Table Of ContentCréditos 001-016 25/10/04 11:17 Página 1
Ejercicio terapéutico
Fundamentos y técnicas
Carolyn Kisner
Lynn Allen Colby
EDITORIAL
PAIDOTRIBO
Créditos 001-016 25/10/04 11:17 Página 2
A medida que se va disponiendo de nueva información científica merced a la investigación básica y clínica, los trata-
mientos y farmacoterapias recomendados van experimentando cambios. Los autores y la editorial han hecho todo lo
posible para que este libro sea exacto y esté al día según las normas aceptadas en el momento de la publicación. Auto-
res, redactores y editor no son responsables de los errores, omisiones o consecuencias de la aplicación de este libro, y
no ofrecen ninguna garantía, expresa o implícita, sobre el contenido del libro. Cualquiera de las prácticas descritas en
él debe aplicarlas el lector de acuerdo con las normas de su profesión sobre asistencia y con las circunstancias únicas
propias de cada situación. Se recomienda siempre al lector que compruebe la información sobre los productos (pros-
pectos) por si hubiera cambios o información nueva sobre las dosis y contraindicaciones antes de administrar cual-
quier fármaco. Se recomienda prudencia sobre todo cuando se utilicen fármacos nuevos o de uso infrecuente.
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo
las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier
medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, yla
distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos.
©F. A. Davis, 1996
Filadelfia, Pensilvania, EE.UU.
Título original: Therapeutic exercise. Foundation and Techniques
Traducción: Pedro González del Campo Román
Director de colección y revisión técnica: Antoni Cabot Hernández
Diseño cubierta: David Carretero
©2005, Carolyn Kisner
Lynn Allen Colby
Editorial Paidotribo
Consejo de Ciento, 245 bis, 1.o1.a
08011 Barcelona
Tel.: 93 323 33 11 – Fax: 93 453 50 33
http: //www.paidotribo.com
E-mail: [email protected]
Primera edición:
ISBN: 84-8019-788-9
Fotocomposición: Editor Service, S.L.
Diagonal, 299 – 08013 Barcelona
Impreso en España por Sagrafic
Créditos 001-016 25/10/04 11:17 Página 3
A Jerry, Craig y Jodi
CK
A Rick
LC
A nuestros padres, que siempre nos han apoyado, a nuestros estudiantes, que
tanto nos han enseñado, y a nuestros compañeros, que han sido de gran ayu-
da y estímulo para nuestro crecimiento profesional
LC y CK
Créditos 001-016 25/10/04 11:17 Página 4
Créditos 001-016 25/10/04 11:17 Página 5
Agradecimientos
Además de a todos los que prestaron su ayuda en las Adam, Mike y Jodi, por el tiempo dedicado, la paciencia y
ediciones anteriores, queremos dar las gracias a las si- buen humor en las sesiones de pose para las fotografías
guientes personas por su contribución a esta revisión: de la tercera edición, y a Carolyn Burnett por poner de
nuevo a nuestro servicio su destreza fotográfica.
Terri Marble Glenn, por su revisión del capítulo 4, “Prin-
cipios del ejercicio aeróbico”. A la plantilla de F. A. Davis: Juan-François Vilain, Crystal
McNichol, Herb Powell, Jr., Bob Butler, Steve Morrone y
Roberta Massey.
Créditos 001-016 25/10/04 11:17 Página 6
Créditos 001-016 25/10/04 11:17 Página 7
Colaboradores
Carolyn N. Burnett, MS, PT
Associate Professor Emeritus
Ohio State University
School of Allied Medical Professions
Physical Therapy Division
Columbus, Ohio
Terri M. Gleen, PhD, PT
Lecturer
Ohio State University
School of Allied Medical Professions
Physical Therapy Division
Columbus, Ohio
Cathy J. Konkler, BS, PT
Licking Rehabilitation Services, Inc.
Newark, Ohio
Créditos 001-016 25/10/04 11:17 Página 8
Créditos 001-016 25/10/04 11:17 Página 9
Índice
Prefacio a la 3ª edición en inglés ....................................... 13 X. Amplitud del movimiento mediante patrones
Prefacio a la 1ª edición en inglés ....................................... 15 funcionales,57
XI. Resumen,58
PARTE I
Capítulo 3
Conceptos y técnicas generales ........................................ 17
Ejercicio resistido (cinesiterapia activa).............................. 61
Capítulo 1
I. Definición del ejercicio resistido,62
Introducción al ejercicio terapéutico................................... 19 II. Objetivos e indicaciones del ejercicio resistido,62
III. Precauciones y contraindicaciones para el ejercicio
I. Método para la evaluación del paciente y el desarrollo
resistido,63
del programa,19
IV. Tipos de ejercicio resistido,67
II. Objetivos del ejercicio terapéutico,26
V. Ejercicio resistido manualmente,73
III. Resumen,33
VI. Técnicas de ejercicio resistido manualmente,75
VII. Ejercicio resistido mecánicamente,81
Capítulo 2
VIII. Regímenes específicos de ejercicio,86
Amplitud del movimiento (movilidad).................................. 35
IX. Empleo de equipamiento para el ejercicio resistido,89
I. Definiciones de los ejercicios de la amplitud X. Resumen,98
del movimiento,36
II. Indicaciones y objetivos de los ejercicios Capítulo 4
de movilidad,36 Principios del ejercicio aeróbico......................................... 103
III. Limitaciones de la amplitud del movimiento,37
IV. Precauciones y contraindicaciones para los ejercicios
I. Términos clave,104
de movilidad,37
II. Sistemas de energía,gasto de energía y eficiencia,106
V. Procedimientos para aplicar las técnicas
III. Respuesta fisiológica al ejercicio aeróbico,108
de la amplitud del movimiento,38
IV. Pruebas como base para los programas de ejercicio,109
VI. Técnicas para la movilidad articular y muscular
V. Determinantes de un programa de ejercicio,112
empleando los planos anatómicos de movimiento,38
VI. El programa de ejercicio,114
VII. Técnicas para la movilidad empleando los patrones
VII. Cambios fisiológicos que se producen
combinados de movimiento,49
con el entrenamiento,116
VIII. Técnicas para la movilidad empleando autoasistencia
VIII. Aplicación de los principios de un programa
y asistencia mecánica,49
de preparación física aeróbica para pacientes
IX. Movimiento pasivo continuado,57
con enfermedad coronaria,117
Description:En este libro se presentan todos los m?©todos b??sicos de ejercicio para afecciones articulares, musculares, cardiopulmonares y partes blandas. La obra se divide en tres partes; la primera comienza introduciendo los conceptos b??sicos para la evaluaci??n y desarrollo de un programa mediante un m?©