Table Of Content, !
•
ens n s
.....
e
Manual para el maestro
Segunda edición
Robert J. Marzano y Debra J. Pickering
con Daisy E. Arredondo, Guy J. Blackburn,
Ronald S. Brandt, Cerylle A. Moffett, Diane E. Paynter,
Jane E. Pollock y Jo Sue Whisler
Traducción de Héctor Guzmán Gutiérrez
Dimensiones
del aprendizaje
Manual para el maestro
Segunda edición
r
\
Dimensiones
del aprendizaje
Manual para el maestro
Segunda edición
,,,,---,\
Robert J. Marzano y Debra J. Pickering
{$
con Daisy E. Arredondo, Guy J. Blackburn,
Ronald S. Brandt, Cerylle A. Moffett, Diane E. Paynter,
Jane E. Pollock y Jo Sue Whisler
ITESO
Traducci6n de Héctor Guzmán Gutiérrez
/~->
La presentación y disposición de Dimensiones del aprendizaje. Manual para el maestro
(segunda edición) son propiedad del editor. Aparte de los usos legales relacionados
con la investigación, el estudio privado, la crítica o la reseña, esta publicación
no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, en españolo cualquier otro
idioma, ni registrada en o trasmitida por un sistema de recuperación de información,
en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquimico, electrónico,
magnético, electroóptico. por fotocopia, o cualquier otro, inventado o por inventar,
sin el permiso expreso, previo y por escrito del editor.
Copyright © 1997 de la Asociación para la Supervisión y el Desarrollo del Currículo
(ASCO), asociación internacional de educación profesional, no lucrativa y no partidista,
con oficinas en 1703 North Beauregard Street,Alexandria, VA 22311-1714, Estados
Unidos. La ASCO ha autorizado al !TESO la traducción de esta obra al español.
La ASCO no se hace responsable de la calidad de la traducción.
nR. © 2005, edición en español, Instituto Tecnológico
y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)
Perif"erico Sur Manuel Gómez Monn 8585,
Tlaquepaque.]alisco, México, CP 45090.
ISBN 968-5087-70-9 edición en español
ISBN 0-87120-321:-9 edición en inglés
ACERCA DE LOS AUTORES
Robert J. Marzano es director ejecutivo delegado en el instituto Labora
torio Regional Educativo del Centro del Continente (McREL, por sus siglas en
inglés), S. Parker Road 2550, Suite 500,Aurora, Colorado 80014.
DebraJ. Pickering es asociada sénior de programas en el instituto McREL.
Daisy E. Arredondo es profesora asociada en Estudios para el Liderazgo
Educativo, Universidad de Virginia Occidental,Allen Hall 606, apartado postal
6122, Morgantown,W est Virginia 26506.
Guy J. Blackburn es analista de políticas educativas en Oakland Schools,
Pontiac Lake Rd. 21OO,Waterford, Michigan 48328.
Ronald S. Brandt fue editor ejecutivo en la Asociación para la Supervisión
y el Desarrollo del Currículo (ASCD, por sus siglas en inglés), N. Pitt Sto 1250,
Alexandria,Virginia 22314.Ahora es escritor y consultor.
Cerylle A. Moffett fue gerente del Programa de Desarrollo Profesional en
la ASCD.Ahora es una consultora independiente en CMA Associates, De Wolfe
Dríve 916,Alexandría,Virginia 22308.
Diane E. Paynter es asociada sénior de programas en el instituto McREL.
Jane E. Pollock es asociada sénior de programas en el instituto McREL.
Jo Sue Whisler es asociada sénior de programas en el instituto McREL.
v
íNDICE
Reconocimientos ............................................................xi
Introducción
Panorámica .................................................................... .
¿Qué es Dimensiones del aprendizaje? ................................................4
Dimensión 1. Actitudes y percepciones
Introducción . .................................................................. 13
Para ayudar a los alumnos a desarroLLar actitudes y percepciones positivas
acerca del ambiente en el aula . ................................................. 15
Sentirse aceptado por maestros y compañeros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 16
Experimentar una sensación de comodidad y orden ............................. 23
Ejemplos en el aula ......................................................... 27
Para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes y percepciones positivas
acerca de las tareas en el aula . ............................................. 29
Percibir las tareas como algo valioso e interesante ...............................30
Creer que se tiene la habilidad y los recursos para terminar las tareas ............. 33
Entender y tener claridad acerca de las tareas .................................. 35
Ejemplos en el aula ........ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 37
~.
Planeación de unidades: Dimensión 1 .......................................... 39
Dimensión 2. Adquirir e integrar el conocimiento
Introducción . .................................................................. 43
La importancia de entender la naturaleza del conocimiento ....................... 44
La relación entre el conocimiento declarativo y el procedimental .................. 45
Niveles de generalidad y la organización del conocimiento ........................ 46
Para adquirir e integrar conocimiento declarativo y procedimental ................. 50
Para ayudar a los alumnos a adquirir e integrar el conocimiento declarativo ....... 51
Construir sentido para el conocimiento declarativo .............................. 51
Organizar el conocimiento declarativo ......................................... 61
Almacenar el conocimiento declarativo ........................................ 73
Ejemplos en el aula ........................................................ 81
vii
Planeación de unidades: Dimensión 2, conocimiento declarativo .................. 83
Para ayudar a los alumnos a adquirir e integrar el conocimiento procedimental . ... 93
Construir modeLos para eL conocimiento procedimental .......................... 93
Dar forma aL conocimiento procedimental ..................................... 97
Interiorizar eL conocimiento procedimentaL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 101
EjempLos en eL auLa ....................................................... 104
Planeación de unidades: Dimensión 2, conocimiento procedimental ............ 106
Dimensión 3. Extender y refinar el conocimiento
Introducción ........................................................... 113
Para ayudar a los alumnos a desarrollar procesos de razonamiento complejo .... 114
Comparación .............................................................117
CLasificación ............................................................. 123
Abstracción ................................'..............'. . . . . . . . . . . . . . .. 130
Razonamiento inductivo ................................................... 138
Razonamiento deductivo ................................................... 146
Construcción de fundamento ............................................... 160
Análisis de errores ........................................................ 168
Análisis de perspectivas ................................................... 178
Planeación de unidades: Dimensión 3 .......................................... 185
Dimensión ,. Uso significativo del conocimiento
Introducción ................................................................. 189
Para ayudar a los alumnos a desarrollar procesos de razonamiento complejo .... 191
Toma de decisiones ....................................................... 195
SoLución de probLemas .................................................... 205
Invención ................................................................ 214
Indagación experimentaL ................................................... 224
Investigación ............................................................. 234
Análisis de sistemas ...................................................... 247
Planeación de unidades: Dimensión 4 ...................................... 256
Dimensión 5. Hábitos mentales
Introducción ................................................................. 261
Para ayudar a los alumnos a desarrollar hábitos mentales productivos .......... 264
EjempLos en eL auLa ....................................................... 270
viii
Description:Robert J. Marzano y Debra J. Pickering con Daisy E. Arredondo, Guy J. Blackburn,. Ronald S. Brandt, Cerylle A. Moffett, Diane E. Paynter,. Jane E.