Table Of ContentDOMINIKA HIRSCH
7 CLAVES PARA ACELERAR
TU APRENDIZAJE DE
ALEMÁN
DOMINIKA HIRSCH
Desde muy pequeña mi padre, ingeniero y maestro de
secundaria, me llevaba a sus clases, las cuales siempre me
impactaron mucho. Es allí donde aprendí el valor de una
buena educación y la alegría de compartir el
conocimiento.
Empecé a impartir clases de alemán con 17 años. Esto fue
ya hace más de 20 años. Todavía me acuerdo de mi
primer alumno. Era un niño de 8 años que iba a suspender
el curso porque “le daban mal” los idiomas. ¡Qué bien lo pasamos en la clase! Y
qué contento se quedó el niño al pasar al siguiente curso y sobre todo al
descubrir la ilusión por aprender un idioma. Espero que todavía disfrute de
poder hablar alemán.
Después de aquel tiempo acabé mis estudios de filología alemana, además de
derecho y ciencias culturales. Y he impartido miles de horas de clases de
alemán. He tenido la suerte y el placer de trabajar con tantas personas
interesantes y comprometidas con el aprendizaje: altos directivos, abogados,
profesores universitarios, maestros, médicos, psicólogos, enfermeras,
ingenieros, técnicos, policías, artistas, estudiantes y niños.
Al llegar la posibilidad de impartir clases online, me formé enseguida como
formadora online. En aquellos tiempos mucha gente decía que la enseñanza
online no tenía ningún futuro. No obstante, para mí fue una experiencia
desrumbadora. ¡Desde entonces puedo tener alumnos de distintos continentes
en un aula a la misma hora!
¡Cuánto hemos aprendido juntos! ¡Cuántas cosas compartidas! ¡Y cuántas
amistades maravillosas! Ha sido muy enriquecedor para mí poder acompañar a
todas estas personas en su proceso de aprendizaje de este idioma tan… pues sí,
¿cómo resumir en pocas palabras el idioma alemán? ¿Tan poético como la
poesía de Rainer Maria Rilke, tan sofisticado como el pensamiento de Friedrich
Nietze o tan divertido como el humor de Harald Schmidt?
Después de los más de 20 años de mi aventura alemana con personas tan
diversas, he decidido compartir mi experiencia en un ebook. No es un libro
sobre la gramática alemana ni sobre el vocabulario, sino sobre cómo aprender a
aprender alemán más rápido.
1
www.mundoaleman.com
INTRODUCCIÓN
“Somos lo que hacemos de forma repetida.
La excelencia entonces no es un acto, sino un hábito.”
Aristóteles
Casi cada semana me encuentro con personas que han dedicado muchos años y
muchísimo dinero para aprender alemán y no lo han conseguido nunca. Muchos
de ellos se agarran a métodos tradicionales, basados sobre todo en aprender la
gramática. Otros están en búsqueda de métodos revolucionarios: aprender
alemán en 7 días, mientras duermen o se lo pasan bien con sus amigos.
Desde mi punto de vista, los errores más comunes que nos impiden aprender un
idioma son:
1) Tener una actitud negativa
2) No tener objetivos claros
3) No planificar bien el tiempo de estudios
4) Estudiar solamente la gramática
5) No tener un buen método de estudiar el vocabulario
6) No utilizar el idioma
7) Aplazar el momento de empezar a hablar
A lo largo de todos estos años de mi trabajo y de mis propios estudios de
idiomas extranjeros (hablo en total cinco idiomas) he podido comprobar que
todos a cualquier edad podemos aprender un idioma. He visto qué métodos
funcionan bien cuando quieres aprender alemán. Por eso, mis siete claves para
acelerar tu aprendizaje de este idioma son:
1) Prepara tu mente (p. 5)
2) Rodéate de alemán (p. 14)
3) Ten un objetivo claro (p. 18)
4) Aprende cada día (p. 26)
5) Construye el fundamento con un buen vocabulario (p. 38)
6) Tírate al océano – escucha y habla (p. 48)
7) Escribe con pasión (p. 53)
Este ebook es para todos los estudiantes de alemán, y especialmente si:
2
www.mundoaleman.com
1) Estás empezando a estudiar alemán y te pierdes entre todo el material
disponible por Internet,
2) Llevas más de un año estudiando y todavía no puedes mantener una
conversación en alemán,
3) Has alcanzado el nivel B1/B2 y allí te has quedado atascado desde hace
varios años.
Los métodos que comparto son interesantes sobre todo para aquellas personas
que aspiran a alcanzar, en un tiempo aceptable, un nivel avanzado en alemán,
es decir, poder interactuar con los nativos con facilidad y naturalidad en
cualquier contexto, sea privado o profesional. No obstante, todos somos
diferentes y cada uno tiene qué comprobar que método realmente le funciona
mejor.
Lo que diferencia Mundo Alemán de muchas otras academias de idiomas es que
no solamente enseñamos el idioma, sino también acompañamos a las personas
en la búsqueda de su propia manera de aprender mejor.
Este ebook contiene varios ejercicios y tareas. Te invito a realizarlos por escrito.
No es lo mismo pensar en algo o dejar constancia del pensamiento por escrito.
Igual que no es lo mismo pensar en hacer el amor y hacerlo.
¡La diferencia es enorme!
3
www.mundoaleman.com
1
CLAVE 1 - PREPARA TU MENTE
Uno de los descubrimientos más importantes de todos estos años trabajando
como profesora, formadora y facilitadora de aprendizajes es que tan a menudo
tenemos una opinión tan mala sobre nosotros mismos. ¡Qué triste es esto!
¿Cómo podemos aprender un idioma rápido si desde el principio creemos que
no va a ser posible? “No tengo talento para los idiomas”, “De todos modos
nunca lo hablaré bien”, “No se puede disfrutar estudiando alemán” - muchas
gracias por programar tu fracaso.
Si nuestra mente no está despejada y bien preparada, al final dará más o menos
igual qué método elegimos para estudiar la gramática o el vocabulario.
Para aprovechar al máximo nuestra experiencia de aprendizaje, necesitamos
encontrarnos en un ambiente mental agradable. Necesitamos la confianza en
nuestra propia capacidad. Esto requiere de un estado mental de plenitud:
relajación, motivación, alegría, confianza y seguridad. No cabe duda de que se
aprende mejor en un entorno libre de estrés. Esto en la práctica a veces es muy
difícil de conseguir, pero vale la pena intentarlo.
Millones de hispanohablantes hablan alemán. Y muchos otros no lo consiguen
nunca. ¿Qué marca la diferencia? ¡A menudo es simplemente nuestra mente!
DIÁLOGO INTERNO Y CONVICCIONES
¿Ya has escuchado alguna vez bien lo que te dices cada día a ti mismo?
Estamos muy acostumbrados al lenguaje interno negativo. Lo consideramos
natural, pero los pensamientos negativos tienen un impacto real importante
sobre nuestra conducta y nuestros resultados.
Muy a menudo tenemos unas convicciones negativas sobre el aprendizaje del
alemán. Estas convicciones frenan nuestro progreso a la hora de estudiar el
idioma. A lo mejor, porque ya tuvimos alguna vez una experiencia poco
satisfactoria. O es una materia nueva y no nos atrevemos a explorarla con
soltura. O lamentablemente alguien nos ha podido convencer de que aprender
idiomas no es una cosa para nosotros. Estas convicciones son los obstáculos
más grandes a la hora de aprender alemán y cualquier otra materia.
4
www.mundoaleman.com
1
1
En vez de esta programación negativa, ¿por qué no programarse a sí mismo
positivamente? ¿Por qué no reforzar la idea del éxito?
Hablo en total cinco idiomas. Al estudiar lenguas extranjeras, muchas veces
entraba inconscientemente en este círculo de pensamientos negativos. Pero
afortunadamente me di cuenta a tiempo. Al llegar a España sin poder decir ni
una palabra en este idioma, me parecía simplemente imposible dominarlo algún
día. ¡La gente hablaba a una velocidad increíble! “¿Pero cómo pueden hablar
tan rápido casi sin abrir la boca?” – me preguntaba cada día, cuando cogía el
teléfono en el trabajo y escuchaba el flujo de palabras de este idioma con una
melodía tan bonita. ¿Llegará algún momento en el que podré responder algo
más o menos sensato a todos estos mensajes que me dice la gente?
Por suerte, pronto empecé a mirar a mi alrededor y vi muchos extranjeros que
lo habían aprendido. Así que me propuse no rendirme y al cabo de medio año
ya podía seguir una conversación cotidiana con fluidez. Pero cada día pescaba
mis pensamientos negativos sobre el castellano y los intentaba convertir en
afirmaciones positivas.
¿Qué convicciones tienes tú sobre el aprendizaje de los idiomas y del alemán?
En la tabla de abajo marca en la escala de 1 a 10 si estás de acuerdo con estas
declaraciones (1 significa que no estás de acuerdo y 10 que estás muy de
acuerdo.)
Mi convicción Puntuación
No sirvo para los idiomas.
A mi edad ya no se puede aprender idiomas.
El alemán es un idioma muy difícil.
No tengo talento para el alemán.
5
www.mundoaleman.com
1
Necesito muchos años para empezar a hablar en alemán.
No tengo tiempo para estudiar alemán con regularidad.
La pronunciación alemana es muy complicada.
Soy un desastre hablando alemán.
La gramática alemana solo la puede entender un genio.
No se puede aprender alemán rápido si no se vive en el
país.
He elegido a los TOP10 de las excusas para no aprender alemán nunca. Si te das
cuenta de que tienes estas convicciones que pueden frenar tu aprendizaje, te
invito a reflexionar sobre ellas.
No sirvo para los idiomas.
El cerebro está muy bien diseñado para aprender idiomas. Es algo universal del
ser humano. Y si hemos aprendido un idioma, podemos aprender otro. El
problema puede ser nuestra actitud, nuestros hábitos de estudio, experiencias
negativas, un método poco adecuado o un profesor o profesora que no nos cae
bien.
A mi edad ya no se puede aprender idiomas.
El deterioro mental grave no es un compañero inevitable de la vejez. Un cerebro
mayor puede tener unas capacidades sorprendentes. Además, las personas
mayores suelen tener más experiencia, se saben centrar en lo importante y
perseguir un objetivo. Si un cerebro viejo sigue siendo estimulado, podrá
continuar estableciendo conexiones nuevas y aprender nuevas materias.
6
www.mundoaleman.com
1
El alemán es un idioma muy difícil.
¿Por qué no intentas con el chino, árabe o ruso? Y realmente, es un idioma
diferente al español y seguramente tiene sus retos, pero hay tantos
hispanohablantes que lo hablan perfectamente. ¡Tú también puedes!
No tengo talento para el alemán.
Aprender un idioma no es tanto una cuestión de talento, sino de una buena
pizca de motivación, un método comprobado, unos objetivos muy claros y un
buen profesor si no queremos estudiar solos.
Necesito muchos años para empezar a hablar en alemán.
Si siempre tenemos alguna buena excusa para no hablarlo, entonces claro que
necesitaremos muchísimos años. Las personas que estudian con Mundo
Alemán, empiezan a hablar ya en la primera clase. Acabo de unos seis meses
pueden mantener una conversación y en un año hablan muy bien sobre casi
todos los temas cotidianos. La excusa más común para no empezar a hablar es:
“No conozco a ningún nativo con el que podría practicarlo.” Si este es también
tu caso, la clave 6 es especialmente importante para ti.
La pronunciación alemana es muy complicada.
La pronunciación alemana es evidentemente diferente a la española. Para
hablar alemán tenemos que activar otros músculos. La clave: conocer e
implementar las reglas de la pronunciación a la hora de iniciar los estudios. Es
importante que desde el principio aprendamos la pronunciación correcta. Es
mucho más difícil corregir posteriormente los malos hábitos.
Soy un desastre hablando alemán.
Ya lo sé. Hablas muy lento, raras veces te sale una frase realmente correcta y ya
no puedes ver esas caras raras de los nativos cuando acabas de formular una
frase en alemán. En fin, a veces te sientes como un niño de 5 años. Pero si
estudias con ganas y motivación, seguro que hablas mejor que hace medio año,
mucho mejor que hace un año e infinitivamente mejor que cuando empezaste
con los estudios. Si estudias de forma sistemática, seguro que pronto lo hablarás
muy bien.
7
www.mundoaleman.com
1
No tengo tiempo para estudiar alemán con regularidad.
En los tiempos tan acelerados que vivimos es una de las excusas más
recurrentes en el aula. Sí, estamos todos muy ocupados con tantas cosas
urgentes y a veces importantes. Pero si aprender alemán es realmente
relevante para nosotros, encontraremos tiempo para estudiarlo. Cuando
alguien dice que no tiene tiempo para el alemán, muchas veces es simplemente
una cuestión de prioridades y aprender el idioma no entra en las prioridades
más urgentes en un momento dado. Con tan sólo 15 minutos al día podemos
aprender muchas cosas en alemán. Y si realmente nos importa, encontraremos
esos 15 minutos cada día para hacerlo. Y si no los encontramos, es porque hay
cosas más importantes en nuestra vida que el alemán. Así que te invito a
reflexionar sobre tu motivación para aprender este idioma en la página 11.
La gramática alemana sólo la puede aprender un genio.
La gramática alemana tiene sus lagunas negras y oscuras a los que pocos
quieren acercarse voluntariamente como la declinación de los adjetivos o las
preposiciones de lugar. Pero de momento todos nuestros alumnos las
entienden bien. Y tampoco tenemos que saber la gramática perfectamente para
poder empezar a hablar alemán. Simplemente empecemos a utilizar el idioma y
con el tiempo vayamos mejorando la calidad de nuestras expresiones. Piensa
que aprender la gramática no es el objetivo de estudiar un idioma. Es sólo una
herramienta que nos ayuda a hacernos entender mejor con los demás y evitar
los malentendidos.
No se puede aprender alemán rápido si no se vive en el país.
Es cierto que normalmente aprendemos mucho más rápido si vivimos en el país
del idioma que aprendemos. No obstante, ésta no tiene que ser siempre la regla
general. Conozco muchas personas que dominan muy bien el alemán y no han
vivido nunca allí. Puedes trabajar en una empresa alemana o tener una pareja o
amigos alemanes, y aprender el idioma practicando con ellos. Y con Internet
tenemos un acceso prácticamente ilimitado a todo tipo de recursos que nos
facilitan el aprendizaje.
También hay que decir que hay tantas personas que viven durante años en
Alemania y nunca han podido aprender el idioma. Así que otra vez mucho
depende de la actitud, motivación y del método de estudio.
8
www.mundoaleman.com
1
Una vez aclarada la cuestión del diálogo interno y de nuestras convicciones, nos
podemos parar a reflexionar sobre los obstáculos que puedan aparecer durante
el proceso bastante largo de aprender alemán.
¿Qué dificultades crees que pueden aparecer en tu camino?
Las dificultades con las que me Cómo las voy a afrontar
puedo encontrar
AFIRMACIONES
Ahora es el momento de reforzar nuestras afirmaciones positivas. Una
afirmación es la verbalización de una creencia positiva. Las afirmaciones ayudan
a lograr una sensación de seguridad y esperanza.
Podemos aumentar nuestras posibilidades de éxito pensando y diciendo cosas
positivas sobre nosotros mismos, es decir, creando y utilizando afirmaciones.
Las afirmaciones se utilizan para describirse a uno mismo como la persona en la
que desearía convertirse.
9
www.mundoaleman.com
Description:gramática. Otros están en búsqueda de métodos revolucionarios: aprender alemán en 7 días, mientras duermen o se lo pasan bien con sus amigos.