Table Of ContentRICHARD MUTHER
DISTRIBUCION
EN PLANTA
TRATADO SOBRE LA ORDENACION
RACIONAL DE LOS ELEMENTOS DE
PRODUCCION INDUSTRIAL
Materiales
Maquinaria
Hombres
Movimientos
Tiempos
Planeamiento
Conduccicin
DISTRIBUCION EN PLANTA
(2.a edici6n)
Dentro del proceso de organiza-
tion racional de la produccion
que se impone en nuestros merca-
dos para lograr calidades y pre-
dos competitivos, ocupa un lugar
destacado la distribucion en plan-
ta. Porque, esencialmente, tiende
a evitar gastos innecesarios de
mano de obra y de espacio, facto-
res de poca importancia en las
economias subdesarrolladas pero.
muy significativos en los paises
que se proponen alcanzar o han
logrado la estabilidad.
El ubicar en su justo sitio ma-
quinas, herramientas y acceso-
rios; el dar entrada y salida ratio-
nales a las materias y productos
antes, durante y despues de su
proceso en planta, pasando desde
los almacenes de materias a los
departamentos de deposit°, em-
balaje y expedicion, y el lograr,
en definitiva, que las operaciones
propias de la actividad industrial
se produzcan con minimos movi-
mientos de materiales y de hom-
bres, exige unos conocimientos
tecnicos y una preparaci6n de vi-
tal importancia para la empresa.
De ahi que deba encomendarse
esta tarea a ingenieros y expertos
cuya formacion tecnica y expe-
riencia les permita considerar los
(Continua en la solapa siguiente)
muchos factores que intervienen
en el proceso productivo para
planear la distribucion del modo
mas eficiente.
Esta obra, esencialmente prac-
tica, expone los fundamentos bd.
sicos de la distribucion en planta
para conocimiento de los direct°.
res de las empresas industriales
y, muy especialmente, aporta los
datos de orden tecnico que pue-
dan necesitar quienes se dedican,
dentro de las mismas, a esta ta-
rea especifica. Los casos practi.
cos contenidos en los doce apen.
dices de la obra completan el
cuadro que el autor ofrece a la
consideracion de todos cuantos
deseen o necesiten profundizar en
esta especialidad.
En definitiva, y segtin palabras
de su autor, Richard Muther: «Es-
te volumen no pretende ser un 11-
bro academic°, a pesar de que
descansa firmemente en princi-
plos fundamentales. Aspira a sen.
tar el equilibrio apropiado entre
"los frios hechos" y lo que el
hombre de taller llama teoria. No
obstante, puede resultar un texto
ideal para quienes ya estan fami-
liarizados con la produccion in-
dustrial.»
DISTRIBUCION
EN PLANTA
BIBLIOTECA DE DIRECCION, ORGANIZACION Y ADMI-
NISTRACION DE EMPRESAS
TECNICAS DE ORGANIZACION INDUSTRIAL
DISTRIBUCION
EN PLANTA
RICHARD MUTHER
Ingeniero, Industrial, Director de Richard Muther &
Associates, ex Profesor del Massachusetts Institute of
Technology, ex lngeniero Consultor del Methods Engi-
neering Council y de The Vendo Company
Segunda ediebin Prologo de Harold B. Maynard
EDITORIAL HISPANO EUROPEA
BARCELONA (Esparia)
Biblioteca de Direccion, Organizacion y Administracion de Empresas, funda-
da por P. Prat Gaballi y dirigida por A. Grau Dosaigues, doctor ingeniero
industrial
Titulo de la obra original
PRACTICAL PLANT LAYOUT
Version espanola de Carmelo M.° Cabre Rabad6,
Dr. Ingeniero Industrial, con un grupo de trabajo de
Ingenieros Consultores
Es propiedad 1970
© McGraw Hill Book Company. New York
PRINTED IN SPAIN Deposita Legal B. 8616-1970 IMPRESO EN ESPAICIA
Graficas Bobes, S. A. — Paris 157-159 — Barcelona
PROLOGO
En un mundo de competencia, como es el de la industria, deben analizarse
todos los posibles caminos hacia la reduction del coste. En muchas industrias,
es ya dificil, si no imposible, el asegurar una ventaja frente a la competencia,
en cualquiera de los factores principales. .Los materiales, la maquinaria, los
metodos de distribucion y aun los salarios, han llegado a ser mas y mas estan-
dardizados. Por lo tanto, la direction debe asegurar, cads vez mas, a traves de
los detalles (todos los detalles que afecten al precio de coste), sus margenes
de beneficio. Uno de estos importantes detalles es la distribuci6n en planta.
Muchos directores no han considerado que los problemas de distribucion
en planta sean particularmente dificiles, ni aun de gran importancia. No hate
muchos dias se oy6 ,decir con impaciencia al presidente de una compel-11a, a
prop6sito de un nuevo edificio en proyecto: cLo que necesitamos en estos mo-
mentos es mas espacio a fin de que podamos incrementar nuestra production.
Construyamos el edificio. Despues podemos preocuparnos de la distribuci6n».
Otra muestr a de la poca importancia que se concede a la distribuciOn en
planta, se manifiesta por la falta de calificacion de las personas que, muy a
menudo, son destinadas a realizar este trabajo.
Muchas veces hemos encontrado distribuciones efectuadas por capataces,
por la mas reciente adquisicion del equipo (staff) de ingenieria industrial, o
aun por el mismo propietario, si encuentra un momento para dedicarselo. A pe-
sar de sus calificaciones en su propia especialidad, estos individuos solo pueden
ser considerados como aficionados en lo que se refiere a la distribuci6n en
planta. Les es imposible reconocer (pongamos por ejemplo) los numerosos fac-
tores que deberian estudiarse antes de dar por terminada una distribucion. No
pueden tener la esperanza de conseguir un trabajo de distribucion de la misma
calidad que el de un hombre especializado.
Esta situation es lamentable, porque una distribucion deficiente es una
fuente de constantes perdidas para la compania que la instala. Una buena dis-
tribucion cuesta poco o nada mas de instalar que una distribuci6n deficiente.
Si el equipo empleado es el mism6, el coste adicional de la distribucion buena
es solamente el gasto del estudio necesario para desarrollarla.
Pero la economia resultante es una economia constructive. Se acumula dia
tras dia, mes tras mes, ailo tras ano. Por la misma razOn, las perdidas causadas
por una distribucion deficiente son tambien acumulativas. Tambien prosiguen
continuamente. Y es mas, una vez han cristalizado las perdidas, es a menudo
antieconOmico eliminarlas. El coste de cambiar la distribucion, una vez efec-
tuada, demasiado grande. De este modo las perdidas continnan, como un
6
DISTRIBUCIoN EN PLANTA
constante drenaje en los negocios. Unos beneficios que pudieron haber sido
asegurados con muy poco o ningun coste extra, cuando la distribucion fue ori-
ginalmente realizada, se han perdido para siempre.
Vemos, por lo tanto, que una buena ciistribucionen planta, es importante
para la industria. Es por esta razon, que este libro de Richard Muther sera
tambien importante para todos aquellos que esten interesados en una mayor
efectividad industrial.
Se ha dicho a menudo, que las mejores distribuciones son realizadas por
aquellos que han amasado la mayor experiencia en este campo. Son los que
han aprendido como evitar los fracasos y coma construir ingeniosas realiza-
ciones dirigidas a reducir costos. Mr. Muther ha recopilado las lecciones que
sus muchos afios de trabajo en la ingenieria de distribucion le han ensefiado
,
de un modo tan claro y sucinto, que el equivalente a una larga experiencia
esta al alcance de quienes quieran estudiar cuidadosamente sus directrices.
Es facil predecir que un libro tan bien concebido, bien escrito y bien ilus-
trado, tendra una marcada influencia en la futura eficiencia de la industria.
Seth, ante todo, de gran valor para -los ingenieros de distribucion. Basado como
esta, en muchos arios de experiencia directa, el libro es absolutamente prac-
tico. Su clara presentation de los principios basicos, emparejada con los datos
de distribucion efectiva contenidos en sus diversos apendices, lo hacen un ma-
nual util una herramienta de trabajo para el ingeniero de distribuci6n. Ayu-
,
dard a todos aquellos que sigan sus directrices, a obtener distribuciones mejo-
res y mas efectivas.
Ademas, la existencia de un capitulo que expone problemas bien prepara-
dos destinados a poner a prueba la comprenSion de los principales capitulos
del libro, hace del mismo un texto excelente' para el estudiante que esta pre-
parandose para ser de utilidad en el mundo industrial. Contribuyendo al desa-
rrollo de los futuros directores de industria, esta obra tendra una amplia in-
fluencia en la efectividad industrial.
Finalmente, el libro contiene un mensaje para 'los gerentes. Al llamar la
atenci6n sobre los problemas involucradas en el trabajo de distribucion en
planta, orienta a los gerentes en su tarea de dirigir esta actividad. Muestra
los caminos a seguir, y sefiala los peligros que se deben evitar. El gerente que
se sienta demasiado ocupado para familiarizarse con todos los detalles de la
ingenieria de distribuci6n encontrara, no obstante, en la lectura de las par-
tes I y IV una ayuda no solamente para apreciar la importancia de la distri-
bucion en planta, sino tambien para dirigir futuras actividades de distribuci6n
en planta con mejor conocimiento.
Mr. Muther se destaca por el reconocimiento que otorga al elemento huma-
no. A pesar de que a primera vista, la distribucion en planta pueda parecer
un probleina principalmente tecnico, Mr. Muther nos hace ver claramente que
tambien envuelve un gran ntimero de problemas humanos. La gente en todos
los niveles de la organization, desde los trabajadores hasta los altos directivos.
deben comprender, desear y emplear la distribucion para que esta tenga exito
verdadero. Las sugerencias para obtener una sincera aceptacion de la distri-
bucion son una sontribucion titil e importante para mejorar. las relations hu-
manas en la industria.
La distribucion en planta signifita la consideration de muchos detalles.
Seria facil tratarla vagamente por medio del use del «etc., etc.». Mr. Muther