Table Of ContentUniversidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Mecánica Industrial
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE MANUALES DE
ORGANIZACIÓN, PARA LAS ÁREAS ADMINISTRATIVA
Y DE SERVICIOS EN IGLESIA DE CRISTO ELIM
CENTRAL
JUAN CARLOS SAGASTUME GONZÁLEZ
ASESORADO POR: MSC. INGA. NORMA ILEANA SARMIENTO DE SERRANO
Guatemala, mayo de 2006
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE INGENIERÍA
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE MANUALES DE
ORGANIZACIÓN, PARA LAS ÁREAS ADMINISTRATIVA
Y DE SERVICIOS EN IGLESIA DE CRISTO ELIM
CENTRAL
TRABAJO DE GRADUACIÓN
PRESENTADO A JUNTA DIRECTIVA DE LA
FACULTAD DE INGENIERÍA
POR
JUAN CARLOS SAGASTUME GONZÁLEZ
ASESORADO POR: MSC. INGA. NORMA ILEANA SARMIENTO DE SERRANO
AL CONFERÍRSELE EL TÍTULO DE
INGENIERO INDUSTRIAL
GUATEMALA, MAYO DE 2006
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE INGENIERÍA
NÓMINA DE JUNTA DIRECTIVA
DECANO Ing. Murphy Olympo Paiz Recinos
VOCAL I
VOCAL II Lic. Amahán Sánchez Alvarez
VOCAL III Ing. Julio David Galicia Celada
VOCAL IV Br. Kenneth Issur Estrada Ruiz
VOCAL V Br. Elisa Yazminda Vides Leiva
SECRETARIA Inga. Marcia Ivonne Véliz Vargas
TRIBUNAL QUE PRACTICÓ EL EXAMEN GENERAL PRIVADO
DECANO Ing. Murphy Olympo Paiz Recinos
EXAMINADOR Ing. José Francisco Gómez Rivera
EXAMINADOR Msc. Inga. Norma Ileana Sarmiento Z. de Serrano
EXAMINADOR Inga. Sigrid Alitza Calderón de De León
SECRETARIA Inga. Marcia Ivonne Véliz Vargas
HONORABLE TRIBUNAL EXAMINADOR
Cumpliendo con los preceptos que establece la ley de la Universidad de San
Carlos de Guatemala, presento a su consideración mi trabajo de graduación
titulado:
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE MANUALES DE
ORGANIZACIÓN, PARA LAS ÁREAS ADMINISTRATIVA Y DE
SERVICIOS EN IGLESIA DE CRISTO ELIM CENTRAL,
tema que me fuera asignado por la Dirección de la Escuela de Ingeniería
Industrial de la Facultad de Ingeniería, con fecha de mayo de 2004.
Juan Carlos Sagastume González
DEDICATORIA A:
DIOS Por ser el Soberano Rey de Reyes y Señor de mi vida y
quien me concede haber terminado mi carrera.
Mis padres Carlos Enrique Sagastume López y Ena Haydeé González
Orellana de Sagastume. Por haberme engendrado y
enseñado los caminos de Dios y ser un ejemplo para mi
vida de trabajo duro y excelencia. Soy lo que soy gracias a
ustedes.
Por su apoyo incondicional les dedico este triunfo para
honrarles con mucho amor.
Mi esposa Catalina de Lourdes Rodríguez de Sagastume. Por
apoyarme en todo momento y motivarme a alcanzar mis
sueños. Porque siempre has creído en mi. Eres mi tesoro
más valioso.
Te dedico este triunfo como un regalo de Dios para
nuestras vidas.
Mis hijos José Carlos y María Gabriela, que esta meta alcanzada les
sirva como un ejemplo que Dios puede ayudarte a alcanzar
tus sueños si trabajas duro y le honras.
Mis hermanas Sara María e Ixmucané, con mucho cariño.
Gracias por ser una parte muy importante de mi vida, por
soñar conmigo y por apoyarme en todo momento.
Mis suegros Rodolfo Rodríguez Echeverría y Milagro Rodríguez de
Rodríguez. Por haberme adoptado en sus vidas y
apoyarme en todo momento. Les dedico este triunfo para
honrarles con mucho amor.
Mi cuñada Mely. Gracias por tu apoyo incondicional.
Mis cuñados Kevin, Gabriel, Ricardo y Rodolfo. Gracias por su apoyo
incondicional.
Mis pastores Hno. Héctor Nufio y Hna. Marilyn de Nufio. Gracias porque
son un ejemplo de integridad, trabajo, excelencia,
compromiso y visión para mi vida. Gracias por el apoyo y
cuidado espiritual para mi y para mi familia.
Mis amigos Gracias a todos por apoyarme y motivarme a alcanzar mis
metas, por acompañarme en los buenos y en los malos
momentos, porque han sido una fuente de inspiración para
mi vida.
AGRADECIMIENTOS A:
Msc. Inga. Norma Ileana Sarmiento Zeceña de Serrano
Por su valiosa asesoría, apoyo y confianza depositada en mi
Iglesia de Cristo Elim Central
Por ser mi casa espiritual y permitirme realizar mi trabajo de Tesis. A su cuerpo
de liderazgo y personal que labora en dicha institución por su enorme y valiosa
colaboración para el desarrollo del presente trabajo.
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ingeniería, especialmente a la Escuela de Ingeniería Mecánica
Industrial. Por ser el alma mater de mi carrera profesional
ÍNDICE GENERAL
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES V
GLOSARIO IX
RESUMEN XI
OBJETIVOS XIII
INTRODUCCIÓN XV
1. GENERALIDADES DE LA ORGANIZACIÓN 1
1.1 Descripción de la empresa 1
1.2 Visión y misión 2
1.3 Valores 4
1.4 Estructura organizacional 5
1.5 Descripción general de los diferentes departamentos y
los servicios que cada uno presta 9
2 MARCO TEÓRICO 19
2.1 Técnica de diagnóstico FODA 19
2.2 Administración 21
2.2.1 Estrategia organizacional 21
2.2.2 Visión y misión 22
2.2.3 Valores 23
2.2.4 Políticas 23
2.2.5 Objetivos y metas 24
2.3 Manuales administrativos 25
I
2.3.1 Manual de organización 25
2.3.2 Manual de puestos y funciones 26
2.3.3 Manual de procedimientos 26
2.3.4 Manual de personal 27
2.4 Condiciones de trabajo 28
2.4.1 Ventilación 28
2.4.2 Ruido 37
3 ANALISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA 49
3.1 Análisis de la organización 49
3.1.1 Legislación 49
3.1.2 Estructura orgánica 50
3.1.3 Misión, visión y valores 52
3.1.4 Políticas, objetivos y metas 52
3.2 Análisis de puestos 53
3.3 Análisis de procedimientos 54
3.3.1 Área administrativa 54
3.3.1.1 Departamento administrativo 55
3.3.1.2 Departamento de mantenimiento 57
3.3.2 Área de Servicios 57
3.3.2.1 Departamento de matrimonios 58
3.3.2.2 Departamento de cómputo 58
3.3.2.3 Departamento de eventos especiales 59
3.3.2.4 Departamento de jóvenes 60
3.3.2.5 Departamento de evangelismo 60
3.3.2.6 Departamento de alabanza (música) 61
3.3.2.7 Departamento de discipulados 62
II
3.3.2.8 Departamento de niños 62
3.3.2.9 Departamento de confraternidad
internacional ministerial (C.I.M.) 63
3.4 Análisis de personal 64
3.4.1 Análisis del reglamento interno de trabajo 64
3.4.2 Análisis de condiciones de trabajo 65
3.4.3 Análisis de reclutamiento de personal 66
3.4.4 Análisis de selección de personal 68
3.4.5 Análisis de contratación de personal 68
3.4.6 Análisis de inducción de personal 69
3.4.7 Análisis de capacitación de personal 70
3.4.8 Análisis de evaluación de desempeño del personal 70
4 MANUALES ADMINISTRATIVOS PROPUESTOS 71
4.1 Manual de organización 71
4.1.1 Misión, visión y valores 72
4.1.2 Políticas, objetivos y metas 72
4.1.3 Estructura orgánica 74
4.2 Manual de puestos y funciones 76
4.2.1 Tabla de contenido 76
4.2.2 Formato de descripción de puestos 78
4.2.3 Descripción de puestos y funciones 79
4.3 Manual de procedimientos 161
4.3.1 Tabla de contenido 161
4.3.2 Descripción de los procedimientos 162
4.4 Manual de personal 193
4.4.1 Tabla de contenido 193
III
Description:el Antiguo Testamento Bíblico, normalmente, emplea el se originó el diseño, edición e implementación de los manuales administrativos. ESPECIFIQUE EL TIPO DE MAQUINARIA O EQUIPO QUE SABE OPERAR: Fecha de