Table Of ContentDossier: Accidente de Tránsito
Selección de Jurisprudencia y Doctrina
Versión mayo 2022
Contenido
I.- JURISPRUDENCIA .............................................................................................¡Error! Marcador no definido.
1) VEHICULO EMBISTENTE ...............................................................................¡Error! Marcador no definido.
2) PEATON EMBESTIDO ...................................................................................¡Error! Marcador no definido.
3) EXCESO DE VELOCIDAD ...............................................................................¡Error! Marcador no definido.
4) PRIORIDAD DE PASO ....................................................................................¡Error! Marcador no definido.
5) MOTOCICLETA .............................................................................................¡Error! Marcador no definido.
6) GASTOS DE REPARACION DEL AUTOMOTOR ..............................................¡Error! Marcador no definido.
7) DESVALORIZACION DEL AUTOMOTOR ........................................................¡Error! Marcador no definido.
8) PRIVACION DEL USO DEL AUTOMOTOR ......................................................¡Error! Marcador no definido.
9) RESPONSABILIDAD DEL CONDUCTOR .........................................................¡Error! Marcador no definido.
10) RESPONSABILIDAD DEL DUEÑO O GUARDIAN ..........................................¡Error! Marcador no definido.
11) DEBER DE OBRAR CON PRUDENCIA ..........................................................¡Error! Marcador no definido.
12) CULPA CONCURRENTE ..............................................................................¡Error! Marcador no definido.
13) CULPA DE LA VICTIMA ...............................................................................¡Error! Marcador no definido.
14) EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD ............................................................¡Error! Marcador no definido.
15) DAÑO MORAL ............................................................................................¡Error! Marcador no definido.
16) VALOR VIDA ...............................................................................................¡Error! Marcador no definido.
17) HOMICIDIO CULPOSO ................................................................................¡Error! Marcador no definido.
18) SEGUROS ...................................................................................................¡Error! Marcador no definido.
19) PRUEBA ......................................................................................................¡Error! Marcador no definido.
20) RECURSOS PROCESALES ............................................................................¡Error! Marcador no definido.
22) REGISTRO DE CONDUCIR ...........................................................................¡Error! Marcador no definido.
23) CASOS CONCRETOS .......................................................................................¡Error! Marcador no definido.
II.- DOCTRINA .......................................................................................................¡Error! Marcador no definido.
En los Accidentes de Tránsito siempre se aplica la Normativa del Consumidor (o preguntamos (se aplica
el Código Civil y Comercial a los Seguros?)......................................................¡Error! Marcador no definido.
Prioridad de paso en intersecciones abiertas: un fallo acertado que consolida la regla de preferencia de la
vía de mayor jerarquía (avenida vs. calle) .......................................................¡Error! Marcador no definido.
Los seguros y las relaciones de consumo. La figura del tercero expuesto en el Código Civil y Comercial. La
acción directa de las víctimas contra las aseguradoras ...................................¡Error! Marcador no definido.
1
El Fallo "Flores" de la Corte Suprema de Justicia: su inaplicabilidad con la vigencia del Código Civil y
Comercial .........................................................................................................¡Error! Marcador no definido.
Las Víctimas de Accidentes de Tránsito siguen siendo Consumidores en el Código Civil y Comercial"¡Error!
Marcador no definido.
Ley 27.347 (arts. 84, 84 bis, 94, 94 bis, 193 bis del C.P.). Visión dogmática ...¡Error! Marcador no definido.
La víctima de un siniestro es un consumidor de seguros y las consecuencias prácticas y legales .......¡Error!
Marcador no definido.
Prescripción en Seguros: La víctima de un siniestro tiene un plazo de tres años para reclamar .........¡Error!
Marcador no definido.
Las víctimas de siniestros son consumidores de seguro .................................¡Error! Marcador no definido.
La acción penal dependiente de instancia privada en las lesiones leves culposas y el art. 1097 del Código
Civil ..................................................................................................................¡Error! Marcador no definido.
A propósito de la inseguridad en las rutas: la responsabilidad del Estado y de los concesionarios viales
.........................................................................................................................¡Error! Marcador no definido.
2
I.- JURISPRUDENCIA
1) VEHICULO EMBISTENTE
Sumario nro. W0003039
TEMA
LEY DE TRANSITO-PRESUNCIONES-PRUEBA-ACCIDENTE DE TRANSITO-NEXO CAUSAL-
RESPONSABILIDAD OBJETIVA-RESPONSABILIDAD SUBJETIVA-PRESUNCION DE CULPA
TEXTO
En caso de colisión entre vehículos la presunción de responsabilidad pesa
sobre quien tiene el rol de embistente, también llamado agente del accidente,
pues le cabe en tanto infractor a las normas del tránsito al quedar probado
que desatendió lo normado en la Ley 24.449 -Arts. 64 y 42 inc. b-, al iniciar
maniobras de adelantamiento que se encuentran prohibidas cuando no se cuenta
con la visibilidad suficiente -probado en razón de la hora de los hechos-, o
al aproximarse a una encrucijada en la que no cuenta con espacio de maniobra.
REFERENCIAS
Referencias Normativas: Ley 24.449 Art.42, Ley 24.449 Art.64
FALLOS
CAMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL , SAN SALVADOR DE JUJUY, JUJUY
Sala 03 (Alejandra María Luz Caballero - Norma Beatriz Issa - Carlos Marcelo Cosentini)
Daños y perjuicios: Colque, Gabriel Abel c/ Medina, Leonardo Román; Martín, Graciela Mariel y Seguros Bernardino Rivadavia
Ccop. Ltda.
SENTENCIA del 14 DE JULIO DE 2022
Sumario nro. J0047839
TEMA
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD-ACCIDENTE DE TRANSITO-HOMICIDIO CULPOSO-
RESPONSABILIDAD PENAL-CULPA DE LA VICTIMA-VEHICULO EMBISTENTE-VIOLACION AL
DEBER DE CUIDADO
TEXTO
Considerando que no se habría demostrado certeramente que el imputado
circulara a exceso de velocidad, ni que fuera el vehículo embistente; que se
probó a partir de la pericia mecánica que el vehículo de la víctima circulaba
a una velocidad mayor que la de su camioneta; y que la falta de adecuado
estado de mantenimiento del cruce -por la existencia de pastizales altos sin
cortar que inviabilizaban la visualización de los vehículos que venían en la
otra dirección y la falta de señalización del mismo- así como la presencia de
una zanja fueron factores determinantes de la colisión y del vuelco del
vehículo de la víctima provocándole la muerte, se presentan dudas en relación
a que se hubiera acreditado con la certeza que requiere un fallo condenatorio
que hubiera habido una violación a algún deber de cuidado por parte del
imputado y que, de haber existido, hubiera sido determinante del resultado
como para justificar una declaración de responsabilidad penal por el delito de
homicidio culposo. (De la disidencia del Dr. Erbetta)
FALLOS
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA , SANTA FE, SANTA FE
(SPULER - NETRI - GASTALDI - FALISTOCCO - ERBETTA)
ALMADA, MATIAS s/ APELACION SENTENCIA CONDENATORIA-SCC-
SENTENCIA del 11 DE MAYO DE 2021
3
Sumario nro. J0047838
TEMA
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD-RESPONSABILIDAD PENAL-VEHICULO EMBISTENTE-
CULPA-PERICIA MECANICA-APRECIACION
TEXTO
Cabe admitir la vía intentada desde que ante el deficiente contexto
probatorio, no habría quedado zanjado certeramente el modo en que se produjo
el accidente; y si bien el A quo sustentó su conclusión confirmatoria de la
declaración de responsabilidad penal en la supuesta calidad de embistente de
la camioneta conducida por el imputado, en realidad no se habría acreditado
esta circunstancia con el grado convictivo exigido constitucionalmente para el
dictado de una condena, teniendo en cuenta las señaladas inconsistencias y la
carencia de adecuada motivación de la pericia y que las inquietudes que
planteara la defensa al perito en este aspecto no fueron adecuadamente
respondidas. (De la disidencia del Dr. Erbetta)
FALLOS
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA , SANTA FE, SANTA FE
(SPULER - NETRI - GASTALDI - FALISTOCCO - ERBETTA)
ALMADA, MATIAS s/ APELACION SENTENCIA CONDENATORIA-SCC-
SENTENCIA del 11 DE MAYO DE 2021
Sumario nro. J0047834
TEMA
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD-CUESTION NO CONSTITUCIONAL-HOMICIDIO CULPOSO-
ACCIDENTE DE TRANSITO-VEHICULO EMBISTENTE-PERICIA MECANICA-APRECIACION
TEXTO
En orden al reproche que efectúa la recurrente por prescindencia de elementos
fundamentales de la impugnación de la pericia mecánica y que a su entender
darían cuenta que fue el imputado quien resultó embestido, ha de tenerse
presente que tal afirmación no se condice con lo valorado por los magistrados
quienes, si bien no hicieron una referencia directa y puntual a las
observaciones de la defensa y de su delegado técnico, ello fue en razón de que
a su criterio la contundencia de la prueba mecánica -y la ampliación de la
misma a instancia de la parte defensiva-, permitía asignarle el rol de
embistente al rodado conducido por aquél, descartando así la tesis propuesta
por el abogado defensor respecto a que el automóvil del sujeto pasivo hubiera
impactado en la forma descripta por la apelante, en tanto la pericia era
terminante en relación a que los daños verificados en el vehículo de mayor
porte evidenciaban que el mismo fue el que colisionó con el otro vehículo.
(Del voto de la mayoría. En disidencia: Dr. Erbetta)
FALLOS
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA , SANTA FE, SANTA FE
(SPULER - NETRI - GASTALDI - FALISTOCCO - ERBETTA)
ALMADA, MATIAS s/ APELACION SENTENCIA CONDENATORIA-SCC-
SENTENCIA del 11 DE MAYO DE 2021
Identificación SAIJ : TF001614
TEMA
DAÑOS Y PERJUICIOS-ACCIDENTE DE TRANSITO-SEMAFORO-VEHICULO EMBISTENTE
Corresponde confirmar la sentencia que condenó al demandado por los daños y
perjuicios derivados de un accidente de tránsito, pues surge acreditado que el
accionado no respetó la luz roja que le imponía detener la marcha,
4
colisionando con el rodado que conducía el actor que sí se encontraba
habilitado para pasar, y el apelante no hace referencia a ninguna probanza
tendiente a acreditar que efectivamente el semáforo lo habilitaba para
efectuar el cruce, así como los argumentos basados en la calidad de vehículo
embestido resultan endebles, en tanto carecen de fuerza para revertir el
razonamiento de la a quo en cuanto lo tuvo por responsable del accidente de
tránsito.
FALLOS
CAMARA DE APELACIONES , RIO GRANDE, TIERRA DEL FUEGO
(Löffler - Torre - Martin)
Morganti, Alberto Guillermo c/ Aguila Vidal, Hernan Alberto s/ Daños Y Perjuicios (Ordinario)
SENTENCIA del 30 DE OCTUBRE DE 2014
Nro.Fallo: 14350011
Identificación SAIJ : TF001617
TEMA
DAÑOS Y PERJUICIOS-ACCIDENTE DE TRANSITO-SEMAFORO-VEHICULO EMBISTENTE
La calidad de embistente o embestido para determinar la
responsabilidad en un accidente de tránsito producido en una intersección
cuyo paso se regía por señales lumínicas (semáforo) en funcionamiento, resulta
irrelevante en tanto no juega la presunción de culpa del embistente, dado que
el que tiene luz verde a su favor, no puede imaginarse o presumir que dicha
señal será violada.
FALLOS
CAMARA DE APELACIONES , RIO GRANDE, TIERRA DEL FUEGO
(Löffler - Torre - Martin)
Morganti, Alberto Guillermo c/ Aguila Vidal, Hernan Alberto s/ Daños Y Perjuicios (Ordinario)
SENTENCIA del 30 DE OCTUBRE DE 2014
Nro.Fallo: 14350011
Identificación SAIJ : C0409775
TEMA
ACCIDENTE DE TRANSITO-RESPONSABILIDAD DEL CONDUCTOR-VEHICULO EMBISTENTE-GIRO A
LA IZQUIERDA
El conductor de un automóvil, que embistiera a una motocicleta en ocasión de
realizar un giro a la izquierda, es responsable por los daños producidos como
consecuencia del accidente, dado que el art. 43, inc. b. y c. de la ley
nacional 24.449, concerniente a giros y rotondas, prescribe que para realizar
un giro se debe circular desde treinta metros antes por el costado más próximo
al giro a efectuar, además de reducir la velocidad paulatinamente, girando a
una marcha moderada, cosa que el conductor del rodado no hizo, infringiendo de
ese modo las reglas de tránsito.
REFERENCIAS
Referencias Normativas: Ley 24.449 Art.43
5
FALLOS
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL , CAPITAL FEDERAL, CAPITAL FEDERAL
Sala L (Liberman - Pérez Pardo (en disidencia parcial) - Galmarini)
Cabaña, Lorena Noemí c/ Kopriva, José Adolfo s/ daños y perjuicios (acc. tran. c/les. o muerte)
SENTENCIA, 603.919 del 7 DE MARZO DE 2013
Nro.Fallo: 13020012
Identificación SAIJ : B0956009
TEMA
ACCIDENTE DE TRANSITO-VEHICULO EMBISTENTE-PRUEBA
El conductor que embistió a otro automóvil en una ruta cuando pretendía
ingresar al acceso de una ciudad, debe responder por los daños y perjuicios
derivados del accidente, pues se acreditó su carácter de embistente lateral,
lo que realza la participación mecánicamente activa que tuvo su vehículo, como
así también que no vio al automotor embestido, lo cual revela un déficit
visual y una notoria desatención, mas aun cuando la circunstancia invocada
como determinante de una interposición abrupta en la línea de avance ya
iniciado el giro no fue demostrada.
FALLOS
CAMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL (JUNIN) , JUNIN, BUENOS AIRES
(Guardiola - Castro Durán)
M. G. A. y otros c/ Semento, Oscar Omelio y otros s/ daños y perjuicios
SENTENCIA del 27 DE NOVIEMBRE DE 2012
Nro.Fallo: 12011190
Identificación SAIJ : W0002255
TEMA
ACCIDENTE DE TRANSITO-CULPA DEL CONDUCTOR-VEHICULO EMBISTENTE-DISTANCIA DE
FRENADO
El solo hecho de un frenado imprevisto del otro automotor que intervino en el
accidente, no constituye un motivo de exculpación del conductor del vehículo
que ocasiona un daño, porque en principio, no anula el buen manejo ni
entorpece la debida atención que debe ponerse.
FALLOS
6
CAMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL , SAN SALVADOR DE JUJUY, JUJUY
(NORMA BEATRIZ ISSA - CARLOS MARCELO COSENTINI -ALEJANDRA MARIA LUZ CABALLERO)
MOHR DE MARTINEZ, BEATRIZ EUGENIA c/ EXPRESO BISONTE S.R.L s/ ORDINARIO POR DAÑOS Y PERJUICIOS
SENTENCIA del 30 DE ABRIL DE 2013
Nro.Fallo: 13200033
Identificación SAIJ : B0955971
TEMA
ACCIDENTE DE TRANSITO-VEHICULO EMBISTENTE-RESPONSABILIDAD CIVIL
Si bien el carácter de embistente resulta irrelevante a la hora de atribuir la
responsabilidad en el accidente, lo cierto es que conforme la experticia
realizada, también en sede penal, se ha esclarecido que el automovil
presentaba daños sobre su parte frontal excéntrica izquierda, es decir sobre
su frente de avance, por lo que reviste el carácter participativo de
embestidor físico mecánico.
FALLOS
CAMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL , LA PLATA, BUENOS AIRES
(María Cristina Mendivil y Jaime Oscar López Muro.)
R. V. A. c/ H. O. E. Y OTRO/A s/ DAÑOS Y PERJUICIOS.
SENTENCIA del 9 DE FEBRERO DE 2012
Nro.Fallo: 12011169
Identificación SAIJ : C0409834
TEMA
ACCIDENTE DE TRANSITO-VEHICULO EMBISTENTE-VEHICULO EMBESTIDO-
PRESUNCIONES:ALCANCES
La sola condición de vehículo embestidor puede no ser determinante. Las
presunciones absolutas son inadmisibles en esta materia, ya que cuando se
trata de dos vehículos en movimiento es muy fácil pasar de la posición de
embestidor a la de embestido mediante el simple recurso de realizar una
maniobra indebida.
FALLOS
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL , CAPITAL FEDERAL, CAPITAL FEDERAL
7
(SEBASTIÁN PICASSO - HUGO MOLTENI - CARLOS ALBERTO DOMINGUEZ)
Ruiz, Elpidio y otros c/ López, Francisco Jorge y otros s/ Daños y perjuicios
SENTENCIA del 28 DE FEBRERO DE 2013
Nro.Fallo: 13020038
8
2) PEATON EMBESTIDO
Sumario nro. G0033186
TEMA
LESIONES CULPOSAS-PROPORCIONALIDAD DE LA PENA-DERECHO A LA DIGNIDAD-ACCIDENTE
DE TRANSITO
TEXTO
Mariano Scotto, en disidencia, entendió que no advertía en el caso ninguna
afectación al principio de culpabilidad ni al principio de proporcionalidad.
Precisó que es discutible que toda imprudencia deba residir por debajo de toda
forma dolosa del mismo delito. Agregó que "(.) tampoco cabe predicar que la
pena prevista sea cruel, que consista en una mortificación mayor que aquella
que su naturaleza impone, o que exprese una falta de correspondencia tan
inconciliable entre el bien jurídico lesionado por el delito y la intensidad o
extensión de la privación de bienes jurídicos del delincuente como
consecuencia de la comisión de aquél, que resulte repugnante a la protección
de la dignidad de la persona humana (Fallos: 314:441). (.)" y que tales
consideraciones eran aplicables al caso porque al imputado se le atribuyó el
haber creado un riesgo jurídicamente desaprobado cuando al encontrarse al
volante de su vehículo, omitió corroborar que no hubiera peatones cruzando y
embistió a quien lo hacía correctamente por la senda peatonal y con semáforo
habilitante, provocándole lesiones leves, no siendo por ello sostenible que la
pena máxima de tres años de prisión contemplada resulte desproporcionada.
Finalmente, indicó que es en la etapa de juicio oral de donde surgirá la pena
ajustada a la culpabilidad del imputado (arts.40 y 41 CP).
REFERENCIAS
Referencias Normativas: Ley 11.179 - TEXTO ORDENADO POR DECRETO 3992/84 Art.40
al 41
FALLOS
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL , CAPITAL FEDERAL, CAPITAL
FEDERAL
Sala 07 (Mauro A. Divito - Mariano A. Scotto (en disidencia) - Julio Marcelo Lucini)
B., N. C. s/ prescripción-lesiones culposas
SENTENCIA del 5 DE FEBRERO DE 2019
Sumario nro. G0033277
TEMA
PROCESAMIENTO-PRISION PREVENTIVA-HOMICIDIO-DOLO EVENTUAL-ACCIDENTE DE TRANSITO
TEXTO
El fallo de la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y
Correccional de la Capital Federal "E., L. F. s/ procesamiento" (Causa nº
24.064/2019) resuelta el 24/5/19 donde Julio Marcelo Lucini y Mariano González
Palazzo confirmaron el procesamiento con prisión preventiva por homicidio con
dolo eventual de un chofer de colectivo que atropelló a una peatón y le
provocó el deceso.
FALLOS
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL , CAPITAL FEDERAL, CAPITAL
FEDERAL
Sala 06 (Julio Marcelo Lucini - Mariano González Palazzo)
E., L. F. s/ procesamiento
SENTENCIA del 24 DE MAYO DE 2019
Sumario nro. G0033279
9
Description:La sola condición de vehículo embestidor puede no ser determinante. Las embestidor a la de embestido mediante el simple recurso de realizar una.