmas sagradas, fuente
§§Un tranquilizante valioso de una fruta comestible 293
para tratar el susto 267
§§Una pequeña palma habitada
§§Una panacea kubea 269 por demonios minúsculos 297
§§Exprimidores de yuca y
4. Las creencias indígenas: serpientes anaconda 299
religión y superstición
§§Las diversas
«clases» de yuca 301
§§Máscara solar de
madera de balsa para la §§El rojo, un color mágico 303
danza kai-ya-ree 275 §§Una planta mágica
§§Los raudales de Jirijirimo, de la sabana 305
caídas sagradas donde
se dice que penetran los
5. Danzas sagradas,
chamanes 277
música y máscaras
§§Un monumento fantástico
a la naturaleza 279 §§Taiwano fabricando un
conjunto de flautas de pan 309
§§Indígenas sionas cazando
monos para comer 281 §§Flautistas makunas 311