Table Of ContentDiseño de
calzado
Aki Choklat
Diseño de
calzado
Título original: Footwear Design. Publicado
originariamente por Laurence King Publishing
Ltd.
Diseño gráfico: Melanie Mues, Mues Design,
Londres
Traducción de Cristina Zelich
Concepto gráfico de la cubierta: Estudi
Coma
Diseño de la cubierta: Toni Cabré/Editorial
Gustavo Gili, S.L.
Fotografías de la cubierta:
© Benjamin John Hall (imagen superior),
James Frid (imagen inferior)
Cualquier forma de reproducción, distribución, comu-
nicación pública o transformación de esta obra solo
puede ser realizada con la autorización de sus titula-
res, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a
CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos,
www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear
algún fragmento de esta obra.
La Editorial no se pronuncia, ni expresa ni implícita-
mente, respecto a la exactitud de la información con-
tenida en este libro, razón por la cual no puede asumir
ningún tipo de responsabilidad en caso de error u
omisión.
© de la traducción: Cristina Zelich
© Aki Choklat, 2012
© Laurence King Publishing Ltd., 2012
para la edición castellana:
© Editorial Gustavo Gili, SL, Barcelona, 2012
(cid:2)
(cid:2)
ISBN: 978-84-252-2(cid:3)(cid:4)(cid:5)(cid:6)(cid:3)(cid:2)(cid:7)(cid:8)(cid:9)(cid:10)(cid:9)(cid:11)(cid:12)(cid:13)(cid:2)(cid:14)(cid:15)(cid:16)(cid:17)
(cid:18)(cid:18)(cid:18)(cid:19)(cid:10)(cid:10)(cid:9)(cid:13)(cid:9)(cid:19)(cid:20)(cid:21)(cid:22)(cid:2)
Editorial Gustavo Gili, SL
Rosselló 87-89, 08029 Barcelona, España.
Tel. (+34) 93 322 81 61
Valle de Bravo 21, 53050 Naucalpan, México.
Tel. (+52) 55 55 60 60 11
Diseño de
calzado
Aki Choklat
l
ÍNDICE
CAPÍTULO 4
INTRODUCCIÓN 7
DISEÑO DE LA COLECCIÓN 90
CAPÍTULO 1 DESARROLLO DEL DISEÑO 92
TEORÍA DE LA COLECCIÓN 110
EL DISEÑO DE CALZADO: ESTUDIO DE CASO: MINNA PARIKKA 124
ESTUDIO DE CASO: ROSANNE BERGSMA 126
PASADO Y PRESENTE 8
ESTUDIO DE CASO: STUART WEITZMAN 128
ESTUDIO DE CASO: PACO GIL 130
MODA Y FAMOSOS:
LOS SIGLOS XVII Y XVIII 13
LOS CICLOS DE LA ALTA COSTURA CAPÍTULO 5
Y DE LA MODA ESTACIONAL: EL SIGLO XIX 14
INNOVACIÓN Y MODA DE CALLE: PRESENTACIÓN 132
EL SIGLO XX 14
EL FUTURO DEL DISEÑO DE CALZADO:
PRESENTAR LAS IDEAS 134
EL SIGLO XXI 16
DIBUJO 136
LA INDUSTRIA DEL CALZADO 18
DIBUJOS TÉCNICOS Y DIBUJOS LINEALES 154
ESTUDIO DE CASO: LIZA SNOOK 22
TÉCNICAS MIXTAS 164
ESTUDIO DE CASO: CATHERINE WILLEMS 24
EL PACK DE DISEÑO 166
EL PORTFOLIO 168
AL ACABAR LOS ESTUDIOS 170
CAPÍTULO 2
NOCIONES BÁSICAS
CAPÍTULO 6
SOBRE EL CALZADO 28
FORMACIÓN Y TRABAJO EN
ANATOMÍA DEL PIE 30 LA INDUSTRIA DEL CALZADO 174
ANATOMÍA DEL ZAPATO 34
LA HORMA 40
ESTUDIOS 176
PATRONES 42
CARRERAS PROFESIONALES 178
MATERIALES UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA
ESTUDIO DE CASO: RACHEL JONES 180
DEL CALZADO 44
FERIAS COMERCIALES Y DE TEMPORADA 183
MODELOS DE CALZADO 46
ESTUDIO DE CASO: SUE SAUNDERS 184
ESTUDIO DE CASO: SEBASTIAN TAREK 50
GLOSARIO 186
CAPÍTULO 3 INFORMACIÓN PRÁCTICA 187
ÍNDICE DE NOMBRES Y MATERIAS 188
INVESTIGACIÓN 52
CRÉDITOS DE LAS ILUSTRACIONES 191
INSPIRACIÓN 56 AGRADECIMIENTOS 192
INDAGACIÓN 60
EL PROCESO 65
COMPILAR UN CUADERNO DE BOCETOS 67
EL PANEL DE INSPIRACIÓN 70
INVESTIGACIÓN DIGITAL 72
CREAR UN CUADERNO DE IDEAS 74
COLORES Y MATERIALES 76
ANÁLISIS Y PREDICCIÓN DE TENDENCIAS 82
ESTUDIO DE CASO: NICOLINE VAN ENTER 84
ESTUDIO DE CASO: NIELS HOLGER WIEN 86
ÍNDICE 5
Un zapato puede transformarnos
y hacer que nos sintamos una
persona distinta. Este zapato,
diseñado por Heather Blake,
es armonioso, elegante y,
sobre todo, sexi.
INTRODUCCIÓN
Esta obra es la respuesta a una simple necesidad: no existía
hasta el momento ningún manual sobre diseño de calzado. El libro
Diseño de calzado ayudará al lector a comprender el proceso
mediante el cual se diseña un zapato y a crear una colección
completa basada en un material de investigación personal. Tam-
bién dará respuesta a algunas preguntas acerca de la industria
del calzado.
El libro está dividido en seis capítulos, empezando por la his-
toria del calzado. Este primer capítulo no se ciñe únicamente a
un enfoque cronológico sino que también explora cómo aprender
del pasado y establecer conexiones con el presente. El segundo
capítulo, permite familiarizarse con la anatomía del pie y con
los componentes básicos del zapato, y ayuda a comprender de
forma paulatina en qué modo el pie y el zapato forman un tándem.
Sin embargo, donde realmente hace hincapié Diseño de calzado es
en los capítulos tres y cuatro: “Investigación” y “Diseño de la
colección” respectivamente. En el capítulo “Investigación” se
explica cómo buscar inspiración y traducirla en una colección
de zapatos dinámica; en “Diseño de la colección” se exploran
varios de los numerosos ejercicios creativos que pueden ayudar
al lector en el desarrollo de su diseño, incluyendo ejercicios
de drapeado y siluetado.
El capítulo cinco abarca los estilos de ilustración básicos y
algunas formas eficaces de presentación del trabajo (incluyen-
do los portfolios). A partir de ahí, el lector será capaz de
producir un paquete de diseño completo, listo para la fabrica-
ción del modelo, que incluirá el punto de partida (el espíri-
tu), las ilustraciones (imagen creativa) y las especificacio-
nes técnicas (materiales, color y figurines).
Finalmente, el capítulo seis habla sobre las distintas oportu-
nidades educativas y profesionales y ofrece información preli-
minar para todos aquellos que deseen explorar otras opciones.
Se han buscado ejemplos en los archivos de los museos, en los
archivos y colecciones de diseñadores de todo el mundo, y han
sido entrevistados reconocidos diseñadores, académicos, fabri-
cantes y expertos en predicción de tendencias (forecasting)
para mostrar la variedad de la industria del calzado.
Diseño de calzado ha sido escrito para favorecer la experiencia
personal, así como la singularidad e independencia a la hora de
concebir el diseño. Se trata de aportar una nueva creatividad
al mundo del calzado.
INTRODUCCIÓN 7
CAPÍTULO 1
EL DISEÑO DE CALZADO:
PASADO Y PRESENTE